¿MBA en EEUU, Europa o España?

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
qwerty
Analista
Mensajes: 48
Registrado: 26 Feb 2012, 11:53
Alma mater: ETSI - Universidad de Sevilla

¿MBA en EEUU, Europa o España?

Mensaje por qwerty »

Hola,

leyendo y leyendo se ve que el prestigio de las escuelas americanas no tiene parangón. Por otra parte, en cuanto a las europeas destacan LBS e INSEAD, seguidas del IESE.

En mi caso particular, estoy interesado en un MBA de una escuela top, pero tampoco estoy seguro de que quiera irme dos años a Estados Unidos. Por eso estoy mirando fundamentalmente los de Europa (por eso y porque para uno en EEUU probablemente me tendría que esperar otro año más).

En mi caso particular, ya he estado de Erasmus, actualmente trabajo en Francia y después del MBA puede que tenga ganas de quedarme por fin en España. O puede que no. Si me aceptan, lo sabremos dentro de dos o tres años. Mi pregunta es, de cara a ser reclutado por una empresa para trabajar en España, o al menos en algún otro país europeo, ¿haciendo el MBA en EEUU sería más complicado que en Europa? Y si realmente quisiera trabajar sólo en España, ¿sería más fácil desde el IESE que desde LBS e INSEAD?

Un saludo
Avatar de Usuario
Aaron Rodgers
Asociado
Mensajes: 114
Registrado: 23 May 2011, 15:48
Alma mater: UNEZ
Twitter: @GUTY14HAZ

Re: ¿MBA en EEUU, Europa o España?

Mensaje por Aaron Rodgers »

Si no te quieres ir dos años a Estados Unidos, yo no me iría. Sin más.

Lo que Estados Unidos te aporta, a mi gusto, es la experiencia y la opción, que te la tienes luego que trabajar, de quedarte a vivir un tiempo por aquí. Si no estás convencido de estar dos años tanto menos lo estarás de quedarte mucho más tiempo. Y un MBA en una gran escuela americana, aunque tiene un prestigio todavía un punto superior a los de las grandes escuelas europeas, no deja de darte más o menos las mismas opciones a regresar a España que un MBA en una europea o una española.

De hecho, y esto lo digo por pura intuición que no por conocimiento, tengo la percepción de que si yo quisiera hacer contactos en España, probablemente aplicaría antes a una escuela española top que a una americana. Aquí en Stanford somos nueve españoles entre las dos promociones y eso no da el caudal de contactos o acceso que te pueden dar otras muchas escuelas. Aunque nos vayamos a juntar en Boston en un par de meses todos los españoles, no deja de estar alejado de una opción continuada de networking. Hablaré con rid de meteorología mayormente (finales de febrero y 21 grados y hoy hace malo que está nublado), porque es un tema que me interesa hablar y posiblemente sea arrojado al Cambridge porque me debe muchas ya en este Foro. No da para mucho más en cuanto a networking un fin de semana así.

Ya en serio. Dicho todo lo anterior, la mayor verdad que he oído sobre estas cosas es que hacer un MBA en una Escuela Top nunca es una mala decisión. Elijas lo que elijas, mal no vas a estar. Y si no estás convencido de US, no merece la pena.

P.D.: Como en España no se vive en ningún lado. Han sido las mejores navidades de mi vida. En mi sofá bebiendo tinto y comiendo jamón serrano. No sabemos lo que tenemos.
"The average person thinks he isn't."
Father Lorenzoni
qwerty
Analista
Mensajes: 48
Registrado: 26 Feb 2012, 11:53
Alma mater: ETSI - Universidad de Sevilla

Re: ¿MBA en EEUU, Europa o España?

Mensaje por qwerty »

Gracias por la respuesta Aaron Rodgers. Descartando Estados Unidos, me sigue quedando la duda IESE vs LBS. Por una parte el IESE seguramente me servirá para tener un mejor networking en España. Por otra, si las cosas van mal y no consigo trabajo aquí, quizás el LBS me sea más útil para encontrar trabajo por Europa. Lo malo es que en España no sé hasta qué punto me sería útil LBS, si en los eventos de recruitment van empresas desde España o si habrá alumnos que más tarde vendrán aquí a trabajar.

Todo esto es mucho comerme la cabeza así que espero que al menos me acepten en una para que haya servido para algo.
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: ¿MBA en EEUU, Europa o España?

Mensaje por rid »

Para no perder la costumbre, difiero (aunque esta vez sólo un poco) de la opinión de Aaron, aunque coincido en la conclusión: si no estás completamente convencido de ir a a Estados Unidos, quédate en España.

En mi caso decidí hacer mi MBA en Estados Unidos aunque mi objetivo es volver a España después del MBA. Como te ocurre a tí, en su momento también tuve alguna duda (aunque menos que tu) sobre el networking con españoles, y el empleo en España después del MBA.

Mi opinión es que hacer un MBA en EEUU en una buena escuela te da un plus con respecto a hacerlo en España. Dejando de un lado la calidad de la enseñanza y de los recursos de las escuelas, no es un secreto que los procesos de admisión son más competitivos, que entrar es bastante más complicado, y que el prestigio es mayor.

Sobre la búsqueda de trabajo en España por ahora las cosas me han ido bien. La realidad es que tengo trabajo (para las prácticas de verano) en Madrid. Puede ser casualidad o no, pero he conocido varios españoles de intercambio en Booth que venían de escuelas españolas y el 90% no tenían trabajo y estaban a punto de graduarse. Aún así, parece lógico que la mayoría de empresas españolas no puedan “costearse” un español de un MBA americano, no sólo por las probablemente exigencias salariales superiores sino también porque no tienen recursos para venir al campus de las escuelas a darse a conocer y para atraer candidatos, cuando digo yo que sí que los tendrán para ir a las escuelas españolas. Aunque bueno, hay alguna empresa como McKinsey o BCG que sí que vienen a Estados Unidos a buscarnos y no van a varias de las españolas.

Sobre el networking, no se puede negar que haciendo el MBA en España conocerás a más españoles y a más gente que se quede en España a trabajar. Sin embargo, el número de españoles en los programas MBA del IESE, del Esade, y del track internacional del IE, no debe ser más del 10% la la clase. Si las clases tienen entre 100 a 300 estudiantes al final no hay tanta diferencia. En Columbia este año creo que hay 40 españoles (entre primero y segundo), aunque lo normal en Estados Unidos es que haya unos 10 por escuela. De las europeas en LBS o INSEAD debe haber una veintena.

Por otro lado, probablemente aún es pronto para opinar sobre esto, pero lo cierto es que hasta el momento todos los españoles de escuelas americanas a los he contactado me han recibido con las puertas abiertas y como si hubiera hecho el MBA en su escuela. Seguramente habrá excepciones, pero en general diría que los españoles haciendo MBA en USA nos sentimos mucho más cercanos unos a los otros que con MBAs de escuelas españolas, y que el día de mañana por ejemplo un Wharton, un Booth o un Harvard se verán de igual a igual, sabiendo que los tres han pasado por proceso de admisión parecidos, que han vivido una experiencia similar, etc. Y luego lo normal es que no sólo conozcas a españoles de tu escuela. Salvo algunas escuelas que están un poco en tierra de nadie, en las ciudades en las que hay más de una escuela buena siempre acabas conociendo a los de la escuela vecina. Por ejemplo aquí en Chicago los españoles de Booth y de Kellogg nos conocemos perfectamente, hemos quedado varias veces y nos hemos encontrado en muchos eventos de recruiting, en partidos de fútbol, etc. Además, si la escuela acepta intercambios, siempre vendrán 1 ó 2 españoles por trimestre a la escuela. Y luego está el evento anual de Red Club-MBA/MBA Internacional en el que nos juntamos un fin de semana todos los españoles en una ciudad americana. Quizá hablemos de la meteorología, de fútbol, de vinos, y de lo “guays” que somos por hacer un MBA en EEUU, pero el día de mañana cuando la mayoría estemos de vuelta en España nos acordaremos de todo esto y seguiremos sintiéndonos especiales.
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
ktoubes
Manager
Mensajes: 675
Registrado: 31 Ene 2011, 13:58
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @etoubes

Re: ¿MBA en EEUU, Europa o España?

Mensaje por ktoubes »

Me gusta este debate :D.

Si no tienes claro lo de irte a USA dos años, yo lo veo clarísimo: no te vayas! Cada cual tiene sus gustos y preferencias, que no tienen por que ser igual al de al lado.

Coincidiendo con rid en que un programa de EEUU en principio te diferencia mucho más que uno de España a la hora de buscar trabajo en España y en Europa, ello no quiere decir que por haber hecho un MBA en España o en Europa vayas a tener menos oferta de trabajo en España. Dependerá del tipo de curro en el que estés interesado al finalizar tu MBA.

Decidas lo que decidas, el MBA de LBS y el de INSEAD te abrirán muchísimas puertas, al igual que los españoles que mencionas, para trabajar en España y en muchos países de Europa. No tienes por que irte a EEUU a hacer un MBA y máxime si no lo tienes claro desde un principio.
Life doesn't get better by chance, it gets better by change
Blog personal - Reaching the Thirties
dntdntdnt
Becario
Mensajes: 17
Registrado: 27 Jul 2011, 01:33
Alma mater: Universidad Politécnica de Madrid

Re: ¿MBA en EEUU, Europa o España?

Mensaje por dntdntdnt »

Yo creo que es cierto lo que comenta rid sobre el prestigio y recursos de las escuelas americanas, y que encontrar trabajo en España es perfectamente posible desde ellas.

Sin embargo, si se trata de networking en España, las escuelas europeas tienen ventaja. Y las españolas aun más. He echado un vistazo a las estadísticas de las escuelas y en IESE el 20% de la clase son españoles, en IE el 16%. Aunque no solo tienes que pensar en cuántos españoles hay en la clase. También es relevante cuántos alumni hay en España y cuántos de tus compañeros de clase, españoles o no, van a trabajar en España.

Por lo demás la proximidad geográfica influye en el recruiting. Incluso dentro de un mismo país, mira cuánta gente de Columbia y Stern acaba en Wall Street o cuánta gente de Berkeley y Stanford acaba en Silicon Valley.

Como ejemplo, un amigo mío que trabaja en consultoría en España siempre comenta que sus jefes que han ido a IESE tiene muchísima más facilidad para levantar el teléfono y mover contactos que los que han estado en USA.

En resumen, con una escuela top americana no te puedes equivocar y te permitirá encontrar un buen trabajo en España. Pero con una escuela europea, o mejor española, tienes cierta ventaja. Ahí ya entra valorar si USA no te atrae en especial y estás completamente seguro de que quieres trabajar en España.
Avatar de Usuario
Hamt
Manager
Mensajes: 537
Registrado: 23 May 2011, 12:11
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid
Twitter: @Antonio_Herraiz

Re: ¿MBA en EEUU, Europa o España?

Mensaje por Hamt »

Yo estoy también de acuerdo con dntdntdnt, el networking en España aunque las clases sean de 16% de alumnos españoles es mucho más potente. En primer lugar el hecho de tener la Escuela de Negocios permanente en España te da un apoyo permanente de cara al futuro, sobre todo si decides emprender.Además no sólo coincides con los del MBA a full-time, sino que coincides con numerosos españoles de EMBA, Part-Time MBA y del resto de programas especializados de las Escuelas como Máster en Finanzas, derecho, marketing, relaciones públicas... que si bien no son un MBA si quieres dedicarte en Marketing por ejemplo esta muy bien conocer a todos los que hacen el Máster de Marketing. También esta la parte Alumni, asistiendo durante tu año de MBA (y en el futuro tb lo puedes hacer) t a charlas, conferencias y eventos de recruiting de empresas y directivos en España . Y por último está la parte de los profesores, que son directivos o exdirectivos muchos de ellos españoles o con fuertes vínculos en empresas españolas, lo cual si te lo trabajas puedes hacer un network muy importante que te permite acceder a muchos contactos.

Yo estoy de acuerdo en lo comentado anteriormente con respecto USAvsEspaña, pero os lo digo por experiencia propia que el networking si deseas trabajar luego en España es mucho más potente si lo haces un MBA Top en España que en USA.
Responder