Jdhdhd

Titulaciones, universidades, proceso de admisión, etc. tanto nacional como internacional.
Responder
Antols12
Becario
Mensajes: 7
Registrado: 07 Feb 2016, 19:08

Jdhdhd

Mensaje por Antols12 »

Hshjsjdjs
Última edición por Antols12 el 23 Oct 2016, 23:38, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Chico de 15 años, ayuda sobre futuro académico.

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

Yo habría firmado por descubrir Club MBA con 15 años, así que enhorabuena. Aunque NO soy ni mucho menos de los expertos del foro, sí considero que pedo darte algunos consejos útiles. Vamos allá:
Antols12 escribió:Ahora bien, estudio 3 de la eso en Madrid en un colegio privado, mi intención es estudiar también 4 aquí. Y luego irme a estudiar el bachillerato internacional fuera de España, como ven esto? Me lo planteo sobre todo por el inglés, ahora mismo tengo un B2, y por la metodología de este bachillerato. Saben alguna agencia, si pudiese ser con beca mejor, para este propósito.
Mi opinión es que la experiencia internacional se valora bastante, así que en tu caso irte a hacer el Bachillerato fuera es una muy buena decisión y opción. Tanto por idiomas -mejorar inglés- como para contar la historia en un futuro delante de las personas de Recursos Humanos -así demostrarías que ya desde bien joven te preocupas por el futuro y tienes ideas claras-. Respecto al inglés, cuanto más sepas mejor, y luego ya otros idiomas son un plus.
No obstante, en España hay escuelas con enseñanza británica/francesa/suiza, así que también puedes optar por mirarlas si buscas algo diferente. Lo digo para no cerrarte puertas: lo mismo descubres algo que te atrae más.
Antols12 escribió:Después que me recomiendan estudiar? He pensado en un a6 o a4 en ICADE, aunque también me planteo ade bilingue en CUNEF, o una universidad pública como Carlos Iii, o la pompeu fabra. Sobre el tema económico, no es que vayamos sobrados pero bueno... Tampoco vamos mal.
Bajo mi punto de vista, la mejor de las que mencionas en términos de placement -dónde van a trabajar sus estudiantes-, prestigio y en definitiva preparación al mundo laboral es ICADE, por lo que si puedes yo iría allí. Luego ya si cursas el Grado en inglés, será algo que puedes vender bastante bien -de hecho, antes que irte a hacer bachillerato internacional fuera, veo mucho más prioritario lo que hagas en la Universidad que no antes. Lo digo por si tienes que priorizar-.
No obstante, las otras opciones que comentas -CUNEF, Carlos II y UPF- también están bien. De hecho, yo estudio en la Pompeu Fabra -4º de Economía- y, bueno, ya que estoy puesto te comento un poco cómo tenemos los Grados en la facultad. Ten en cuenta que puede variar cuando te toque decidir universidad ya que puede ser que estén implantados Grados de tres años. En esencia, hay los siguientes grados:
  • ADE: Dos primeros años de ADE y Economía son iguales. Luego en 3º y 4º cambia. Básicamente, hay un año con todo obligatorias -marketing, finanzas, RRHH...- y luego otro año reservado para optativas/Erasmus y TFG. De hecho, existe la opción de sacarte ADE+Economía en 4 años si lo deseas. Tienes opción de dar hasta un 50% del Grado en inglés, y has de hacer unos 30 ECTS -medio curso- de materias en esta lengua para graduarte -aunque la cumplirás sobrado-.
  • Economía: Aquí de obligatorias hay lo típico: Econometrías, Micros y Macros. Aunque depende del sector te puede valer más -si quieres irte a temas de análisis de datos, por ejemplo-, ante la duda opta por ADE. Probablemente sea de las mejores unis de España para luego hacer máster/doctorado en Economía, pero en temas de inserción y preparación laboral tenemos bastante camino por delante...Ahora, es una pública target, eso sí.
  • IBE -International Business Economics-: Es un ADE enfocado a temas internacionales y se cursa íntegro en inglés. 1º y 2º son idénticos con ADE y economía salvo una materia. 3º cambia y aparte de lo típico de ADE -marketing...- das cosas enfocadas al mundo internacional -finanzas internacionales...-. El intercambio/Erasmus es obligatorio. Honestamente yo entre Ade, Eco e IBE escogería IBE, aunque la nota de corte es la más elevada de las tres.
  • Ciencias Empresariales-Management: Va por libre y desde el principio tocas más empresa. Personalmente yo escogería IBe o ADE antes que esta.
  • Doble Grado Derecho - ADE/Eco: Dos grados en cinco años y un trimestre en lugar de los ocho que corresponderían. En 4º decides si hacer materias propias de ADE o de Economía. Además, aunque NO te hayas matriculado específicamente para la Doble, en 3º de ADE o Eco tienes opción de cursar Estudios Consecutivos y sacarte Derecho con ADE/Economía en séis años.
    Si te gusta el derecho, puedes optar por este Doble Grado. Nunca te perjudicará, pero si no lo ves claro mejor opta por IBE.
Y eso es todo a grandes rasgos. Luego vamos por trimestres, a partir de cuatro semanas de clase hay deberes o cosas a entregar...Tienes bastante más trabajo que en otras universidades, la verdad. Cualquier cosa que desees saber puedes preguntarme, que de otra cosa pero de esto sí sé jajaja
Antols12 escribió:Qué opinan sobre mi futuro? Alguna recomendación? Sobre bachillerato, o universidad? También me serviría de gran ayuda que me recomendarán algún libro sobre política, economía, empresariales...? Saben de algún campus de verano, o algún programa para gente de mi edad (15), en el que pueda ir aprendiendo un poco de estos campos? O cualquier recomendación a nivel personal, se que es muy pronto, pero me gusta planificar mi futuro. Me considero un chico inteligente, capaz de sacar buenas notas, y con gran dedicación para lo que me gusta. Muchas gracias por adelantado, un abrazo!
De tu futuro opino que si has descubierto esta página tan pronto ya tienes muuuucho ganado. Los campus de verano -al menos en mi universidad-, están pensados para estudiantes de bachillerato y no tan jóvenes. Pero vamos: en Youtube e Internet hay múltiples formas de aprender sobre marketing, finanzas...Es decir, mi recomendación básica para ti sería ver vídeos -si puede ser en inglés- donde te expliquen conceptos clave como coste de oportunidad, segmentación, VAN, renta fija y variable...Después leer prensa económica -y no económica- internacional para estar informado de lo que acaece en el mundo...
Si quieres optar por libros, yo recomendaría los posteriores a alguien de tu edad -están todos enfocados a Economía y razonamiento económico, debido a mi background-. Tampoco es cuestión de entrar en libros de texto ahora: cuando vayas a la universidad ya te hartarás de esto.
  • Freakonomics y Superfreakonomics: Razonamiento económico de manera muy divertida. Es un libro bastante extraño/bizarro pero a mí me encantó.
  • Libros de Tim Harford: empieza por el economista camuflado, donde explica varios conceptos económicos de forma muy amena. Luego si quieres opta por los demás.
  • Principios de Economía de Mamkiw: Vale, sí. Es un libro de texto, pero es el mejor que he leído nunca. Además se usa en Bachillerato para dar la asignatura de Economía en algunos sitios. En esencia, prácticamente todo lo que necesites saber sobre economía a nivel práctico está ahí -externalidades, impuestos, oferta y demanda...-. Obviamente es un libro de texto y, bueno, no es como leer una novela, pero si te ves animado yo lo intentaría.
Un saludo.
TheWolf
Asociado
Mensajes: 189
Registrado: 12 Feb 2013, 00:06
Alma mater: UPM

Re: Chico de 15 años, ayuda sobre futuro académico.

Mensaje por TheWolf »

Antols12 escribió:Hola, buenas tardes, mi nombre es Antonio y es la primera entrada que realizo en este foro, aunque vengo leyendo en él algunos temas desde hace tiempo. Tengo tan sólo 15 años, y actualmente estudio 3 de la eso.
Hago esta entrada con el fin, de que alguien me pueda ayudar un poco, se que todavía es pronto para plantearse muchas cosas pero considero que está bien ir informándole.
Mi gran vocación es el mundo de la economía, el tema empresarial y el ámbito de la política. Con mi edad, se bastante más de estos temas que todos mis compañeros de clase, me importa la actualidad, he leído varios libros sobre estos temas...
Ahora bien, estudio 3 de la eso en Madrid en un colegio privado, mi intención es estudiar también 4 aquí. Y luego irme a estudiar el bachillerato internacional fuera de España, como ven esto? Me lo planteo sobre todo por el inglés, ahora mismo tengo un B2, y por la metodología de este bachillerato. Saben alguna agencia, si pudiese ser con beca mejor, para este propósito. Después que me recomiendan estudiar? He pensado en un a6 o a4 en ICADE, aunque también me planteo ade bilingue en CUNEF, o una universidad pública como Carlos Iii, o la pompeu fabra. Sobre el tema económico, no es que vayamos sobrados pero bueno... Tampoco vamos mal. Qué opinan sobre mi futuro? Alguna recomendación? Sobre bachillerato, o universidad? También me serviría de gran ayuda que me recomendarán algún libro sobre política, economía, empresariales...? Saben de algún campus de verano, o algún programa para gente de mi edad (15), en el que pueda ir aprendiendo un poco de estos campos? O cualquier recomendación a nivel personal, se que es muy pronto, pero me gusta planificar mi futuro. Me considero un chico inteligente, capaz de sacar buenas notas, y con gran dedicación para lo que me gusta. Muchas gracias por adelantado, un abrazo!
Si la memoria no me falla, tienes el récord de precocidad del foro. Alucinante que hayas acabado aquí con 15 años. Mi primer comentario sería decirte que, aunque sea una grandísima virtud preocuparte por tu futuro con antelación, intentes no quemar etapas. Hay tiempo para todo en la vida, es un puntazo a tu favor estar pensando en estas cosas cuando tus compañeros estarán pendientes de debatir quien es el que más se ha emborrachado el fin de semana o el que más ha ligado y tienes mi admiración por ello, pero no pierdas la perspectiva de las cosas y consigue disfrutar tamién el momento y la etapa que estás viviendo ahora, que también es muy importante. Y después de esta introducción cuasifilosófica, mi aportación entrando más en materia.

Primer tema que planteas, dónde estudiar el Bachillerato. En mi opinión, es una excelente idea realizar el bachillerato internacional en inglés y en el extranjero siempre que sea en una entidad buena, no cualquier cosa. Pero, como te han dicho más arriba, en caso de tener que priorizar dónde invertir el dinero, priorizaría estudiar en una universidad top antes que el bachillerato internacional en el extranjero. Si puedes hacer ambas cosas, mejor que mejor, hoy en día hablar inglés a la perfección es un requisito casi obligatorio. En cuanto a agencias, siento no poder aconsejarte pero ni idea.

En cuanto a dónde estudiar la universidad. Vas a tener mucho tiempo todavía para pensar qué es lo que mejor se adapta a lo que quieres y dónde, pero te diría que te plantearas dos universidades por encima del resto: ICADE y ESADE. En mi opinión, sólo hay dos situaciones en las que estas dos universidades no son absolutamente diferenciales a la hora de buscar trabajo: 1) Para los malos estudiantes, que no superan el primer año y les invitan a irse o que terminan la carrera a duras penas 2) Para aquellos que, aún siendo buenos estudiantes, no tienen ninguna preocupación por su futuro profesional o desconocen sus alternativas y no aprovechan el enorme potencial que te brindan ambas universidades. No conozco a una sóla persona que no pertenezca a ninguno de los dos grupos anteriores y que le haya ido mal en la búsqueda de empleo, y me atrevería a apostar a que tu no perteneces al segundo grupo. Y, por supuesto, haz la carrera en inglés si o si.

En cuanto a campus donde aprender de economía o política a tu edad, no conozco y tampoco creo que sea algo habitual. Yo más que eso, aprovecharía para seguir leyendo de los temas que te interesaran y me centraría en mejorar el inglés a toda costa y, cuando lo domines, aprender otro idioma. También puedes suscribirte a alguna revista como The Economista, que te puede enriquecer mucho y habla básicamente de Economía y Política, entre otras cosas. Haz deporte, viaja lo que sea posible, aprende y aprovecha cada oportunidad que te de la vida para sacarle un partido y llevarte una experiencia o un aprendizaje. Ya tendrás tiempo en la Universidad para hincharte a temario.
nacho999
Becario
Mensajes: 15
Registrado: 07 Feb 2015, 20:02

Re: Chico de 15 años, ayuda sobre futuro académico.

Mensaje por nacho999 »

Como te comentan, es muy bueno que te preocupes por estas cosas con tu edad. Sobre todo si quieres conseguir metas altas a medio plazo.
Respecto a tus opciones mi opinion es:
1- Quedarte en España, centrarte en idiomas y sacar buenas notas en bachillerato para preparar una buena aplicacion a ICADE/ESADE. Como consejo, si tu bachillerato lo has hecho en los jesuitas, lo tendras mas facil para entrar. Yo estudie en los jesuitas toda mi vida hasta la universidad y si quieres estudiar en ICADE te lo facilitan bastante.
2- Hacer el bachillerato internacional fuera de España y volver para hacer lo mismo que en el punto 1
3- Hacer el bachillerato internacional fuera de España e intentar entrar en una escuela de business top para undergraduates, como podria ser oxford.
4- Hacer el bachillerato internacional en España e intentar preparar aplicaciones tanto a ICADE/ESADE como a otras universidades extranjeras.

Con respecto a las universidades top europeas, y por lo que conozco de españoles que fueron aceptados alli, suelen pedirte todo A's (equivalente a sobresaliente en españa) en los A levels. Si trabajas y eres aplicado no es algo imposible de conseguir.

Idiomas: Un B2 esta muy bien con 15 años pero no te relajes y creas que es suficiente, sigue estudiando y mejorandolo. Aprovecha a estudiar Frances ahora que tienes mas tiempo, no se te hara dificil y tambien te sera util.

En resumen, si sigues asi iras por el buen camino. Yo creo que en verano podrias irte a Inglaterra o Francia a estudiar idiomas, quizas sea demasiado temprano para hacer cursos, y ya tendras tiempo mas adelante. Para empezar con la lectura, puedes leerte todo el foro y la pagina web, conocer las historias de la gente que aqui escribe e ir investigando sobre lo que te gusta.
Empieza por aqui: http://www.club-mba.com/2013/12/03/haci ... ersitaria/

Este verano puedes empezar a mirar universidades y valorar tus opciones, sentarte a hablar con tus padres y comentarles lo que quieres hacer. Hay padres que esto no lo entenderan, no se tu caso, pero hazles entender de la importancia que pueda tener para ti. Si siguen sin entenderlo, no dejes que eso te frene de cara a tu futuro. El dinero sera algo a valorar, y si tienes que priorizar, mejor universidad que bachillerato. Mientras tanto disfruta de lo que te toca ahora, eso no quiere decir que te olvides de tu futuro, hacer las dos cosas es compatible.

No dejes de leer el foro, porque encontraras cosas que jamas te enseñaran ni en el colegio ni en la universidad. Por desgracia ese tipo de cosas no se enseñan en el sistema educativo español. Si tienes mas preguntas, aunque te parezcan muy tontas, no dudes en preguntar en el foro, habra gente encantada de contestarte. Y no tengas verguenza por tu edad ni por las preguntas que te surgan, tienes mi respeto y el de todo el foro.
Caminoso
Becario
Mensajes: 12
Registrado: 23 May 2015, 19:20

Re: Chico de 15 años, ayuda sobre futuro académico.

Mensaje por Caminoso »

Lo más importante, disfruta de la vida y no te obsesiones con tu futuro laboral. En la vida hay más cosas aparte de trabajo ;)

Un saludo y suerte
Antols12
Becario
Mensajes: 7
Registrado: 07 Feb 2016, 19:08

Re: Chico de 15 años, ayuda sobre futuro académico.

Mensaje por Antols12 »

pablo.villellas-lucas escribió:Yo habría firmado por descubrir Club MBA con 15 años, así que enhorabuena. Aunque NO soy ni mucho menos de los expertos del foro, sí considero que pedo darte algunos consejos útiles. Vamos allá:
Antols12 escribió:Ahora bien, estudio 3 de la eso en Madrid en un colegio privado, mi intención es estudiar también 4 aquí. Y luego irme a estudiar el bachillerato internacional fuera de España, como ven esto? Me lo planteo sobre todo por el inglés, ahora mismo tengo un B2, y por la metodología de este bachillerato. Saben alguna agencia, si pudiese ser con beca mejor, para este propósito.
Mi opinión es que la experiencia internacional se valora bastante, así que en tu caso irte a hacer el Bachillerato fuera es una muy buena decisión y opción. Tanto por idiomas -mejorar inglés- como para contar la historia en un futuro delante de las personas de Recursos Humanos -así demostrarías que ya desde bien joven te preocupas por el futuro y tienes ideas claras-. Respecto al inglés, cuanto más sepas mejor, y luego ya otros idiomas son un plus.
No obstante, en España hay escuelas con enseñanza británica/francesa/suiza, así que también puedes optar por mirarlas si buscas algo diferente. Lo digo para no cerrarte puertas: lo mismo descubres algo que te atrae más.
Antols12 escribió:Después que me recomiendan estudiar? He pensado en un a6 o a4 en ICADE, aunque también me planteo ade bilingue en CUNEF, o una universidad pública como Carlos Iii, o la pompeu fabra. Sobre el tema económico, no es que vayamos sobrados pero bueno... Tampoco vamos mal.
Bajo mi punto de vista, la mejor de las que mencionas en términos de placement -dónde van a trabajar sus estudiantes-, prestigio y en definitiva preparación al mundo laboral es ICADE, por lo que si puedes yo iría allí. Luego ya si cursas el Grado en inglés, será algo que puedes vender bastante bien -de hecho, antes que irte a hacer bachillerato internacional fuera, veo mucho más prioritario lo que hagas en la Universidad que no antes. Lo digo por si tienes que priorizar-.
No obstante, las otras opciones que comentas -CUNEF, Carlos II y UPF- también están bien. De hecho, yo estudio en la Pompeu Fabra -4º de Economía- y, bueno, ya que estoy puesto te comento un poco cómo tenemos los Grados en la facultad. Ten en cuenta que puede variar cuando te toque decidir universidad ya que puede ser que estén implantados Grados de tres años. En esencia, hay los siguientes grados:
  • ADE: Dos primeros años de ADE y Economía son iguales. Luego en 3º y 4º cambia. Básicamente, hay un año con todo obligatorias -marketing, finanzas, RRHH...- y luego otro año reservado para optativas/Erasmus y TFG. De hecho, existe la opción de sacarte ADE+Economía en 4 años si lo deseas. Tienes opción de dar hasta un 50% del Grado en inglés, y has de hacer unos 30 ECTS -medio curso- de materias en esta lengua para graduarte -aunque la cumplirás sobrado-.
  • Economía: Aquí de obligatorias hay lo típico: Econometrías, Micros y Macros. Aunque depende del sector te puede valer más -si quieres irte a temas de análisis de datos, por ejemplo-, ante la duda opta por ADE. Probablemente sea de las mejores unis de España para luego hacer máster/doctorado en Economía, pero en temas de inserción y preparación laboral tenemos bastante camino por delante...Ahora, es una pública target, eso sí.
  • IBE -International Business Economics-: Es un ADE enfocado a temas internacionales y se cursa íntegro en inglés. 1º y 2º son idénticos con ADE y economía salvo una materia. 3º cambia y aparte de lo típico de ADE -marketing...- das cosas enfocadas al mundo internacional -finanzas internacionales...-. El intercambio/Erasmus es obligatorio. Honestamente yo entre Ade, Eco e IBE escogería IBE, aunque la nota de corte es la más elevada de las tres.
  • Ciencias Empresariales-Management: Va por libre y desde el principio tocas más empresa. Personalmente yo escogería IBe o ADE antes que esta.
  • Doble Grado Derecho - ADE/Eco: Dos grados en cinco años y un trimestre en lugar de los ocho que corresponderían. En 4º decides si hacer materias propias de ADE o de Economía. Además, aunque NO te hayas matriculado específicamente para la Doble, en 3º de ADE o Eco tienes opción de cursar Estudios Consecutivos y sacarte Derecho con ADE/Economía en séis años.
    Si te gusta el derecho, puedes optar por este Doble Grado. Nunca te perjudicará, pero si no lo ves claro mejor opta por IBE.
Y eso es todo a grandes rasgos. Luego vamos por trimestres, a partir de cuatro semanas de clase hay deberes o cosas a entregar...Tienes bastante más trabajo que en otras universidades, la verdad. Cualquier cosa que desees saber puedes preguntarme, que de otra cosa pero de esto sí sé jajaja
Antols12 escribió:Qué opinan sobre mi futuro? Alguna recomendación? Sobre bachillerato, o universidad? También me serviría de gran ayuda que me recomendarán algún libro sobre política, economía, empresariales...? Saben de algún campus de verano, o algún programa para gente de mi edad (15), en el que pueda ir aprendiendo un poco de estos campos? O cualquier recomendación a nivel personal, se que es muy pronto, pero me gusta planificar mi futuro. Me considero un chico inteligente, capaz de sacar buenas notas, y con gran dedicación para lo que me gusta. Muchas gracias por adelantado, un abrazo!
De tu futuro opino que si has descubierto esta página tan pronto ya tienes muuuucho ganado. Los campus de verano -al menos en mi universidad-, están pensados para estudiantes de bachillerato y no tan jóvenes. Pero vamos: en Youtube e Internet hay múltiples formas de aprender sobre marketing, finanzas...Es decir, mi recomendación básica para ti sería ver vídeos -si puede ser en inglés- donde te expliquen conceptos clave como coste de oportunidad, segmentación, VAN, renta fija y variable...Después leer prensa económica -y no económica- internacional para estar informado de lo que acaece en el mundo...
Si quieres optar por libros, yo recomendaría los posteriores a alguien de tu edad -están todos enfocados a Economía y razonamiento económico, debido a mi background-. Tampoco es cuestión de entrar en libros de texto ahora: cuando vayas a la universidad ya te hartarás de esto.
  • Freakonomics y Superfreakonomics: Razonamiento económico de manera muy divertida. Es un libro bastante extraño/bizarro pero a mí me encantó.
  • Libros de Tim Harford: empieza por el economista camuflado, donde explica varios conceptos económicos de forma muy amena. Luego si quieres opta por los demás.
  • Principios de Economía de Mamkiw: Vale, sí. Es un libro de texto, pero es el mejor que he leído nunca. Además se usa en Bachillerato para dar la asignatura de Economía en algunos sitios. En esencia, prácticamente todo lo que necesites saber sobre economía a nivel práctico está ahí -externalidades, impuestos, oferta y demanda...-. Obviamente es un libro de texto y, bueno, no es como leer una novela, pero si te ves animado yo lo intentaría.
Un saludo.
Lo primero muchas gracias, tanto por la felicitación como por los consejos. Me leeré alguno de los libros ya que me parecen muy interesantes.
Sobre el tema de los idiomas a parte del inglés, que recomiendan para estudiar en alguna academia? Francés o alemán? Que es mejor para este ámbito laboral? Sobre periódicos o revistas que me Recomienda? Muchas gracias!
Antols12
Becario
Mensajes: 7
Registrado: 07 Feb 2016, 19:08

Re: Chico de 15 años, ayuda sobre futuro académico.

Mensaje por Antols12 »

TheWolf escribió:
Antols12 escribió:Hola, buenas tardes, mi nombre es Antonio y es la primera entrada que realizo en este foro, aunque vengo leyendo en él algunos temas desde hace tiempo. Tengo tan sólo 15 años, y actualmente estudio 3 de la eso.
Hago esta entrada con el fin, de que alguien me pueda ayudar un poco, se que todavía es pronto para plantearse muchas cosas pero considero que está bien ir informándole.
Mi gran vocación es el mundo de la economía, el tema empresarial y el ámbito de la política. Con mi edad, se bastante más de estos temas que todos mis compañeros de clase, me importa la actualidad, he leído varios libros sobre estos temas...
Ahora bien, estudio 3 de la eso en Madrid en un colegio privado, mi intención es estudiar también 4 aquí. Y luego irme a estudiar el bachillerato internacional fuera de España, como ven esto? Me lo planteo sobre todo por el inglés, ahora mismo tengo un B2, y por la metodología de este bachillerato. Saben alguna agencia, si pudiese ser con beca mejor, para este propósito. Después que me recomiendan estudiar? He pensado en un a6 o a4 en ICADE, aunque también me planteo ade bilingue en CUNEF, o una universidad pública como Carlos Iii, o la pompeu fabra. Sobre el tema económico, no es que vayamos sobrados pero bueno... Tampoco vamos mal. Qué opinan sobre mi futuro? Alguna recomendación? Sobre bachillerato, o universidad? También me serviría de gran ayuda que me recomendarán algún libro sobre política, economía, empresariales...? Saben de algún campus de verano, o algún programa para gente de mi edad (15), en el que pueda ir aprendiendo un poco de estos campos? O cualquier recomendación a nivel personal, se que es muy pronto, pero me gusta planificar mi futuro. Me considero un chico inteligente, capaz de sacar buenas notas, y con gran dedicación para lo que me gusta. Muchas gracias por adelantado, un abrazo!
Si la memoria no me falla, tienes el récord de precocidad del foro. Alucinante que hayas acabado aquí con 15 años. Mi primer comentario sería decirte que, aunque sea una grandísima virtud preocuparte por tu futuro con antelación, intentes no quemar etapas. Hay tiempo para todo en la vida, es un puntazo a tu favor estar pensando en estas cosas cuando tus compañeros estarán pendientes de debatir quien es el que más se ha emborrachado el fin de semana o el que más ha ligado y tienes mi admiración por ello, pero no pierdas la perspectiva de las cosas y consigue disfrutar tamién el momento y la etapa que estás viviendo ahora, que también es muy importante. Y después de esta introducción cuasifilosófica, mi aportación entrando más en materia.

Primer tema que planteas, dónde estudiar el Bachillerato. En mi opinión, es una excelente idea realizar el bachillerato internacional en inglés y en el extranjero siempre que sea en una entidad buena, no cualquier cosa. Pero, como te han dicho más arriba, en caso de tener que priorizar dónde invertir el dinero, priorizaría estudiar en una universidad top antes que el bachillerato internacional en el extranjero. Si puedes hacer ambas cosas, mejor que mejor, hoy en día hablar inglés a la perfección es un requisito casi obligatorio. En cuanto a agencias, siento no poder aconsejarte pero ni idea.

En cuanto a dónde estudiar la universidad. Vas a tener mucho tiempo todavía para pensar qué es lo que mejor se adapta a lo que quieres y dónde, pero te diría que te plantearas dos universidades por encima del resto: ICADE y ESADE. En mi opinión, sólo hay dos situaciones en las que estas dos universidades no son absolutamente diferenciales a la hora de buscar trabajo: 1) Para los malos estudiantes, que no superan el primer año y les invitan a irse o que terminan la carrera a duras penas 2) Para aquellos que, aún siendo buenos estudiantes, no tienen ninguna preocupación por su futuro profesional o desconocen sus alternativas y no aprovechan el enorme potencial que te brindan ambas universidades. No conozco a una sóla persona que no pertenezca a ninguno de los dos grupos anteriores y que le haya ido mal en la búsqueda de empleo, y me atrevería a apostar a que tu no perteneces al segundo grupo. Y, por supuesto, haz la carrera en inglés si o si.

En cuanto a campus donde aprender de economía o política a tu edad, no conozco y tampoco creo que sea algo habitual. Yo más que eso, aprovecharía para seguir leyendo de los temas que te interesaran y me centraría en mejorar el inglés a toda costa y, cuando lo domines, aprender otro idioma. También puedes suscribirte a alguna revista como The Economista, que te puede enriquecer mucho y habla básicamente de Economía y Política, entre otras cosas. Haz deporte, viaja lo que sea posible, aprende y aprovecha cada oportunidad que te de la vida para sacarle un partido y llevarte una experiencia o un aprendizaje. Ya tendrás tiempo en la Universidad para hincharte a temario.
Lo primero, muchas gracias. He de aclarar que aunque me preocupe por mi futuro, tengo una gran vida social, juego al baloncesto en un buen equipo, salgo mucho con mis amigos. También soy de esas que salen como has comentado antes JAJAJA. Pero sin descuidar los estudios, ni mi futuro.
Sobre el tema planteado, sería lo mejor hacer el Bachillerato internacional y estudiar en una buena universidad, pero si hubiese que priorizar esta claro que sería la universidad. ICADE o CUNEF -a4 o a6 no estoy seguro, o ADE bilingue respectivamente - son las que más ilusión me hacen pero sino el International Business Economics de la pompeu fabra también me llama la atención.
Me puedes decir alguna otra revista o periódico que sea interesante leer con regularidad? O libro, si recomienda alguno... Sobre el tema del idioma que es mejor para este mundo de los negocios y la economía, a parte de inglés, francés, alemán...? También has hablado de los intercambios en verano, merecen la pena en realidad, o es mejor ahorrar el dinero para cosas más importantes?
Muchas gracias por tus consejos, un saludo?!
Antols12
Becario
Mensajes: 7
Registrado: 07 Feb 2016, 19:08

Re: Chico de 15 años, ayuda sobre futuro académico.

Mensaje por Antols12 »

nacho999 escribió:Como te comentan, es muy bueno que te preocupes por estas cosas con tu edad. Sobre todo si quieres conseguir metas altas a medio plazo.
Respecto a tus opciones mi opinion es:
1- Quedarte en España, centrarte en idiomas y sacar buenas notas en bachillerato para preparar una buena aplicacion a ICADE/ESADE. Como consejo, si tu bachillerato lo has hecho en los jesuitas, lo tendras mas facil para entrar. Yo estudie en los jesuitas toda mi vida hasta la universidad y si quieres estudiar en ICADE te lo facilitan bastante.
2- Hacer el bachillerato internacional fuera de España y volver para hacer lo mismo que en el punto 1
3- Hacer el bachillerato internacional fuera de España e intentar entrar en una escuela de business top para undergraduates, como podria ser oxford.
4- Hacer el bachillerato internacional en España e intentar preparar aplicaciones tanto a ICADE/ESADE como a otras universidades extranjeras.

Con respecto a las universidades top europeas, y por lo que conozco de españoles que fueron aceptados alli, suelen pedirte todo A's (equivalente a sobresaliente en españa) en los A levels. Si trabajas y eres aplicado no es algo imposible de conseguir.

Idiomas: Un B2 esta muy bien con 15 años pero no te relajes y creas que es suficiente, sigue estudiando y mejorandolo. Aprovecha a estudiar Frances ahora que tienes mas tiempo, no se te hara dificil y tambien te sera util.

En resumen, si sigues asi iras por el buen camino. Yo creo que en verano podrias irte a Inglaterra o Francia a estudiar idiomas, quizas sea demasiado temprano para hacer cursos, y ya tendras tiempo mas adelante. Para empezar con la lectura, puedes leerte todo el foro y la pagina web, conocer las historias de la gente que aqui escribe e ir investigando sobre lo que te gusta.
Empieza por aqui: http://www.club-mba.com/2013/12/03/haci ... ersitaria/

Este verano puedes empezar a mirar universidades y valorar tus opciones, sentarte a hablar con tus padres y comentarles lo que quieres hacer. Hay padres que esto no lo entenderan, no se tu caso, pero hazles entender de la importancia que pueda tener para ti. Si siguen sin entenderlo, no dejes que eso te frene de cara a tu futuro. El dinero sera algo a valorar, y si tienes que priorizar, mejor universidad que bachillerato. Mientras tanto disfruta de lo que te toca ahora, eso no quiere decir que te olvides de tu futuro, hacer las dos cosas es compatible.

No dejes de leer el foro, porque encontraras cosas que jamas te enseñaran ni en el colegio ni en la universidad. Por desgracia ese tipo de cosas no se enseñan en el sistema educativo español. Si tienes mas preguntas, aunque te parezcan muy tontas, no dudes en preguntar en el foro, habra gente encantada de contestarte. Y no tengas verguenza por tu edad ni por las preguntas que te surgan, tienes mi respeto y el de todo el foro.
Gracias por tu colaboración, lo primero, como va eso del colegio de los jesuitas?? Que ventajas tiene para entrar en ICADE? Me lo podrías explicar un poco.
Que libros o revistas me recomienda? He hablado ya varias veces con mi madre, y vamos hablando de todo poco a poco ya que aún hay tiempo.
Sobre los intercambios de verano, de verdad merecen la pena, o es mejor reservar dinero para futuros acontecimientos. Sobre el idioma que es mejor francés, alemán...?
Muchas gracias!!
Antols12
Becario
Mensajes: 7
Registrado: 07 Feb 2016, 19:08

Re: Chico de 15 años, ayuda sobre futuro académico.

Mensaje por Antols12 »

Caminoso escribió:Lo más importante, disfruta de la vida y no te obsesiones con tu futuro laboral. En la vida hay más cosas aparte de trabajo ;)

Un saludo y suerte
Gracias por su comentario, pero ya lo hago, disfruto del momento pero también me preocupe por mi futuro. Un saludo!
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Chico de 15 años, ayuda sobre futuro académico.

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

Antols12 escribió:Gracias por tu colaboración, lo primero, como va eso del colegio de los jesuitas?? Que ventajas tiene para entrar en ICADE? Me lo podrías explicar un poco.
Que libros o revistas me recomienda? He hablado ya varias veces con mi madre, y vamos hablando de todo poco a poco ya que aún hay tiempo.
Sobre los intercambios de verano, de verdad merecen la pena, o es mejor reservar dinero para futuros acontecimientos. Sobre el idioma que es mejor francés, alemán...?
Muchas gracias!!
Tema intercambios de verano creí haber leído en este foro que en ESADE gustaban bastante: es una buena forma de mejorar el idioma y demases. Ahora, si realmente haces bachillerato internacional fuera de España NO lo veo necesario a menos que quieras hacerlo. Y sobre si es mejor reservar el dinero, pues está claro que NUNCA te perjudicará, pero en cuanto a prioridades yo veo algo así:
Universidad >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Bachillerato internacional (la elección de escuela tiene un cierto grado de importancia a la hora de entrar a ICADE/ESADE o eso creo) >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Intercambios de verano.
Es decir, dónde merece la pena -de verdad- gastar el dinero es en la universidad. Lo otro son extras pero no es muy determinante -honestamente, a mí nunca me han preguntado sobre el bachillerato. Obviamente si hubiera estudiado fuera de España lo hubiese dicho-. En resumen, que si quieres y puedes permitirte hacer todo mejor, pero si no no pasa nada porque no acudas a intercambios de verano o hagas Bachillerato Internacional fuera.
Respecto a idiomas que merece la pena aprender además del inglés -fundamental-, francamente yo iría por el que a ti te atrayese más: al final eres tú quien deberá estudiarlo, y no nosotros. Ahora, por motivos de hegemonía política, opino que alemán mejor que francés, aunque los dos son muy útiles.
Por último, en lo referente a prensa recomendada, pues lo típico: The Economist, Wall Street Journal, Blooomberg Business Review; y New York Times y/o The Guardian para política y generalistas; entre otros. Luego si te ves capaz y te interesa muuucho un tema, puedes optar por leer reports -informes- del mismo en consultoras y otras empresas, como Arthur D. Little Prism -unas 6 páginas cada artículo. Están bastante bien-, Strategy+business, Mckinsey Quarterly...Pero vamos, que con webs generalistas y de economía/negocios ya irías sobrado: yo que estoy en la uni -y muchos compañeros míos- apenas las visito -visitamos-, por ejemplo.
Antols12
Becario
Mensajes: 7
Registrado: 07 Feb 2016, 19:08

Re: Chico de 15 años, ayuda sobre futuro académico.

Mensaje por Antols12 »

pablo.villellas-lucas escribió: Tema intercambios de verano creí haber leído en este foro que en ESADE gustaban bastante: es una buena forma de mejorar el idioma y demases. Ahora, si realmente haces bachillerato internacional fuera de España NO lo veo necesario a menos que quieras hacerlo. Y sobre si es mejor reservar el dinero, pues está claro que NUNCA te perjudicará, pero en cuanto a prioridades yo veo algo así:
Universidad >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Bachillerato internacional (la elección de escuela tiene un cierto grado de importancia a la hora de entrar a ICADE/ESADE o eso creo) >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Intercambios de verano.
Es decir, dónde merece la pena -de verdad- gastar el dinero es en la universidad. Lo otro son extras pero no es muy determinante -honestamente, a mí nunca me han preguntado sobre el bachillerato. Obviamente si hubiera estudiado fuera de España lo hubiese dicho-. En resumen, que si quieres y puedes permitirte hacer todo mejor, pero si no no pasa nada porque no acudas a intercambios de verano o hagas Bachillerato Internacional fuera.
Respecto a idiomas que merece la pena aprender además del inglés -fundamental-, francamente yo iría por el que a ti te atrayese más: al final eres tú quien deberá estudiarlo, y no nosotros. Ahora, por motivos de hegemonía política, opino que alemán mejor que francés, aunque los dos son muy útiles.
Por último, en lo referente a prensa recomendada, pues lo típico: The Economist, Wall Street Journal, Blooomberg Business Review; y New York Times y/o The Guardian para política y generalistas; entre otros. Luego si te ves capaz y te interesa muuucho un tema, puedes optar por leer reports -informes- del mismo en consultoras y otras empresas, como Arthur D. Little Prism -unas 6 páginas cada artículo. Están bastante bien-, Strategy+business, Mckinsey Quarterly...Pero vamos, que con webs generalistas y de economía/negocios ya irías sobrado: yo que estoy en la uni -y muchos compañeros míos- apenas las visito -visitamos-, por ejemplo.
Si, la prioridad la tengo clara, ojalá se pueda hacer todo... Pero si no está claro, me miraré la prensa que me has recomendado, gracias! Solo por curiosidad, qué estudias y dónde? Jajajajajaja muchas gracias, un saludo!
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Chico de 15 años, ayuda sobre futuro académico.

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

Como dije, estudio 4º de Economía en la Universidad Pompeu Fabra -me gradúo este año, aunque voy directo al desempleo-, de ahí la extensa información acerca de grados que te di.
Antols12
Becario
Mensajes: 7
Registrado: 07 Feb 2016, 19:08

Re: Chico de 15 años, ayuda sobre futuro académico.

Mensaje por Antols12 »

pablo.villellas-lucas escribió:Como dije, estudio 4º de Economía en la Universidad Pompeu Fabra -me gradúo este año, aunque voy directo al desempleo-, de ahí la extensa información acerca de grados que te di.
Es verdad, lo nombraste anteriormente. Gracias por todo, suerte en tu inserción al mundo laboral!!
Michael Burry
Analista
Mensajes: 36
Registrado: 03 Feb 2016, 20:25
Alma mater: ICADE

Re: Chico de 15 años, ayuda sobre futuro académico.

Mensaje por Michael Burry »

Hola compañero,

Como ya han dicho por ahí arriba, mi primer consejo es que disfrutes de tus últimos años en el colegio, que no vuelven. Cada año que pasa estarás sometido a mayor estrés y responsabilidades, no aceleres ese proceso.

En cuanto al bachillerato fuera, me parece una gran opción sobre todo para mejorar el inglés, pero OJO, tomate las cosas en serio, que no serías el primero que se pega un HOSTION (perdon por el palabro, pero conozco casos) en selectividad al volver. Asegurate de que es una buena escuela, exigente y que no te distraes demasiado (aunquee si ya estás por este foro con 15 años no creo que sea tu caso).
En cuanto a la universidad, si el dinero y la distancia no es un problema, intentaría seguir en USA o Londres. En caso de que quieras estar en España y dados tus intereses (Eco, politica, actualidad...) me parece que el nuevo doble grado de E6 (ADE+ Relaciones internacionales) en ICADE es una opción perfecta. Se de buena mano que la exigencia es muy alta y los contenidos muy completos, y la demanda para esta carrera se ha disparado. Es un doble grado que se integra muy bien y que desde mi punto de vista da respuesta a todas tus exigencias/aspiraciones. Eso sí, asegurate de tener buenas medias en bach

Suerte, y para cualquier cosa aqui estamos
Avatar de Usuario
gorthor
Senior Manager
Mensajes: 809
Registrado: 18 Abr 2013, 11:30

Re: Chico de 15 años, ayuda sobre futuro académico.

Mensaje por gorthor »

Si con 15 años te planteas ésto, cuando acabes la carrera vas a ser Terminator.

Ya te han dado consejos muy valiosos. Así que poco que añadir. Simplemente, sigue con ese espíritu.

Un saludo compañero.
"La lucha sigue"

Miguel Anxo Bastos
Responder