club-mba.com

Blog

Consejos para gestionar tus solicitudes

Consejos para gestionar tus solicitudes
agosto 03
07:28 2011

Una vez que has hecho los exámenes, has investigado y tienes más o menos confeccionada una lista de escuelas a las que te gustaría ir, toca ponerse manos a la obra. Sí, ahora es cuando te pones manos a la obra, porque todo lo que has hecho hasta ahora no era más que el principio (lo sé, te estás llevando las manos a la cabeza, y es que aplicar a MBA cuesta mucho tiempo y esfuerzo).

En primer lugar, voy a describir someramente el proceso de solicitud de MBA a una escuela top. Para solicitar tu admisión en un MBA, por lo general necesitarás una copia de tu curriculum vitae redactada en inglés (1 página, sí o sí), los expedientes académicos de tu carrera y cualesquiera otras licenciaturas, diplomaturas, máster, etc. que hayas cursado desde tu etapa universitaria por supuesto en inglés (transcripts); además deberás pedir dos o tres cartas de recomendación a tus jefes actuales, pasados, compañeros de trabajo, clientes, etc. Finalmente, tendrás que escribir varias redacciones o essays, en los que normalmente se te pedirá que describas tu carrera profesional hasta el momento, por qué quieres hacer un MBA, qué crees que puedes aportar a la clase o que describas tus experiencias de liderazgo o de gestión de equipos.

Y no menos importante que todo esto es completar los formularios de solicitud, lo cual yo te recomiendo que hagas lo primero de todo, porque luego cuando estés agobiado dando los últimos retoques a tus essays antes del deadline lo último en lo que te paras a pensar es en cumplimentar la gran cantidad de apartados que suelen contener los formularios de solicitud.

Así que, empezando por el principio, una vez tienes decidido en qué escuelas vas a presentar tu solicitud, date de alta sus plataformas web de solicitud (normalmente, pinchando en «Apply»), y rellena todos los campos que puedas: datos personales, sociodemográficos, estudios, idiomas, GMAT y TOEFL, actividades extraescolares, experiencia profesional, etc. Después te alegrarás, te lo aseguro.

Una vez hecho esto, tendrás que marcarte un calendario, porque aplicar a varias escuelas de negocios lleva mucho tiempo, hay deadlines que cumplir y mucha documentación que presentar, así que la planificación es vital. A ver, hay quien se pone del tirón y lo hace todo en un par de semanas, pero si yo hago eso me olvido de algo seguro, así que prefiero planificar y tener la cosas bajo control, así estoy más tranquila; además, en estas escuelas es muy difícil entrar de por sí, así que no creo que quieras restar puntos a tu candidatura porque con las prisas de última hora se te ha colado un Stanford donde querías decir Harvard o porque se te ha olvidado detallar alguna de tus actividades extraescolares.

Lo primero, toma nota de los deadlines de cada ronda de las escuelas a las que quieras aplicar. Lo ideal es aplicar en primera ronda, pero es un lujo que sólo aquellos que preparan sus solicitudes con mucha antelación se pueden permitir. Si ya no llegas a primera ronda, no te preocupes, los «international» normalmente aplican en segunda ronda, y es con estos con quienes te vas a pelear para entrar en la escuela de tus sueños. La tercera ronda, ni te la plantees (salvo escuelas como Haas-Berkeley, que tienen cuatro rondas), porque en esa ronda las clases ya están prácticamente llenas, y tienes que ser un fuera de serie o un candidato muy diferenciado para entrar, y cuando digo muy diferenciado me refiero a que tengas un background único tipo medallista olímpico, alto mando militar o similares. Además, para los internacionales esa ronda suele estar vetada, porque la decisión se toma muy tarde y no hay tiempo para realizar todas las gestiones de visados antes de la fecha de inicio del curso.

Una vez que ya tienes frente a tí los deadlines, deberías hacerte un calendario, en el que vayas marcando a qué escuelas vas a aplicar primero y a cuáles después. Este calendario te vendrá muy bien de cara a tener en mente cuánto tiempo te queda, y también para gestionar tus recomendaciones, porque tú puedes ser caótico con la redacción de ensayos y hacer uno de una escuela y a continuación otro de otra, y luego volver a hacer el segundo ensayo de la primera, pero a tus recomendadores tendrás que hacerles el trabajo lo más sencillo posible y no marearlos mucho. Además, en este calendario te vendría bien incluir los deadlines de las becas, que también tendrás que tener en cuenta si vas a pedir una beca para financiar el MBA, porque es bastante común que los plazos de solicitud de becas se solapen con los plazos de solicitud de MBA.

Por último, a la hora de decidir a qué escuelas aplicarás primero y a cuáles después, ten en cuenta algo que afirman los que ya han pasado por todo este proceso y es que tu solicitud y tus cartas de recomendación mejoran con el tiempo, esto es, aunque les dediques el mismo tiempo y esfuerzo, la última solicitud que presentes va a estar mucho más depurada y va a ser mucho mejor que la primera, por ello muchos estudiantes y alumni de MBA recomiendan dejar para el final las solicitudes de aquellas escuelas de negocios que más te gusten.

Para ayudaros en todo este proceso, en la página principal de Club-MBA hemos incluido un calendario de eventos, en el que podréis encontrar los deadlines de cada ronda de solicitudes de las principales escuelas de negocios, además de los deadlines para pedir becas y otros eventos de interés para solicitantes de MBA.

Saludos,

melkart

About Author

Carmen Linares

Carmen Linares

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

dieciocho − 11 =


Síguenos en las Redes Sociales

Encuesta

¿En qué área de gustaría trabajar al finalizar el MBA?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies