club-mba.com

Blog

¿Cómo afecta el Mundial de Brasil a los mercados y empresas?

¿Cómo afecta el Mundial de Brasil a los mercados y empresas?
junio 16
10:23 2014

Con el arranque del Mundial de Brasil, los mercados bursátiles de los países participantes en el evento pueden verse influenciados en función del papel que desempeñe el equipo de dicho país. Además de esto, ¿qué empresas son más probables a experimentar cambios en sus valores?

Según informes de mundiales anteriores elaborados por Goldman Sachs, el país que resulta vencedor en el torneo ve como su índice bursátil experimenta una subida superior en un 3,5% a la media global durante el mes siguiente al mundial. De la misma forma, el país anfitrión experimenta un incremento del 2,7% sobre la media. Sin embargo, el subcampeón ve como su índice sufre una caída del 1,4% con respecto a la media en este mismo periodo.

Aparte de esto, varios estudios confirman que durante los mundiales aumenta el consumo minorista, principalmente el de la ropa deportiva y la alimentación y bebidas. En el sector de la ropa deportiva los principales beneficiados en la bolsa por un aumento de sus ventas son Nike, Adidas y Puma (las 3 firmas de ropa visten a la gran mayoría de selecciones del mundial). En cuanto a la alimentación y bebidas, se estima que tanto el grupo Día a nivel nacional, como Coca-Cola (uno de los principales patrocinadores del Mundial de Brasil) y la multinacional holandesa Anheuser-Busch (propietaria de Ambev, el mayor fabricante de cerveza en Brasil) a nivel internacional, podrían experimentar subidas en bolsa durante el evento.

Otro sector que podría verse beneficiado es el de las aerolíneas. Así pues, se espera que compañías tales como IAG, Air France-KLM y Gol (aerolínea brasileña) tengan un mayor número de pasajeros. Otro tipo de transporte, en este caso por carretera, también se verá incrementado en Brasil. El gobierno local estima que entre las doce sedes del mundial se producirán tres millones de desplazamientos. Una de las principales beneficiadas en este caso sería la española Abertis que gestiona 3250 kilómetros de autopistas y que representan el 21% de todas las carreteras de peaje del país.

No nos podemos olvidar del sector de los medios de comunicación. Por una parte, la televisión con el grupo Mediaset como gran beneficiada en particular en España. Mediaset, que ya alcanzó el minuto de oro de la historia de la televisión nacional con la final del mundial de Sudáfrica 2010, podría verse beneficiada debido al aumento de los réditos publicitarios durante el evento. Por otra parte, la prensa escrita y digital también podrá aprovecharse de la mayor demanda durante este periodo.

Al contrario de los ejemplos anteriores, hay otro tipo de empresas que se podría ver perjudicadas por el mundial de fútbol. Un ejemplo es la empresa operadora de cines británica Cineworld, que ya ha admitido que durante el evento mucho de sus habituales prefieren ver los encuentros del mundial que asistir al cine.

Por la tanto, se sea o no amante del fútbol, es manifiesto que el mundial es un evento de tal envergadura que tiene repercusión sobre muchas sociedades y sus compañías a nivel global.

Imagen de Flickr por alobos Life

About Author

Jose Antonio del Pino Gutiérrez

Jose Antonio del Pino Gutiérrez

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pablo de Olavide. Master en Finanzas y Banca. Apasionado de las finanzas, la tecnología, el cine de terror y la lectura.

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

dos × tres =


Síguenos en las Redes Sociales

Encuesta

¿En qué área de gustaría trabajar al finalizar el MBA?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies