MBA IE

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
ncp
Analista
Mensajes: 21
Registrado: 29 May 2011, 21:11
Alma mater: Universidad Pontificia Comillas - ICAI

MBA IE

Mensaje por ncp »

Hola a todos,

Después de empezar a empaparme un poco de las características, precios y localizaciones de los distintos MBAs, tengo más o menos claro que mi primera alternativa sería el IE. ¿Por qué? Primero porque dudo entre realizar la versión Part Time o la Full time y si escojo la primera es porque continuaría trabajando. Segundo por ahorro de costes de vivienda, ya que al vivir actualmente en Madrid, me ahorraría la estancia y tercero por el hecho de que dura unicamente un año.

Ahora bien, mis dudas son grandes en cuanto a lo que me ofrecería el título. ¿Sería equiparable a un MBA en otras escuelas de prestigio como INSEAD o Wharton, no en cuanto a contenido sino en cuanto a prestigio? ¿Alguien ha participado en su proceso de selección y puede contarme la experiencia? ¿Merece la pena realizar la versión Part time o es demasiado exclava y es mejor dedicarse a ello full time?

Muchas gracias de antemano.
Un abrazo!!
Avatar de Usuario
Hamt
Manager
Mensajes: 537
Registrado: 23 May 2011, 12:11
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid
Twitter: @Antonio_Herraiz

Re: MBA IE

Mensaje por Hamt »

Buenas,

Te comento yo aplique en el IE a ambos programas al mismo tiempo Part-Time MBA e INternational MBA. Lo hice porque en el trabajo había una reestructuración de todo el organigrama de la empresa y podía salir en un muy buen puesto, entonces dado ese caso prefería hacer el part-Time porque estaba muy agusto en mi empresa y con esa reestructuración más el MBA Part-Time saldría muy reforzado hacía puestos de dirección.

Ese fue un caso excepcional y solo en ese caso considero que merecería la pena hacer el MBA-Part TIme. El International MBA es más completo , te permite cambiar de perfil si esto es lo que verdaderamente buscas y sobre todo lo más importante es muy Internacional, aún estando dentro de España la diversidad del IE es muy grande y de hay en gran medida su reconocimiento internacional. Además puedes hacer intercambios de largas duración con Escuelas americanas de reconocido prestigio como NYU Stern o Columbia. Por lo tanto si económicamente te lo puedes permitir y lo que quieres es cambiar de perfil y enriquecerte internacionalmente aun estando en España , este es tu MBA.

Si lo que prefieres es el Part-TIme MBA, decirte tambien que es muy buen programa uno de los mejores PArt-Time en todos los rankings... Y que consulte personalmete con Manuel Romera (Director de Finanzas del IE, elegido los últimos 3 años mejor profesor del IE) y el me recomendo el Part-Time, porque yo estaba en una buena situación profesional y el programa troncal era muy similar al Intenational.

Poniendo en una balanza ambos yo elegí el International, porque quería dar un cambio de perfil completo y considero muy importante la experiencia Internacional, yo voy a irme de Intercambio a NYU STern problemente. Ademas ten en cuenta que el International MBA del IE son únicamente 13 meses, casi la mitad que los MBA americanos.
mertvye
Analista Senior
Mensajes: 69
Registrado: 23 Feb 2011, 18:10
Alma mater: UGr, UdSU, MSLU

Re: MBA IE

Mensaje por mertvye »

ncp escribió:¿Sería equiparable a un MBA en otras escuelas de prestigio como INSEAD o Wharton, no en cuanto a contenido sino en cuanto a prestigio?
Depende, según algunos rankings sí :D Aquí depende mucho de para que quieras el MBA. ¿Seguirías en Madrid o España después? Entonces el IE sería tan valido como los otros.

Ten en cuenta que además te saldría mucho mas barato.

Pero si tu quieres acabar trabajando en USA en Finanzas, pues Wharton sería más recomendable.
ncp escribió: ¿Alguien ha participado en su proceso de selección y puede contarme la experiencia? ¿Merece la pena realizar la versión Part time o es demasiado esclava y es mejor dedicarse a ello full time?
Yo te recomendaría el full time porque aprenderías mucho más gracias no solo a al dedicación personal sino porque estarías escuchando cada día la experiencia y opiniones de mucha otra gente. Y además que fuera el English track.
Avatar de Usuario
Hamt
Manager
Mensajes: 537
Registrado: 23 May 2011, 12:11
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid
Twitter: @Antonio_Herraiz

Re: MBA IE

Mensaje por Hamt »

Con respecto al prestigio completamente de acuerdo con la opinión de mertvye, el IE aparece muy bien situado en algunos ranking (especialmente el del FT que es 3) pero bajo mi punto de vista si lo que quieres es proyección financiera internacional en mercados americanos o asiáticos especialmente, como una buena universidad americana no hay nada. Por el contrario yo creo que si tu ámbito geográfico es Europa el IE también goza de muy buen prestigio, destacando por supuesto en España.

En lo que se refiere al International, hay dos Tracks uno en inglés con posibilidad de hacer la parte electiva en español y otro en español con posibilidad de hacer toda la parte electiva en Inglés. He podido hablar con varios profesores del IE y con antiguos ex-alumnos de ambos programas y te comento mis conclusiones:

1. El programa es idéntico. Mismo casos prácticos. 80% mismos profesores. Mismas posibilidades de electivos e intercambios.
2. Los alumnos de ambos programas tienen gran diversidad geográfica, en ambos el número de españoles es inferior al 10%. La única diferencia en este aspecto es que en el Track en inglés hay más alumnos asiáticos, y en el español mayor porcentaje de latinoaméricanos, con los que respecta a otras procedencias Europa, EEUU... suelen ser muy parecidos los porcentajes de ambos.
3. La principal diferencia bajo mi punto de vista es el Networking, mientras la mayoría de los alumnos del Track en inglés vuelven a sus países de procedencia a trabajar, con lo cual si pretendes irte fuera después del Master, esta sería tu elección ya que tienes un Networking diversificado por todas las geografías. En cambio si lo que prefieres es trabajar en España siempre, la opción ideal sería el Track en castellano ya que la mayoría de los alumnos buscan asentarse en el mercado español o latinoaméricano. Incluso si ves los informes del IE la mayoría de los norteaméricanos y europeos que cursa el track en español deciden quedarse en Madrid.
ncp
Analista
Mensajes: 21
Registrado: 29 May 2011, 21:11
Alma mater: Universidad Pontificia Comillas - ICAI

Re: MBA IE

Mensaje por ncp »

Muchas gracias por las respuestas!
Ahora bien, mi primer quebradero de cabeza es elegir el momento de hacer el MBA porque! Si eliges el full tienes que dejar el trabajo, mientras que con el part esas seguridad de que mantienes tu trabajo esta garantizada. Esto no es por el hecho de que después de acabar el MBA seguiría en mi actual empresa, es por la garantía de que si no encuentras nada después, tu trabajo actual lo conservas ademas de seguir cobrando ese año.
Esto enlaza con mi segunda duda: En el caso de que eligiera el track en español por querer trabajar en España; ¿Merece la pena gastarse ese dineral sabiendo que tus perspectivas son quedarse en España, aunque aspirando a un puesto que no alcanzarías sin MBA? ¿Realmente se consigue en España? ¿Se rentabiliza la inversión a corto/medio plazo?
En el caso de que aplicara tanto al International MBA como al Part Time, ambos con el track en español, ¿Me podríais indicar cuales son los requisitos (puntuaciones GMAT, TOEFL, ensayos, etc...) y como es el proceso de selección?
Muchas gracias, en serio!!
Un abrazo.
mertvye
Analista Senior
Mensajes: 69
Registrado: 23 Feb 2011, 18:10
Alma mater: UGr, UdSU, MSLU

Re: MBA IE

Mensaje por mertvye »

Hola ncp,

Yo discrepo ligeramente de @Hamt y opino que es mejor hacer el English track incluso si quieres quedarte en España. Un MBA de estas características y me refiero a los que cuestan tanto dinero, se diferencia principalmente no por el contenido sino por los asistentes a las clases. Entre 500 personas del intake de noviembre y las 300 y pico del de abril es difícil que conozcas a todos, pero sí influirá quienes están contigo en tu clase porque su experiencia profesional así como forma de ver la vida te influirá mucho.

Esa experiencia vital será mucho más grande en el English track que en el Spanish donde hay muy pocas nacionalidades y al ser español ya tienes todo lo que podrías aprender.

Da igual que luego quieras quedarte en España, en Lima o en Bishkek (capital de Kirgistán). Después de compartir clase durante 13 meses con gente con tan diferentes backgrounds serśa mucho más valioso y ahí radica el si merece la pena pagar ese dineral. Las empresas que valoren un MBA de prestigio, querrán que hayas estado en el English Track. En España como en todo las cosas aquí también vamos un poco retrasados.

Esa es mi visión. También te puedo contar que una gran parte de la gente del English track también quiere quedarse en España a trabajar e incluso ya puede ser que trabajaran aquí o en latinoamérica. Para el año que viene en el English track habrá georgianos, ucranianos, rusos, belgas, alemanes, chinos de todas partes, filipinos, americanos (un montón), indios (bastantes), (de hecho diría que esos serán los grupos más comunes) y creo que de momento en el grupo de Facebook para el intake de noviembre soy el único español entre unos 100 futuros estudiantes. Un hecho común en todos ellos es que casi ninguno trabaja actualmente en su país de nacimiento, y creo que yo soy la única excepción a la regla.

También estuve en un evento que organizaron para hacernos la pelota y que eligieramos el IE y había unos 15-20 antiguos alumnos que obviamente todos trabajaban en España. La gran mayoría eran guiris (no todos de la UE) y creo que todos habían hecho el Full Time English Track menos una chica que había hecho el part-time.

Mi consejo es este: preguntate para que quieres el MBA. Si es para seguir en tu empresa, haz lo que más barato te salga porque no te van a valorar lo que supere ese umbral. Si es para mejorar tu carrera lo cual seguramente pase por cambiar a una empresa aún más importante o crear la tuya propia, apunta alto y haz el full time.

Los requisitos puedes encontrarlos en la página del IE, pero son los de siempre: TOEFL si es en el English track, GMAT o su propio examen, 3 años de experiencia donde haya habido una progresión, etcétera. Los ensayos son bastante fáciles en relación a otras escuelas, hay varias preguntas cortas y dos ensayos largos para conocerte mejor.

Te recomendaría que como vives en Madrid te apuntes al próximo campus tour que haya (creo que ayer había uno) y sino hay ninguno próximamente les llames y les pidas una cita. ellos te aclararán todo.

Ahh y una cosa que deberías saber, el sueldo medio de la clase del 2009 fue de 65000 euros, pero si te quedaras en España la media es más baja.
Avatar de Usuario
Hamt
Manager
Mensajes: 537
Registrado: 23 May 2011, 12:11
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid
Twitter: @Antonio_Herraiz

Re: MBA IE

Mensaje por Hamt »

Con respecto a la opinión de mertvye, únicamente destacar que la única diferencia es que é hace más incapié en el punto de los compañeros con los que vas a vivir la experiencia durante el Master. Dicho esto coincidimos en que mismos casos, mismos profesores, misma oportunidades de electivos y sigo remarcando que el networking del Track en español si quieres trabajar en España es mucho mucho más potente, esto lo he contrastado porque tengo dos amigos cercanos que han terminado de hacer uno el Track en español y otro el Track en Inglés, y además en los Open Day del IE cuando hablas con ex-alumnos de ambos programas ellos te lo podrán remarcar. Por ello como te dice mertvye, te recomiendo que vayas a uno y lo compruebes, animandote a preguntar todas tus inquietudes.

Sobre la internacionalidad del Track en Inglés, tal como dije había más asiáticos que en el del Español, y muchos más latinos en el Español .. si bien el número de españoles no es superior al 10% en ambos. Del resto de nacionalidades quizá algo más de diversidad en inglés, pero no por mucha diferencia creeme. Considerando sólo este punto opino que si buscas nuevas experiencias y vivencias, podría ser más propicio el Track en Inglés. No obstante no serían 13 meses, serían solo los 7 de la parte troncal... ya que los restantes 6 meses (parte electiva e intercambios) la diversidad de la clase depende en gran medida de como configures tu parte electiva, ya que hay optativas comunes a los Track de inglés y Español.

Otros dos puntos importantes sobre a saber sobre el IE son, si te quieres dedicar a finanzas es importantísimo que apliques al Intake de Noviembre, para que el período de prácticas de quede en Verano que es cuando las empresas de este sector las ofertan, si empiezas en Abril este periodo te llegará en Diciembre y las posibilidades de prácticas o Internship son muy reducidas. Un amigo mío que hizo el Track de Inglés el año pasado y se vió afectado por esta circunstancia.

Y por último, debes de tener claro desde el principio que los programas del IE son muy buenos y así están reconocidos, pero el departamento de salidas profesionales deja mucho que desear, es pésimo. Por ello conociendo esto debes de tener en cuenta que desde el principio tu te debes mover buscando tus intereses, por ello viene muy bien asistir a los Open Day de empresas como BCG y Mckinsey.
ncp
Analista
Mensajes: 21
Registrado: 29 May 2011, 21:11
Alma mater: Universidad Pontificia Comillas - ICAI

Re: MBA IE

Mensaje por ncp »

Muchas gracias chicos!
Mi idea sería aplicar a ambos tracks y luego ya decidir. En un principio, al estar en trámites de examinarme aún de TOEFL y GMAT, pienso que aplicaré para la convocatoria de Noviembre de 2013. Así que aún me queda tiempo para decidirme....

Llegados a este punto y en relación a mi situación laboral actual, me surge una tremenda duda. Os cuento, yo trabajo actualmente en consultoría de negocio, tengo justamente 3 años de experiencia a día de hoy. Me acaba de llegar una oferta para incorporarme al departamento de riesgos de una entidad financiera internacional.
Mi duda es: ¿Perdería posibilidades de admisión en IE si mi background es consultoría y lo cambio por el puesto en Riesgos? Es decir, ¿Creeis que estaría mas encaminado al master si continuo en consultoría este año y medio que me quedaría hasta llegar a la convocatoria? O por el contrario ambos puestos tendrían su reconocimiento?

Mi intención sería, una vez acabado el master, cambiar de sector o de empresa en cualquier caso....

Muchas gracias!!
Abrazo.
Avatar de Usuario
Hamt
Manager
Mensajes: 537
Registrado: 23 May 2011, 12:11
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid
Twitter: @Antonio_Herraiz

Re: MBA IE

Mensaje por Hamt »

Buenas ncp,

Te comento por puntos:

- Con respecto al punto de la experiencia laboral te recomentaría que si la entidad financiera internacional es grande y conocida aceptes el puesto. Con 3 años en Consultoría y un año o dos años en el cliente sería muy enriquecedora para ti la experiencia. Además si quieres cambiar de sector te puede ser de gran utilidad y en ningún momento te vas a cerrar puertas ya que si después del Master decides irte por Consultoría Estratégica esos tres años de experiencia que tienes de Background en Consultoría de Negocio son más que suficientes.

- Con respecto a la aceptación en el Master, en ningún caso perderías posibilidades, es más si la nueva entidad es grande y conocida, puedes vender muy bien esto de tener la doble visión Proveedor/Cliente.

- Sobre lo de aplicar a los dos tracks perfecto. Lo que te ayudaría a decidirte en este sentido es ir a los Open Day del IE y preguntar a los ex-alumnos que van, yo antes de aplicar fui a un par de ellos y pregunte todas las inquietudes.

No se si me he dejado algo... pero creo que te he contestado a todo , no??

Un abrazo!
mamoran
Becario
Mensajes: 2
Registrado: 01 Feb 2012, 21:31
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid

Re: MBA IE

Mensaje por mamoran »

Buenas!!!

Tengo la admisión a IE tanto en el programa part-time como full-time. Mi idea siempre ha sido hacer el programa part-time porque estaba muy agusto en mi empresa y realmente tenía grandes posibilidades de seguir ascendiendo. El problema es que la crisis nos ha dejado sin trabajo en Madrid y aceptar una recolocación en otro lugar me imposibilita cursar el programa. Quería saber si alguno teneis conocimiento sobre cómo están las posibilidades de empleo una vez concluido el programa full-time, pues alguna gente que conozco que lo ha terminado este año me ha comentado que es un mal momento para recuperar la inversión (quizás me convendría esperar un poco, cambiar de compañía y volver a mi meta de hacer el part-time, aunque estoy deseando empezar!!!). Dicho esto, no es sólo el posible salario de después lo que me ha llevado a querer hacer un MBA, sino muchas otras cosas.

Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
Hamt
Manager
Mensajes: 537
Registrado: 23 May 2011, 12:11
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid
Twitter: @Antonio_Herraiz

Re: MBA IE

Mensaje por Hamt »

Buenas mamoran,

Yo estoy haciendo el Full-time en el IE actualmente y termino en Diciembre de 2012. Sobre lo que comentas te digo mi opinión:

- Efectivamente los puesto de trabajo post-MBA está en un mal momento sobre todo en Europa y particularmente en España. Ahora ten encuenta que finalizarías el programa dentro de dos años, con lo cual la perspectiva puede ser un poco diferente. No obstante la gente que ha sido proactiva ha conseguido buenos puestos.
- Sobre Part-Time vs Full-Time, son programas diferentes totalmente, debes de considerar la inversión, la experiencia que esperes tener del MBA, el objetivo profesional (¿reorientación profesional?) y tus objetivos profesionales (si deseas trabajar fuera evidentemente es mejor el Full-Time). Ponderando estos parámetros podrías ver tu decisión.
- Una alternativa que quizá puedas contemplar si deseas hacer el Full-Time y garantizarte tu puesto de trabajo actual, sería ver si es viable pedir una excedencia de un año, y una vez finalizado el MBA puedes volver a tu antigua compañía y negociar un ascenso o cambio de área.

Un saludo

Hamt
mertvye
Analista Senior
Mensajes: 69
Registrado: 23 Feb 2011, 18:10
Alma mater: UGr, UdSU, MSLU

Re: MBA IE

Mensaje por mertvye »

Hola @mamoran,

El programa part-time y el full time son muy diferentes. No soy ningún experto del part-time, pero no es difícil que tu mismo hagas los números. En el FT estamos todo el día con clases, leyendo o preparando trabajos, incluidos bastantes fines de semana. En el PT tienen que combinar eso con el trabajo por lo que es imposible ver los mismos temas. Un ejemplo, mientras que nosotros en el FT hemos visto contabilidad financiera desde el primer capítulo hasta el último del libro más importante del tema, en el PT han visto solo algunos ratios, conceptos básicos, ...

La pregunta del millón es si realmente importa la diferencia. Yo tengo la respuesta para mi que es sí, pero para ti puede ser otra cosa.

Sobre el empleo no tengo datos oficiales, pero creo que el problema en España no es de este año sino de como es España. Ahora tienen la excusa de la crisis pero antes de la crisis era otra razón.

A mi me gustaría quedarme en España pero estoy ya convencido que me tendré que ir salvo que monte una empresa. No digo que en España no haya trabajo, pero salvo en muy pocos sectores las ofertas pueden ser deprimentes. Como mi futuro no pasa por ninguno de esos sectores ya digo que mi opción seguramente pase por irme unos años. Si tu caso entrara en alguno de esos sectores (banca, finanzas, energía, etcétera), pues podrías tener más suerte.

Si tienes más dudas, pregunta, y si estás por Madrid y quieres tomar un café un día, pasate por el IE y hablamos.
mamoran
Becario
Mensajes: 2
Registrado: 01 Feb 2012, 21:31
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid

Re: MBA IE

Mensaje por mamoran »

Buenas tardes,

En primer lugar, muchas gracias por vuestras respuestas.

La verdad es que mi admisión en IE fue un alegrón, pero que mi empresa haya decidido prescindir de su factoría aquí y reubicarnos me ha dejado un poco frío, porque en el supuesto de que tras el MBA las perspectivas de empleo no fueran muy alagüeñas tenía un trabajo que me gustaba bastante en el que seguir y progresar. Aún así me dejarían venir todos los viernes y fines de semana a Madrid, pero creo que el máster es algo más que ir a las clases y prefiero estar aquí.

El máster es un objetivo que llevo persiguiendo mucho tiempo, y aún con más riesgo del que pensaba correr (dejar un trabajo, y mayor coste) no voy a renunciar a él. Como antes de solicitar plaza he dedicado mucho tiempo a investigar prácticamente todos los programas MBA considerados top no tengo prácticamente ninguna duda. Seguramente la semana que viene formalizaré mi matrícula a partir de abril seamos compañeros de escuela, aunque en diferentes convocatorias.

Con respecto a lo de irme fuera...bueno, vengo de un sector puramente industrial y eso en España no abunda, así que es algo que asumo que es posible que ocurra, aunque también tengo algo de experiencia en el sector energético y es una puerta que no he cerrado del todo.

Para terminar, ¿me podríais contar algo un poco más detallado de que lo que cuenta la web de la escuela sobre la realización de prácticas profesionales durante los periodos electivos (qué oportunidades hay, que requisitos se exigen, carácter internacional, si son muy demandadas...)? ¿Son compatibles con intercambios en otras escuelas? Lei que dichas prácticas duran de 7 a 10 semanas...

En fin, que estoy deseando que llegue el momento de comenzar!!
mertvye
Analista Senior
Mensajes: 69
Registrado: 23 Feb 2011, 18:10
Alma mater: UGr, UdSU, MSLU

Re: MBA IE

Mensaje por mertvye »

Será una buena decisión.

Si industria no abunda, menos aún empresas tecnológicas que es lo que me interesa a mi. Así que puedes pensar que otros estan peor. De hecho alguno de nuestros compañeros españoles vienen de industria.

Las prácticas son incompatibles con el intercambio largo pero no sé si lo son con uno que hay de una semana de duración.

Para hacer prácticas lo único que necesitas es que una empresa quiera contratarte para eso mismo y firme un acuerdo con el IE. Algunas empresas vienen a reclutar al IE o envían ofertas pero son casi todas de Finanzas, Marketing y Consultoría. De industria tendrás que buscartelo tu. He entendido que no quieres cambiar de sector por lo que quizá no necesites prácticas ya que suelen ser más para gente que busca un trabajo donde no tiene experiencia. También pueden ser en cualquier parte del mundo. Uno de mi clase estuvo hace poco en la fase final de McKinsey en NY. Otros estuvieron la semana pasada en Zurich por Credit Suisse. Aunque ya te digo que de industria casi seguro tendrás que buscarte la vida o hacer que las empresas que te gustan vengan al campus.

Si hay algo más en que podamos ayudarte dínoslo.
Responder