Master Pre-Experience con movilidad internacional

Masters, universidades, proceso de admisión, etc. tanto nacional como internacional
Responder
ruba
Becario
Mensajes: 14
Registrado: 19 Jul 2013, 14:45

Master Pre-Experience con movilidad internacional

Mensaje por ruba »

Hola a todos! Desde hace tiempo os vengo leyendo pero, lamentablemente, no puedo colaborar mucho ya que no soy más que un simple estudiante de 2º de ADE.

Os cuento, mi objetivo es poder realizar, cuando ronde los 27-28 años, un MBA un una universidad TOP (Harvard, Booth y similares), para poder desempeñar posteriormente labores en consultoría estratégica, management, o corporate finance.

Para ello, estoy tratando de mantener una media buena (9,53 de media y 8 matrículas de honor en 15 asignaturas, de momento). El principal problema que me encuentro es, por un lado, la titulación (ADE, cuando la mayoría de estudiantes de MBA TOPs son ingenieros, por lo que he leído en este foro), y la universidad de procedencia (universidad de provincia).

Por ello, he pensado en darle un toque internacional a mi curriculum: Un 3º voy a irme un semestre a Rennes/Liege, y en 4ª, si puedo, me gustaría hacer el PFC en San Diego, en una universidad que tiene un convenio con la mía.

El problema que me encuentro es doble: En primer lugar, el realizar el PFC en San Diego implicaría no poder entrar en los procesos de selección de consultoras estratégicas y Big Four. Además, es posible que, aún teniendo una buena media, no me acepten por la universidad de procedencia.

Por ello, me he planteado el realizar un máster preexperience en una universidad prestigiosa para poder acceder a alguna consultora estratégica buena (no hablo de M/B/B, sino de las de segunda nivel), y de paso poder alguna universidad de renombre en mi CV para el posterior intento de entrar en una escuela TOP.

Los destinos que más me llaman son, principalmente, EE.UU y Oriente Medio y, en menor medida, Inglaterra. He estado mirando, y me llaman especialmetne la atención dos programas:
- MMS Fuqua: Me llama la atención porque el hecho de la universidad en sí, sería la aproximación más realista a un MBA en una universidad top americana.
- International Business Master en HULT University: Aunque a priori no es una universidad con tanto renombre, me llama especialmente la atención el programa de rotación, permitiéndome realizar el máster en 3 campus a lo largo del año, entre ellos Singapur, Dubai, San Francisco, Boston y Londres.

Pues bien, la pregunta que me hago es la siguiente: ¿Vosotros qué camino escogeríais, sabiendo que mi objetivo es dedicarme al management/consultoría estratégica, y buscando un programa preexperience con cierta fama y, a poder ser, en el que sea posible llevar a cabo intercambios internacional?

Muchas graicas por vuestros consejos!
Stoxxyy
Analista Senior
Mensajes: 56
Registrado: 11 Ene 2014, 00:46

Re: Master Pre-Experience con movilidad internacional

Mensaje por Stoxxyy »

Yo no tengo un MBA pero estoy sacándome el GMAT para hacer éste tipo de master, y creo que lo mejor que puedes hacer es ir a San Diego (Liège es muy muy feo :P) porque eso si que da prestigio a tu currículum. Aprenderás y mejorarás tu inglés (para hacer un master pre experience más o menos bueno necesitas un C1 de inglés) y quizás te puedes quedar ahí. No temas por los procesos de selección de big four, salen cada 6 meses (de consultoria estratégica no domino). Y sobretodo no pasa nada que sea una universidad de provincia, lo importante es tener ganas de aprender y aptitudes y conocimientos.

De Hult tampoco sé gran cosa; lo que sí sé es que hacen un marketing agresivo, y dudo que esté demasiado valorada.
Vaeltava
Analista
Mensajes: 24
Registrado: 14 Feb 2013, 01:10

Re: Master Pre-Experience con movilidad internacional

Mensaje por Vaeltava »

Hola Ruba,

Yo, al igual que Stoxxyy, te daré mi opinión desde el punto de vista de alguien que pronto aplicará a un MIM.

En primer lugar, yo no me preocuparía por estudiar en una universidad de provincia, como tú dices, teniendo una media excepcional como la que tienes. Además, añadirás experiencia internacional en uno, o dos intercambios. Yo, sí las cosas siguen su curso, aquí no vería ningún punto débil, si no todo lo contrario: una candidatura bastante fuerte.

Sobre el Master en Management, en este enlace puedes encontrar una interesante discusión acerca del MMS de Fucqua. Sobre HULT, mi opinión va en la misma línea que la de Stoxxyy. Como tú, yo me enamoré a primera vista: página web visualmente muy atractiva, la posibilidad de realizar un máster de un año en tres continentes diferentes, grandes números,... Sin embargo, luego buscas información por la web y la mayoría de opiniones que encuentras no son positivas. Marketing muy agresivo y, en mi opinión, contraproducente. Descárgate su Program Brochure y no tardarán en empezar a llegarte correos electrónicos de HULT. Pero no me malinterpretes, HULT parece estar mejorando bastante año a año y también encontrarás grandes opiniones de estudiantes y no estudiantes. Simplemente, eso, seguramente no sea tan bonito como lo pintan.

Sí deberías echarle un ojo, creo, al Master que ofrece Thunderbird en Global Management, posiblemente el mejor valorado y más prestigioso de Estados Unidos.

De todas formas, y como ya verás en el enlace que he puesto sobre el MMS de Fucqua, los masters pre-experience son programas europeos por naturaleza, y es aquí donde encontrarás los programas y escuelas más prestigiosas (HEC, LBS, St. Gallen, ESSEC, o IE en España, por decir unos pocos). Aquí puedes ver el ranking de MiMs del Financial Times, e incluso ordenarlas en función a movilidad internacional, que supongo que es un factor importante para ti. Ten en cuenta también que las mejores escuelas europeas tienen programas de intercambio con las mejores escuelas estadounidenses e incluso algunas te permitirán sacar un doble graduado (ESSEC y Thunderbird, por ejemplo). Para más información, seguro que la secciónTODO Master de esta página te será útil.

Por último, decir que no entiendo por qué, con tu nota media y los intercambios que esperas realizar, y más aún si finalmente cursas un MIM/MMS no vas a aspirar a una Big Four.

Un saludo.
ruba
Becario
Mensajes: 14
Registrado: 19 Jul 2013, 14:45

Re: Master Pre-Experience con movilidad internacional

Mensaje por ruba »

Stoxxyy escribió:Yo no tengo un MBA pero estoy sacándome el GMAT para hacer éste tipo de master, y creo que lo mejor que puedes hacer es ir a San Diego (Liège es muy muy feo :P) porque eso si que da prestigio a tu currículum. Aprenderás y mejorarás tu inglés (para hacer un master pre experience más o menos bueno necesitas un C1 de inglés) y quizás te puedes quedar ahí. No temas por los procesos de selección de big four, salen cada 6 meses (de consultoria estratégica no domino). Y sobretodo no pasa nada que sea una universidad de provincia, lo importante es tener ganas de aprender y aptitudes y conocimientos.

De Hult tampoco sé gran cosa; lo que sí sé es que hacen un marketing agresivo, y dudo que esté demasiado valorada.
La idea de ir a San Diego es para finalizar mis estudios allí, llevándome sólo el PFC. A esto habría que sumar, durante el 2º semestre de 3º, el Erasmus en Rennes/Lieja.

Sobre la preocupación por los procesos de selección, más que entrar en una Big Four, lo que me preocupa realmente es poder entrar en una consultora estratégica. Trabajar en una Big Four en la sección de auditoría no me interesa lo más mínimo (detesto la contabilidad).

Muchas gracias por la opinión.
Vaeltava escribió:Hola Ruba,

Yo, al igual que Stoxxyy, te daré mi opinión desde el punto de vista de alguien que pronto aplicará a un MIM.

En primer lugar, yo no me preocuparía por estudiar en una universidad de provincia, como tú dices, teniendo una media excepcional como la que tienes. Además, añadirás experiencia internacional en uno, o dos intercambios. Yo, sí las cosas siguen su curso, aquí no vería ningún punto débil, si no todo lo contrario: una candidatura bastante fuerte.

Sobre el Master en Management, en este enlace puedes encontrar una interesante discusión acerca del MMS de Fucqua. Sobre HULT, mi opinión va en la misma línea que la de Stoxxyy. Como tú, yo me enamoré a primera vista: página web visualmente muy atractiva, la posibilidad de realizar un máster de un año en tres continentes diferentes, grandes números,... Sin embargo, luego buscas información por la web y la mayoría de opiniones que encuentras no son positivas. Marketing muy agresivo y, en mi opinión, contraproducente. Descárgate su Program Brochure y no tardarán en empezar a llegarte correos electrónicos de HULT. Pero no me malinterpretes, HULT parece estar mejorando bastante año a año y también encontrarás grandes opiniones de estudiantes y no estudiantes. Simplemente, eso, seguramente no sea tan bonito como lo pintan.

Sí deberías echarle un ojo, creo, al Master que ofrece Thunderbird en Global Management, posiblemente el mejor valorado y más prestigioso de Estados Unidos.

De todas formas, y como ya verás en el enlace que he puesto sobre el MMS de Fucqua, los masters pre-experience son programas europeos por naturaleza, y es aquí donde encontrarás los programas y escuelas más prestigiosas (HEC, LBS, St. Gallen, ESSEC, o IE en España, por decir unos pocos). Aquí puedes ver el ranking de MiMs del Financial Times, e incluso ordenarlas en función a movilidad internacional, que supongo que es un factor importante para ti. Ten en cuenta también que las mejores escuelas europeas tienen programas de intercambio con las mejores escuelas estadounidenses e incluso algunas te permitirán sacar un doble graduado (ESSEC y Thunderbird, por ejemplo). Para más información, seguro que la secciónTODO Master de esta página te será útil.

Por último, decir que no entiendo por qué, con tu nota media y los intercambios que esperas realizar, y más aún si finalmente cursas un MIM/MMS no vas a aspirar a una Big Four.

Un saludo.
Hola! Es posible que la candidatura pueda parecer fuerte, pero si la comparamos con todos los ingenieros que salen de ICAI/UPM o UPC pierde bastante fuelle.

Sobre el MMS, ya había leído el tema que posteas, y, si bien es cierto que otros MiM europeos son más prestigiosos, en estos momentos me resulta más interesante el realizar el máster en EE.UU o, incluso, en Oriente Medio. Es posible que, por prestigioso, me fuera más eficaz realizar un MiM en Europa, pero la verdad es que tengo más entusiasmo en realizar en las dos zonas mencionadas anteriormente, me gustaría conocer nuevas culturas y nuevas formas de vida distintas de la europea. Además, mi idea sería, tras realizar el máster, poder trabajar en USA, por lo que un máster estadounidense creo que me lo pondría más fácil.

Sobre HULT, efectivamente,a mi también me han llenado el correo de publicidad. No obstante, si bien es cierto que por prestigio no está situada entre las mejores, simplemente el hecho de poder estudiar en San Francisco, Dubai y Singapur el mismo año hace que el programa gane muchos puntos. Otro factor a tener en cuenta es que creo que no sería muy complicado conseguir una beca de la propia universidad para realizar el máster, lo cual sería de gran ayuda ya que las principales becas (Ramon Areces y demás) exigen una experiencia mínima de 2 años, la cual yo no tendría al realizar el master preexperience. Por último, lo que también podría hacer más interesante la opción de HULT es que, al no tener tanto prestigio ni, por tanto, tanta demanda, sería más sencillo destacar entre los alumnos a la hora de conseguir unas buenas prácticas.

Sobre Thunderbird, la verdad es que no conocía el programa. He estado ojeando y, si bien el programa tiene prestigio, está situado en Arizona, una zona que no termina de convencerme (soy de ciudad costera, y prefiero una zona no situada en el interior). Además, opinión personal y puede que no se corresponda con la realidad, preferiría hacer el MMS de Duke ya que, si bien puede que el programa no sea tan top, la universidad sí que lo es, lo que me permitiría ponerme en contacto con los estudiantes del MBA y de las undergraduates.

La sección Todo-Master no la conocía, le echaré un vistazo.

Por último, sobre las Big Four, lo comentado en respuesta al otro forero, no es sólo el entrar en una Big Four, es entrar en una Big Four en labores de consultoría o, lo que sería óptimo, entrar directamente en una consultora estratégica tipo Oliver Wyman.

Muchísimas gracias por los consejos
Responder