¿Deberían las escuelas de negocios revelar las notas?

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
Snatch
Asociado Senior
Mensajes: 266
Registrado: 08 May 2011, 11:57

¿Deberían las escuelas de negocios revelar las notas?

Mensaje por Snatch »

Cuelgo un artículo sobre la política que mantienen muchas escuelas de negocios americanas de no revelar las notas de los estudiantes. De hecho, en muchas de ellas, los mismos estudiantes son los que votan el no hacer públicas las calificaciones. Supuestamente esto fomenta una comunidad más unida y además, los alumnos se atreven con asignaturas más complicadas. Sin embargo, un reciente estudio asegura que el tiempo dedicado al estudio ha disminuido. A todo esto se une el hecho de que en general, las escuelas de derecho y medicina si revelan las notas lo cual fomenta un mayor rigor académico.

http://www.businessweek.com/bschools/bl ... rades.html

Total, no sé qué pensáis, pero personalmente creo que las notas se deberían hacer públicas y dejar el secretismo aparte. Habrá gente más y menos competitiva, pero creo que es más junto reconocerle a cada uno lo que le corresponde.

Un saludo ;)
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: ¿Deberían las escuelas de negocios revelar las notas?

Mensaje por rid »

Interesante tema.

Esto es cuestión de preferencias. En Booth tenemos "Grade Non Disclosure" (GND), es decir, no podemos hacer públicas las notas hasta un año después de graduarnos. Por tanto, no podemos comunicar nuestras notas a las empresas ni para las prácticas de verano ni para el trabajo full-time. Esta medida está tomada por los estudiantes, respaldada por más del 90% de la clase. Yo estoy totalmente a favor de la misma y aún no conozco a nadie que no lo esté entre los estudiantes (los profesores están en contra).

¿Por qué me parece muy bien esta iniciativa? Primero, en una escuela buena la gente suele ser ya de por sí bastante competitiva (si no seguramente no estarían ahí), por lo que la mayoría lo va a intentar hacer bien aunque sus notas no se publiquen a los recruiters (entre los estudiantes al final todo el mundo sabe qué notas tienen los demás...). Luego, quieras que no la gente competimos por los mismos puestos de trabajo unos con otros, por lo que si los recruiters tuvieran acceso a las notas, los estudiantes serían muchísimo menos colaborativos de lo que son teniendo GND. Aquí en Booth ahora mismo nadie se sorprende cuando alguien de tu clase que casi no conoces te ve discutiendo con tus compañeros de grupo sobre una determinado problema, y se une para ofrecer su ayuda sin buscar ni recibir nada a cambio, cuando sabe perfectamente que las notas son por curva de Gauss y que ayudarnos implica que él sacará menos nota. Esto te aseguro que no pasaría si no hubiera GND.

Segundo, en Booth tenemos un programa totalmente flexible y hay mucha diferencia entre niveles de asignaturas en cuanto a dificultad y a contenido. Si no hubiera GND, la mayoría de la gente tendería a cogerse asignaturas fáciles para asegurarse una A+. Imagina que eres un CFA y sabes un huevo de finanzas. Si no hubiera GND, en vez de cogerte las asignaturas lo más avanzadas posible para aprender más, te irías a coger la básica para arrasar a tus compañeros y sacar la A+, que luego te ayudaría mucho cuando estés solicitando un puesto de trabajo. Esto es lo que ocurriría en todas las asignaturas, y sólo los más valientes o a los que les diera igual la nota se atreverían a coger las asignaturas que más les interesase, o en las que más fueran a aprender. Con la GND, cada estudiante de verdad elige las asignaturas que realmente quiere hacer, quitando la nota que va a sacar de la ecuación. Con GND, tienes la posibilidad de aprender mucho más que sin ella.

Finalmente, tampoco te creas que la gente se pasa el MBA de fiesta por haber GND. A nadie le gusta sacar una C y ser de los malos de la clase, ya que aquí todo el mundo se cree (es) muy bueno. Y siempre hay incentivos para sacar más nota que los demás, como por ejemplo las scholarships que Booth da en el segundo año a los que quedan dentro del top 10% de la clase. Por otro lado, la GND dura 1 año, por lo que si entras en la Dean List te gustará ponértelo en tu CV nada más pase ese año.

Bueno, esto de la GND es un tema que se habla mucho entre los estudiantes, y te aseguro que si todo el mundo está de acuerdo es por algo. Los que están en desacuerdo son los profesores (en Booth varias veces nos lo han hecho saber) porque creen, como dice el artículo, que el nivel baja y que la gente va menos preparada a sus clases. Seguramente tendrán razón, pero vamos, nosotros preferimos vivir el MBA no encerrados en la biblioteca y disfrutar también de otras cosas que también son parte del mismo y del proceso de aprendizaje (clubs, eventos, conferencias, fiestas, etc.), que no participaríamos tan intensamente si tuviéramos que pelearnos por las notas para conseguir el trabajo soñado.

rid

PD: entre nosotros, una de las razones por las que Harvard personalmente me tiró para atrás era que no tengan GND. De hecho, cuando la visité me llamó la atención la competitividad que percibí entre la gente con la que hablé.
The only people who never fail are those who never try
Snatch
Asociado Senior
Mensajes: 266
Registrado: 08 May 2011, 11:57

Re: ¿Deberían las escuelas de negocios revelar las notas?

Mensaje por Snatch »

No he visitado el campus de Harvard, aunque me gustaría hacerlo por eso de saber qué feeling me da la gente. Pero en el evento de Madrid, todo el alumni me pareció todo lo contrario. Es más, le pregunté a un ingeniero como aprendió contabilidad si las clases son todo casos. A esto me contesto que un compañero de su learning group era un crack en contabilidad y le echo una mano... Aún así entiendo que el ambiente es más competitivo que en una escuela que publica las notas. Y sí, creo que el MBA debe ser algo más que sólo aprender sobre estrategia, finanzas, etc. pero no llego al extremo de creer que serán los dos mejores años de mi vida. Y es que esta es la sensación que te llevan cuando va a los eventos.

En cuanto a lo de la elección de las asignaturas, tengo un punto de vista bastante distinto. Quiero hacer el CFA y aún así me apuntaría a la clase de finanzas más avanzada; entonces no me da igual la nota pero no lo antepongo al hecho de no aprender nada. Ahora, para gustos los colores.

Aunque eso de tanta competitividad me choca con la importancia que las escuelas dan a las actividades extra-curriculares y a todos los códigos éticos que se promueven. Todo para que después la gente no se pare ni a explicarte tus dudas.....

Y gracias Rid, ya que tú estás ya dentro y sabes de que va la historia :D

Snatch
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: ¿Deberían las escuelas de negocios revelar las notas?

Mensaje por rid »

Snatch escribió: En cuanto a lo de la elección de las asignaturas, tengo un punto de vista bastante distinto. Quiero hacer el CFA y aún así me apuntaría a la clase de finanzas más avanzada; entonces no me da igual la nota pero no lo antepongo al hecho de no aprender nada. Ahora, para gustos los colores.
Es como debería ser, lo que pasa es que luego, una vez dentro del MBA, es posible que te surgieran dudas si quisieras reclutar para una de las grandes firmas de PE que probablemente solo cogen a los A+. En las escuelas que no hay GND los recruiters consideran (como es lógico) las notas como uno de los factores más importantes para distinguir entre candidatos. Esto, a mi modo de ver, hace que la competitividad sea mucho más alta.

En España no estamos acostumbrados a que nos evalúen por curva de Gauss, en la cual puedes hacer un examen casi perfecto con un 9,5/10 y te ponen una C porque la gran mayoría de la gente tiene 9,8. En USA para sacar una buena nota hay que "ser mejor que los demás". La única manera de sacar una A es ser mejor que el 90% de tu clase.

Pero lo dicho, esto de la GND es algo personal y es por eso que cada persona prefiere unas escuelas u otras.
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
Aaron Rodgers
Asociado
Mensajes: 114
Registrado: 23 May 2011, 15:48
Alma mater: UNEZ
Twitter: @GUTY14HAZ

Re: ¿Deberían las escuelas de negocios revelar las notas?

Mensaje por Aaron Rodgers »

Primera vez que escribo desde que ando en US. Teclado americano asi que disculpen la ausencia de algunos acentos, los que no se corrigen automaticamente.

Mi posición sobre este tema es que si se deberían revelar las notas. Aun cuando comprendo el sentido con el que se adoptan estas medidas, mis creencias me hacen pensar que en este caso, entre la conveniencia del estudiante y la transparencia, debiera primar la transparencia. Este tipo de medidas lo que hacen es, efectivamente, aligerar la presión académica. Lo que se gana por el lado de que la gente pueda estudiar lo que le apetece se pierde por la ausencia del estimulo de publicación de las notas. Y esto es algo mas que comentado entre los estudiantes. Los dos primeros quarter todo el mundo va a saco, después ya se empiezan a dejar ir bastante. Una vez que percibes donde estas ubicado en la clase, te dejas llevar. Y esto ha sucedido en no pocas escuelas, con lo que a mi gusto debiera haber poca discusión sobre este tema. Mencionar o aludir a las scholarships que se dan en caso de que estés en un porcentaje determinado simplemente motiva a aquellos estudiantes que se ven con opciones de obtener dichas becas, no a todos.

Cuando en mi escuela anunciaron los estudiantes la política, la verdad es que no me posicione muy a favor. No la conocía, lo cual es única y exclusivamente responsabilidad mía, he de decir. La competitividad es algo inherente a nuestro mundo y no reñida con la caballerosidad, al menos en mi caso. De hecho, aprecio mucho conocer y entender que hay gente que es mucho mejor que yo en tantísimos temas que me hace sentir tremendamente humilde. No por ello voy a dejar de compartir apuntes, notas o discutir casos de negocio. En este Master me gusta observar la lucidez y habilidad de compañeros de hilar conocimientos, presentar experiencias y de motivar y aleccionar.

De otro lado, ya desde el punto de vista del razonamiento propuesto por aquí, presuponer que necesitas el estimulo de la GND para compartir las cosas con tus compañeros y al mismo tiempo no conceder que la ausencia de la misma no deviene en menos interés por sacar las mejores notas posibles me parece inconsistente. O ambas o ninguna.

Dicho todo lo anterior, como siga rascando el escroto de la Capitania General de este lar, veo que en Abril tienen que dragar el Rio Charles para encontrarme.
"The average person thinks he isn't."
Father Lorenzoni
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: ¿Deberían las escuelas de negocios revelar las notas?

Mensaje por rid »

Casualmente desde hoy votamos en Booth sobre GND o no GND, ya os contaré el resultado.

Esta es la GND que cada año ha sido aprobada desde 2000: http://student.chicagobooth.edu/group/gbc/gnd.htm
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
elmega
Analista
Mensajes: 35
Registrado: 02 May 2011, 11:35
Alma mater: Universidad de Sevilla

Re: ¿Deberían las escuelas de negocios revelar las notas?

Mensaje por elmega »

La experiencia del MBA es por sí misma lo bastante interesante como para no marranearla con las notas. Es imposible abarcarlo todo: clases, trabajos, competiciones, conferencias, voluntariado, recruiting, actividades deportivas, eventos sociales, etc.

La sola idea de que competir por las notas haga a que algunos alumnos se pierdan parte de la experiencia me parece aterradora.
- Mi suerte es inversamente proporcional al número de horas que dedico al sueño -
Responder