Guía del FCE

Estrategias para aprender idiomas y para preparar los tests exigidos por las universidades: TOEFL, IELTS, First, Advanced, Proficiency, ...
Responder
Avatar de Usuario
Hamt
Manager
Mensajes: 537
Registrado: 23 May 2011, 12:11
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid
Twitter: @Antonio_Herraiz

Guía del FCE

Mensaje por Hamt »

First Certificate in English

¿Qué es el FCE?

El Cambridge First Certificate in English (FCE) corresponde al tercer nivel de los exámenes de inglés de Cambridge para hablantes de otras lenguas (ESQL). Es un examen de nivel intermedio alto, equivalente al nivel B2 del Marco Común Europeo del Consejo de Europa para lenguas modernas. La obtención de este certificado demuestra competencia para desenvolverte en Inglés en cualquier tipo de situación comunicativa.

Los candidatos que superan este examen reciben un certificado concedido por la University of Cambridge ESOL Examinations que está reconocido por universidades y empresas privadas de la gran mayoría de países.

El FCE es otorgado por Cambridge ESOL, está acreditado por el órgano regulador de exámenes del gobierno británico (QCA) y está estrechamente ligado al Marco Común Europeo del Consejo de Europa para lenguas modernas. A continuación se muestra la tabla de equivalencias:


Imagen


¿Por qué obtener el FCE?

El FCE está reconocido por muchas universidades, centros educativos y empresas como prueba de competencia de nivel intermedio/alto de inglés, siendo solicitado este certificado como parte de los requisitos de ingreso.

El hecho de que los contenidos incluidos en los exámenes estén basados en experiencias cotidianas reales, supone un factor importante para aquellas personas que desean trabajar o estudiar en el extranjero. Una amplia mayoría de Empresas de todo el mundo reconocen el FCE como garantía de conocimiento de habla inglesa.

Esta certificación indica un dominio de inglés suficiente para desempeñar trabajos de oficina o administración en el cual es necesaria la interactuar con angloparlantes. Los candidatos que superen este examen son capaces de elaborar cartas rutinarias, mantener conversaciones telefónicas o afrontar cursos de formación, libros de texto y artículos sencillos.

Estructura del Examen

El First Certicate Exam consta de cinco pruebas: comprensión de lectura (Reading), expresión escrita (Writing), uso del inglés (Use of English), comprensión auditiva (Listening) y expresión oral (Speaking).

Reading (Prueba 1) Duración: 1 hora (Aprox.)

Evalúa la capacidad de los candidatos para leer y comprender textos extráidos de novelas, ensayos, revistas y periódicos. Los candidatos deben comprender el núcleo, los detalles y la estructura de un texto y deducir su significado.

Esta dividido en tres apartados, cada uno de ellos contiene un texto y algunas cuestiones. Hay 30 preguntas en total, en las cuales hay ejercicios de rellenar huecos del texto o seleccionar la respuesta correcta entre varias elecciones.

Writing (Prueba 2) Duración: 1hora y 20 minutos (Aprox.)

Valora la capacidad de los candidatos para escribir varios tipos de textos no especializados, como cartas, artículos o informes, de 120-180 palabras, para un lector determinado abarcando una gran cantidad de temas y tipos de texto.

Esta dividido en dos apartados de igual valoración. En el apartado uno el candidato debe de escribir una carta o email utilizando entre 120 y 150 palabras. En el apartado 2 el candidato puede hay cuatro tareas entre las cuales se debe de escoger uno. Las tareas que pueden ser incluidas en este apartado son: un artículo, un ensayo, una carta, un informe, un resumen o una corta historia. En cualquiera de estas tareas elegidas el candidato debe escribir entre 120 y 180 palabras.

Use of English (Prueba 3) Duración 45 minutos (Aprox.)

Los candidatos deben demostrar su conocimiento y dominio del sistema lingüístico realizando varias tareas a nivel de texto y de frase, como rellenar espacios en blanco, transformar palabras y frases o identificar errores en textos. Hay 42 preguntas en total.

Listening (Prueba 4) Duración: 40 minutos (Aprox.)

Evalúa la capacidad de los candidatos para escuchar y comprender el inglés hablado. Consta de cuatro apartados. Cada parte contiene grabaciones, textos y cuestiones que incluyen múltiple respuesta, completar huecos o unir frases. Cada texto es escuchado dos veces. Hay 30 cuestiones en total.

Speaking (Prueba 5) Duración: 14 minutos (Aprox.)

La prueba de expresión oral evalúa la capacidad de los candidatos para interactuar en conversaciones en inglés en una gran variedad de contextos. La prueba es realizada en parejas y consta de cuatro partes: una entrevista, intervenciones individuales de una duración de un minuto aproximadamente, una tarea común y un debate. A los candidatos se les entrega material visual y gráfico para comentar.

Evaluación del Examen

Para la calificación del examen se tiene en cuenta la puntuación acumulada de cada una de las cinco pruebas. Cada prueba tiene el mismo peso en la evaluación, suponiendo de esta manera el 20% de la puntuación global. El resultado final obtenido es sobre un máximo de 100. No es necesario alcanzar un nivel satisfactorio en cada una de las pruebas para pasar el examen. En función de la puntuación obtenida se asigna un grado:

Grado A = 80 - 100
Grado B = 75 - 79
Grado C = 60 - 74
Grado D = 55 – 59
Grado E = 0 - 54

El certificado es dado a los candidatos que pasan el examen con grado A, B o C, siendo A la más alta calificación. La obtención de una D o una E implica la suspensión del examen.


Inscripción y Convocatorias

Este examen tiene tres convocatorias al año: en Marzo, Junio y Diciembre. Para inscribirse para el examen necesitará contactar con un centro examinador de FCE autorizado. El contacto con el centro deberá de realizarse alrededor de 10 semanas antes de la convocatoria del examen. El centro le proporcionará información completa sobre las tasas para presentarse al examen FCE, las fechas de las pruebas y otros detalles relacionados con el examen.

Para más información sobre el FCE o cualquier otro certificado de Cambridge podéis consultar o escribir en este hilo del foro.

Nota: La información contenida en este artículo ha sido obtenida de la página web oficial de Cambridge ESOL.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del autor.
noeliamadridgi
Becario
Mensajes: 1
Registrado: 18 Jun 2014, 13:44
Alma mater: universidad pontifica de salamnca

Re: Guía del FCE

Mensaje por noeliamadridgi »

Hola! Gracias por la guia, es muy completa y ayuda mucho a aclarar ciertos puntos,simplemente me surgia una duda que no se si me podras aclarar. Estoy viviendo en irlanda y pensaba presentarme al first en agosto, pero no se si acerlo aqui o en españa,¿existe alguna diferencia en cuanto a curriculum por hacer el examen en España o en un país de habla inglesa? La verdad es que querría irme a España pero claro, me surge esta duda y si la diferencia va a ser significativa aguanto un par de meses. Gracias
tushbil
Asociado Senior
Mensajes: 274
Registrado: 18 Sep 2012, 18:18

Re: Guía del FCE

Mensaje por tushbil »

Da igual donde lo pases, es lo mismo. Las preguntas serán las mismas, y la nota la misma. Por otra parte, nunca he visto alguien mencionar dónde ha pasado el FCE/CAE/TOEFL/GMAT en su currículum. La única diferencia es que la silla en un centro puede ser más o menos cómoda, que haya aire acondicionado, y demás cosas que son independientes de la nota :lol: :lol:
Responder