Dudas entre dos masters

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
JuanJose
Becario
Mensajes: 2
Registrado: 20 Jun 2016, 13:24
Alma mater: Universidad de Salamanca

Dudas entre dos masters

Mensaje por JuanJose »

Hola soy Juan
Estoy finalizando Derecho y quiero realizar un máster en MBA, aunque creo que la mejor opción para mí, es hacerlo online porque quiero trabajar para no seguir sangrando a mis padres.
He estado mirando algunos y de momento me estoy decantando por IMF, que tiene un buen precio y CEUPE, que además he visto que la titulación del máster la expide la Universidad de Alcalá.

¿Tenéis alguna experiencia con alguna de estas dos escuelas?
Gracias
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Dudas entre dos masters

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

Si lo quieres para certificar y aprender conocimientos, haz el online más barato. No importa cual hagas. Si quieres algo más -prestigio, networking/contactos...-, yo no haría ninguno de esos. Motivos aquí: viewtopic.php?f=4&t=3468

PD: por otro lado, para MBAs buenos -pocos. En españa tres: IE, IESE y ESADE- se necesita experiencia. Échale un ojo a esto: viewtopic.php?f=4&t=1930
JuanJose
Becario
Mensajes: 2
Registrado: 20 Jun 2016, 13:24
Alma mater: Universidad de Salamanca

Re: Dudas entre dos masters

Mensaje por JuanJose »

No me puedo permitirme un máster tan caro, por ese motivo quería saber si alguien había realizado algún máster en alguna de estas dos escuelas para ver que tal.
Yo creo que no todos los máster, aunque sean baratos, tengan que ser de mala calidad
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Dudas entre dos masters

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

JuanJose escribió:No me puedo permitirme un máster tan caro, por ese motivo quería saber si alguien había realizado algún máster en alguna de estas dos escuelas para ver que tal.
Yo creo que no todos los máster, aunque sean baratos, tengan que ser de mala calidad
Yo en ningún momento comenté nada sobre la calidad, sino que si realmente quieres 'algo más' con el máster -hacer una red de contactos, que mejore notablemente el CV para las empresas, dejar de ser abogado para ser X...- las apuestas seguras son IE, IESE y ESADE en España. Obviamente si únicamente te interesa certificación -'sé los contenidos de un MBA'- y conocimientos te vale cualquiera, máxime si no puedes permitirte los caros: de veras, yo en tu caso iría a por el más barato. En todos vas a aprender finanzas, marketing, operaciones...No va a ser diferencial pagar 2K o 3K más.
Paul Benjamin
Asociado
Mensajes: 192
Registrado: 17 Feb 2011, 12:23

Re: Dudas entre dos masters

Mensaje por Paul Benjamin »

Totalmente de acuerdo con lo dicho por pablo.villellas-lucas (y, obviamente, con lo que comenté en su día en el thread que enlaza).

Lo de los MBAs (y Másters en general) yo lo veo, prácticamente, como un todo-nada. Los que te acercan a conseguir lo que buscas y los que no.

Si lo que buscas es el conocimiento de per se, píllate lo más barato que encuentres. A día de hoy un MBA no es diferencial ya que lo tiene hasta el frutero de la esquina, de modo que uno random de 500 € te va a “rentar” lo mismo que uno random de 7K, por tanto píllate el más barato que encuentres. Obviamente si quieres únicamente esto es una locura meterte en IESES y similares.

Si quieres cierto reconocimiento y ciertos conocimientos, pues mínimo un second tier. Aquí ya hablamos a partir de los 15K€ hasta lo que quieras gastarte y estamos hablando de EOI, ESIC y San Telmo (entre otros). Aquí obtendrás conocimientos y cierto brandname y un networking regulero. Si con esto te vale tampoco merece la pena meterse en IESES y similares.

Si “necesitas” reconocimiento, conocimientos, un buen networking y diferenciarte, pues IESE, IE o ESADE.

Esto es como el que dice que necesita un coche. Si lo necesitas únicamente para llevarte de A a B, pues píllate el Dacia más barato que encuentres. Si adicionalmente requieres unos criterios de estética y seguridad adicionales, pues lo mismo sería cuestión de mirar un VW y, si por último, quieres que todo eso y además participar, con ciertas opciones, en las 24h de Le Mans, pues lo mismo tendrías que mirar un Porsche.

Y respecto a poder permitirte un MBA u otro como único criterio, pues quizá no sea el pensamiento más adecuado. Veamos, es obvio que no es lo mismo gastarse 70k que 5k. Pero, tal y como está el percal en temas de MBAs (muchísima oferta, en su mayoría de chichinabo), en muchos casos los 5k los has tirado a la basura o te valen lo mismo que uno de 0.5k y en el caso de los 70k puedes optar a unos puestos laborales muchísimo más interesantes, con lo que en un caso has tirado el dinero (aunque fuese muchísimo menos) y en el otro has hecho una inversión.

Vamos, yo si estuviese acabando la carrera, me metía a trabajar, ahorraba pelas, me curraba un perfil interesante e internacional y dentro de 4 años miraba mi cartilla, las posibilidades realistas de obtener una beca y mis circunstancias personales y laborales y miraba hacer un MBA que se adecuase más a mi perfil.

Un saludo

PB
Responder