club-mba.com

Blog

6 Consejos para gestionar nuestro tiempo y rendir más

6 Consejos para gestionar nuestro tiempo y rendir más
noviembre 09
10:16 2015

Siempre nos han dicho que todo se consigue a base de trabajo duro, muchas ganas y más y más trabajo duro. Pero…

¿Se trata simplemente de trabajar duro, o lo importante es el fin en sí?

Ante esta disyuntiva, las personas entendemos que trabajar es un medio para conseguir un fin y que, cuando más trabajamos, más cerca estamos de conseguirlo. Al mismo tiempo, también comprendemos que existen claves y métodos que pueden sernos de gran ayuda a la hora de gestionar nuestro tiempo y trabajo, para así reducir esfuerzos innecesarios y centrarnos en lo verdaderamente importante. Hablamos, por supuesto, de esa metodología que, de ser puesta en práctica, puede convertir nuestros fines de semana o tiempo de ocio en toda una oportunidad para auto conocernos y seguir mejorando.

 

¿Cómo conseguirlo?

Aquí os dejamos unos cuantos consejos que seguro os servirán para sacarle el máximo partido a vuestro tiempo:

 

  1. Desconecta. No puedes vivir por y para una sola cosa las veinticuatro horas del día, o acabarás completamente absorbido. Para ello, procura utilizar tus fines de semana para poner en orden todo cuanto ha ido ocurriendo y esquematizarte los siguientes pasos a seguir. Es, por decirlo de algún modo, una buena forma de hacer un “chequeo” estable de cómo repartimos el tiempo a lo largo de los cinco días de la semana. Recuerda, los descansos son muy importantes, pero podemos sacarles partido usándolos no solo para divertirnos, sino también para organizarnos.
  1. Reduce tus responsabilidades. El fin de semana es para descansar, relajarse y meditar sobre nuestra semana, pero al hacerlo te darás cuenta de que estás asignándote tareas del mismo modo que en el tiempo de trabajo. Que eso no suponga un problema para ti, pues aquello que no consigas revisar antes de que termine el domingo, seguirá ahí para el próximo fin de semana. No se trata de saturarse, simplemente, enfocar la información para que, durante la semana, el tiempo nos cunda más.
  1. Haz ejercicio. Aprovechar los fines de semana para mover el cuerpo es una gran idea, no solo por lo saludable físicamente, sino también por el enfoque que el cansancio y las endorfinas segregadas nos aportan. Cuando nos cansamos entrenando, científicamente, nos sentimos bien, abrimos la mente y aceptamos la información de otro modo. Así, con cero estrés, las horas de trabajo resultarán mucho más provechosas.
  1. Diviértete. Es importante que uno aprenda a gastar parte del tiempo de fin de semana en aquello que realmente le apasiona, tenga o no que ver con trabajo. Escuchar música, pintar, jugar a la pelota, cualquier cosa puede valer con tal de dar un poco de expansión a la mente. Entre un gran abanico de opciones, una buena suele ser entregarse a actividades mecánicas que nos diviertan, para poder mantener al mínimo la materia gris durante ese tiempo, y así volver luego a la faena con más ganas.
  1. Sorpréndete. Cambia tus rutinas y sorpréndete a ti mismo, y así conseguirás descubrirte enfrentándote a otro tipo de circunstancias. Adaptándote, que no es otra cosa que el elemento en el que todo “creador”, sea de la índole que sea, debe aprender a moverse.
  1. Habla, escucha; aprende. Para poder aportar algo a la sociedad, uno debe pararse a entender la sociedad. Debe pensar en qué es aquello que se necesita, o aquello en lo que ya hay demasiado. Debe entender los intereses de la gente a la que pretende convencer de algo. Saber las motivaciones, los tipos de públicos, los valores y ambiciones de las personas, es una toma y daca de la que participar se convierte en indispensable. Debéis escuchar y opinar de todo cuanto podáis y con toda la gente que podáis, pues son experiencias que no se consiguen ni por todo el oro del mundo.

About Author

JD Otero

JD Otero

Un tipo de mundo que desde muy joven ha procurado echarse la mochila al hombro y recorrer España y sus rincones, con sus historias y entresijos. Trabajo en el ámbito de la redacción y corrección de textos, así como relatos, novelas o lo que surja. Como dijo una vez Huracán Carter, “la escritura es un arma; y es más poderosa de lo que jamás podrá ser un puño".

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

cuatro × cuatro =


Síguenos en las Redes Sociales

Encuesta

¿En qué área de gustaría trabajar al finalizar el MBA?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies