Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Etreus
Asociado Senior
Mensajes: 436
Registrado: 09 Mar 2011, 21:52

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por Etreus »

Buen razonamiento.

En mi caso estoy aplicando con 32 años (recién cumplidos, eso sí, jeje!!). Y sí, aunque al principio veía que la edad podía ser un obstáculo, después hablando con gente que está dentro de escuelas top, me han dicho que es un punto "irrelevante". Así de claros, de verdad. Yo creo que lo más importante es que tenga sentido en el punto de la carrera en el que estés. Seguramente mi MBA con 32-33 no será el mismo que el de un compañero de 25, que los hay. Llegamos en momentos distintos y buscamos cosas distintas. Pero bueno, creo que eso lo tienen muy claro las escuelas.

Gracias a ti!

Etreus.
Avatar de Usuario
ber_mf
Analista Senior
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2011, 21:54
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @ber_mfSP

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por ber_mf »

Completamente de acuerdo contigo. Para mi el tema de la edad es más un impedimento personal, por el tema de pareja, niños, etc... en definitiva por asentar un poco la cabeza antes de los 35, cosa que si hago el MBA con 32 y termino con 34 va a ser un poco difícil. Estoy convencido de que por la edad (estamos hablando de 30-32 años, no de 40) las escuelas no ponen ningún problema.

Mucha suerte!
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por rid »

IMD es una muy buena opción, suele estar considerada a la par con LBS e INSEAD. El perfil de la clase de IMD es algo distinto a las demás escuelas. La clase es muy pequeña (creo que son como 100 si no me equivoco) y la gente suele ser más mayor que en las demás (media de 31 o algo parecido).

Un saludo,
rid
The only people who never fail are those who never try
am10
Becario
Mensajes: 15
Registrado: 19 Oct 2011, 10:55
Alma mater: UPV Universidad Politécnica de Valencia

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por am10 »

Buenos días,

La clase del IMD por Intake es de tan solo 90 estudiantes (Comparados con otras de 400 o incluso 900 alumnos!). Como apuntais la experiencia profesional y la edad son algo superiores a cualquier Full-Time MBA de la mayoría de escuelas TOP. La media es de 31 años, y el 80% tiene entre 27 y 34. La experiencia profesional está entre 4 y 10 años.

El programa de recruiting on-campus está considerado como el mejor del mundo (1.5 empresas por alumno). El 20% de la clase recibe 4 ofertas o más antes de la graduación. Está considerado por Forbes el MBA más rentable del mundo. Desde luego no es facil entrar, hay muy pocas plazas y los alumnos elegidos son realmente brillantes. Es una MUY buena opción si tienes un perfil un poco más senior y consolidado. Es muy fuerte para Top Management en Industria en Europa y Asia.
Avatar de Usuario
ber_mf
Analista Senior
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2011, 21:54
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @ber_mfSP

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por ber_mf »

Gracias am10.

En principio en Octubre 2011 yo tendría 31 años, así que estaría en la media. Sí que es verdad que IMD desde hace tiempo me ha atraído mucho, aunque hablando con gente de EEUU me dicen que allí no se conoce mucho... cosas de los americanos...

Desde luego tiene pinta de ser un MBA muy potente y seguramente sea uno de los que aplique, aunque aún tengo que pensármelo un poco.

Saludos.
am10
Becario
Mensajes: 15
Registrado: 19 Oct 2011, 10:55
Alma mater: UPV Universidad Politécnica de Valencia

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por am10 »

La verdad es que a los Americanos les gusta mucho mirarse el ombligo...En sus MBA, hay un 30% de extranjeros y un 70% son de USA...que diversidad es esa?. En mi opinión, cuanto más distintos backgrounds, nacionalidades, culturas y formas de pensar existan, mayor diversidad y mayor enriquecimiento aporta al alumno. En definitiva, la palabra es GLOBAL, por que los negocios son globales, y no solo se centran en el mercado USA.

Creo que INSEAD (Tampoco es muy conocido en USA), IMD o LBS no tienen nada que envidiar a MIT, Chicago, Tuck, Columbia o Kellogg. Aunque sinceramente, creo que están por debajo del TOP 3 (Harvard, Stanford, Wharton).
Avatar de Usuario
ber_mf
Analista Senior
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2011, 21:54
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @ber_mfSP

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por ber_mf »

Y cómo ves al IE dentro de esa terna? Está al nivel de LBS, INSEAD o IMD? Si nos fijamos en los rankings está claro que sí, pero poco a poco estoy sacando ciertas conclusiones que me gustaría compartir con vosotros:

- Si te quieres centrar en el mercado iberoamericano, el cual tiene un gran potencial (especialmente Brasil), entonces el IE puede ser un muy buen MBA, sobretodo si haces el full-time en español.

- Si te interesa más el mercado europeo, entonces el IE estaría más o menos a la par con la terna anterior (LBS, INSEAD & IMD), aunque como buenos españoles siempre tendamos a pensar que lo de casa es peor que lo de fuera.

- Si te interesa el mercado asiántico o americano, entonces hay que tirar para USA, o como mucho el LBS.

Qué opináis? Tiene sentido?

Saludos.
Avatar de Usuario
Hamt
Manager
Mensajes: 537
Registrado: 23 May 2011, 12:11
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid
Twitter: @Antonio_Herraiz

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por Hamt »

Comparto tu análisis ber_mf. Añadiría que si a corto o medio plazo quieres emprender... el IE en tiene claro perfil de entrepreneurship y en Europa sería la mejor opción! Si además eres Español y quieres emprender en España contarás con toda una Escuela de Negocios respaldándote y estarás en contacto con muchos de los mejores emprendedores españoles.
am10
Becario
Mensajes: 15
Registrado: 19 Oct 2011, 10:55
Alma mater: UPV Universidad Politécnica de Valencia

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por am10 »

Respecto al IE, creo que es una muy buena escuela de negocios a nivel nacional y Europeo con un Ntworking muy importante con Latinoamérica, aunque en mi opinión está un escalón por debajo de INSEAD, LBS e IMD.

El MBA que aprece en los Rankings y que tan bien situa al IE, es su programa "Estrella", el IMBA (International MBA) impartido integramente en Inglés. El perfil de esta clase reducida es muy internacional (90%), se pide un TOEFL por encima de 100 y un buen GMAT entorno a 700, así como sólida experiencia profesional. Este programa en concreto si esta a la altura de los mejores. De hecho se situa como el 3er mejor programa MBA de un año del Mundo, por detrás de Kellogg School of Management e INSEAD.

Sin embargo, últimamente he oido cosas negativas acerca del programa (IMBA en Castellano, Programas Part Time o Executive), está muy masificado, se acepta casi cualquier perfil que cumpla unos mínimos (incluso perfiles muy junior con muy poca experiencia) y el servicio de carreras profesionales no es excesivamente bueno.

Creo que para los españoles (que somos bastante reacios a salir de nuestra tierra), cursar el MBA en una escuela Internacional es un valor añadido. Cuantos españoles cursan el MBA en el IE cada intake? 150-200?. Cuantos lo cursan en INSEAD? 8-12?. Las oportunidades de recruiting son diferentes.

Para mercado Latinoamericano, sin duda el IE. Para el mercado Europeo, IMD, INSEAD, LBS, IESE y luego IE (o ESADE). Para el Internacional las anteriores, y por supuesto las USA. Para emprender el que quieras (recuerda que para invertir se necesita un capital inicial también). Es cierto que el IE es muy fuerte en Enterpreneurship.
Avatar de Usuario
ber_mf
Analista Senior
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2011, 21:54
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @ber_mfSP

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por ber_mf »

Me alegra ver que estamos de acuerdo en lo básico del análisis. Efectivamente, el IE me gusta mucho, pero yo también he oído que se está depreciando por el nivel de la gente que está entrando en los últimos años. Efectivamente el programa estrella es el IMBA en inglés, donde el mayor porcentaje de alumnos son extranjeros (sólo un 5% de españoles y algo similar de iberioamericanos, mientras que el 90% son americanos/europeos/asiáticos) por lo que el network internacional es muy bueno.

Sin embargo, tal y como yo lo veo, para hacer un MBA en inglés, siempre será mejor irme al extranjero. Sobretodo porque una experiencia internacional (por diversos motivos yo no he trabajado nunca en el extranjero) es fundamental en el currículum.

Gracias por compartir vuestra opinión.
Saludos.
Avatar de Usuario
Hamt
Manager
Mensajes: 537
Registrado: 23 May 2011, 12:11
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid
Twitter: @Antonio_Herraiz

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por Hamt »

Mi opinión detallada al respecto sobre el comentario de am10:

- Con respecto al tema de ránkings está claro que una cosa es la opinión de una persona que va a aplicar a un programa y otra es la posición real de los rankings internacionales que siguen estrictas metodologías y tienen destinados personas a Full-Time para hacerlos, todas las opiniones son respetables, pero sin duda hay una sustentada en un profundo estudio medido en parámetros y otra que únicamente esta argumentada en alguna experiencia individual aislada. Por citar algunos rankings importantes y la posición del IE aquí van: Financial Times 2011 (8 mundo), Business Week 2010 (3 no americana)) , Poets & Quants 2011 (4 no americana) ... en la única que se va es en la del Economist (22mundo). Aquí también hay que tener encuenta que la mitad de estas publicaciones son americanas, con lo cual la afirmación de que solo es reconocido a nivel de Latinoamérica y España creo que no es cierto.

- Sobre la masificación del programa de Castellano (es el que estoy haciendo), no se a que te refieres con masificación... El número de alumnos por clase es el mismo que el de Inglés y sólo hay dos clases, habiendo cinco clases en el de inglés. Con respecto a que es mas fácil de entrar en el de Español totalmente de acuerdo, eso si perfiles muy junior con poca experiencia o mal background no hay ninguno. Que un programa sea más fácil que entrar en el otro no quiere decir que sea mejor o peor, de hecho el programa en Inglés y Español es totalmente el mismo y el 70% de los profesores son los mismos para las asignaturas, todo esto durante la parte troncal del master. La parte electiva es común para ambos mezclándose todos por lo cual 100% igual en ambos. Conclusión los programas igual de buenos lo único que si es más fácil entrar en el de Español.

- Evidentemente en el IE dependiendo de cuales sean tus objetivos te conviene más un programa u otro, mas que nada por el Networking y los compañeros de clase. Inglés si quieres trabajar en Asia o EEUU, Español si quieres España o Latinoamérica, para Europa ambos son válidos (siempre y cuando si haces el de Español y dominas también el Inglés). Próximamente linkaré el Placement Report del IE de 2010/2011 que lo hemos visto hoy en clase y todavía no esta publicado.

- Executive y Part Time Programs. Aquí no voy a entrar en discursión, porque cuando en los rankings hay una diferencia tan grande creo que es obvío y no necesita argumentación. Puedes consultar los rankings executive en el siguiente link http://www.club-mba.com/rankings-executive-mba/ . El part-time del IE también los tienes aquí http://www.mbap.ie.edu/rankings.php.

- Sobre el departamento de carreras profesionales la opinión que había recibido hasta ahora es igual que la tuya.

. Sobre la exclusividad totalmente de acuerdo que un MBA en EEUU mucha más exclusividad, hecho que en España te abrirá puertas de las empresas bastante facilidad. Eso sí esa exclusividad también hace que el networking que tienes en España sea mucho menor, lo cual es un factor a tener muy en consideración.

. En emprendimiento si preguntas una escuela con perfil emprendedor en Europa te dicen el IE. Mira el número de start-up creadas cada año, los profesores que imparten el área de entrepreneurship y el número de asignaturas obligatorias en esta área del programa. Aparte de esto si lo que quieres emprender es en España evidentemente lo mejor es el IE, ya que tienes la Escuela de Negocios en tu propio país, el networking es mayor y todos los antiguos alumni que han emprendido en esta Escuela y están asentados en España, son un apoyo fundamental.

Esta mi opinión, una vez que estoy empezando a sumergirme en el MBA .
Avatar de Usuario
ber_mf
Analista Senior
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2011, 21:54
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @ber_mfSP

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por ber_mf »

Mucha gracias Hamt. Es estupendo tener la opinión de primera mano de alguien que está dentro.

Podrías aclararnos porqué es más fácil entrar en el full time en español? Parece contradictorio con el hecho de que haya menos clases (2 frente a 5 de inglés).

Gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
melkart
Senior Manager
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2011, 12:29
Alma mater: Universidad de Granada
Twitter: @melkart_

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por melkart »

ber_mf escribió:haya menos clases (2 frente a 5 de inglés).
Yo anyado otra pregunta para Hamt, que tamanyo tiene cada clase??? Me refiero a que el dato del numero de clases es un poco relativo; yo creo que es mas importante el tamanyo de la promocion, entre los dos intakes (por ejemplo, en Harvard cada anyo se graduan mas de 1000 MBAs, en Stanford 240).
The best is yet to come
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por rid »

melkart escribió:
ber_mf escribió:haya menos clases (2 frente a 5 de inglés).
Yo anyado otra pregunta para Hamt, que tamanyo tiene cada clase??? Me refiero a que el dato del numero de clases es un poco relativo; yo creo que es mas importante el tamanyo de la promocion, entre los dos intakes (por ejemplo, en Harvard cada anyo se graduan mas de 1000 MBAs, en Stanford 240).
Stanford son casi 400 por clase :P, o casi 800 entre primero y segundo:
http://www.businessweek.com/bschools/ra ... nford.html
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
melkart
Senior Manager
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2011, 12:29
Alma mater: Universidad de Granada
Twitter: @melkart_

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por melkart »

rid escribió:Stanford son casi 400 por clase , o casi 800 entre primero y segundo:
400?? Ole patinazo... :oops: Me he confundido con Haas :P
The best is yet to come
Avatar de Usuario
Hamt
Manager
Mensajes: 537
Registrado: 23 May 2011, 12:11
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid
Twitter: @Antonio_Herraiz

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por Hamt »

Os comento las dudas,

En Español es mas fácil fundamentalmente por el idioma, el problema de muchos españoles y sudaméricanos es el Inglés. Y en el Español para graduarte únicamente te piden tener el FCE o superior. Por este hecho te ahorras preparte el TOEFL. Esta es la única cosa por la que es más fácil.

Con respecto al GMAT, el criterio es el mismo que en el Track en Inglés. Tengo varios compañeros de clase que fueron admitidos en ambos programas Track en Inglés o en Español, y escogieron el de Español porque querían trabajar en España o Latinoamérica y aquí como explique el networking es la diferencia. El título que recibes al terminar ambos programas es el mismo sin diferenciar si has realizado Track en Inglés o Español, porque el contenido del programa es el mismo y los electivos son comúnes, pudiendo escoger los del Track en Inglés asignaturas en español o Inglés y viceversa.

Respecto al número de personas por clase somos unos 40 en mi clase, y en las de inglés alguno mas (45-47). Yo estimo que alrededor de 350 personas, pero en el IE hay dos convocatorias una empieza en Abril y la de Noviembre que es la mas numerosa.
Avatar de Usuario
Hamt
Manager
Mensajes: 537
Registrado: 23 May 2011, 12:11
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid
Twitter: @Antonio_Herraiz

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por Hamt »

jaja Por cierto se me olvidaba, sobre los perfiles Junior... Yo estoy entre los 4 más jovenes de las dos clases de Español y soy del 84, con mis 4 años de experiencia profesional. El requerimiento mínimo son tres años de experiencia tanto para el English como el Spanish Track.
Avatar de Usuario
ber_mf
Analista Senior
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2011, 21:54
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @ber_mfSP

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por ber_mf »

Muchas gracias Hamt, muy útil tu aportación para los que estamos todavía empezando con esto.

Saludos.
am10
Becario
Mensajes: 15
Registrado: 19 Oct 2011, 10:55
Alma mater: UPV Universidad Politécnica de Valencia

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por am10 »

Perfecto Hamt, muy buenos tus comentarios de primera mano y desde dentro. Como os he comentado son comentarios que he oido y que me han comentado algunos ex-alumnos. Considero al IE una excelente escuela de negocios y muy muy bien posicionada en los Rakings (incluso mejor que IESE en algunos casos). No obstante, los rankings no lo son todo ni mucho menos. Como todas, tiene sus puntos fuertes y sus puntos débiles.

En mi opinión, creo que las escuelas Internacionales te pueden dar una ventaja competitiva respecto a otros MBA cursados en España. Además el networking de españoles en escuelas Internacionales, pese a ser mas reducido, es muy potente y activo.

Un saludo a todos.
PedroGimenez10
Becario
Mensajes: 2
Registrado: 25 Nov 2011, 02:55

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por PedroGimenez10 »

Hola, te comento que un amigo está estudiando en Hult Boston y está muy disconforme. Además conoce algunos egresados y no la hubiesen elegido.
Como dicen Hult es de EF(Education First) que es una empresa de educación poderosa. EF surgió de viajes de intercambio. No tiene nada que ver con el aspecto educativo ni académico. Ahora con dinero pretenden subir en los rankings y realizar campañas muy exitosas de marketing. Pero la realidad es que en USA no la conoce nadie. Como dice tu amigo y el mío, el equipo de Career Services es muy malo y las empresas de USA no toman a graduados de Hult. Ni siquiera la conocen. Ellos tienen contacto con algunas pocas empresas que no sponsorean para trabajar en los estados unidos sino volver a tu país.

Otro dato muy interesante que lo mencionas es que Hult no está en los rankings más prestigiosos como Forbes, US NEWS, Poets & Quants... Publican su puesto 29 del ranking de Economist, pero ese ranking esta basado en percepciones de algunos estudiantes. De hecho es el más criticado de todos. Al mismo tiempo en el otro ranking que están es en el Financial Times que se ubican en el puesto 61. Por eso yo la consideraría tercera o cuarta tier.

Ni lo dudo y tomaría la decisión en Universidades como Cornell, donde se preocupan verdaderamente en lo académico y tienen años de reconocimiento.

Espero que te haya ayudado la información. Si querés te puedo poner en contacto con mi amigo para que te cuente más su experiencia fallida en Hult.
Saludos,
Tera
Becario
Mensajes: 5
Registrado: 03 Dic 2011, 18:55
Alma mater: Universidad de Santiago de Compostela

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por Tera »

Hola Pedro,

Te escribo con respecto al mensaje de Hult. Esta semana he estado en la sesión informativa de Hult, en Madrid. Primero decir que es la primera vez que asisto a este tipo de sesiones, asi que no puedo comparar. Mi opinión no ha sido del todo buena,mucha desorganización, todo era demasiado informal, y las cualidades que a mi parecer nos vendieron fueron que tenian 5 campus repartidos por el mundo, que su modo de enseñanza era práctico y que el año que viene querian ser el número uno en los ranking por el numero de estudiantes (no cual no se si es del todo bueno). En definitiva, vi en ellos demasiadas ganas de reclutar gente, solo con fin comercial y no educativo. También he visto esto, porque con solo presentarle mi CV (resumen: en marzo tendre mi PhD, no tengo el GMAT, ni el TOEFL, todavia), yo diria con 98% de seguridad que estaria aceptada si presentara mi solicitud.

El motivo que me lleva a hacer la aplicación (ya, porque para poder recibir una beca hay que presentar la soliciud antes del 4 de diciembre), es que me permiten presentar las notas del GMAT y TOEFL cuando yo quiera (antes de empezar el mba). Lo cual, hace levantar más mi sospecha de esta ansia por reclutar gente.

Por todo ello, me encantaria que me contaras (o tu amigo) si realmente merece la pena estudiar con ellos o por el contrario no lo recomienda en absoluto y porqué.

Muchisimas gracias
jose
Analista
Mensajes: 25
Registrado: 01 Feb 2011, 23:19

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por jose »

Buenas!

No conozco mucho Hult pero te puedo decir que a partir de cuando hice el GMAT empezaron a llamarme cada dos semanas....Llegó un momento que me resultaba tan cansino que les dije que no tenía el TOEFL y que no iba a sacarmelo hasta pasado unos meses. Me dijeron que me cogían sin hacer el TOEFL....

Mi impresión fue la misma que la tuya, que tienen demasiadas ganas de reclutar a gente....

Saludos
OliverAguilar
Analista
Mensajes: 39
Registrado: 20 Mar 2011, 15:35
Alma mater: Universidad Autónoma de Madrid, ITESM Monterrey

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por OliverAguilar »

Hola Tera y José,

Yo estoy estudiando en Hult. La verdad que te doy la razón en lo que dices: tienen un caos en la organización y son demasiado comerciales a veces. Uno de los motivos puede ser que como es nueva y nadie la conoce.. I study at Hult. Hult what? Siempre estamos bromeando con eso hehehe.

Puntos a favor son las rotaciones, que te dan la oportunidad de estudiar en tres campus en el mundo, y que literalmente hay gente de todo el mundo en la escuela. Una política que tienen es que no puede haber mas de un 10 por ciento de la misma nacionalidad en una clase. Somos 70 en la mía así que imagina... 31 nacionalidades en una sola clase. Esta muy bien eso. Otra cosa que tienen es el Career Services, que básicamente te ayudan a buscar trabajo y a prepararte para entrevistas y limpiar tu curriculum y esas cosas. Por lo que se de otras escuelas, Hult es donde mejor funciona eso. Yo le estoy sacando partido, pero hay gente que no lo usa.

En cuanto la calidad de las clases, no puedo comparar. en enero voy a ir con una compañera de oyente al Sloan. Así que ya informaré entonces.
Canolin
Becario
Mensajes: 13
Registrado: 02 Jun 2011, 16:47
Alma mater: Universidad de A Coruña

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por Canolin »

Llego un poco tarde al tema, pero aquí estoy.
En estos momentos estoy cursando el Executive MBA en el IE. Hemos empezado en septiembre 2011, llevamos 4 meses de los 10 totales, casi en el ecuador, y creo que puedo hablar con conocimiento de causa.
En mi sección somos 28, a las clases se las llama secciones, ¿Esto es masificado? En total hay 3 secciones que hacen vida independiente de la nuestra. Si quieres hacer Networking lo haces y si quieres ceñirte a tus compañeros, tú mismo. Para mí 28 no es que me parezca mucha gente.....
La media de edad 32 y la media de experiencia 10 años.
La competitividad brutal y aun así la gente se ayuda unos a otros todo lo que se puede. La puñetera campanita de Gauss, una jodienda que crea un mal rollo total y que eliminaría ya mismo, pero es lo que hay.
El Networking depende de tí. Nadie te va a hacer amigos porque sí, si eres un inadaptad@ da igual a qué escuela vayas, te quedarás solo y si eres una persona sociable conocerás gente muy interesante, pero todo depende de ti.
Sí es cierto que en el Executive la gente tiene la vida más hecha y hay menos relación fuera de clase, en el IMBA aquello parece una agencia de contactos, que envidia me dais.
Los profesores de 10, no todos, pero casi y muy cercanos y accesibles.
En temas de rankings no voy a entrar, ahí están para verlos.
Lo único que es una pena es que en el Executive no exista un rollo comunidad como en el IMBA.

Un saludete a todos y aquí me tenéis si alguien quiere saber algo.
Avatar de Usuario
Hamt
Manager
Mensajes: 537
Registrado: 23 May 2011, 12:11
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid
Twitter: @Antonio_Herraiz

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por Hamt »

Todo el mundo me ha hablado bien del EMBA del IE. En mi opinión no estoy ni a favor ni en contra de la campana de Gauss, tiene sus pros y sus contras, pero si tuviera que posicionarme lo haría a favor, y más en un país como España en el cual la gente que viene de fuera puede verse muy tentado por el entretenimiento y diversión que ofrece. Creo que la competividad que le da la campana de Gauss es sana y hacer que te exprimas más y aproveches mejor todo. Yo en el Spanish Track del IMBA la verdad que a pesar de la campana de Gauss el ambiente y la colaboración es muy buena, quizá en el EMBA la influencia de la campana pueda ser incluso mayor al tener que compaginar durante la semana con el trabajo. El hecho de que haya gente con un trabajo de 8 horas y gente con un trabajo de 13 horas puede influir mucho, sobre todo en la persona que trabaja 13 horas todos los días y tiene menos tiempo que el resto, la campana puede hacer que para optimizar su tiempo no comparta ni facilite nada a los compañeros.

Lo de la comunidad del IMBA la verdad que es fascinante una pasada, puedes estar todo el año conociendo gente muy interesante. Esto tal como bien dice Canolín depende exclusivamente de la persona y su personalidad.

Por cierto, en este hilo se mencionaron el tamaño de las clases comparando las del English Track con el Spanish Track, este año la media de estudiantes por clase del English Track es alrededor de 67 y la del Spanish Track de 44. Me parece todo un lujazo estar 44 en clase, es como estar en familia y si eres proactivo y sociable tu confianza con el profesor puede ser muy grande, de hecho nuestro nuevo ministro de economía se lleva muy bien con muchos de sus antiguos alumnos ;).

Un saludo
Canolin
Becario
Mensajes: 13
Registrado: 02 Jun 2011, 16:47
Alma mater: Universidad de A Coruña

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por Canolin »

Vaya estamos mano a mano Hamt!!!

La campanita de.... Es totalmente injusta. Te doy un ejemplo concreto, ¿ Tú crees que un alumno con un 7,75 se puede llevar la C en una signatura dond e entre la máxima nota y la menor hay un punto de diferencia??? Es totalmente injusto.
Croe que hay otras maneras de "motivar" al estudiante que la dichosa campanita.
Recuerda, tres C y pa casita, o eso dicen.
Avatar de Usuario
elmega
Analista
Mensajes: 35
Registrado: 02 May 2011, 11:35
Alma mater: Universidad de Sevilla

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por elmega »

La campanita es un fiel reflejo de la realidad. Te coloca en una situación de competitividad con la gente con la que tienes que trabajar y compartir network.

Me parece que una MBA es una cosa lo suficientemente seria como para que no te tengan entre algodones. Vamos, que es un aspecto más de la experiencia necesaria para convertirse en directivo.

Esto me recuerda a cuando alguien del mío se quejó de las sesiones de feedback en equipo. Decía que creaban mal rollo y había destruido algunas relaciones. A mi, por el contrario, me parece un aspecto tan esencial para convertirse en un líder empresarial como saber matemáticas o hacer presentaciones. Te dan la oportunidad de exponerte a esa situación. Si se te da mal, aprende, que para eso estás haciendo un MBA. Si sigue dándosete mal y tiene consecuencias desastrosas... pues te fastidias como el que no sabe hablar en público o pensar rápido.
- Mi suerte es inversamente proporcional al número de horas que dedico al sueño -
mrfperez
Becario
Mensajes: 3
Registrado: 22 Dic 2011, 13:22
Alma mater: Universidad de Sevilla

Re: Vale la pena un MBA en una escuela no Top ten?

Mensaje por mrfperez »

Hay muchos rankings. Y cambian cada año. Y esto hace que haya al menos 30 escuelas que son o han sido top 10 en el FT, The Economist, Business Week, Forbes o Poets & Quants en los últimos tres años. Eso para empezar.

Y yo creo que el mercado de los MBA es tan competitivo y está tan segmentado que seguro que hay una escuela que es tu "perfect fit", y que aunque su MBA este el 35 en el último ranking del FT no significará que te tengas que ir al IE aunque no te apetezca porque esté más arriba en el ranking.

Creo que la elección de MBA hay que tomársela en serio, evaluando bien nuestro perfil, nuestras fortalezas y debilidades, nuestras aspiraciones profesionales, nuestro presupuesto y opciones de financiación, nuestro nivel de compromiso a la hora de preparar el TOEFL y el GMAT, la nota que saquemos, nuestros condicionamientos familiares, y todos los elementos que van a influir en nuestra decisión y en nuestra capacidad de elegir.

Una vez hecho todo esto, de manera honesta, es bueno volver a pasar tiempo visitando las webs de las diferentes escuelas, y los campus si es posible, y hablar con antiguos y actuales alumnos, y llegará el momento en que te des cuenta de que hay una escuela que es tu "perfect fit". Y esa, que te va a gustar más que ninguna, será realmente en la que mejor encajes, y en la que más opciones tengas de que te admitan, porque ellos también estarán buscando gente como tu.

Al final todo se reduce a encontrar el camino adecuado para llegar a dónde quieres llegar. Según lo que quieras hacer después del MBA, te interesará más un MBA u otro.
Responder