club-mba.com

Blog

El trabajo de tus sueños en 2016, ¿gracias a los MOOC?

El trabajo de tus sueños en 2016, ¿gracias a los MOOC?
mayo 04
09:20 2016

El slogan comercial segrega confianza y lo deja muy claro: “Consigue el trabajo que quieres en 2016”, pero la conexión entre los MOOC (cursos abiertos, masivos y en línea) y el futuro trabajo, no lo está tanto.

 

En estos últimos cinco años, los MOOC se han convertido en una amalgama educativa que ofrece una enorme variedad de programas. Mientras que está claro el por qué los empleados los encuentran atractivos (nuevos conocimientos, experiencia, certificados oficiales…) no lo es tanto que los empresarios han despertado y potenciado sus posibilidades.

Los proveedores de estos cursos están dispuestos a mostrar cómo antiguos alumnos encontraron el trabajo de sus sueños. Esas historias son el argumento perfecto de venta en muchas plataformas.

Su opinión es difícil de medir, pues ninguno de los principales grupos empresariales del Reino Unido mantiene contacto con los datos registrados en función de la contratación de cursos en línea.

“Los MOOC no han penetrado en todas las partes del mundo de los negocios” dice Perry Timms, asesor de medios de comunicación social y promesa del CIPD (Instituto Colegiado de Personal y Desarrollo). “Aún hay gente que, cuando digo ‘MOOC’, dice ‘¿qué?’”

Pero el reconocimiento del aprendizaje en línea está mejorando. Timms añade que “es un área muy interesante que necesita mayor atención, pero continúa tarareando en silencio. No han sido una revolución masiva pero se están convirtiendo en otro aspecto de lo que las empresas buscan”.

Hay áreas con una gran apertura en MOOCs como el análisis de datos, marketing y TI. Casi todas las plataformas MOOC tienen una oferta amplia en esas áreas, algunas dedicadas en exclusiva a ellas. De los 10 más populares de 2015 en Coursera, tres eran acerca de programación, dos acerca de datos científicos y una sobre aprendizaje automático.

También destacan los de contabilidad financiera y negociación, mientras que otros quedan bajo el título de superación: “aprender a aprender” (el curso top del año) y meditación budista tibetana.

 

Quizá ahí resida el problema del negocio con los MOOC

 

Si bien todo esto fue ofrecido por las mejores universidades de Estados Unidos, el universo de los cursos a distancia es realmente diverso. Así que, para que un empleador se fije en los MOOC que aparecen en tu CV, estos deben de estar muy focalizados en un área determinada.

“Las empresas reconocen que los cursos en línea son una forma accesible de educación de alta calidad, (pero) la elección del proveedor adecuado es esencial si los cursos son para cumplir con los objetivos y esperanzas de los participantes” dice la Confederación de Industria Británica.

Aún con todo, hay indicios de que la educación a distancia está ganando puntos de apoyo dentro del mundo de los negocios. Sin ir más lejos, en Reino Unido se han desarrollado cursos sobre las claves para el éxito empresarial en asociación con otras plataformas que ya han cosechado más de 26.000 personas en 70 países.

HEC París y Axa Investment Managers pondrán en marcha una gestión de activos de enseñanza a distancia en abril, a través de Coursera.

Otro dato curioso es que el Ministerio de Trabajo de Arabia Saudita ha puesto en marcha con edX un portal de educación a distancia para mujeres y jóvenes.

Foto artículo MOOCs 2

Por norma general, los MOOC suelen ser la alternativa más eficaz en el mercado laboral siempre y cuando estén dirigidas a objetivos concretos, probablemente porque se ha demostrado que gran parte de las personas que se inscriben en estos cursos trabajan a tiempo completo, haciendo imposible cualquier otra alternativa. Se trata de cursos específicos para mejorar sus aptitudes en su propio campo laboral, localizados en países desarrollados.

En contraposición con esto, en los países en vía de desarrollo se han dado los beneficios más tangibles, en gente sin opciones laborales y buscando formarse para empezar con su primer trabajo.

Como siempre, las cifras se mueven de aquí para allá haciendo bailar las tablas de porcentajes, gráficos y demás medidores de tendencia pero, sin lugar a dudas, la educación masiva en línea se ha convertido en una herramienta que abarca todo tipo de receptores: desde grandes empresarios buscando perfeccionar sus conocimientos hasta jóvenes sin preparación y con ganas de realizarse.

Quizá para encontrar ese trabajo de nuestros sueños en 2016, debamos empezar por prepararnos buscando el curso de nuestros sueños.

 

 

Fuentes: Financial Times, Coursera, Edx

Imágenes: Federico Feroldi vía Flickr

About Author

JD Otero

JD Otero

Un tipo de mundo que desde muy joven ha procurado echarse la mochila al hombro y recorrer España y sus rincones, con sus historias y entresijos. Trabajo en el ámbito de la redacción y corrección de textos, así como relatos, novelas o lo que surja. Como dijo una vez Huracán Carter, “la escritura es un arma; y es más poderosa de lo que jamás podrá ser un puño".

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

diecisiete − 15 =


Síguenos en las Redes Sociales

Encuesta

¿En qué área de gustaría trabajar al finalizar el MBA?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies