Opciones financiamiento MBA en/desde Mexico

Becas de posgrado, créditos, u otras formas de financiar tus estudios.
Responder
FernandoP
Becario
Mensajes: 1
Registrado: 12 Dic 2012, 16:47
Alma mater: Universidad Panamericana
Twitter: @FernandoPliego

Opciones financiamiento MBA en/desde Mexico

Mensaje por FernandoP »

Que tal todos, una disculpa por la falta de acentos, me encuentro en una computadora en Estados Unidos.

Para aquellos interesados en estudiar un MBA en Mexico (particularmente en el IPADE), las opciones con las que pueden cubrir una gran parte de la colegiatura y otros gastos son las siguientes (pueden ser utiles tambien si estan interesados en el extranjero):

-FIDERH (Banco de Mexico): Ofrece un prestamo de hasta $300k pesos (basado en historial academico, crediticio y avales). Las condiciones son extremadamente positivas (una decada para pagar, con 4 semestres de gracia al terminar los estudios e intereses anuales similares a la inflacion). Estos fondos pueden usarse segun sea necesario.

-Credito IPADE: Prestamo que cubre hasta 60% de la colegiatura (basado en necesidades economicas e historial academico), los intereses son mas altos que los del FIDERH, pero las condiciones son similares.

-Beca SEP: Segun las calificaciones que hayan obtenido en la licenciatura o estudios previos (minimo arriba de 85 segun recuerdo), podran obtener una beca de fondo perdido (nunca tendran que pagar) en un porcentaje entre 5% y 50%. Tipicamente los que aplican reciben al rededor de 15%.

-Beca IPADE: Si tus calificaciones en la licenciatura superan el 90 de promedio, podras obtener una beca de fondo perdido (ignoro el porcentaje, pero arriba de 50%). Una vez dentro del programa, si logras mantener un promedio superior a 90 y estar entre los tres estudiantes con mayor promedio, puedes obtener una beca de 100% (e incluso recuperar lo que ya hayas pagado).

-Beca IDE: Si participaste en un programa IDE en la licenciatura u otra maestria, podras ser nominado por un representante de ese programa para recibir un porcentaje de beca de fondo perdido (el porcentaje de 100% se divide entre varios participantes y cada uno, segun la fecha de aplicacion, recibe entre 40% y 5%).

-Beca manutencion CONACYT: El CONACYT no apoya con becas de colegiatura a los programas de MBA, pero da una beca fondo perdido de manutencion (8,000 pesos aprox al mes en Mexico, 1,400 USD en el EUA me parece) para "intentar sobrevivir" durante el MBA (tipicamente no es suficiente para mantenerse, pero claro que ayuda). Si desean realizar un intercambio academico mientras se encuentren en el MBA, podran recibir la tarifa correspondiente a ese otro pais.

Todas estas becas y financiamientos son combinables y en muchos casos accesibles para extranjeros, asi que es posible realizar un MBA en Mexico sin gastar ni un solo peso (despues tendran que pagar los prestamos con condiciones favorables y un salario considerablemente mayor). Es un mito que se necesite ser rico, hijo de papi, o similar para poder estudiarlo.
Para los que quieran salir de Mexico, segun la experiencia de mis conocidos, tendran que complementar estas opciones con prestamos/becas de sus paises destino para cubrir el total.

Reitero que esta informacion solo cubre la experiencia de solicitar una beca para un MBA en Mexico, asi que los montos pueden variar al tratarse del extranjero y pueden tener mas opciones en sus futuras escuelas.

Espero les sea de utilidad.
Responder