¿Consejos y cosas "must have" para tener un buen perfil para trabajar de analista en bancos de inversión?

Para hablar de cualquier otro tema, presentación de nuevos usuarios, etc.
Responder
VictorHM99
Becario
Mensajes: 7
Registrado: 27 Jul 2020, 08:06

¿Consejos y cosas "must have" para tener un buen perfil para trabajar de analista en bancos de inversión?

Mensaje por VictorHM99 »

Buenos dias a todos :)

Bueno, como dije en temas anteriores, las Matemáticas más puras y abstractas y el mundo de las finanzas son, para mí, dos pasiones que van cogidas de la mano. Por ello, desde hace años, he querido trabajar como analista en un gran banco de inversión (me llama especialmente la atención JP Morgan) ya siendo en España o en el extranjero (preferiblemente)

Pero bueno, yo no me hago el cuento de la lechera. Estoy en mi primer año en el grado de Matemáticas estudiando muy duro para tener una muy buena nota media e ir a curso por año.

Aun así, se que hay que tener ciertos requerimientos y cosas imprescindibles a la hora de poder competir y poder lograr mi objetivo.

Ahora necesito vuestra ayuda, experiencias, consejos, etc para poder orientarme y tener un perfil atractivo para estas empresas.

Por ahora dedico prácticamente todo mi tiempo al grado y a estudiar el CFA para tenerlo bien preparado una vez esté en mi último año.

Un MBA lo haré sí o sí, pero para ello debo obtener experiencia laboral.

Ahora que no es tarde y que tengo la posibilidad de adaptarme y llegar a ser un buen candidato para mi objetivo, vuestra ayuda y consejos valdrán oro para mi, en serio. Sería un honor el ser ayudado por gente tan experimentada como vosotros. Os lo agradezco muchísimo.

Espero vuestras respuestas :D
Gallagher
Analista
Mensajes: 35
Registrado: 21 May 2019, 18:03
Alma mater: UV

Re: ¿Consejos y cosas "must have" para tener un buen perfil para trabajar de analista en bancos de inversión?

Mensaje por Gallagher »

1) Inglés C2/ Nativo. Si tienes otro idioma aparte del inglés y el castellano mejor aún.
2) Intercambios/Erasmus. Cuanto más nombre tenga el sitio mejor
3) Prácticas en el sector
4) estar estudiando en una universidad target, especialmente si quieres BB en Madrid
5) Nota media mínimo de 8. En ingenierías y mates pueden bajar un poco el listón
PabloLópezMolina
Becario
Mensajes: 5
Registrado: 13 May 2018, 11:58

Re: ¿Consejos y cosas "must have" para tener un buen perfil para trabajar de analista en bancos de inversión?

Mensaje por PabloLópezMolina »

Muy buen tema. Algo más que ayude a enriquecer el CV? Voluntariado quizá?
I-Banker
Analista
Mensajes: 48
Registrado: 12 Ago 2020, 21:54

Re: ¿Consejos y cosas "must have" para tener un buen perfil para trabajar de analista en bancos de inversión?

Mensaje por I-Banker »

Te puedo decir de primera mano lo que miramos en nuestra BB a la hora de hacer el CV screening, una vez pasado el mismo ya todo depende de ti

- Ingles decente, con un C1 nos vale, por debajo no miramos
- Practicas previas, si son en MBB, Big4 estrategia, Big4 deals o boutiques de renombre mejor (unas practicas de M&A en una boutique que no conoce nadie no aporta mucho)
- Nota media, en una target con un 8 suele valer, si eres non-target pediremos mas debido a que las medias estan mas hinchadas normalmente y las materias no suelen ser tan rigurosas/aplicables a IB (esto es discutible pero es como se entiende)
- Networking: Te has movido para conocer a la gente?
- El voluntariado es algo que nos gusta, demostrar que tienes tiempo para otras cosas que no sean estudiar, y encima demostrar soft skills
- Actividades extras, premios deportivos...

El erasmus no es algo que miremos o sea necesario, solo sirve cuando tu universidad es complete non-target ya que ayuda a demostrar que lo has hecho bien en una universidad con prestigio (aunque las asignaturas que curses allí no sean normalmente las mas dificiles que ofrezcan, sirve para demostrar que estas bien preparado)

Lo de BB en Madrid da igual, se pasa el mismo filtro para aplicar a Madrid o Londres, es mas la oficina de Londres suele ser mas selectiva
VictorHM99
Becario
Mensajes: 7
Registrado: 27 Jul 2020, 08:06

Re: ¿Consejos y cosas "must have" para tener un buen perfil para trabajar de analista en bancos de inversión?

Mensaje por VictorHM99 »

I-Banker escribió: 12 Ago 2020, 22:20 Te puedo decir de primera mano lo que miramos en nuestra BB a la hora de hacer el CV screening, una vez pasado el mismo ya todo depende de ti

- Ingles decente, con un C1 nos vale, por debajo no miramos
- Practicas previas, si son en MBB, Big4 estrategia, Big4 deals o boutiques de renombre mejor (unas practicas de M&A en una boutique que no conoce nadie no aporta mucho)
- Nota media, en una target con un 8 suele valer, si eres non-target pediremos mas debido a que las medias estan mas hinchadas normalmente y las materias no suelen ser tan rigurosas/aplicables a IB (esto es discutible pero es como se entiende)
- Networking: Te has movido para conocer a la gente?
- El voluntariado es algo que nos gusta, demostrar que tienes tiempo para otras cosas que no sean estudiar, y encima demostrar soft skills
- Actividades extras, premios deportivos...

El erasmus no es algo que miremos o sea necesario, solo sirve cuando tu universidad es complete non-target ya que ayuda a demostrar que lo has hecho bien en una universidad con prestigio (aunque las asignaturas que curses allí no sean normalmente las mas dificiles que ofrezcan, sirve para demostrar que estas bien preparado)

Lo de BB en Madrid da igual, se pasa el mismo filtro para aplicar a Madrid o Londres, es mas la oficina de Londres suele ser mas selectiva

Gallagher escribió: 11 Ago 2020, 14:16 1) Inglés C2/ Nativo. Si tienes otro idioma aparte del inglés y el castellano mejor aún.
2) Intercambios/Erasmus. Cuanto más nombre tenga el sitio mejor
3) Prácticas en el sector
4) estar estudiando en una universidad target, especialmente si quieres BB en Madrid
5) Nota media mínimo de 8. En ingenierías y mates pueden bajar un poco el listón



Muchísimas gracias a todos! Me estais ayudando mucho

Ahora estoy haciendo Matemáticas por la UNED. Lo de la universidad target lo tengo enfocado para el MBA

Es mi primer año y por ahora tengo una media aproximada de 7,5, pues aquí, en mi experiencia, las asignaturas son más densas que en presencial.

Mi plan consiste en, nada mas acabar con la carrera, irme a trabajar unos años al extranjero mientras me saco el CFA (e irme a EEUU a hacer MBA). ¿Como ven a los matemáticos con CFA y conocimientos sobre inversiones de forma autodidacta?

Me interesaría meterme en cualquier cosa de IB siendo un recien graduado para adquirir experiencia para el MBA, ¿O puede ser simplemente banca y no IB para poder entrar en un IB en el futuro?

Y, por favor, me gustaría que me dieran vuestra opinión sobre mi perfil (imaginando que tengo una media de carrera de 7)

-Grado en Matemáticas (7/10)

-CFA (examen aprobado, faltarían los años de experiencia para obtener el certificado)

-Idiomas:Español (nativo), Ingles (casi nativo), francés (B1), alemán (B2), chino mandarín (muy básico, pero sigo aprendiendo)

-Deporte: Prácticamente tengo el estilo de vida de un culturista, aunque no he competido.

-Voluntariado: En navidades ayudo a en recogidas de alimentos en supermercados para las familias más desfavorecidas, y muchos fines de semana doy clases de matemáticas a niños que no pueden permitirse una academia y tienen problemas en el instituto, pero tienen la intención de aprender y aprobar. :OK2:

-Otras cosas: He viajado por medio mundo, conociendo diferentes culturas, desde Londres hasta Vietnam (no se si viajar ayudaría o es recomendable ponerlo en el CV)
HayekRules
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 14 Sep 2018, 16:38

Re: ¿Consejos y cosas "must have" para tener un buen perfil para trabajar de analista en bancos de inversión?

Mensaje por HayekRules »

I-Banker escribió:Te puedo decir de primera mano lo que miramos en nuestra BB a la hora de hacer el CV screening, una vez pasado el mismo ya todo depende de ti

- Ingles decente, con un C1 nos vale, por debajo no miramos
- Practicas previas, si son en MBB, Big4 estrategia, Big4 deals o boutiques de renombre mejor (unas practicas de M&A en una boutique que no conoce nadie no aporta mucho)
- Nota media, en una target con un 8 suele valer, si eres non-target pediremos mas debido a que las medias estan mas hinchadas normalmente y las materias no suelen ser tan rigurosas/aplicables a IB (esto es discutible pero es como se entiende)
- Networking: Te has movido para conocer a la gente?
- El voluntariado es algo que nos gusta, demostrar que tienes tiempo para otras cosas que no sean estudiar, y encima demostrar soft skills
- Actividades extras, premios deportivos...

El erasmus no es algo que miremos o sea necesario, solo sirve cuando tu universidad es complete non-target ya que ayuda a demostrar que lo has hecho bien en una universidad con prestigio (aunque las asignaturas que curses allí no sean normalmente las mas dificiles que ofrezcan, sirve para demostrar que estas bien preparado)

Lo de BB en Madrid da igual, se pasa el mismo filtro para aplicar a Madrid o Londres, es mas la oficina de Londres suele ser mas selectiva
Buenas I-Banker,

Yo también estoy interesado en trabajar en una BB en IB en Madrid preferiblemente antes que Londres. La carrera (ADE) la hice en una no target de provincia (7,5), inglés 100 TOEFL iBT, este año hago el máster en finanzas en una semitarget europea, Nova SBE, y en febrero me presento al nivel 1 del CFA. Además, tengo voluntariado, Erasmus e intercambio en EEUU.

¿Crees que sacando +8 en el máster puedo pasar el screening?
¿Sobre las solicitudes para SA u Off-cycle, son first come, first serve?
¿Podrías dar algún consejo para el networking?
Y, por último, tengo la posibilidad de sacarme el B1 en francés este año mientras estudio el máster. ¿Aportará suficiente valor a mi candidatura como para dedicarle el tiempo?

Un saludo y gracias.
I-Banker
Analista
Mensajes: 48
Registrado: 12 Ago 2020, 21:54

Re: ¿Consejos y cosas "must have" para tener un buen perfil para trabajar de analista en bancos de inversión?

Mensaje por I-Banker »

VictorHM99 escribió: 13 Ago 2020, 08:14
I-Banker escribió: 12 Ago 2020, 22:20 Te puedo decir de primera mano lo que miramos en nuestra BB a la hora de hacer el CV screening, una vez pasado el mismo ya todo depende de ti

- Ingles decente, con un C1 nos vale, por debajo no miramos
- Practicas previas, si son en MBB, Big4 estrategia, Big4 deals o boutiques de renombre mejor (unas practicas de M&A en una boutique que no conoce nadie no aporta mucho)
- Nota media, en una target con un 8 suele valer, si eres non-target pediremos mas debido a que las medias estan mas hinchadas normalmente y las materias no suelen ser tan rigurosas/aplicables a IB (esto es discutible pero es como se entiende)
- Networking: Te has movido para conocer a la gente?
- El voluntariado es algo que nos gusta, demostrar que tienes tiempo para otras cosas que no sean estudiar, y encima demostrar soft skills
- Actividades extras, premios deportivos...

El erasmus no es algo que miremos o sea necesario, solo sirve cuando tu universidad es complete non-target ya que ayuda a demostrar que lo has hecho bien en una universidad con prestigio (aunque las asignaturas que curses allí no sean normalmente las mas dificiles que ofrezcan, sirve para demostrar que estas bien preparado)

Lo de BB en Madrid da igual, se pasa el mismo filtro para aplicar a Madrid o Londres, es mas la oficina de Londres suele ser mas selectiva

Gallagher escribió: 11 Ago 2020, 14:16 1) Inglés C2/ Nativo. Si tienes otro idioma aparte del inglés y el castellano mejor aún.
2) Intercambios/Erasmus. Cuanto más nombre tenga el sitio mejor
3) Prácticas en el sector
4) estar estudiando en una universidad target, especialmente si quieres BB en Madrid
5) Nota media mínimo de 8. En ingenierías y mates pueden bajar un poco el listón



Muchísimas gracias a todos! Me estais ayudando mucho

Ahora estoy haciendo Matemáticas por la UNED. Lo de la universidad target lo tengo enfocado para el MBA

Es mi primer año y por ahora tengo una media aproximada de 7,5, pues aquí, en mi experiencia, las asignaturas son más densas que en presencial.

Mi plan consiste en, nada mas acabar con la carrera, irme a trabajar unos años al extranjero mientras me saco el CFA (e irme a EEUU a hacer MBA). ¿Como ven a los matemáticos con CFA y conocimientos sobre inversiones de forma autodidacta?

Me interesaría meterme en cualquier cosa de IB siendo un recien graduado para adquirir experiencia para el MBA, ¿O puede ser simplemente banca y no IB para poder entrar en un IB en el futuro?

Y, por favor, me gustaría que me dieran vuestra opinión sobre mi perfil (imaginando que tengo una media de carrera de 7)

-Grado en Matemáticas (7/10)

-CFA (examen aprobado, faltarían los años de experiencia para obtener el certificado)

-Idiomas:Español (nativo), Ingles (casi nativo), francés (B1), alemán (B2), chino mandarín (muy básico, pero sigo aprendiendo)

-Deporte: Prácticamente tengo el estilo de vida de un culturista, aunque no he competido.

-Voluntariado: En navidades ayudo a en recogidas de alimentos en supermercados para las familias más desfavorecidas, y muchos fines de semana doy clases de matemáticas a niños que no pueden permitirse una academia y tienen problemas en el instituto, pero tienen la intención de aprender y aprobar. :OK2:

-Otras cosas: He viajado por medio mundo, conociendo diferentes culturas, desde Londres hasta Vietnam (no se si viajar ayudaría o es recomendable ponerlo en el CV)
Vamos a desgranar un poco la situacion:

Una media de 7 es bastante baja para IB, realmente deberias intentar levantarla un poco, hay gente haciendo ADE em target + Mate por UNED donde no baja del 8 en ninguna de las dos carreras, por lo cual es importante mantener la media alta

El CFA no es un titulo que sirva per se para IB, es un titulo mas orientado para Asset Management, lo que aprendas ahi tiene muy poco overlap con lo que hacemos en nuestro trabajo aunque algo si se valora por las horas que hay que meter.

Creo que es muy importante orientar bien el objetivo, quieres trabajar en finanzas o en IB, en el caso de que acabes en una consultora por ejemplo, tras MBA es bastante facil hacer transicion. Otra buena opcion puede ser hacer un master del estilo HEC/LSE/LBS que facilita en gran medida la entrada tras la realizacion de la carrera.

PD: Si tu perfil llegara a entrevista, el tema de viajar te daria un buen tema para hablar conmigo y eso te facilitaria conectar conmigo, pero no va a ayudarte per se a conseguir una entrevista
I-Banker
Analista
Mensajes: 48
Registrado: 12 Ago 2020, 21:54

Re: ¿Consejos y cosas

Mensaje por I-Banker »

Buenas I-Banker,

Yo también estoy interesado en trabajar en una BB en IB en Madrid preferiblemente antes que Londres. La carrera (ADE) la hice en una no target de provincia (7,5), inglés 100 TOEFL iBT, este año hago el máster en finanzas en una semitarget europea, Nova SBE, y en febrero me presento al nivel 1 del CFA. Además, tengo voluntariado, Erasmus e intercambio en EEUU.

¿Crees que sacando +8 en el máster puedo pasar el screening?
¿Sobre las solicitudes para SA u Off-cycle, son first come, first serve?
¿Podrías dar algún consejo para el networking?
Y, por último, tengo la posibilidad de sacarme el B1 en francés este año mientras estudio el máster. ¿Aportará suficiente valor a mi candidatura como para dedicarle el tiempo?

Un saludo y gracias.

Veamos, el Msc te va a ayudar a resetear el tema de notas de tu carrera y darte el nuevo branding, lo cual es un punto positivo. Realmente Nova va a facilitarte mas la entrada en Londres al tener mas alumni, sin embargo es factible acabar en Madrid directamente, en caso contrario vas a Londres y al de 2 años pides el traslado de oficina y es un proceso interno muy sencillo.

Respecto a la media vamos a tener que tener cuidado, es un master de 1 año entiendo, lo cual significa que para SA estas un poco mal posicionado (aplicarias antes de tener media en el master...), sin embargo para Off-Cycle si que estarias mejor posicionado. En este caso tendrias que aplicar en Septiembre, tras acabar la carrera y si que te veria con mas opciones. (Hint: Intenta aplicar a summer en alguna boutique aunque sea no-name de Madrid/Londres/Portugal)

Respecto al networking la clave es hablar con alumnis, que te lo muevan ellos, tampoco tiene mucho misterio, tienes que conseguir tener calls con ellos, que te ayuden mediante referrals vamos. Luego el tema de CFA lo mismo, no es el holy-grail, no aporta demasiado digamos a la candidatura, solo es un plus.

El frances b1 no es algo tampoco diferencial, pero nunca viene de mas, pero si estas centrandote ahora mismo en maximizar el tiempo, te diria que no es un factor diferenciador.

Por ultimo tema SA y Off-Cycles funcionan asi: Abrimos el proceso de seleccion, la gente aplica y hace los examenes/hirevues y se van apilando los CVs, luego HR preselecciona unos y nosotros lo volvemos a filtrar y sacamos primera ronda de entrevistas, esto lo vamos haciendo en waves, de modo que gente que esta prefiltrada puede luego ser vistra otra vez. Aplicar pronto ayuda, pero si el perfil es bueno, mientras no se aplique demasiado tarde no deberia tener mucho problema. Pero para evitar que HR o nosotros la liemos, recomiendo que se aplique pronto (Antes de octubre, o maximo mediados de octubre)
HayekRules
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 14 Sep 2018, 16:38

Re: ¿Consejos y cosas

Mensaje por HayekRules »

I-Banker escribió: 14 Ago 2020, 23:14
Respecto a la media vamos a tener que tener cuidado, es un master de 1 año entiendo, lo cual significa que para SA estas un poco mal posicionado (aplicarias antes de tener media en el master...), sin embargo para Off-Cycle si que estarias mejor posicionado. En este caso tendrias que aplicar en Septiembre, tras acabar la carrera y si que te veria con mas opciones. (Hint: Intenta aplicar a summer en alguna boutique aunque sea no-name de Madrid/Londres/Portugal)
Gracias por la respuesta I-Banker.

El máster es de 1 año y medio y busco una oferta de SA 2021. Si no fuera posible en una BB/EB iría a M&A en una consultora/boutique. Por otro lado, los últimos 6 meses del máster, tras el verano 2021, es un TFM que se puede realizar a distancia. ¿Sería posible realizar un off-cycle aunque no haya terminado el máster, ya que estaría con el TFM?

Un saludo.
I-Banker
Analista
Mensajes: 48
Registrado: 12 Ago 2020, 21:54

Re: ¿Consejos y cosas "must have" para tener un buen perfil para trabajar de analista en bancos de inversión?

Mensaje por I-Banker »

Puedes hacer off cycle aun sin acabar el master, eso no es un problema. Podrias aplicar al offcycle de CS & BAML que abren sobre enero para septiembre, ahi tendrias ya buena media del primer semestre para poder presentar, es otra opcion.

La otra en esas fechas sacar un summer en boutique y en septiembre aplicar a off cycle
HayekRules
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 14 Sep 2018, 16:38

Re: ¿Consejos y cosas "must have" para tener un buen perfil para trabajar de analista en bancos de inversión?

Mensaje por HayekRules »

I-Banker escribió:Puedes hacer off cycle aun sin acabar el master, eso no es un problema. Podrias aplicar al offcycle de CS & BAML que abren sobre enero para septiembre, ahi tendrias ya buena media del primer semestre para poder presentar, es otra opcion.

La otra en esas fechas sacar un summer en boutique y en septiembre aplicar a off cycle
Gracias por el consejo, lo tendré en cuenta.
Responder