club-mba.com

Blog

Los exámenes: el TOEFL

julio 19
23:18 2011

Obtenida en www.ets.org/toefl

Para aquellos que empezáis a interesaros por esto del MBA deciros que el primer paso de este camino es superar los dos exámenes que exigen prácticamente todas las escuelas de negocios: el TOEFL y el GMAT.

El primero, TOEFL, es un examen de nivel de inglés, que se exige a todos aquellos que no hayan obtenido su licenciatura en un centro angloparlante (Cuándo no es necesario hacer el TOEFL o equivalente). Muchas escuelas admiten cualquier otro examen nivel (Cambridge, PTE, IELTS), pero el TOEFL es el más generalmente aceptado, por eso se presenta como la mejor opción. Si tienes otro título o quieres hacer otro examen, lo mejor es que consultes directamente a la universidad de destino si admiten otro certificado, por ejemplo, me consta que la mayoría de las escuelas, además del TOEFL, también aceptan los exámenes de Cambridge, pero dependiendo de la escuela, a unas les basta con el nivel Advance y otras exigen Proficiency.

Yo personalmente me incliné por el TOEFL, en su versión Internet (o iBT). En esta versión, la puntuación máxima son 120 puntos. Algunas escuelas exigen una puntuación mínima de 100 puntos, otras no. Las más elitistas, como Harvard, te pedirán 109 o 110 puntos (Requisitos TOEFL de las escuelas de negocios). En aquellas que no tienen un mínimo definido, lo mejor es echar un vistazo a la nota media de los alumnos actuales para tener una referencia de cuánto necesitaríamos para entrar.

El TOEFL iBT es un examen que dura unas 4h, y cuenta con cuatro secciones: Reading, Listening, Speaking y Writing. Cada una de esas secciones puntúa de 0 a 30 puntos, así que para sacar una buena nota hay que destacar en todas y cada una de ellas. Ahora bien, las escuelas de negocios miran con especial detalle los resultados del Speaking y del Writing, porque las clases suelen ser participativas y porque, como dicen por ahí, no se sacan mejores notas por saber leer mejor, así que en la escuela necesitan saber que vas a ser capaz de expresarte en inglés y participar en clase. En conclusión, (aviso para navegantes) a un MBA no se va a aprender inglés, a estos sitios hay que llegar ya con el inglés aprendido de casa.

Yo me preparé este examen en Madrid, y la verdad es que estoy bastante contenta con la academia en la di clases. Aquellos que lleváis hablando inglés desde la cuna, como quien dice, no necesitaréis ayuda extra, pero los que no, buscad alguna academia especializada, os aseguro que os alegraréis.

Para conocer con un poco más detalle en qué consiste este examen, podéis repasar nuestra Guía de TOEFL.

Además, muchos de nuestros usuarios nos han contado en el foro su experiencia sobre el TOEFL, cómo prepararon el examen y cómo les fue y también se han comentado cuáles son los mejores libros para preparar el TOEFL iBT.

Saludos,

melkart

About Author

Carmen Linares

Carmen Linares

Related Articles

1 Comment

  1. eldonhuy
    eldonhuy febrero 14, 01:30

    No hacen falta academias para sacar el TOEFL, saqué un 109 con un poco de estudio y preparación, por ej es medianamente sencillo sacar una buena nota en speaking o writing si se usan templates.
    Entra a i-Courses.org . Accepta una TOEFL ahorra!

    Reply to this comment

Write a Comment

18 − diecisiete =


Síguenos en las Redes Sociales

Encuesta

¿En qué área de gustaría trabajar al finalizar el MBA?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies