club-mba.com

Blog

5 consejos para optimizar tu plan financiero de MBA

5 consejos para optimizar tu plan financiero de MBA
junio 26
11:03 2018

Las finanzas personales tienen un papel inevitable y significativo al perseguir cualquier educación superior o emprendimiento empresarial. El gasto no solo es un factor decisivo para elegir si deseas o no seguir un MBA, sino que puede colocar muchos programas de primer nivel aparentemente fuera del alcance de muchos estudiantes. Además, aquellos que intentan emprender son a menudo disuadidos por la inminente necesidad de generar un capital inicial para que sus ideas de negocio prosperen. Dicho esto, existen medidas que uno puede tomar para minimizar los costes y optimizar las finanzas.

Hemos reunido cinco consejos para ayudarte a reducir costes y optimizar tu plan financiero de MBA:

Solicitar becas
Te recomendamos que comiences a hacer esto lo antes posible, ya que hay más dinero disponible en el comienzo del ciclo de la aplicación. Además de analizar las ofertas públicas, piensa de manera innovadora buscando becas financiadas por organizaciones privadas, que generalmente se basan en diferentes grupos demográficos y otros componentes únicos.

Trabajar para un empleador que ofrece asistencia financiera con las tasas de la matrícula
Si puedes planificar con anticipación, busca empleo en una compañía que ofrezca asistencia financiera para programas de MBA. Algunas compañías pagarán la totalidad de la factura (por supuesto, puede haber requisitos contractuales de continuar laboralmente por X cantidad de años) mientras que otras pueden proporcionar un salario o reembolsar una parte de los costes. Si no estás seguro de si tu empresa hace esto, comparte tus planes con tu empleador y mira a ver si estarían dispuestos a brindarte alguna ayuda.

Prepárate por adelantado
Es más fácil decirlo que hacerlo, ¿no es así? Sin embargo, cuanto antes obtengas un plan financiero en orden, mejor. Si simplemente estás contemplando seguir un MBA, comienza a ahorrar y establece una cierta porción de tus fondos para este fin. La preparación también significa determinar qué tipo de programa deseas hacer, ya que algunos son más largos que otros. Incluso si la matrícula es la misma, un programa más largo puede extender los gastos, mientras que también significa más tiempo sin un trabajo a tiempo completo.

Cortar costes innecesarios
Esto es presupuestar, simple y llanamente. Organiza tus gastos en categorías, establece prioridades y mira dónde hay un gasto excesivo. Establecer un presupuesto para cada categoría (e incluso subcategorías) te permitirá tener una mejor idea de a dónde va tu dinero. Así como los nutricionistas recomiendan los diarios de alimentos para identificar los hábitos alimentarios a fin de reducir de manera eficiente las calorías, mantener un presupuesto y un registro de tus finanzas te permitirá identificar y minimizar los costes innecesarios.

Haz que tu dinero trabaje para ti.
La mayoría de la gente nunca hace nada con su dinero más que ganarlo, ponerlo en una cuenta bancaria y gastarlo. Quizás tengas algunos amigos que hablan sobre invertir, pero siempre te parece un poco abrumador o demasiado complicado. Invertir puede parecer desalentador para quienes no tienen experiencia, pero hay algunas opciones para quienes quieren una forma sencilla y «sin experiencia necesaria» de invertir con un riesgo menor. La inversión entre particulares (Peer-to-peer – P2P) es cada vez más popular, y una de las plataformas europeas de P2P más antiguas, «Bondora«, ha presentado un nuevo producto para esas personas. «Go & Grow» es simple y fácil de usar, ya que Bondora se encarga de la mayor parte del trabajo duro con funciones automatizadas. Básicamente, agregas dinero a tu cuenta, que luego se distribuye en inversiones diversificadas que ofrecen un rendimiento del 6.75%* por año. No hay un plazo mínimo para mantener tu inversión, lo que significa una liquidez más rápida, ya que puedes solicitar el reintegro de tu inversión con un mínimo esfuerzo en cualquier momento. También puedes invitar a amigos y familiares a contribuir con tu cuenta, la cual presenta una opción fácil para regalos de cumpleaños y fechas conmemorativas.

En última instancia, es importante ser inteligente con tu dinero, comenzar a planificar con anticipación tan pronto como sea posible y considerar formas externas de ayudarte a optimizar tus finanzas mientras trabajas hacia tus objetivos de obtener un MBA.

El ‘Go & Grow’ de Bondora

Este artículo fue producido en colaboración con Bondora.

*Al igual que con cualquier inversión, tu capital está en riesgo y las inversiones no están garantizadas. El rendimiento es de hasta el 6.75%. Antes de decidirte a invertir, lee la declaración de riesgos de Bondora o consulta con un asesor financiero si fuera necesario.

Imagen: Photo by rawpixel on Unsplash

About Author

Redaccion

Redaccion

Equipo de redacción de club-mba. Más información aquí.

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

tres × 2 =


Síguenos en las Redes Sociales

Encuesta

¿En qué área de gustaría trabajar al finalizar el MBA?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies