Duda: de Colombia a Europa

Solicitud de admisión, rankings, programas, etc. tanto nacional como internacional
Responder
Patrick Bateman
Becario
Mensajes: 1
Registrado: 25 Mar 2014, 19:39
Alma mater: Universidad Tecnologica de Bolivar

Duda: de Colombia a Europa

Mensaje por Patrick Bateman »

Hola!!

Hace algunos años he venido siguiendo a club-mba y algunas de sus discusiones son muy apasionantes, y de hecho son una gran fuente de debate e informacion. gracias a sus creadores por tan bien logrado hit. Algunas de sus historias de admision son de pelicula, incluso una tiene 2 partes.

Ahora mi consulta. Soy un ingeniero colombiano y vivo en Bogota, entre 2010 y 2011 he realizado un MBA en el "Externado" aqui en Bogota. Para el mercado de la ciudad y del pais es un programa de prestigio y competitivo, incluso algunos egresados terminan trabajando en algunos paises vecinos. Cuando realice el MBA tenia un perfil de poca experiencia y enfocado en servicios de consultoria en TI, pero creo que en ese momento hubiese podido clasificar mas para un MiM, claro esta que esa tendencia aun no aparecia y de hecho en Latinoamerica no ha tomado fuerza aun. Obviamente no imagine lo que pasaria despues y bueno...

Sin embargo tengo una nueva realidad, mi esposa es alemana. dado esto planeamos emigrar a Europa en algo mas de 5 años ya que podemos residir alli sin problemas.

Pero mi CV y mi titulo de MBA carece de prestigio en el mercado europeo y soy consciente que debo mejorar mi perfil para amoldarme aun mas a un nuevo mercado. Tengo cierta preferencia por los programas de las TOP Business Schools españolas porque son fuertes en Europa, pero son muy conocidas y apetecidas en Latinoamerica. De hecho aunque sea increible para muchos de ustedes, la mayoria en latinoamerica no conoce el significado de Tuck o Wharton y puedo dar muchos mas ejemplos, pero las redes de IESE, IE y ESADE siguen creciendo.

Tengo un buen nivel de ingles, pero nada de aleman (cosa que debo estudiar obligatoriamente)

He estado revisando y tengo por el momento las siguientes alternativas:

1. Realizar otro MBA: Cosa que no quiero, ya que seria mas de lo mismo. Pero si es necesario...

2. Realizar un Executive MBA: Me llama la atencion fuertemente el de IE y ESADE, luego tal vez alguna opcion en el Reino Unido como Judge (Cambridge) y en tercer nivel tal vez Mannheim en Alemania. Un Executive MBA me parece atractivo ya que lo que busca es el desarrollo de habilidades gerenciales mas que enseñar nuevos conocimientos y dentro de 5 o 6 años es lo que muy probablemente voy a necesitar. Pero aqui mi duda es si un programa de Executive MBA es un titulo reconocido de grado por el protocolo de Bologna, lo pregunto porque algunas B-schools lo ofertan mas como parte de su educacion ejecutiva a diferencia del MBA tradicional.

3. Programas de educacion ejecutiva: Estos son como el PDD de IESE o el PMD de ESADE. Aqui la oferta es extensa y variada. van desde programas cortos y en temas enfocados hasta llegar a algunos largos y de corte gerencial como los mencionados. Sin embargo aqui mi duda es si en el mercado europeo o por lo menos en el español estos programas tienen prestigio y un valor moral para competir a nivel profesional. Aqui incluso entra realizar programas cortos en TOP B-Schools en USA tales como MIT Sloan ya que su marca es global y sus programas son muy adsequibles, pero mi duda se mantiene en si el mercado europeo tiene en cuenta este tipo de programas para marcar diferencia entre un perfil y otro.

4. Emprender: Quizas si pudiesen hablarme de su cultura de business angels, o de la financiacion de emprendimientos para hacerme una idea seria ideal.

Gracias por su ayuda! todos sus comentarios son bienvenidos!
Responder