club-mba.com

Blog

Ranking MBA 2014 de Financial Times: IESE, IE y ESADE, entre las mejores del mundo

Ranking MBA 2014 de Financial Times: IESE, IE y ESADE, entre las mejores del mundo
enero 27
17:23 2014

El ranking de MBAs publicado por Financial Times muestra las escuelas de negocios más prestigiosas del momento y la calidad de sus programas de gestión de empresas. Cada año el Financial Times elabora una serie de seis publicaciones relacionadas con MBA, EMBA, Master en Finanzas y Master en Programas de Gestión, así como de cursos abiertos de Educación Ejecutiva. Los programas se evalúan a través de una amplia gama de criterios, incluyendo el salario promedio después de la graduación, relación calidad-precio y el último ranking FT.

Los resultados  reflejan que las escuelas estadounidenses siguen a la cabeza en sueldos más altos y la puntuación de ranking. Harvard , Stanford, Wharton y Columbia se colocan a la cabeza de la lista; junto con la London Business School e INSEAD, escuela de Francia y Singapur (que sorprendió en sus resultados del GMAT alcanzando el segundo puesto de la lista). Por el contrario, destaca una vez más el pobre rendimiento que obtienen en este ranking escuelas como Booth (Chicago) (puesto 9), Kellogg (puesto 14) o Tuck (puesto 20), las cuales suelen clasificar mucho mejor en los demás rankings famosos.

Destaca también el incremento salarial de todas las escuelas de negocios Chinas que superan con creces al del resto de países. CEIBS con 154 puntos (puesto 17), Peking University: Guanghua con 151 (puesto 57) y Hong Kong UST Business School con una puntuación de 139 (puesto 14).

Como suele ser habitual, Financial Times vuelve a clasificar muy bien a las escuelas españolas, con tres de ellas entre las primeras 25 posiciones:  IESE Business School (puesto 7), IE Business School (puesto 13), y ESADE (puesto 22).

¿Más información sobre las escuelas de negocios? Visita nuestra página de perfiles.

Ranking completo

El ranking queda de la siguiente manera:

1. Harvard Business School
2. Stanford GSB
3. London Business School
4. Wharton (UPenn)
5. Columbia Business School
5. INSEAD
7. IESE
8. MIT Sloan
9. Booth (Chicago)
10. Yale SOM
11. Haas (Berkeley)
12. IMD
13. IE Business School
14. Hong Kong UST (HKUST)
15. Kellogg (Northwestern)
16. Judge (Cambridge)
17. Fuqua (Duke)
17. Stern (NYU)
17. CEIBS
20. Tuck (Dartmouth)
21. HEC
22. ESADE
23. Said (Oxford)
23. Ross (Michinga)
25. Warwick


La encuesta y su metodología

Este año la encuesta incluye 155 escuelas de negocios de 28 países. Cada una tuvo que cumplir una serie de requisitos para su entrada en la encuesta como por ejemplo estar acreditadas internacionalmente y que el curso MBA se impartiera por lo menos cuatro años consecutivos. Para la recopilación de  datos se elaboraron dos encuestas en línea; una para las escuelas y otra para los graduados en MBA en el año 2009.

Un total de 10.706 alumnos fueron encuestados (con una tasa de respuesta del 48%) con ocho criterios básicos de clasificación, con la necesidad de una tasa de respuesta del 20% y con por lo menos veinte preguntas contestadas completamente durante su desarrollo.

Los dos primeros examinan el sueldo del alumno; los salarios de los trabajadores del sector público o en empresas sin ánimo de lucro, así como los alumnos que realizan un programa a tiempo completo son eliminados de la ecuación. La cantidad resultante se pasa a dólares mediante la observación de otros datos como la tasa de paridad o el poder adquisitivo suministrados por el Fondo Monetario Internacional.

Conversión del PPP – basado en la premisa de que mercancías idénticas deberían costar lo mismo en los diferentes países – explica las diferencias en la fuerza relativa de las monedas. La media de «sueldo actual» se calcula para cada escuela y se pondera para reflejar las variaciones entre sectores de la industria. La cifra resultante es el «sueldo medio» que representa 20% del peso total de la clasificación»

Luego se analiza el “Incremento salarial» que se determina mediante el incremento de sueldo que vive un alumno de MBA desde el comienzo de su carrera hasta su término tres años después.

Las respuestas de la encuesta 2013 llevan un 50% del peso total de la encuesta y las de 2011 y 2012 representan cada una el 25%. La ponderación de las cifras salariales es 50/50 cada dos años, para evitar las distorsiones provocadas por la inflación.

Once criterios se calculan a partir de datos de la escuela con un 31% del peso de la clasificación. Estos miden la diversidad del personal docente, de los directivos y los alumnos MBA, según el sexo, la nacionalidad y la presencia Internacional que alcanza el programa. Por criterios de género por ejemplo, las escuelas con una composición de 50/50 (masculino/femenino) reciben la puntuación más alta.

Para asegurar la integridad de los datos recogidos de cada centro, KPMG audita varias escuelas cada año. Ha habido cambios menores al cálculo de la diversidad internacional para 2013. Además el porcentaje de las escuelas de estudiantes y profesores – las cifras publicadas – la composición de estos grupos por ciudadanía individual informó una puntuación de medición de la diversidad, que desemboca en el cálculo. Además, la contribución del criterio de «experiencia curso internacional» ha aumentado de 2 a 3 por ciento. El criterio de «idiomas» ha sido reducido a la mitad que representan el 1 por ciento.

El rango de investigación FT, que representa el 10 por ciento del ranking, se calcula según el número de artículos publicados por los profesores de toda la facultad en 45 revistas académicas y profesionales reconocidas internacionalmente. La fila combina el número absoluto de publicaciones, entre de enero y octubre de 2012, ponderado según el tamaño de la facultad.

Finalmente se calcula una puntuación de FT para cada escuela.

En primer lugar, las puntuaciones Z – fórmulas que reflejan la diferencia entre los resultados obtenidos por la escuela superior e inferior – intervienen en cada criterio de clasificación. Luego se ponderan estas puntuaciones, según los pesos señalados en la clave para la clasificación de 2013 y se juntan para dar un resultado final con el que se clasifican las escuelas.

Preguntas frecuentres

¿Puede participar cualquier escuela de negocios en el ranking FT?

Para  participar una escuela debe estar acreditada por AACSB o Equis y tener un programa que haya estado funcionando durante al menos cuatro años. Además su primera clase tiene que haberse graduado por lo menos tres años antes de la clasificación.

 ¿Qué revistas se incluyen en el rango de investigación FT?

Los rankings MBA y EMBA  incluyen en este rango de investigación. Su cálculo se lleva a cabo mediante las publicaciones de cada académico de cada facultdad entre 45 publicaciones importantes. Según el tamaño de la facultad se elebaroa una media u otra. La lista completa de las revistas está disponible aquí:

 ¿Qué tipo de cambio utiliza el FT en sus cálculos de salario?

El ranking FT utiliza tasas de paridad del poder adquisitivo, publicadas por el Fondo Monetario Internacional, en lugar del tipo de cambio normal. Todos los datos de salario son convertidos en sus equivalentes. A diferencia de las tasas actuales convencionales, los factores de conversión PPP tienen en cuenta el coste de vida del país donde se utiliza la moneda.

Fuente: Financial Times

About Author

Luis Gude

Luis Gude

Luis Gude cursa un Grado en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Colabora en diferentes medios y plataformas entre los que destaca el magazine de humor Criaturas 2.0 de Inforadio.

Related Articles

2 Comments

  1. juanvia
    juanvia enero 27, 19:28

    Por favor, revisen el ranking, creo que han puesto el de 2013, el de 2014 es el siguiente:

    http://rankings.ft.com/businessschoolrankings/global-mba-ranking-2014

    Reply to this comment
    • rid
      rid enero 27, 19:38

      Gracias juanvia por avisar.
      Estaba puesto el de 3year ranking. Ya está arreglado 🙂

      Reply to this comment

Write a Comment

1 × 3 =


Síguenos en las Redes Sociales

Encuesta

¿En qué área de gustaría trabajar al finalizar el MBA?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies