Orientación Profesional

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
Avatar de Usuario
wisehacks
Asociado
Mensajes: 148
Registrado: 04 Jul 2011, 18:32
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid

Orientación Profesional

Mensaje por wisehacks »

Buenas,

últimamente tengo mis dudas hacia el lugar al que quiero dirigir mi carrera profesional, y me gustaría pedir consejo y orientación para que dentro de un par de años, esté en la mejor situación posible para hacer un MBA. Por vuestros CVs y comentarios, me da la sensación de que tengo que hacer muchas cosas antes de pedir admisión en una escuela Top MBA o jamás seré admitido. Por eso, me gustaría comentaros por encima mi caso, y que me dierais vuestra opinión sobre el camino más acertado.
Lo más interesante acerca de los puestos a los que podría optar, es la posibilidad de tomar decisiones importantes en una empresa de gran tamaño, y el sueldo (eso último me motiva mucho :P). Sin embargo, me echa para atrás tener que trabajar jornadas de 60 horas a la semana, y no tener vida social. Por otro lado, creo que me vendría más que bien el conocimiento adquirido en un MBA de cara a emprender y montar mi propia empresa. No obstante, hacer un top mba, endeudándome 150.000$, no me deja en la mejor situación del mundo para emprender, por lo que al menos unos años debería trabajar por cuenta ajena, para poder devolver ese crédito y ahorrar algo para emprender.
Mi profesión actual me gusta, pero encuentro difícil realizar en la empresa las tareas exactas que me motivan dentro de la amplitud de la misma. Además, no me gusta mucho la filosofía de trabajo y empresa que encuentro (en España, estoy planteando buscar fuera). Por último, tengo claro que en esta profesión, como técnico, nunca voy a ganar mucho dinero, y es algo que realmente quiero conseguir (un nivel de vida alto y cómodo).

Este es un resumen de lo más destacado de mi CV:

Edad: 26 el mes que viene.
Formación (toda en España):
Ing. Informática UCM (2003-2009)
Varias certificaciones en seguridad informática y hacking.
Inglés nivel alto (pero sin titulaciones, lo aprendí en el colegio bilingüe)

Experiencia (toda en España):
3 años de experiencia como Administrador de Sistemas Linux para la universidad.
7 meses en multinacional del sector Telco como Técnico Hacking Ético
1 año y 3 meses en banco como Auditor de Seguridad Informática

Monté mi propia empresa (sector editorial) a los 21, la cerré a los 23 (2 años y medio de experiencia)
Estoy en proceso de montar una nueva empresa (sector TIC).

¿Qué pasos serían buenos para enriquecer mi CV de cara a una admisión en escuelas MBA? ¿Quizá trabajar un par de años fuera? ¿Algún curso?
¿Creéis compatible mi visión del mundo laboral con los puestos que se obtienen tras un MBA?
¿Cómo sabéis si os va a gustar ese tipo de trabajo? ¿No es muy arriesgado usar 2 o 3 años de tu vida y una cantidad nada desdeñable de dinero y que luego aborrezcas ese trabajo?

Vaya tostón que he soltado. En fin, eso, que estoy muy perdido y se agradecen opiniones :) Y siento si no era este el foro adecuado, no tenía claro en cual colgarlo.
Salud
El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad.
Avatar de Usuario
Etreus
Asociado Senior
Mensajes: 436
Registrado: 09 Mar 2011, 21:52

Re: Orientación Profesional

Mensaje por Etreus »

Buenas wisehacks,

Seguramente te puedan orientar otras personas de este foro mucho mejor que yo, pero por lo visto hasta la fecha, tienes un perfil con muchas potencialidades. Para empezar, te estás planteando hacer un MBA con el tiempo suficiente para enriquecer y mejorar partes de tu CV algo más débiles, y eso es algo muy positivo. Aparte de esto, veo como un punto muy fuerte el que hayas montado tu propia empresa. Éste es un punto que te permite diferenciarte de la gran mayoría de candidatos con perfiles muy similares al tuyo.

¿Dónde mejorarlo? Seguramente estés a tiempo de potenciar las archinombradas por las escuelas actividades extracurriculares, y que sin embargo de poco nos suenan a los españoles. Creo que también sería un punto muy fuerte si pudieras tener experiencia internacional, muy bueno en tu CV. Y en general, que cualquier cosa que hagas de aquí al momento de solicitar plaza encaje con un plan de carrera creíble, que puedas vender que todo lo que has hecho lo has hecho con un objetivo.

En fin, ahí te dejo un par de ideas. Pero lo dicho, seguro que hay mucha gente que tiene mucho que decir.

Ánimo con la tarea que tienes por delante!

Saludos.

Etreus
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Orientación Profesional

Mensaje por rid »

Hola wisehacks, bienvenido.

Coincido plenamente con Etreus en todo lo que te ha comentado. La experiencia emprendedora es algo que se valora mucho en las solicitudes de admisión a top MBAs. En los ensayos podrás hablar sobre tu experiencia, qué fue bien, qué fue mal, lo que aprendiste y sobre todo, te dará pie a explicar por qué un MBA es lo que necesitas (necesito conocimientos en X, Y, Z que me aportará un MBA para que mi futura empresa tenga más posibilidades de éxito). Un emprendedor es alguien distinto y aporta mucho a una clase MBA, donde perfiles típicos hay muchos (consultores, financieros, etc.).

Por otro lado, en mi opinión el coste de un buen MBA es una inversión en ti mismo, y es a ti de valorar si te merece la pena hacerla (mi opinión, por supuesto subjetiva, es que por supuesto que merece la pena). Luego, aunque hay gente que se lanza a la creación de empresas justo al acabar los MBA, éstos son los menos, ya que la mayoría trabajan en empresa unos años (por ejemplo, en consultoría) y luego se lanzan a la creación de empresas. El coste del MBA posiblemente te suponga tener que trabajar por cuenta ajena para pagar las deudas, pero tampoco te vendría mal hacerlo, ya que continuarías aprendiendo, haciendo contactos, entendiendo el mundo empresarial, etc. cosa que te podría ayudar luego cuando tengas tu empresa. Cuando el día de mañana tengas un producto que vender, necesitarás tener un buen puñado de contactos a los que poder llamar y que te vayan a coger el teléfono, al igual que te será más fácil encontrar inversores si tienes un MBA de una buena escuela (dará más confianza)

Sobre tu candidatura, trabajar fuera añadiría valor a tu candidatura, pero tampoco irse fuera por irse fuera, tendrías que buscar un trabajo decente. De todas maneras, yo en tu lugar me plantearía si no es "ya" el momento de solicitar admisión (para entrar en sept'12), en vez de esperar un par de años. Si tienes claro que quieres un MBA, estás en la edad perfecta para hacerlo, y "perder" dos años más no le veo sentido, salvo que sea un buen trabajo que vaya a aportarte algo más.

Añadir extracuriculares a tu CV es importante y tendrás que buscar algo (¿tienes webs creadas por ti? participas en foros? deportes? algo que hagas fuera de trabajo/estudios?) pero tampoco hay que obsesionarse. ¿Cuál es la mejor forma de adornar tu CV? sacar un buen GMAT.

Un saludo
rid
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
wisehacks
Asociado
Mensajes: 148
Registrado: 04 Jul 2011, 18:32
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid

Re: Orientación Profesional

Mensaje por wisehacks »

Gracias a los dos por las respuestas.

Rid, respecto a optar ya al MBA, ¿no estoy un poco falto de experiencia laboral? Pensaba que se espera gente con más experiencia para sacar mayor partido al MBA y para que posteriormente, cuando accedan a un puesto directivo, comprendan el sector o negocio en el que trabajan.

Salud
El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad.
Avatar de Usuario
Hamt
Manager
Mensajes: 537
Registrado: 23 May 2011, 12:11
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid
Twitter: @Antonio_Herraiz

Re: Orientación Profesional

Mensaje por Hamt »

Buenas wisehacks,

Respecto a tu experiencia, en principio lo mínimo son 3 años. Sobre este aspecto, los 3 años de experiencia en la universidad no creo que se contabilizarán puesto que entiendo fueron a tiempo parcial. No obstante, ten encuenta que ya tienes casi dos años y si aplicas al año que viene ya serían 3. A esto habría que añadirle los 2 años y meido que estuviste como emprendedor con tu propia empresa. Por otro lado comentarte que lo de hacer un MBA y luego acceder a un puesto directivo, no es exactamente así en las grandes empresas, para ser un directivo de estas compañías aparte de realizar el MBA necesitarás bastantes años más, en los cuales te debes enriquecer con más experiencia y conocomientos. El concepto de hacer un MBA y ser un directivo después, no es nada trivial. Un MBA es el mayor medio que te puede dar facilidades a un puesto directivo, pero es sólo un medio que debes de saber aprovechar y sacarle partido para llegar a ese fin que es el puesto directivo. Ten encuenta que hay un gran número de pesonas con MBA y pocos puestos directivos.

Sobre tu pregunta si no es muy arriesgado utilizar 2/3 años de tu carrera y mucho dinero para luego obtener un trabajo que "aborrezcas"? mi respuesta es subjetivamente que no es muy arriesgado siempre que lo sepas aprovechar. Aparte de la recompensa personal que supone adquirir más conocimiento y cultura, el MBA lo que te abre es una gran abanico de posibilidades en tu vida profesional, tanto para crear tu propia empresa como para trabajar en cualquier sector. Por ello aunque se dé la posibilidad de haberte equivocado en tu primer trabajo Post-MBA, el hecho de tener el MBA te abre la puerta para poder cambiar de sector y acceder a otro tipo de trabajo, puesto o responsabilidad. Esa versatilidad y polivalencia sólo te la dá un MBA. Con respecto al tema de la inversión en dinero, es un tema un poco más personal que lo deberías valorar tú mismo, mi opinión subjetiva es que sí merece la pena y eso lo puedes también comprobar en cada Escuela de Negocios en las estadísticas que te informan del retorno de la inversión. Si lo analizas comprenderás como quizá puede ser también económicamente una de las mejores inversiones que realices en tu vida.

Hamt
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Orientación Profesional

Mensaje por rid »

wisehacks escribió:Gracias a los dos por las respuestas.

Rid, respecto a optar ya al MBA, ¿no estoy un poco falto de experiencia laboral? Pensaba que se espera gente con más experiencia para sacar mayor partido al MBA y para que posteriormente, cuando accedan a un puesto directivo, comprendan el sector o negocio en el que trabajan.

Salud
Hay de todo, desde gente sin experiencia laboral que entra al MBA directamente después de la universidad, hasta gente con 10 o más años de experiencia. De todas maneras como un 80% de la gente tiene entre 3 y 5 años.

Este año en Booth parece que hay una chica que acaba de cumplir..... 21 años :shock:. No se si es cierto pero se rumorea...
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
wisehacks
Asociado
Mensajes: 148
Registrado: 04 Jul 2011, 18:32
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid

Re: Orientación Profesional

Mensaje por wisehacks »

rid escribió:
wisehacks escribió:Gracias a los dos por las respuestas.

Rid, respecto a optar ya al MBA, ¿no estoy un poco falto de experiencia laboral? Pensaba que se espera gente con más experiencia para sacar mayor partido al MBA y para que posteriormente, cuando accedan a un puesto directivo, comprendan el sector o negocio en el que trabajan.

Salud
Hay de todo, desde gente sin experiencia laboral que entra al MBA directamente después de la universidad, hasta gente con 10 o más años de experiencia. De todas maneras como un 80% de la gente tiene entre 3 y 5 años.

Este año en Booth parece que hay una chica que acaba de cumplir..... 21 años :shock:. No se si es cierto pero se rumorea...
Muchas gracias, lo tendré en cuenta. Pero no paro de pensar que mi CV es lamentable si lo comparo con lo que exponéis aquí. Todos tenéis experiencia en el extranjero, dobles titulaciones o estudios fuera, más idiomas, grandes empresas... Me da la sensación de que no tengo ninguna oportunidad :$ Sinceramente, mejorar el CV de la manera más relevante me haría sentir mayor confianza, y eso siempre se transmite y ayuda a conseguir los objetivos.

Salud
El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad.
Avatar de Usuario
ktoubes
Manager
Mensajes: 675
Registrado: 31 Ene 2011, 13:58
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @etoubes

Re: Orientación Profesional

Mensaje por ktoubes »

wisehacks escribió: Muchas gracias, lo tendré en cuenta. Pero no paro de pensar que mi CV es lamentable si lo comparo con lo que exponéis aquí. Todos tenéis experiencia en el extranjero, dobles titulaciones o estudios fuera, más idiomas, grandes empresas... Me da la sensación de que no tengo ninguna oportunidad :$ Sinceramente, mejorar el CV de la manera más relevante me haría sentir mayor confianza, y eso siempre se transmite y ayuda a conseguir los objetivos.

Salud
El cv no vale de nada si después no logras convencer a las escuelas de negocio, así que no lo des todo por perdido.

Trabaja muy bien tus objetivos, mejora tu participación en actividades que gusten a las business schools y a por ello, no te rindas a la primera de cambio!!
Life doesn't get better by chance, it gets better by change
Blog personal - Reaching the Thirties
Avatar de Usuario
Aaron Rodgers
Asociado
Mensajes: 114
Registrado: 23 May 2011, 15:48
Alma mater: UNEZ
Twitter: @GUTY14HAZ

Re: Orientación Profesional

Mensaje por Aaron Rodgers »

wisehacks escribió:Muchas gracias, lo tendré en cuenta. Pero no paro de pensar que mi CV es lamentable si lo comparo con lo que exponéis aquí.
No me ha gustado nada este comentario. De hecho, si pudiera te daría antiKudos. Así no vamos a ningún lado.

Tu perfil es un perfil extremadamente interesante. Eres una persona con inquietudes tecnológicas, con una carrera de ingeniería y con un carácter emprendedor demostrado desde un punto de vista práctico. Si hay alguien que (1) puede hacer honor a lo que signfica un MBA recabando los conocimientos adecuados para continuar haciendo algo que venías haciendo antes pero mejor, eres tú. Eres el estilo de persona que precisamente más puede interesar admitir porque (a) tienes experiencia en algo tan básico como es la aventura empresarial, (b) es más probable que te lances de nuevo a esa arena y (c) desgraciadamente, entre los que aplica(mos)n a un MBA, el espíritu emprendedor no es algo tan extendido como debería. Si además hay alguien que (2) puede recibir un montón de valor de un MBA por ser un ingeniero, y por tanto una persona que no tiene per se una formación específica en temas y materias de gestión, eres tú. Las coordenadas de aporte e impacto serán elevadas en tu caso.

De otro lado, bien sabrás que cuando se crea una Class las mejores universidades lo que buscan es que dicha clase sea lo más multidisciplinar y variada posible, y en ese contexto la presencia de personas con tu perfil es necesaria. Compites con gente como tú por tu spot o posición, porque vais a ser necesarios en todo grupo que quiera tener ese tipo de perspectiva. Además, muchas de esas Class son suficientemente grandes como para considerar que merece la pena que apliques y que puedes tener opciones y posibilidades. Si no es una, seguro que encuentras otra que se adapta a tus necesidades y opciones.

Siguiendo con lo que te han comentado, prepara un muy buen GMAT para apuntalar aún más tu candidatura, y empieza desde ya a reflexionar por qué quieres hacer un MBA, qué sentido tiene en tu experiencia vital, y cómo mejor responder a diferentes essays que te permitan transmitir cosas que tú habrás vivido y que estoy convencido de que muy pocos de nosotros, a edades donde nos hemos limitado a seguir instrucciones de corporates varios, podríamos explicar. Si además de tener la vida que has tenido eres capaz de dar motivos adicionales para que alguien de un Comité de Admisiones confíe en tu candidatura, entonces tendrás mucho camino hecho.

Sobre las consideraciones personales sobre el valor que tiene un MBA y sobre el coste y su impacto en tu vida, no olvides que pase lo que pase, el MBA te va a dar una red de contactos inmensa que muy perfectamente te puede ayudar a poner los cimientos para montar tu propia compañía. Lo que de otro lado sería buscarte las castañas por tu cuenta, desconociendo como desconozco el acceso que tienes a contactos, creo que puede ser mejorado si añades los contactos que generas en dicho tipo de programas y, si tuvieras que trabajar unos años más por cuenta ajena, los contactos que puedas generar en alguna firma que te dé acceso a más personas que puedan asistir a esos objetivos.

En ese contexto, tener una deuda de 150,000 dólares puede ser bueno, dentro de lo malo, porque te obligue a seguir progresando en ese ámbito. Si es que puede ser bueno eso en algún universo, claro :D

P.D.: Duda que me surge, ¿hay algún hilo donde se haya discutido la experiencia profesional y su impacto en un MBA? Gracias.
"The average person thinks he isn't."
Father Lorenzoni
Avatar de Usuario
ktoubes
Manager
Mensajes: 675
Registrado: 31 Ene 2011, 13:58
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @etoubes

Re: Orientación Profesional

Mensaje por ktoubes »

Aaron Rodgers escribió: No me ha gustado nada este comentario. De hecho, si pudiera te daría antiKudos. Así no vamos a ningún lado.
JAJAJAJA!! Eres un crack tío, y totalmente de acuerdo contigo!!
Aaron Rodgers escribió: P.D.: Duda que me surge, ¿hay algún hilo donde se haya discutido la experiencia profesional y su impacto en un MBA? Gracias.
No me suena que haya un hilo específico para este tema, sería muy interesante, aunque creo que los que tienen más cosas que decir son los ya admitidos ;)
Life doesn't get better by chance, it gets better by change
Blog personal - Reaching the Thirties
Canolin
Becario
Mensajes: 13
Registrado: 02 Jun 2011, 16:47
Alma mater: Universidad de A Coruña

Re: Orientación Profesional

Mensaje por Canolin »

Dentro de 11 días que es cuando empiezo el MBA te lo podré decir más a ciencia cierta, pero creo que en un MBA hay de todo, más y menos experiencia.
Lo importante es la persona y su mentalidad que puede verse reflejada en su CV o no, pero no te preocupes pues si el comité ve que mereces la pena te admitirán con la experiencia que tengas.
Creo que un dato muy importante es tu motivación al MBA y claridad de ideas a la hora de presentar tu candidatura.
En cuanto a la cantidad de experiencia no lo veo tan importante, creo que es más importante la calidad de experiencia. Algo que creo tiene importancia es que hayas tenido posiciones en las que hayas tenido que tomar decisiones importantes que afectasen tanto a tu persona como a la compañía para la que estuvieses trabajando.
Dentro de un año tendrás un año más de todo, incluida la experiencia y seguro que serías un buen candidato.
El carácter emprendedor es importante. Eres un técnico que quiere tener su propia empresa y para eso el MBA puede ayudarte a hacer la cosas de un modo más.... Ortodoxo.
Ser emprendedor se lleva dentro y ese cosquilleo de querer hacer cosas es muy interesante, en mi caso es algo crónico desde que era bien pequeño cuando asaltaba a las vecinas del bloque para que me regalasen sus revistas leídas y pasadas y luego montar un tenderete en la calle y vendérselas a los que pasasen. Esto no lo puse en mi CV ;)

El tiempo... Hacer un MBA es positivo, puedes ganar desde muchos frentes, contactos, conocimientos, apertura de horizontes.... Y uno o dos años no son nada. Quizás hoy te parezcan un mundo pero te aseguro que cuando van pasando los años tener 10 o 12 años de experiencia es exactamente lo mismo, ya no te digo nada cuando tienes 25 o 27 años de experiencia.
La experiencia internacional no creo que sea importante, yo la tengo, pero no creo que sea algo que me haya aportando un valor especial por la internacionalidad como por la experiencia profesional en sí.

No creo que te vayas a arrepentir de hacer un MBA, es conocimiento general sobre cómo gerenciar una empresa y para un emprendedor eso es muy importante. No tienes por qué dedicarte luego al marketing, estrategia, consultoría.... A lo mejor decides que es mejor montar un bar de copas y te forras, incluso para eso creo que tener un MBA es importante. Te digo esto porque veo que la pasta es importante para ti, también para mí.

La deuda.... Es importante. Para meterse en una deuda de 150.000$ hay que tenerlo muy claro. No creas que por hacer un MBA tienes asegurado que al acabar te van a doblar el sueldo. Pero lo que está claro es que si decides hacerlo trata de buscar el mejor sitio posible dentro de tus posibilidades económicas y capacidad de endeudamiento. Piensa también que en cuanto a los contactos, éstos posiblemente tengan una capacidad económica acorde al precio del master.

Que merece la pena un MBA, creo que sí.
Que tienes un buen CV, creo que sí. Y dentro de un año que sería como rponto para cuando aplicases, mejor.
Que tienes un perfil adecuado, creo que sí.
Te falta creértelo y aclararte para saber si lo quieres y estás dispuesto a afrontar el sacrificio que supone. Porque regalar no te lo van a regalar en todo lo que supone.
Hay quien se da cuenta de que lo necesita con la carrera recién acabada y hay quien como yo se da cuenta con 32 años. Ahora tengo 35 y es en este momento cuando puedo hacerlo, pero sin duda me gustaría haberlo hecho antes.la experiencia profesional no lo da todo. Los conocimientos académicos en paralelo te pueden ayudar a hacer las cosas mejor, más rápido y más efectivas.

Menudo tostón, parezco el abuelo cebolleta.

Un saludo y palante!!!!!
Avatar de Usuario
wisehacks
Asociado
Mensajes: 148
Registrado: 04 Jul 2011, 18:32
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid

Re: Orientación Profesional

Mensaje por wisehacks »

Muchas gracias a todos por las respuestas y las opiniones :)
Ciertamente, preparar un buen GMAT es clave, y puesto que la nota dura varios años puedo empezar con ello cuanto antes y así ir dando pasitos hacia el MBA. Por el momento me ocupa más tiempo la empresa TIC que os comentaba, además de mi trabajo habitual, pero en cuanto la empresa empiece a rodar, podré prepararme el GMAT y/o el TOEFL (quizá empiece por este último que es más sencillo). De cualquier forma nos veremos por este foro un tiempo, aunque no tenga mucho que contar hasta que me meta de lleno en el barro.

Gracias a Aaron Rodgers por sacarle brillo a mi perfil de esa manera, jajaja.
Trabaja muy bien tus objetivos, mejora tu participación en actividades que gusten a las business schools y a por ello, no te rindas a la primera de cambio!!
Por cierto, no me expresé bien (o no me entendiste bien), no voy a rendirme a la primera de cambio, sólo quería saber qué podía hacer para mejorar los aspectos más flojos del perfil ;) Y ya que lo dices, ¿hay algún hilo sobre actividades que gusten en escuelas de negocio?

Saludos y muchas gracias otra vez. :D
El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad.
Avatar de Usuario
melkart
Senior Manager
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2011, 12:29
Alma mater: Universidad de Granada
Twitter: @melkart_

Re: Orientación Profesional

Mensaje por melkart »

wisehacks escribió:¿hay algún hilo sobre actividades que gusten en escuelas de negocio?
Si te refieres a actividades extraescolares, estuvimos hablando de ellas aqui
The best is yet to come
Responder