club-mba.com

Blog

Listado de préstamos ofrecidos por las escuelas de negocios para financiar el MBA

Listado de préstamos ofrecidos por las escuelas de negocios para financiar el MBA
mayo 30
23:02 2013

Como ya indicaban algunos comentarios de los foreros en el artículo de Club-MBA “Varias ofertas de admisión: ¡decide!», la financiación tiene una importancia mayúscula. Puede suponer desde múltiples dolores de cabeza por los esfuerzos para conseguirla hasta la más absoluta desolación en caso de ser admitido y no poder cursar el MBA soñado por no tener los recursos económicos necesarios. Para ello, desde Club-MBA, queremos arrojar un poco de luz sobre el tema acercándoos información con una serie de artículos.

En este caso hablaremos de las opciones que dan las escuelas top. La mayoría de las más prestigiosas ofrecen préstamos sin avalista a sus alumnos internacionales admitidos. A continuación os presentamos un desglose incluyendo datos reales de condiciones finales a alumnos en algunas de ellas y os facilitamos el enlace directo a las secciones de ayuda financiera de sus webs.

Harvard

La prestigiosa Universidad situada en Boston se ha asociado con la Harvard University Employees Credit Union (HUECU) para ofrecer préstamos privados a estudiantes internacionales sin avalista para el curso 2013-2014. Actualmente su web afirma que un 65% de sus alumnos reciben algún tipo de ayuda o asistencia financiera, sin embargo es un valor que fluctúa pues un folleto de su último evento en Madrid reflejaba un 75%.

Coste total estimado para un año: 91.200$. Más información aquí.

Stanford

Por su parte, la universidad californiana trabaja con Star One Credit Union para abrir líneas de crédito para sus alumnos internacionales de MBA. Señalan que seguramente sus préstamos sean los idóneos para su programa dado que no requiren avalista estadounidense y presentan tipos de interés bajos.

Coste total estimado para un año: 93.866$. Más información aquí.

Booth (Chicago)

La pujante escuela de negocio de la ciudad del viento afirma estar comprometida con poder facilitar la obtención de crédito a sus alumnos internacionales y les ofrece un programa sin necesidad de avalista (la propia universidad ejerce como tal). Aclara que para aquellos con avalista estadounidense existen múltiples opciones. Podemos ofreceros datos más concretos para la clase de este 2013:

Importe: Máximo de 90% (clase 2013) y 80% (a partir de 2014) del «presupuesto» anual (incluye no        sólo matrícula sino también un cálculo aproximado de gastos en alojamiento, libros, manutención etc). Por tanto, importe máximo a solicitar de aprox. 80.000 $ cada año.

Tipo de interés: 6,25% + LIBOR (actualmente, tipo aplicable 6,5%).

Plazo: 30 años.

– Repago: Dos modalidades: Carencia de principal durante los 2 años de máster + 6 meses con acumulación de los intereses devengados al principal, o solo carencia de principal (y por lo tanto, repago de intereses durante los 2 años de MBA).

Comisiones: Cero. Posibilidad de prepago sin comisiones ni gastos adicionales.

Coste total estimado para un año: 91.984$. Más información aquí.

Wharton (Penn)

Se congratula de anunciar una nueva colaboración con Quorum Federal Credit Union que permitirá a alumnos internacionales financiar su MBA con préstamos sin avalista. La información específica sólo se obtiene, como en la mayoría de casos, una vez admitido.

Coste total estimado para un año: 97.080$. Más información aquí.

London Business School

London Business School presenta las siguientes opciones:

– Prodigy Finance: Depende de los fondos de la escuela y de los stakeholders, pero está disponible para 150 nacionalidades. Solo cubre la matrícula.

– Career Development: Para aquellos que vivan y se quieran quedar después en UK.

– Direct Loan: Para aquellos que se matriculan en la escuela.

Más información aquí.

Columbia

Suele ser conocido por todos el caso de la Universidad neoyorquina. No ofrece préstamos sin avalista estadounidense, lo que hace muy difícil para muchos poder plantearse llamar a su puerta.

Estiman el primer año en 93.401$ y el segundo en 91.896$. Más información aquí.

IESE

La escuela de negocios de la Universidad de Navarra detalla su programa de préstamos con los siguientes puntos:

– Pueden solicitarlo todos los alumnos

Cantidad máxima: Hasta el 80% está garantizado a todos los estudiantes siempre que cumplan los requisitos del banco mediador (sin garantías ni avalista). Se puede llegar al 100% aportando garantía.

Periodo de reembolso: 8 años

Tipos de interés competitivos

Más información aquí.

Sloan (MIT)

La escuela de negocios Sloan del MIT es de las más crípticos en su web para financiación de MBA. No menciona si es necesario o no un avalista y supedita los detalles de la oferta de crédito y sus detalles a la evaluación del perfil del solicitante por parte de sus servicios financieros.

Más información aquí.

Tuck (Dartmouth)

Tenemos varios Tuckies en esta comunidad y sabemos de primera mano que no necesita avalista. Llegan a prestar hasta el 75% del coste total y se determina el porcentaje en función del analisis con la informacion dada por el estudiante. La escuela no permite tener «ayudas” (vengan de donde vengan) por más de 180.000$, que se estima es el coste total para el programa a tiempo completo de dos años.

Tipo de interés para la clase de 2013: Prime Rate (~3%) + 4,5% .

Más información aquí.

Kellogg (Northwestern)

En la escuela de negocio de la Northwestern University se necesita avalista. Por suerte una de las opciones que ofrecen permite que el avalista sea de fuera de los Estados Unidos. Esta opción, además, permite obtener el 100% (en torno a los 180.000$ por los dos años).

Tipo de interés para la clase de 2013: Prime Rate (~3%) + 7% .

Más información aquí.

Haas (Berkeley)

La escuela de negocios de Berkely ofrece tres alternativas con un máximo de 45.000$ el primer año y 55.000$ el segundo. Detalla las condiciones en su web.

Más información aquí.

INSEAD

La famosa escuela francesa ofrece préstamos pero no son propios de la escuela como en otros casos. Comparte socio con LBS y también remite por países a bancos con los que tiene acuerdos.

Más información aquí.

IMD

La escuela de negocios suiza tiene un programa de préstamos a través de dos bancos patrios. Disponen de un número limitado de préstamos dado que los fondos también lo están, aunque parece ser que si demuestras no tener realmente ninguna alternativa, no habría problema en conseguirlo.

Más información aquí.

IE Business School

Una de las mejores escuelas europeas y que tenemos en Madrid es la del Instituto de Empresa. Proporcionan financiación para cubrir hasta el 80% de la matrícula, aunque no de los gastos de vida. Básicamente el IE ofrece becas, reflejadas en ayudas a un departamento del IE durante la realización del Master y que reduce el precio del Master en unos 10.000 Euros. Además tiene acuerdos con Banco Sabadell y Banco March para ofrecer préstamos a un muy bajo nivel de interés.

Más información aquí.

Darden (Virginia)

En la línea de otras acaba de firmar un acuerdo con un socio, en este caso Discover Bank, para dar hasta 65000$ cada año. Tampoco requiere avalista, y el pago se puede realizar en 20 años comenzando nueve meses después de la graduación.

Más información aquí.

Johnson (Cornell)

Otra de las Universidades miembro de la Ivy League, situada en Ithaca, tiene el mismo socio que Wharton para proporcionar financiación, Quorum Federal Credit Union. Igualmente sin necesidad de avalista.

Coste estimado de un año: 78.748$. Más información aquí.

Stern (NYU)

La escuela de negocios de la Universidad de Nueva York ha firmado una colaboración con The First Marblehead Corporation y con Union Federal Savings Bank. Puede llegar al 100% y no necesita avalista.

Más información aquí.

Fuqua (Duke)

La escuela de la Universidad de Duke es una más de las que no requieren avalista. Tiene un acuerdo con Coastal Federal Credit Union, y aunque hasta ahora se podía llegar al 100% de financiación, a partir del año que viene el límite estará en 90%.

Podemos ofreceros datos concretos para la clase de 2013: El tipo de interés es de alrededor del 8,25% (es variable), tiene una carencia de 6 meses y hasta 25 años para devolver. No requiere avalista, y si se consigue uno estadounidense siendo estudiante internacional, se puede optar a otros préstamos con un tipo de interés menor, rondando el 4%.

Coste total estimado: 161.200$. Más información aquí.

Destaca la gran predisposición de las escuelas a recibir y apoyar a estudiantes internacionales, respaldada por todos los acuerdos con entidades financieras que acabamos de ver. Tras leer este resumen parece menos quimérico poder asumir el coste de un programa de este tipo teniendo en cuenta todo lo que reporta. En última instancia cada candidato tendrá que confrontar sus posibilidades económicas con aquello que le proponga cada escuela en la que haya sido admitido y decidir lo mejor dentro de lo viable.

Próximamente publicaremos un artículo sobre formas de lidiar con estos costes.


About Author

Juan Luis Rey

Juan Luis Rey

Juan Luis es licenciado en Matemáticas por la Universidad de Granada donde también obtuvo un Master en Educación. Actualmente trabaja como analista en el área de Risk Management dentro de Accenture Management Consulting.

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

dieciseis + 9 =


Síguenos en las Redes Sociales

FORO - Mensajes recientes

Encuesta

¿En qué área de gustaría trabajar al finalizar el MBA?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies