Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
Toni
Analista Senior
Mensajes: 55
Registrado: 19 Mar 2011, 15:47
Alma mater: UV

Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por Toni »

Hola, el lunes me presento al GMAT :? y la verdad es que no voy nada confiado. No he sacado mas de 720 en ningun test asi que no espero una gran nota. Realmente creo que mis conocimientos superan ese 720 pero no puedo repetir mas veces el GMATPrep porque ya me lo se casi de memoria. Creo que tengo mas nivel que eso pero la verdad en la mayoria de los foros pone que las ultimas 2 semanas nos dediquemos a preparar el test y no añadir conocimientos y yo sigo en esto ultimo.

El caso es que estando a finales de Octubre, solo me quedan dos oportunidades antes de los deadlines (no se si me daria tiempo a una tercera la ultima semana de Diciembre). Saque lo que saque el Lunes, debo de empezar a preparar los essays, elegir escuelas, preparar a los recomendadores por lo que no me podria preparar a tope para Noviembre....Ademas de volver a retomar clases de ingles para mejorar mi speaking ya que no me veo preparado para realizar una entrevista en ingles.

Tipico en mi, me estoy poniendo en la peor de las situaciones y es que no consigo llegar a 720 en el GMAT y que dado que tengo un 3.0 de GPA en un Administracion de empresas (carrera que no es dificil) en la Universidad de Valencia (Universidad no prestigiosa) me situan en una mala posicion. Si ya añadimos mi edad (30 primaveras, 31 en Sept de 2012) ya para que.....

Creeis que en el caso de que no consiguiera ir a una top, valdria la pena ir a una Top 20 o incluso Top 30?

Alguna universidad como Columbia o INSEAD tienen programas MBA que empiezan en Enero, sabeis alguna mas? Creeis que valdria la pena esperar a esas o esperarse un año entero e intentar hacer el MBA en 2013 (yo creo que ya seria bastante mayor).

Realmente me apetece hacer en USA por la vivencia. Ademas en varias escuelas europeas como Judge o Said piden un minimo de 3.3 de GPA o tener 25 en cada seccion del TOEFL (cosa que no cumplo)

Lo que colma el vaso es que ademas estoy constipado y me encuentro como un trapo :cry:
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por rid »

Buenas Toni,

Lo primero y más importante, anímate e intenta quitarte todo ese espíritu negativo y pesimista que tienes ahora. Debes intentar no llegar el lunes al examen pensando que es a vida o muerte, y que si no llegas al 720 tus sueños van a irse por el retrete. Yo fui así la primera vez, no pegué ojo, y como consecuencia me salió mucho peor de lo que esperaba.

Tampoco te obsesiones con el 720. De hecho, ¿por qué 720? Está claro que cuanto más nota mejor (sobre todo si debes compensar otras partes más flojas de la aplicación), pero 720 es una nota altísima y no hace falta sacar eso para entrar en una top-5, hay gente con bastante menos que entra.

De todas maneras, estoy de acuerdo con que debes pensar desde ya también en plan B, pero no sólo tu, sino todo el mundo. Y más si vas solicitar admisión en ronda 2 y ya ha pasado la 1. Y luego, mi opinión personal es que hacer un MBA en una top-20 americana desde luego que merece la pena, y de hecho a la mayoría de ellas las tengo muchísimo más arriba en mi "ranking personal" que a escuelas europeas que has nombrado e incluso a otras más famosas. Si te apetece la experiencia en EEUU yo en tu lugar iría a por ello sin pestañear.

Una forma bastante práctica de saber si la escuela da la talla, es decir, si está en ese grupillo de 10-20 escuelas que forman "el top", es saber si las empresas más exigentes reclutan en ellas o no. Por ejemplo, puedes ver en qué escuelas reclutan Bain, McKinsey y BCG en los siguientes enlaces:
BCG: http://www.bcg.com/join_bcg/oncampus/default.aspx
Bain: http://www.joinbain.com/apply-to-bain/b ... efault.asp
McKinsey: http://www.mckinsey.com/en/Careers/Your ... egree.aspx
Y no es de extrañar que los bancos y demás empresas élite recluten en los mismos sitios.

Suerte con el GMAT! ya nos contarás.

Un saludo,
rid
The only people who never fail are those who never try
Toni
Analista Senior
Mensajes: 55
Registrado: 19 Mar 2011, 15:47
Alma mater: UV

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por Toni »

rid escribió:Buenas Toni,

Lo primero y más importante, anímate e intenta quitarte todo ese espíritu negativo y pesimista que tienes ahora. Debes intentar no llegar el lunes al examen pensando que es a vida o muerte, y que si no llegas al 720 tus sueños van a irse por el retrete. Yo fui así la primera vez, no pegué ojo, y como consecuencia me salió mucho peor de lo que esperaba.

Tampoco te obsesiones con el 720. De hecho, ¿por qué 720? Está claro que cuanto más nota mejor (sobre todo si debes compensar otras partes más flojas de la aplicación), pero 720 es una nota altísima y no hace falta sacar eso para entrar en una top-5, hay gente con bastante menos que entra.

De todas maneras, estoy de acuerdo con que debes pensar desde ya también en plan B, pero no sólo tu, sino todo el mundo. Y más si vas solicitar admisión en ronda 2 y ya ha pasado la 1. Y luego, mi opinión personal es que hacer un MBA en una top-20 americana desde luego que merece la pena, y de hecho a la mayoría de ellas las tengo muchísimo más arriba en mi "ranking personal" que a escuelas europeas que has nombrado e incluso a otras más famosas. Si te apetece la experiencia en EEUU yo en tu lugar iría a por ello sin pestañear.

Una forma bastante práctica de saber si la escuela da la talla, es decir, si está en ese grupillo de 10-20 escuelas que forman "el top", es saber si las empresas más exigentes reclutan en ellas o no. Por ejemplo, puedes ver en qué escuelas reclutan Bain, McKinsey y BCG en los siguientes enlaces:
BCG: http://www.bcg.com/join_bcg/oncampus/default.aspx
Bain: http://www.joinbain.com/apply-to-bain/b ... efault.asp
McKinsey: http://www.mckinsey.com/en/Careers/Your ... egree.aspx
Y no es de extrañar que los bancos y demás empresas élite recluten en los mismos sitios.

Suerte con el GMAT! ya nos contarás.


Un saludo,
rid
Gracias por los animos.

La nota de 720 viene porque la mayoria de escuelas Top lleva una media de 720 por lo que si quiero hacer notar que mi bajo GPA no es por aptitudes y si porque trabaje y estudie durante la carrera (trabajaba por las mañanas e iba a clase por las tardes) que menos que sacar la media. Por eso me lo marco como minimo. Ademas, si te paseas por Gmatclub o similares, todos los debrief son de 720 para arriba y la mayoria intenta repetir el examen.

Lo de olvidarme que es a vida o muerte (que es realmente como lo siento) es facil de decir pero es como cuando te gustaba una chica que pasaba de ti y tus amigos te decian que te olvidaras de ella, si si.....Ademas mi nivel de yoga no es tan alto :lol:

Agradezco tambien tus palabras sobre escuelas no top.

En estos momentos me viene muy bien tus comentarios. Esta siendo toda una experiencia esto de aplicar a un MBA :o
Avatar de Usuario
Etreus
Asociado Senior
Mensajes: 436
Registrado: 09 Mar 2011, 21:52

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por Etreus »

Muy buenas Toni!

Muy bueno ese ejemplo de la chica, jeje!!

Mira, como sabes si sigues el foro, yo también me encuentro de lleno inmerso en el proceso de solicitud. Acerca de si merece la pena hacer un MBA fuera del top-10, la respuesta de los que estamos solicitando admisión tiene que ser SI. ¿Por qué? Porque es tan difícil ser aceptado en una top, y la suerte cuenta tanto (sí, la suerte!), que uno debe estar preparado para aceptar ir a otras escuelas y no dar todo el trabajo por perdido. Yo al menos lo veo así. Creo que muy pocas personas podrían comenzar este proceso sabiendo de antemano que van a ser aceptados en una top-10.

Por explicar lo de la suerte, no quiero decir que los admitidos no sean tíos muy buenos, sino que también hay gente que se queda fuera y que también vale mucho.

Espero haberte ayudado!

Un saludo.

Etreus
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por rid »

No hagas demasiado caso a GmatClub, en serio. La gente de allí está totalmente obsesionada con la nota del GMAT, el propio foro hace que sea así, es como una burbuja. Solo gente que ha sacado notas espectaculares pone sus debriefs; solo hay historias tipo "De 620 to 750, ¡soy el puto amo!", "I got a 720, should I retake????"...

Lo cierto es que la gente que no ha pasado por GMATClub no vive tan obsesionada con el GMAT. Y siendo europeo no debes fijarte en la media del GMAT de las escuelas, que está muy elevada porque los indios y chinos tienen todos notas brutales, siempre más de 720 y casi todos por los 740-770s. Casualmente un porcentaje ENORME de los usuarios de GmatClub son indios. Recuerda que tu competencia no es un indio de 770, sino un español con un perfil similar al tuyo.

El GMAT es un factor más en la solicitud MBA, ni de lejos el más importante. En tu caso deberás esforzarte en vender como algo bueno el que estuvieras trabajando durante tus estudios (qué aprendiste, qué sacaste de esto, etc.). No lo vendas como una "excusa" sino como una "strength".
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
melkart
Senior Manager
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2011, 12:29
Alma mater: Universidad de Granada
Twitter: @melkart_

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por melkart »

A ver Toni, lo primero, RE-LA-JA-TE, tomate una tila, un valium o un buen ligotazo de tequila, your choice :mrgreen:

El lunes, esto es, dentro de 3 dias, tienes ese examen, y todavia te da tiempo a presentarte dos veces mas antes de los deadlines de segunda ronda, asi que no es tu ultima oportunidad ni mucho menos, todavia puedes volver a presentarte!!!

Obviamente, lo suyo es llegar y en el primer intento sacar 740 y ser el rey del mundo, pero vamos a dejar utopia para otro momento y nos centramos en sacar el maximo con los recursos de que disponemos, esto es, poco tiempo y una preparacion bastante decente. Que no pasas de 720 en los simulacros?? Bueno, creo que llegar a 720 en los simulacros es senyal de que vas por el buen camino, a lo mejor luego en el examen no llegas a 720, pero es que 680 tambien es una nota muy buena con la que puedes aplicar sin miedo alguno a que el GMAT estropee tu solicitud.

Como bien dice rid, en GMATClub solo hay debriefs de los que tienen buenas notas, pero por ahi pasan cada dia miles de usuarios que no cuentan su experiencia por no ser una experiencia "estrella", y ademas todos sabemos que la solicitud de admision es algo mas que las notas de GMAT y TOELF, centrate en el conjunto, no en los componentes. No tomes como referencia la nota media de la clase, sino el rango del 80%, y ten en cuenta que tu competencia es la media que sacan los varones espanyoles que se presentan al GMAT.

En este momento, lo peor que puedes hacer es agobiarte. Un simulacro con 720, perfecto, pues entonces deja ya los libros y relajate el fin de semana, toma valeriana para asegurar que vas a dormir bien, y recuerda que si por alguna razon el examen no sale como esperabas, todavia tienes ni mas ni menos que dos oportunidades...

Mucho animo y mucha suerte!!
Melkart
The best is yet to come
mertvye
Analista Senior
Mensajes: 69
Registrado: 23 Feb 2011, 18:10
Alma mater: UGr, UdSU, MSLU

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por mertvye »

Hola Toni,

¿Cuándo te refieres a una escuela Top Ten, qué ranking estás utilizando? Es decir ¿te refieres solo a escuelas americanas? ¿Te interesarían las europeas? Lo digo porque con ese perfil encajarías perfectamente (por la edad) en IMD, que en Europa tiene muchísimo prestigio, y allí te puedo garantizar que el GMAT no es tan importante.

Si lo que quieres es hacer un MBA en EEUU y obtener una beca de esas que dan La Caixa, la Fundación Rafael del Pino y demás, entonces el GMAT sí es muy importante, pero tanto como el resto del perfil porque esas becas son realmente difíciles de conseguir.

Te deseo suerte para el lunes, y recuerda ve tranquilo pero sin estar confiado. Verás como al final te llevas una buena sorpresa.

Ciao.
osbornecox
Analista Senior
Mensajes: 58
Registrado: 06 May 2011, 09:58

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por osbornecox »

Quiero hacer eco de los comentarios de Rid y melkart, y ellos saben algo de esto, y solo hay que ver donde estánahora.

Vayamos por partes.

Tu GPA - deberias leer algún post de Alex Chu. El GPA es relevante a dos niveles; en tu caso, solo en uno. 1ro) ¿Puede el candidato hacer frente al componente académico del programa? Tú puedes, sacar notables en España está bien. 2do) ¿El GPA del candidato mejorará niestras estadísticas para el ranking de USNews (de largo el más infñuyente en los EEUU)? En tu caso, es un "N/A" - not applicable, puesto que no estudiaste allí. Así destierra ya esas ideas que tienes.

Tu GMAT - ánimo porque un 720 te pone viento en popa. Con un 650 lo tienes chungo (aunque conocí a un francés admitido a Booth con beca y Stanford con esa puntuación) pero con 680 p'arriba tu candidatura es seria, y con un 720 ni hablemos. Te aseguro que te sentirás radiante con un 720.

Top 10 o no - planteamiento equivocado. Ir a una escuela por el ranking es para que te fusilen. Has de ir a la escuela que te permita cumplir tus objetivos. ¿Cuales son? Si quieres trabajar para un banco en NYC, Yale te conviene más que Berkeley, aunque Berkeley tenga un ranking más alto. ¿Estás como loco por trabajar en California? Pues Berkeley te conviene más que Kellogg o LBS, aunque Kellogg tenga mejor ranking en el USNews y LBS sea la número 1 del FT. Has de hacer lo que dijo Rid - leer los Employment Reports - no como proxy de calidad - sino para ver si la escuela te permite cumplir tus objetivos. De eso se trata.

Ánims xiquet i amunt!
Toni
Analista Senior
Mensajes: 55
Registrado: 19 Mar 2011, 15:47
Alma mater: UV

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por Toni »

mertvye escribió:Hola Toni,

¿Cuándo te refieres a una escuela Top Ten, qué ranking estás utilizando? Es decir ¿te refieres solo a escuelas americanas? ¿Te interesarían las europeas? Lo digo porque con ese perfil encajarías perfectamente (por la edad) en IMD, que en Europa tiene muchísimo prestigio, y allí te puedo garantizar que el GMAT no es tan importante.

Si lo que quieres es hacer un MBA en EEUU y obtener una beca de esas que dan La Caixa, la Fundación Rafael del Pino y demás, entonces el GMAT sí es muy importante, pero tanto como el resto del perfil porque esas becas son realmente difíciles de conseguir.

Te deseo suerte para el lunes, y recuerda ve tranquilo pero sin estar confiado. Verás como al final te llevas una buena sorpresa.

Ciao.
En principio solo me interesan escuelas americanas aunque en el caso de que se pusieran muy mal las cosas valoraria otras opciones. La beca ahora no me preocupa, cuento que no la tengo.
Toni
Analista Senior
Mensajes: 55
Registrado: 19 Mar 2011, 15:47
Alma mater: UV

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por Toni »

osbornecox escribió:Quiero hacer eco de los comentarios de Rid y melkart, y ellos saben algo de esto, y solo hay que ver donde estánahora.

Vayamos por partes.

Tu GPA - deberias leer algún post de Alex Chu. El GPA es relevante a dos niveles; en tu caso, solo en uno. 1ro) ¿Puede el candidato hacer frente al componente académico del programa? Tú puedes, sacar notables en España está bien. 2do) ¿El GPA del candidato mejorará niestras estadísticas para el ranking de USNews (de largo el más infñuyente en los EEUU)? En tu caso, es un "N/A" - not applicable, puesto que no estudiaste allí. Así destierra ya esas ideas que tienes.

Tu GMAT - ánimo porque un 720 te pone viento en popa. Con un 650 lo tienes chungo (aunque conocí a un francés admitido a Booth con beca y Stanford con esa puntuación) pero con 680 p'arriba tu candidatura es seria, y con un 720 ni hablemos. Te aseguro que te sentirás radiante con un 720.

Top 10 o no - planteamiento equivocado. Ir a una escuela por el ranking es para que te fusilen. Has de ir a la escuela que te permita cumplir tus objetivos. ¿Cuales son? Si quieres trabajar para un banco en NYC, Yale te conviene más que Berkeley, aunque Berkeley tenga un ranking más alto. ¿Estás como loco por trabajar en California? Pues Berkeley te conviene más que Kellogg o LBS, aunque Kellogg tenga mejor ranking en el USNews y LBS sea la número 1 del FT. Has de hacer lo que dijo Rid - leer los Employment Reports - no como proxy de calidad - sino para ver si la escuela te permite cumplir tus objetivos. De eso se trata.

Ánims xiquet i amunt!
Perdona la ignorancia pero quien es Alex Chu? Edito: Vale, ya se quien es :D Gracias!!

Sobre lo del Top 10 o no, logicamente lo planteo no ya a nivel de formacion sino a nivel de salario/posicion post-MBA. Mi objetivo es quedarme en USA como minimo unos cuantos años, si no estoy en una Top 10 puede ser que me sea complicado encontrar un trabajo que me permita crecer profesionalmente o directamente no encontrar trabajo alli (que prefieran a un americano para no entrar en lios de visados). Logicamente lo quedarme en USA es una idea pero tengo la suficiente experiencia para saber que la vida da muchas vueltas y quiza haciendo un MBA de dos años alli acabo de los americanos hasta el gorro :lol:

Un saludo y gracias por todo.
Paul Benjamin
Asociado
Mensajes: 192
Registrado: 17 Feb 2011, 12:23

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por Paul Benjamin »

Buenas.

Lo primero, lo que te han mencionado, relájate y suerte. Si lees este mensaje antes de tu examen, pues buena cosa, no estás centrado en el GMAT la noche antes. Un 690, por poner un ejemplo, es una nota decente, está dentro del 80% de los admitidos de casi cualquier programa, así que no es necesario sacar un 740 por narices para entrar.

Lo siguiente, respecto a la conveniencia de un no top 10, pues depende para qué lo quieras y dónde pretendas poner, a la larga, el huevo. Si te vas a quedar en EEUU, yo no tengo duda alguna que, por ejemplo, Johnson o Yale (2 ejemplos de top 30 del ranking de the economist) te convienen mucho más que, por ejemplo, IESE (top 10 de dicho ranking). Yo siempre he creído que los rankings hay que mirarlos con cierta perspectiva y verlos con respecto de hacia dónde quieres enfocar tu carrera una vez hayas hecho el MBA y no simplemente leer el numerito que asocian a cada escuela. El ejemplo que pongo yo siempre es que si quiero montar un chiringuito en Cártama estación para vender fruta únicamente a los puestecillos del mercado de dicho pueblo, pues probablemente me sea más útil el MBA de la cámara de comercio de Cártama estación (si es que lo hubiera) que el de Harvard. Así que no considero que haya que obsesionarse únicamente con los rankings, sino que hay que verlos dentro de un cuadro más general de hacia dónde quieres encaminar tu carrera.

Bueno, lo dicho, suerte y al toro.
Avatar de Usuario
ber_mf
Analista Senior
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2011, 21:54
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @ber_mfSP

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por ber_mf »

Hola a todos,

Soy nuevo en esto de los MBA y tengo muchas dudas, pero de momento me voy a centrar en la primera:

Supongamos que tengo ganas de hacer un MBA en EEUU e incluso trabajar allí 2 o 3 años, pero con intención a medio plazo de volver a España y establecerme definitivamente aquí, por motivos de compatibilidad de trabajo con mi pareja.

Suponiendo que no puedo acceder a una escuela top top (Harvard, MIT, etc...), qué es más interesante en mi caso? Hacerlo en EEUU en una escuela de segundo nivel, tipo Hult, o hacerlo en en IE en España? Me interesa sobretodo las opciones de trabajar a medio plazo en España. Supongo que el networking del IE será más potente para trabajar aquí, pero el prestigio de hacer el MBA en EEUU, aunque sea en una escuela de segundo nivel, quizá cuente incluso más.

A ver si me podéis aconsejar con vuestras experiencias.

Gracias.
Avatar de Usuario
upsider
Asociado Senior
Mensajes: 308
Registrado: 01 Jun 2011, 16:31

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por upsider »

ber_mf, no se, pero de Harvard y MIT a Hult hay al menos 5 niveles a mi forma de ver. Hult es una escuela que la gente tiene GMATs bastante bajos, tipo 600, cuando el IE tiene media de 670 o por ahi. IE podría considerarse escuela top en algunos círculos, mientras que hult tiene aun mucho camino por recorrer

Antes que el IE posiblemente haya 10-15 escuelas, pero desde luego no Hult, que esta mucho mas atras, dudo que alguien que entre en hult tuviera una mínima chance de entrar en el IE.
Avatar de Usuario
ber_mf
Analista Senior
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2011, 21:54
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @ber_mfSP

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por ber_mf »

Gracias por la respuesta upsider.

Quizá Hult esté algo por debajo (o bastante) que IE, pero comparemos si no con Cornell, que está bastante por encima de Hult. Es posible que a la hora de trabajar en España se valorase más escuelas americanas de nivel medio que una del top 10 española, como es el IE, por el mero hecho de ser de EEUU? A eso es a lo que me refiero. E incluso podría preguntaros también por escuelas de UK, como Cranfield u Oxford, que también están por debajo de IE, pero ya sabemos lo que nos pasa a los españoles, que siempre pensamos que lo de fuera es mejor...

Que conste que me apetece vivir la experiencia de irme a EEUU un tiempo, pero no tengo intención de estar viviendo fuera de España indefinidamente (salvo que cambie de pareja, lo cual no entra en mis planes :D ), y por eso no quiero cerrarme las puertas a volver luego a España.

Qué opción creéis que es mejor?

Gracias.
Avatar de Usuario
melkart
Senior Manager
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2011, 12:29
Alma mater: Universidad de Granada
Twitter: @melkart_

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por melkart »

Si tienes claro que quieres trabajar en Espanya yo no me lo pensaba, IE de cabeza, por contactos, por nombre y por buena formacion...
The best is yet to come
Avatar de Usuario
ber_mf
Analista Senior
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2011, 21:54
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @ber_mfSP

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por ber_mf »

Gracias melkart por tu respuesta. Veo que acabas de entrar en Tuck. Aprovecho esto para preguntarte... un recruiter en España, no crees que si ve Tuck en tu currículum lo valorará más que IE? Al fin y al cabo Tuck es una top de EEUU y aunque conozcas menos gente en España, sólo con mover tu currículum un poco supongo que el nombre de la escuela se valorará, no crees?
Avatar de Usuario
melkart
Senior Manager
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2011, 12:29
Alma mater: Universidad de Granada
Twitter: @melkart_

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por melkart »

Probablemente (o al menos eso espero :lol:), pero todo depende de lo que quieras hacer cuando acabes. Si tienes muy claro que quieres quedarte en Espanya, las oportunidades de networking del IE tal vez sean mejores, si quieres tener proyeccion internacional, vete a EEUU o Asia. Pero claro, no es lo mismo una escuela top-10 en EEUU que una escuela second tier, si comparamos una second tier en EEUU con el IE yo creo que el IE sale ganando...
The best is yet to come
Avatar de Usuario
ber_mf
Analista Senior
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2011, 21:54
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @ber_mfSP

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por ber_mf »

Gracias melkart.

Eso era lo que quería saber. Mi intención es trabajar algún tiempo fuera (EEUU, UK, Alemania...) pero en 4 o 5 años como mucho estar de vuelta. Por un lado me tira mucho hacer el MBA en EEUU por la experiencia de vivir allí y porque me gusta la metodología de estudio/trabajo que tienen alli. Pero sí tengo claro que al final volvería a España.

Pudiendo un a un top10 de EEUU no vas a tener ningún problema en ningún sitio, pero si comparamos un second tier con el IE, es ahí donde tengo la duda.

Muchas gracias por tu consejo.

Un saludo.
Juan Solis
Becario
Mensajes: 6
Registrado: 06 Mar 2011, 17:27
Alma mater: Universidad de Alcalá

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por Juan Solis »

Hola ber_mf,

Bajo mi punto de vista, pienso que es más relevante para un headhunter en España, ver un curriculum con experiencia internacional y MBA en el extranjero, que ver un curriculum con experiencia en España y un MBA en el IE.

Es obvio que la bolsa de trabajo del IE tendrá más peso en España, pero tampoco creo que hoy por hoy sea la gallina de los huevos de oro tal y como pudo serlo hace unos años. La experiencia que puedes ganar en USA sería muy valorable en España y siempre te puede abrir puertas para moverte internacionalmente. Plantéate simplemente cuantos candidatos a una vacante de tu interés pueden tener un MBA en el extranjero y cuantos en el IE. Por otro lado, aunque tu idea sea estabilizarte en España, nunca se sabe que proyectos te pueden resultar más interesantes el día de mañana y si se te puede presentar la oportunidad de moverte con tu pareja, dejar una puerta internacional abierta siempre es positivo.

Aunque Hult no esté en el Top10 creo que puede ser una gran experiencia, así como una buena elección, tal y como planteas en tu primer post, sobre todo teniendo en cuenta el método de educación "Global Campus Rotation" que ofrece. Si terminas decidiéndote por USA, pienso que lo más importante es buscar universidades que puedan darte mayor probabilidad de acceso a las áreas que te sean de mayor interés estén o no en el Top10.

Un consejo que tal vez te sea útil, es tratar de contactar con algún headhunter del área donde te quieras enfocar y plantearle esta duda, si decides hacerlo y obtienes conclusiones, no dudes en compartirlo con nosotros ;)

Espero que mi comentario no sirva para crearte mayor confusión,
Saludos!
Avatar de Usuario
Hamt
Manager
Mensajes: 537
Registrado: 23 May 2011, 12:11
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid
Twitter: @Antonio_Herraiz

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por Hamt »

Buenas,

Mi opinión estando acutalmente en el IE y conociendo bien los rankings y otras escuelas de negocio, es que entre el IE o un second Tier es que el IE es mejor y está mejor considerado tanto fuera como dentro de España, y desde dentro te puedo decir que todos salimos muy contentos tanto con el programa, como los profesores, como la calidad de los compañeros de clase. Dicho esto luego también tienes que analizar muchas cosas, primera fundamental es un programa de 13 meses... y los otros de 22 o 23 con lo cual si por ejemplo quieres pasar de un pasado técnico en IT o algo así a una típica salida profesional de MBA como Banca de Inversión.. en el IE es más complicado, tienes que moverte muy bien, planificarte buen Internship allí y especializarte en Finanzas.. pero aún así es díficil, ten encuenta que los programas de dos años las prácticas son de más duración y la especialidad también... por lo cual esto las empresas también lo tienen encuenta. Luego la Experiencia Internacional tanto personal como en el CV al quedarte en el IE la sacrificas, no obstante te puedo asegurar que personalmente esta también muy bien aunque estas en Madrid la mayoría de alumnos son de fuera habiendo gran diversidad Internacional (75 países en este intake). En definitiva, aparte del Ránking tienes que considerar que hay muchos factores que debes de tener encuenta, yo desde un principio lo tenía claro mis objetivos y sólo apliqué al IE, pero es cierto que si mis objetivos fueran diferentes me hubiera planteado otras alternativas y más irme a EEUU, que siempre me ha atraído mucho y es la cuna del MBA.

Hamt
Avatar de Usuario
ber_mf
Analista Senior
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2011, 21:54
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @ber_mfSP

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por ber_mf »

Muchas gracias a los dos por vuestras opiniones.

Sólo puntualizar que tango Hult como Cornell son programas de 1 año, igual que el IE. La verdad es que los programas de 2 años se me hacen demasiado largos, y sólo me los plantearía si pudiera entrar en una escuela buena (MIT, Booth, Columbia, LondonBS...), si no no creo que me animara a sacrificar 2 años.

Y efectivamente, me tira mucho el irme fuera un tiempo, y hacer el MBA en EEUU es lo que más me apetece, pero la disyuntiva está entre (siempre suponiendo que no me admitan en una de las que he mencionado antes, del top15 digamos): elegir el IE que es top10 y sacrificar la experiencia internacional, o irme a EEUU y ganar experiencia internacional pero en una escuela second tier... Ese es el dilema...

Por cierto Hamt, creo que el IE ofrece la posibilidad de intercambios en escuelas de EEUU no? He leido algo con Wharton y estancias incluso de 3 meses fuera. Podrías explicarme un poco cómo funciona? porque eso compensaría en parte la parte de experiencia internacional.

Gracias de nuevo. Meditaré vuestras opiniones.
Avatar de Usuario
Hamt
Manager
Mensajes: 537
Registrado: 23 May 2011, 12:11
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid
Twitter: @Antonio_Herraiz

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por Hamt »

Ah perfecto, pensaba que decías Hult y Cornell pero también estabas mirando programas de dos años (que son los habituales en EEUU). Sobre los Exchange Largos si que puedes hacerlos con varias escuelas de EEUU, MIT, Booth, NYC, Wharton ....pero tienes que elegir entre Internship o Exchange, no puedes hacer ambas. Con Wharton hay un programa conjunto de varios meses de duración en el cual haces un proyecto de consultoría conjuntamente entre estudiantes del IE y de Wharton, pero es independiente de los Exchanges de larga duración. Luego hay Exchanges de corta duración de una semana o dos, de corta duración con la mayoria de las Escuelas Tuck, NYC, Columbia, LBS.... Si tienes mas dudas coméntame sin problemas.
Avatar de Usuario
ber_mf
Analista Senior
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2011, 21:54
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @ber_mfSP

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por ber_mf »

Gracias de nuevo a ambos.

Podríais recomendarme alguna escuela de EEUU que siendo de second tier esté bien valorada? Me han hablado de Cornell y Hult, aunque Hult hay quien dice que no es ni siquiera second tier. Hult este año ha subido 30 puestos de golpe en el ranking del FT pasando del 90 al 60 y en Economist está la 25 +/-. Sin embargo en USNews creo que ni siquiera aparece. En Hult tengo un amigo y dice que está contento pero el tema del recruiting no lo tienen muy desarrollado y no es tan fácil encontrar trabajo después. Pero está en Boston, y eso me tira mucho ;)

Tenéis alguna referencia de Cornell o de alguna otra de este tipo?

Gracias.
Avatar de Usuario
ber_mf
Analista Senior
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2011, 21:54
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @ber_mfSP

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por ber_mf »

Y a riesgo de ser pesado... :roll: ... qué valoraríais más?: una second tier en EEUU (tipo Cornell, Hult...) o una de UK (Crafield, Oxford, Cass City...)?

Gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por rid »

Hola,

En USA a Cornell la conoce todo el mundo, es una universidad muy prestigiosa. Hult es algo nuevo, no tiene ninguna universidad grande detrás, y es difícil de valorar ya que hay pocos datos sobre el recruiting. Da la sensación de que hay mucho dinero detrás de la escuela (la empresa EF) y que va a mejorar con el tiempo, pero desarrollar una reputación entre recruiters, estudiantes y la gente en general lleva años.

De todas formas, yo en tu lugar seguiría investigando sobre universidades y escuelas, pero también me iría preparando el GMAT. Una vez tengas la nota del GMAT o al menos sepas en qué rango vas a estar, te será más fácil valorar a qué tipo de escuelas puedes llegar.

Y por cierto, a los rankings de FT y The Economist yo les daría la importancia justa, la realidad es que en EEUU la gente del mundillo MBA se mofa de estos dos rankings. Al final los rankings que cuentan son los rankings de US News, Business Week y Forbes.

Un saludo
rid
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
ber_mf
Analista Senior
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2011, 21:54
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @ber_mfSP

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por ber_mf »

Gracias rid.

Efectivamente Hult es nueva pero tiene muy buena pinta. Y Cornell la verdad es que no la conocía pero veo que está bien valorada. Los rankings que estoy "estudiando" son los 4 que has comentado. Evidentemente que para trabajar en EEUU, los dos últimos son la referencia, pero para trabajar en Europa creo que la referencia son los dos primeros. Al final no dejan de ser una referencia para ver dónde anda cada escuela.

Uno de los criterios que estoy usando para elegir la escuela es: sector en los que se coloca la gente al acabar el MBA, porcentaje de gente que acaba el MBA con una oferta de empleo y porcentaje de gente que encuentra trabajo gracias al trabajo del departamento de career services de la escuela (esto me parece fundamental), y en esto hay algunas como Duke, que sin ser top15 tienen unos porcentajes buenísimos.

En fin, esto es un mundo.

El GMAT lo hago a mediados de Diciembre. Sólo tengo un mes y medio para prepararme el GMAT y el TOEFL a la vez, y después tengo otro mes para aplicar a la segunda ronda de la mayoría de estas escuelas. Por tanto no tengo muchas posibilidades (por no decir ninguna) de entrar en las top15, y ya veremos si en alguna top25. El tiempo es el que es, y compaginar todo esto con el trabajo... veremos a ver lo que soy capaz de conseguir en el GMAT... Pero por intentarlo que no quede.

Por cierto rid, qué escuelas de EEUU ves con un buen nivel y que se pueda entrar con una aplicación no tan brillante, digamos un GMAT de 680. Me refiero a escuelas que estén entre el nivel de Cornell (la pongo la primera por detrás de las top) y Hult (la pongo como una con un buen futuro, pero que está empezando)? Me ayudaría mucho a cribar y centrarme en analizar unas cuantas.

Gracias.
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por rid »

ber_mf escribió:Gracias rid.

Efectivamente Hult es nueva pero tiene muy buena pinta. Y Cornell la verdad es que no la conocía pero veo que está bien valorada. Los rankings que estoy "estudiando" son los 4 que has comentado. Evidentemente que para trabajar en EEUU, los dos últimos son la referencia, pero para trabajar en Europa creo que la referencia son los dos primeros. Al final no dejan de ser una referencia para ver dónde anda cada escuela.

Uno de los criterios que estoy usando para elegir la escuela es: sector en los que se coloca la gente al acabar el MBA, porcentaje de gente que acaba el MBA con una oferta de empleo y porcentaje de gente que encuentra trabajo gracias al trabajo del departamento de career services de la escuela (esto me parece fundamental), y en esto hay algunas como Duke, que sin ser top15 tienen unos porcentajes buenísimos.

En fin, esto es un mundo.

El GMAT lo hago a mediados de Diciembre. Sólo tengo un mes y medio para prepararme el GMAT y el TOEFL a la vez, y después tengo otro mes para aplicar a la segunda ronda de la mayoría de estas escuelas. Por tanto no tengo muchas posibilidades (por no decir ninguna) de entrar en las top15, y ya veremos si en alguna top25. El tiempo es el que es, y compaginar todo esto con el trabajo... veremos a ver lo que soy capaz de conseguir en el GMAT... Pero por intentarlo que no quede.

Por cierto rid, qué escuelas de EEUU ves con un buen nivel y que se pueda entrar con una aplicación no tan brillante, digamos un GMAT de 680. Me refiero a escuelas que estén entre el nivel de Cornell (la pongo la primera por detrás de las top) y Hult (la pongo como una con un buen futuro, pero que está empezando)? Me ayudaría mucho a cribar y centrarme en analizar unas cuantas.

Gracias.
Esto de las escuelas es muy relativo, hay muchos factores que pueden hacerte decantarte por una escuela u otra, no deberías basar tus decisiones únicamente en los rankings.

Con un 680 podrías aplicar a.... cualquier escuela! Obviamente todo dependerá de tu currículum, educación, experiencia laboral, etc.

No soy capaz de decirte qué escuelas si o que escuelas no, es meterse en un terreno pantanoso ya que no sería capaz de diferenciarte unas escuelas de otras. Como referencia, te aconsejo que mires en la Red las escuelas que están incluidas dentro del "top" (al final de la página) lo que te puede servir de ayuda: http://www.club-mba.com/red/

PD: Para mí Duke si que es un top15 sin dudarlo ;).
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
ber_mf
Analista Senior
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2011, 21:54
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @ber_mfSP

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por ber_mf »

Gracias rid. La verdad es que todas las que hay en ese listado soy muy muy apetecibles, y todas las he visto ya, salvo un par de ellas que voy a investigar ahora mismo.

Qué opinión tienes de IMD (veo que no está en el listado)? La meterías al nivel de LBS/INSEAD/IE? Y al nivel del top15 de EEUU?

Gracias.
Avatar de Usuario
Etreus
Asociado Senior
Mensajes: 436
Registrado: 09 Mar 2011, 21:52

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por Etreus »

Una pregunta @ ber_mf. No te planteas solicitar admisión el año que viene? Y que conste que no es por desanimarte, eh? ;-)
Avatar de Usuario
ber_mf
Analista Senior
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2011, 21:54
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @ber_mfSP

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por ber_mf »

Gracias por tu aportación Etreus. No me desanimas en absoluto, ya he pasado por esa fase ;) , y sí, he barajado la opción de que sea demasiado tarde y empezar ahora a prepara la aplicación para empezar el MBA en 2013, no en 2012, pero en ese caso empezaría el MBA con 32 años, más los 2 años que tardaría en hacerlo (porque si espero un año es para apuntar a las top, y esas son de 2 años), terminaría con 34 años... que se me hace demasiado...

Así que he decidido jugarme el todo por el todo y hacerlo en 2012, y que salga lo que tenga que salir. Creo que es lo mejor que puedo hacer. Si durante el proceso viera que realmente tengo posibilidades de apuntar a una top, quizá me lo pensara y aplicase a 2013, pero en principio mi objetivo es aplicar a 2012.

Espero no equivocarme. Gracias de nuevo.
Responder