club-mba.com

Blog

La Ciencia de comprar Experiencias en vez de Cosas

La Ciencia de comprar Experiencias en vez de Cosas
septiembre 08
19:55 2015

Desde que nacemos hasta que morimos, todos tenemos muy claro nuestro objetivo principal en esta andadura: la felicidad.

Si bien una palabra tan simple podría generar más de un quebradero de cabeza a la hora de ser definida, nacemos por y para este objetivo y emprendemos mil y un caminos para lograrlo a través de los años, en los que debemos decidir entre mil y una posibilidades para terminar conformando nuestro contexto social, amistades, etcétera.

Analizando la felicidad, los expertos concluyen en que, cubiertas las necesidades básicas de una persona, el dinero no nos aporta grandes índices de felicidad. Es entonces cuando cobra importancia el “en qué gastamos nuestro dinero” en vez de “cuánto dinero podemos gastar”.

Definimos felicidad como alegría, “satisfacción o estado de ánimo del que disfruta de lo que desea

El Dr. Thomas Gilovich, quien dijo una vez que “la adaptación es uno de los enemigos de la felicidad”, ha estado estudiando el comportamiento de la felicidad y el dinero relacionados directamente. “Compramos cosas para hacernos felices, y funciona… pero solo por un periodo de tiempo. Las cosas nuevas nos excitan hasta que nos adaptamos a ellas.”

Según este profesor de psicología de Cornell University, las cosas que compramos no pueden, en ningún caso, formar parte de nuestra identidad, por muy arraigados que estemos a ellas. En cambio, las experiencias son el azúcar del alma, el combustible de nuestra psique que nos permite aprender y medrar, principal objetivo del ser humano en este mundo.

Es por eso que os invitamos a que embarquéis vuestro dinero en proyectos que os permitan experimentar más la vida o viajar, moveros y conocer diferentes formas de pensar y entender el mundo. Así mismo, conectar nuestras experiencias unos con otros hace crecer a la sociedad y permite desarrollar hábitos prácticas para la vida.

Cabe reseñar de la andadura del Dr. Gilovich su estudio en la rama social, incluyendo la toma de decisiones y la economía del comportamiento, que liga muy directamente nuestras propias emociones como seres humanos con los giros de mercado, las políticas financieras, etc. Es tomada en muchos casos como una alternativa a la economía neoclásica y pretende analizar los límites de la racionalidad de los agentes económicos.

En rasgos generales, se estudian y analizan tres aspectos de la sociedad humana:

  1. Heurística: La toma de decisiones basada en aproximaciones de las reglas generales establecidas.
  2. Framing: Anécdotas y estereotipos consecuencia de nuestros propios filtros mentales.
  3. Ineficiencias de mercado: Toma de decisiones no–racional, entre otras.

En definitiva, enfocarnos en “vivir” en vez de “atesorar” es una muy buena forma de llenar nuestro saco mental con datos contrastados, como diría un científico. Y es que, si bien los científicos crean sus teorías para luego ponerlas bajo prueba, nosotros debemos hacer lo mismo con todos esos conocimientos que leemos por ahí adelante y decidimos creer a pies juntillas. Debemos descubrir la vida, en vez de limitarnos a que otros decidan qué verdad contarnos.

About Author

JD Otero

JD Otero

Un tipo de mundo que desde muy joven ha procurado echarse la mochila al hombro y recorrer España y sus rincones, con sus historias y entresijos. Trabajo en el ámbito de la redacción y corrección de textos, así como relatos, novelas o lo que surja. Como dijo una vez Huracán Carter, “la escritura es un arma; y es más poderosa de lo que jamás podrá ser un puño".

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

18 + 10 =


Síguenos en las Redes Sociales

Encuesta

¿En qué área de gustaría trabajar al finalizar el MBA?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies