Máster en MBA EAE o UNIR

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
zkorp
Becario
Mensajes: 6
Registrado: 16 Jul 2013, 20:29
Alma mater: Universidad de Zaragoza

Máster en MBA EAE o UNIR

Mensaje por zkorp »

Hola a todos,

Estoy en hacer un MBA online, estoy dudando entre EAE o UNIR. ¿Qué me podéis aconsejar? ¿Alguna experiencia?

Gracias de antemano.

Saludos
Avatar de Usuario
gorthor
Senior Manager
Mensajes: 809
Registrado: 18 Abr 2013, 11:30

Re: Máster en MBA EAE o UNIR

Mensaje por gorthor »

Hola zkorp:

Yo no te puedo dar datos precisos acerca del MBA pero sí una impresión general acerca de la Universidad de la Rioja (UNIR es el campus virtual) puesto que soy de Logroño y muchos de mis amigos estudian ahí. Voy a ser muy franco, así que por favor no te tomes nada a mal.

Aquí a la UR se le llama Universidad de la Risa, el alumnado medio es muy mediocre; de hecho, las medias de años para sacar las carreras están de un año en adelante más que los correspondientes a la titulación. Los profesores son, en general, de tercera. Piensa que un buen profesor que se interese por investigar tratará de ir a una ciudad grande donde tendrá bastantes más medios. Logroño definitivamente no lo es. No quiere decir con ello que las clases te las vayan a dar ellos, pero al final, serán los jefes de los departamentos del máster. Sobre los profesores que van a darte el MBA, por la información que encuentro en la página web son lo siguientes:

Fernando Maristany
Socio Director uMC2, Consultora Tecnológica.
Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, Máster en Economía y Dirección de Empresas por IESE. Diplomado en Defensa Nacional CESEDEN. Suficiencia Investigadora por la Universidad de Alcalá.
Experiencia de 30 años en el sector de telecomunicaciones evolucionando profesionalmente desde áreas técnicas a las de Dirección General.

Gonzalo Viloria
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Marketing y Gestión Comercial por ESADE, Diplomado en Política y Dirección Financiera por ESADE.
Ha desarrollado su trayectoria profesional en Telefónica, donde ha sido Subdirector de Control presupuestario, Director de Auditoría Interna, Director de Sistemas de Información y Consejero de varias filiales.

Fernando Moroy
Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad del País Vasco. Programa Dirección General del IESE. DEA (Diploma de Estudios Avanzados). Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Diplomado por Harvard University en Management Research in a Global and Changing Environment y en Education & Technology.
Veinte años de experiencia en posiciones de alta dirección en el mundo de la banca.
Miembro de la Asociación Española de Creatividad. Miembro de la Comisión Directiva Nacional de CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos). Miembro de la Comisión Directiva de Madrid de la AED (Asociación Española de Directivos). Vicepresidente de la Red de Business Angels Keiretsu.

Pablo Ulloa Purcachi
Doctorado en Psicología. Certificado de suficiencia investigadora. Universidad Complutense de Madrid.
Posgraduado en Psicología Industrial por la Universidad Complutense de Madrid.
Máster en Gerencia de Empresas por el Instituto de Empresa de Madrid.
Licenciado en Psicología Industrial y Psicopedagogía por la Universidad Católica de Ecuador.
Coordinador de la UTA ante las Universidades Europeas. Presidente de la Fundación Líder. Actualmente Consultor Asociado de G & A.

José Ramón Aranda Jiménez
Ingeniero Superior Industrial por ICAI y Máster en Economía y Dirección de Empresas por el IESE. Vocal del Comité de Enseñanza de la Ingeniería.
Directivo en empresas nacionales y multinacionales con 30 años de experiencia, trabajando en las áreas de de RR HH y de Proyectos de Mejora de Gestión en empresa.

Mariano Martín García
Licenciado en Informática por la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid Máster en Finanzas por la Universidad Comercial de Deusto, PDG por el IESE.

Director General de Operaciones en Neoris.
Armando Alvares
Doctor en Derecho Internacional Económico y Doctor en Derecho Empresarial Internacional.
Ex-presidente de la Asociación Brasileña de Abogados para el Mercosur y ex-director de la Facultad de Derecho de la Universidad Bandeirantes de São Paulo.
Consultor jurídico internacional y consultor de política internacional.
Busca a ver si puedes comparar sus CVs con los del EAE.

Así de entrada, me parecen unos CVs decentes , muchos con titulaciones de Deusto, ICAI, etc. y posgrados en el IESE, pero ni de lejos a la altura de los MBA de primera línea que son gente formada en EEUU, etc.

Lo bueno que tiene es el precio, 4000 mortadelos.

Básicamente, lo que he hecho ha sido poner verde a la UR, pero es el prestigio que tiene, así que dudo que para un Master, que es una cosa muy seria e la que invertir, tenga mucho mejor prestigio.

Lo poco que he visto del EAE me da bastante mejor impresión. Por otro lado, al ser en Madrid, tendrás más networking que el que haya en Logroño. A no ser que seas de por aquí o te interese vivir aquí, lo que ya sería otra cuestión.

Espero que te haya servido un poco.

Un abrazo
"La lucha sigue"

Miguel Anxo Bastos
zkorp
Becario
Mensajes: 6
Registrado: 16 Jul 2013, 20:29
Alma mater: Universidad de Zaragoza

Re: Máster en MBA EAE o UNIR

Mensaje por zkorp »

En primer lugar gracias por tu rápida respuesta, valoraré lo que me has comentado, como bien dices la mayor ventaja de la UNIR es que cuesta 3550€ y el currulcum de los profesores no parece malo, estoy a la espera de que me llamen de EAE para decirme precios y condiciones... También he metido un tercer candiato el CEREM que ahora estoy mirando a ver que dicen de él. ¿Sabeis por aquí algo?

Gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
gorthor
Senior Manager
Mensajes: 809
Registrado: 18 Abr 2013, 11:30

Re: Máster en MBA EAE o UNIR

Mensaje por gorthor »

Hola de nuevo:

He estado investigando un poco más. Los profesores de la EAE (para Madrid, en BCN son parecidos) son:

Director del Programa MBA Full Time
Dra. Cristina Tomas Pérez
Doctora en Ciencias Económicas y Actuariales.
Consultora de Pensiones y Previsión Social.
Perito judicial.
Asesor Económico – Financiero.

Francisco Aranega Muñoz
Director del área mercantil en KPMG Abogados.
Especializado en Contratación Internacional por Universiteit Van Amsterdam (Holanda) y Oriel Collegue de Oxford (Inglaterra).
Licenciado en Derecho por la Universitat Autónoma de Barcelona.

Dr. Manuel Cabeza Lambán
Analísta Financiero.
Doctor en Ciencias Económicas.

Pere Clavero Padrós
Director General de Fundación Privada Josep Finestres.
Doctor en Ingeniería Industrial.
Master of Management and Business Administration.

José Luis Marín Arandía
Ingeniero Industrial y de Sistemas.
Máster en Administración por el ITESM de Monterrey.
Máster en Administración de Negocios Internacionales por la Universidad de Texas.

Jordi Puig Cruz
Consultor Asociado en GEYSER BARCELONA.
Especialista en Sistemas Integrados de Gestión, Responsabilidad Social Corporativa y Risk Management.
Licenciado en Derecho por UB.

Lluís Soldevila i Vilasís
Profesor de Gestión de Sistemas de Información y Estrategia en OBS.
Consultor independiente.
Ingeniero Superior en Informática.

Josep Bertrán Jordana
Licenciado en Ciencias Económicas.
Profesor de la Universidad de Barcelona.

Pere J. Brachfield Montaña
Credit Management, deudólogo y morosólogo
Graduado Superior en Comunicación de las organizaciones título de la U.B. Universidad de Barcelona,
Postgrado en Experto en gestión de cobro por la Universidad Camilo José Cela
Socio director de Pere Brachfield & Morosólogos Asociados consultoría especializada en el área de la gestión de Riesgos, Créditos y cobranzas empresariales.
Asesor en la lucha contra la morosidad de PIMEC, la Patronal Catalana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña.


Francisco Martín Peña
Censor Jurado de Cuentas.
Auditor de Cuentas.
Profesor de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Barcelona.
Doctor en Ciencias Económicas.

Eduardo Olivella Pujades
Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales.
Ex Director de Control en FESA (Grupo Ercros).

Martí Pachamé Barrera
Socio External Partners.
Licenciado en Ciencias Económicas.
MBA.
Analísta Financiero.

Elena Puerto Casasnovas
Directora del Máster en Dirección contable y Control de Gestión de EAE.
Profesora de contabilidad y finanzas de EAE.
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por UB.

Cristina Tomás Pérez
Perito Judicial.
Consultora en Pensiones y Previsión Social.
Doctora en Ciencias Económicas y Actuariales.
Ricard Masip
Consultor y Profesor en Estrategias de RRHH.
Doctor en Psicología (RRHH y Organizaciones) por la Universidad de Barcelona.
Licenciado en Psicología (Trabajo y Organizaciones) por la UB. Programa de Desarrollo en DRH. ESADE.

Maria Teresa Rico Escofet
Consultora en Recursos Humanos.
Licenciada en Psicología del Trabajo y las Organizaciones por la UAB.

Dr. Esteban Serra Vila
Consultor de la Unión Europea y Mediador Internacional.
Ingeniero Químico.

Vicenç Bosch Sans
Director de la Associació Catalana de l’Empresa Familiar.
Director de Proyectos y Desarrollo de EAE.
Licenciado en Dirección y Administración de Empresas.

Francesc Rufas Gregori
Director de Enginy Assessors.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.

Dra. Mª Luisa Sole Moro
Profesora de la Universidad de Barcelona.
Doctora en Ciencias Económicas.
Licenciada en Psicología Industrial.

José Baena Naranjo
Responsable del Sistema de Producción y del Proceso de Mejora Continua de KOSTAL Eléctrica.
Consultor de Empresas.
Ingeniero Industrial. UPC

David Rabinad Alcober
Consultor, formador y auditor en Organización Industrial en Geyser Barcelona.
Experto en mejoras de la producción y calidad en el sector automoción.
Master en Dirección de Empresas Industriales (UAB).
Ingeniero Técnico Industrial (UPC).

Lluís Casas Esterich
Account Director de Millward Brown Spain.
Master en Dirección de Marketing y Gestión Comercial por EAE.

Manuel Lopez Agudo
Analista financiero.
Consultor independiente.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.
MBA y Posgrado en Dirección Financiera.

Olga Moreno Busquets
Gerente de Planner Project Managers.
Presidente de Covic Habitat.
Ingeniera en Organización Industrial.
Máster en Ingeniería y Gestión de la Producción.
Máster en Gestión Económico-Financiera por EAE.

Dr. Joan Vinyals Robert
Profesor del Departamento de Organización de Empresas de la UPC.

Así a simple vista, los CVs me parecen "peores" que en el de la UNIR y me explico. Es cierto que muchísimos son PhD. Sin embargo, y en mi opinión, en un MBA es más importante lo que se trasnmite desde la experiencia propia que desde la labor investigadora. Es decir, creo que el profesorado aquí es más técnico pero con menos "calle", y en mi opinión, peor, así que +1 por la Universidad de la Risa (las cosas buenas hay que admitirlas). En cualquier lugar, Rid o algún otro de los compañeros foreros que ya han hecho el MBA tendrán mucho más que decir que yo que soy un yogurín aún.

Ahora, comparando con la UNIR, EAE tiene campus en BCN y Madrid, lo que implica mucho más networking. Además, las empresas que están en toda la pomada, no nos vamos a engañar, no están en La Rioja. En La Rioja hay vino y tres o cuatro empresas gordas, pero donde está la chicha no es aquí.

En cuanto a CEREM, no veo profesorado. Lo que sí que he visto es que las empresas de la Bolsa de Trabajo son "typical spanish" con bastante networking en América del Sur. Esto no es ni malo ni bueno, depende de lo que busques. Pero si te interesa ese mercado puede estar bien.

El método de estudios parece que será en todos el del caso o algo bastante práctico así que no tienes mucha historia para comparar.

Espero que esta información te vaya ayudando.

Sin embargo, y acabo, creo que hay que hacer una puntualización. El MBA es online, luego el tema del trato con los compañeros será muy reducido en comparación con un MBA más típico. Por tanto el networking puede ser algo más irrelevante. Si estás de acuerdo en este punto, yo me decantaría por el de la UNIR (increíble no?) y me explico. Al haber menos profesores y ser una clase más pequeña podrás intentar destacar más, y tal y como he dicho, los CVs son mejores para este caso. Si además dices que los euros te encajan. GAS.

Eso sí, ten en cuenta que todo lo que tiene de ventaja a priori por ser online es una desventaja frente a un MBA presencial. Así que piénsatelo con seguridad si quieres hacer la inversión de dinero y sobre todo de tiempo, ya que si yo fuera de RRHH contrataba antes a un tipo de MBA presencial. Valora también las posibilidades de bolsa de trabajo post MBA a no ser que dispongas de un puesto asegurado.

Saludos.

PD: cuándo vengas a hacer los exámenes a la UR te vas a La Laurel a probar el brebaje de los dioses. ;)
"La lucha sigue"

Miguel Anxo Bastos
tushbil
Asociado Senior
Mensajes: 274
Registrado: 18 Sep 2012, 18:18

Re: Máster en MBA EAE o UNIR

Mensaje por tushbil »

Hola,

A ver, te voy a dar mi opinión (puede estar equivocado, pero bueno). Desde mi punto de vista, lo más importante es el índice de colocación del MBA de cada escuela. Sinceramente, un MBA no es un doctorado en física cuántica. La mayoría del contenido te lo podrías aprender por tu propia cuenta. Por otra parte, ni en la EAE ni en la UNIR (con todo mi respeto) vas a encontrar profesorado que ha trabajado en sectores muy punteros e interesantes como los profesores de TOP MBAs tipo Stanford o Harvard. Así que claro... puedes aprender mucho, pero si no encuentras curro, pa' qué? Con los tiempos que corren, casi mejor encontrar trabajo y aprender "menos".

Yo soy de los que piensan que en los MBA, el contenido no es un factor determinante a la hora de elegir escuela (y el profesorado tampoco). Lo más importante es saber qué puertas te va a abrir el MBA. Todas las escuelas del mundo tendrás un contenido muy similar. Sin embargo, el networking será muy distinto, y ésto es lo más importante, tanto con los recruiters como con la gente de tu promoción. La gran ventaja de hacer un TOP MBA es el networking. Te relacionarás con gente muy muy competente de todos los países del mundo y te crearás una red de contactos muy interesante (además de que los profes son buenísimos)

En fin, para resumir, intenta contactar con el Career Center de las dos escuelas y que te cuenten un poco como va la cosa. Al fin y al cabo, el objetivo es encontar un trabajo estable e interesante, y yo creo los billetes de tren entre La Rioja y madrid/bcn + el hotel para hacer entrevistas te costarán más que el MBA.

Un saludo,
souhayls
zkorp
Becario
Mensajes: 6
Registrado: 16 Jul 2013, 20:29
Alma mater: Universidad de Zaragoza

Re: Máster en MBA EAE o UNIR

Mensaje por zkorp »

En primer lugar gracias a los dos por vuestras respuestas, la verdad es que son bastante completas.

Os cuento un poco mi situación, yo trabajo para una gran empresa, por lo que el tema de networking tampoco es algo fundamental, lo que necesito son conocimientos de marketing, finanzas, etc. Aunque también querría tener un título que en un futuro me permitiera hacer doctorado y otras cosas que los títulos propios no te permiten, para así no cerrarme puertas.

A tenor de lo que me habéis dicho creo que el EAE queda completamente descartado porque lo que sí que valoro es que los profesores estén en el mundo real, ya que yo lo estoy y quiero el MBA mas que para networking para lidiar con ese mundo real en el que cada vez hay que estar más preparado. También estoy a punto de descartar CEREM ya que a falta de que me manden más información va a pasar lo mismo que EAE, título no oficial, profesores son tanta experiencia... A ve rsi en la UNIR me contestan unas cuantas dudas que les he mandado y me decantaré definitivamente.


Muchísimas Gracias!!!!

Saludos
mistic
Analista Senior
Mensajes: 73
Registrado: 04 Jul 2011, 20:42

Re: Máster en MBA EAE o UNIR

Mensaje por mistic »

souhayls escribió:Por otra parte, ni en la EAE ni en la UNIR (con todo mi respeto) vas a encontrar profesorado que ha trabajado en sectores muy punteros e interesantes como los profesores de TOP MBAs tipo Stanford o Harvard. Así que claro... puedes aprender mucho, pero si no encuentras curro, pa' qué? Con los tiempos que corren, casi mejor encontrar trabajo y aprender "menos".
......
Yo soy de los que piensan que en los MBA, el contenido no es un factor determinante a la hora de elegir escuela (y el profesorado tampoco). Lo más importante es saber qué puertas te va a abrir el MBA. Todas las escuelas del mundo tendrás un contenido muy similar. Sin embargo, el networking será muy distinto, y ésto es lo más importante, tanto con los recruiters como con la gente de tu promoción. La gran ventaja de hacer un TOP MBA es el networking. Te relacionarás con gente muy muy competente de todos los países del mundo y te crearás una red de contactos muy interesante (además de que los profes son buenísimos)
Estás comparando peras con manzanas. Es decir, cada persona tiene sus necesidades y sus condiciones. Para una personal normal, quizá le valga más comprarse un Seat Ibiza y tirar con él, que comprase un Rolls Royce. Con un MBA como el que se está planteando el compañero, va a hacer una inversión insignificante en su programa MBA (3000-10000 euros) comparado con la inversión que requiere un "top MBA" que tu comentas (120.000-150.000 euros). Creo que es un error que todo el rato digáis "lo malo que son estos MBAs no-top porque los de Harvard/Wharton/Chicago/Stanford/etc son mucho mejores...". Pues fijate que no tengo nada claro que la mejor solucion para todos sea hacer un top MBA ni mucho menos.

Sobre lo que comentas de el contenido, hay gente que prefiere asistir a clases y aprender contenido de profesores, realacionarse con gente, que aprender de forma autodidacta, que requiere muchisimo compromiso y al final pocos lo cumplen. Y ademas aprendiendo tu solo te vas sin titulo. Con un MBA de los que estáis comentando, lo puedes poner en tu CV y quieras que no se valora mucho mas de cara a una entrevista que si vas y dices "lo se todo como si fuera un MBA, me leí un par de libros de estos que venden en los aeropuertos".
zkorp
Becario
Mensajes: 6
Registrado: 16 Jul 2013, 20:29
Alma mater: Universidad de Zaragoza

Re: Máster en MBA EAE o UNIR

Mensaje por zkorp »

mistic escribió:
souhayls escribió:Por otra parte, ni en la EAE ni en la UNIR (con todo mi respeto) vas a encontrar profesorado que ha trabajado en sectores muy punteros e interesantes como los profesores de TOP MBAs tipo Stanford o Harvard. Así que claro... puedes aprender mucho, pero si no encuentras curro, pa' qué? Con los tiempos que corren, casi mejor encontrar trabajo y aprender "menos".
......
Yo soy de los que piensan que en los MBA, el contenido no es un factor determinante a la hora de elegir escuela (y el profesorado tampoco). Lo más importante es saber qué puertas te va a abrir el MBA. Todas las escuelas del mundo tendrás un contenido muy similar. Sin embargo, el networking será muy distinto, y ésto es lo más importante, tanto con los recruiters como con la gente de tu promoción. La gran ventaja de hacer un TOP MBA es el networking. Te relacionarás con gente muy muy competente de todos los países del mundo y te crearás una red de contactos muy interesante (además de que los profes son buenísimos)
Estás comparando peras con manzanas. Es decir, cada persona tiene sus necesidades y sus condiciones. Para una personal normal, quizá le valga más comprarse un Seat Ibiza y tirar con él, que comprase un Rolls Royce. Con un MBA como el que se está planteando el compañero, va a hacer una inversión insignificante en su programa MBA (3000-10000 euros) comparado con la inversión que requiere un "top MBA" que tu comentas (120.000-150.000 euros). Creo que es un error que todo el rato digáis "lo malo que son estos MBAs no-top porque los de Harvard/Wharton/Chicago/Stanford/etc son mucho mejores...". Pues fijate que no tengo nada claro que la mejor solucion para todos sea hacer un top MBA ni mucho menos.

Sobre lo que comentas de el contenido, hay gente que prefiere asistir a clases y aprender contenido de profesores, realacionarse con gente, que aprender de forma autodidacta, que requiere muchisimo compromiso y al final pocos lo cumplen. Y ademas aprendiendo tu solo te vas sin titulo. Con un MBA de los que estáis comentando, lo puedes poner en tu CV y quieras que no se valora mucho mas de cara a una entrevista que si vas y dices "lo se todo como si fuera un MBA, me leí un par de libros de estos que venden en los aeropuertos".
Ese es el tema, que claro cuando me preguntan que se de marketing y Finanzas, pues respondo 4 optativas que he dado en ingeniería y la asignatura de dirección de empresas... No se descojonan porque tienen educación. Ahora mismo estoy intentando matricularme en la UNIR, pero uf! no veas la de trabas que estoy encontrando y lo tarde que responden, a ver si consigo matricularme antes del 31 de Julio que sino perderé el 20% de descuento.

También me han mandado información de OBS, tiene muy muy muy buena pinta, pero 8500€ me parece excesivo para lo que yo busco.

Agradeceros una vez más la ayuda, ya os contaré como me va la matricula y el máster.

Gracias!!
dela
Becario
Mensajes: 1
Registrado: 20 Ago 2013, 17:31

Re: Máster en MBA EAE o UNIR

Mensaje por dela »

La opción de estudiar el mba online en Unir creo que puede ser buena sino quieres o puedes gastarte demasiado dinero en unos de "las tres famosas "(IESE,ESADE,IE). Hay otros lugares quizas un escalon por debajo como puede ser ESIC o EADA que tambien ofrecen mbas bastante bien valorados sobre unos 10.000 aprox.)

Al mismo nivel que UNIR hay unos cuantos: EUDE (que ademas te ofrece la posibilidad de hacer un doble posgrado), IEP (muy valorado de forma online), CEUPE, ESEUNE. ¿alguién ha tenido alguna experiencia en estas empresas?. Me refiero a poder hacer un mba online por unos 3 o 4 mil euros.

Por lo que vi en la web, el de EUDE tiene buena pinta para lo que vale aunque no esté en las primeras posiciones de los rankings de España.

El profesorado es este:

Rubén Herrero
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Acreditación CAP, Cursos de Doctorado en Estudios Internacionales, Departamento . de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Desde 2006 es Profesor Titular Interino en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, continuando en la actualidad.

Nieva Machín Osés
Doctora en Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid. Master oficial en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid. Acreditación CAP (Curso de Adaptación Pedagógica) por la Universidad de Navarra. Actualmente es profesora de Marketing en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid .

Carlos Pérez
Ingeniero Industrial Consultor en temas relacionados con la Organización Empresarial; Director de Organización del GRUPO CDD (Centro de Desarrollo de Directivos).

Javier Lozano Sayago
Licenciado en Publicidad y RRPP por la Universidad Complutense de Madrid. Bachelor of Sciences in Communication Sciences por la Universidad de Gales. Master en Administración de Empresas por Bureau Veritas de Madrid.Actualmente, desarrolla su labor profesional como docente , en diferentes escuelas de negocios , además de haber trabajado en diferentes medios de comunicación .

Manuel Arredondo
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid con Especialidad en Finanzas y Macroeconomía por NYU Stern’s Undergraduate College (Universidad de Nueva York).MBA por el IESE Business School de Madrid y MBA Chazen Institute Exchange Program – Concentración en Finanzas por Columbia Business School. Actualmente desarrolla su labor profesional como Director General en Cartera Industrial REA, S.A.

Alvaro Gutiérrez de Mesa
Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Administración de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. En la actualidad es Director General de OFDEM (Oficina para el Desarrollo de Mercado) desde donde colabora con PYMES del Sector de las Telecomunicaciones y les asesora en materia de Business Development.

Alberto Puente Lucía
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, con Especialidad Financiación. DEA en el programa de Contabilidad y Organización de Empresas .Tesis doctoral en ejecución. Executive MBA por el Instituto de Empresa de Madrid. Ejerce como profesor en ICADE y en la Universidad Carlos III de Madrid. Instructor colaborador en cursos estándar e in-company en la Fundación Centro Internacional de Formación Financiera (CIFF). En la actualidad es Senior Manager sector Utilies e Inmobiliario en la empresa EUROPRAXIS (GRUPO INDRA).

Juan Lago
Graduado Superior en Ciencias Empresariales Internacionales ICADE E-4. Especialidad Finanzas. Licenciatura en Ciencias Empresariales Internacionales por Northeastern University (Boston). MBA por el Instituto de Empresa, Madrid. Desarrolla su labor profesional como docente en diferentes escuelas de negocios.

Sergio Cánovas
Licenciado en Derecho por la universidad Santo Domingo de Soto en Valladolid, Business Administration por Southern Mississippi University (USA),Actualmente es Vicepresidente de la empresa Publisport, Director de la empresa Xtrice y fundador de la empersa Skyeyes International.

Rocío Ledesma
Licenciada en Ciencias Empresariales, American University of Paris con Especialidad: Economía Internacional. Master en Finanzas por ICADE en Madrid. Titulo Profesional de Analista Financiero Europeo del Instituto Español de Analistas Financieros. En la actualidad es Profesora de Private Equity y Valoración de Empresas en el Máster de Dirección Financiera del Instituto de Formación Financiera y Empresarial. Ha desarrollado su carrera profesional en el BANCO BANIF, S.A. ((División Banca Privada Global Grupo Santander S.A.), como Directora del Departamento de Productos, Capital Riesgo y Tesorería y Renta Fija.

Isidro Sánchez Crespo
Titulado Superior en Marketing yRelaciones Públicas por la Escuela Superior de Dirección de Empresas, Marketing y Relaciones Externas de Madrid. Bachelor in Business Administration por Staffordshire University (Reino Unido). MBA-Master of Business Administration, por la Universidad de Barcelona (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales).Máster Oficial en Marketing, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Actualmente es Director General en Radio Ambiente Musical, S.A. (MUSICAM).

Pilar Trucios
Licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Executive MBA por IESE ( Madrid). Ha desempeñado el cargo de Directoral General de Comunicaciones del Grupo Bankia. Además, ha sido Subdirectora del diario económico EXPANSIÓN. Dependiendo del director general de la compañía (Recoletos Grupo de Comunicación).

José Luis Tirador
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Complutense de Madrid. Master en Dirección de Empresas (MBA). Instituto de Empresa, Master en Dirección de Operaciones (MDOP) Instituto de Empresa.Otros: Programa de Desarrollo Directivo – Otto Walter; Programa Avanzado en E-Marketing – Instituto de Empresa; Dirección de equipos – ISR; Comunicación interna – Krauthammer International. Está desarrollando su labor profesional en la compañía DHL Express, como Director General de Marketing para España y Portugal.

José Ramón Sánchez Galán
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid. Valoración positiva de la ACAP. Investigador Asociado del Instituto de Estudios Europeos (IEE), Madrid,
Miembro del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF),Miembro de la Asociación de Economía Aplicada (ASEPELT), Madrid ,Miembro de la Asociación de la Prensa de Madrid, Miembro de la Asociación Reporteros Sin Fronteras. En la actualidad desarrolla su labor profesional en RENTA 4 SVB como Coordinador del Departamento de Análisis. Anteriormente, trabajó en AFINA PENTOR, Agencia de Valores y Bolsa S.A como Gestor y analista de Derivados Financieros. Académicamente, colabora y desarrolla trabajos de investigación con otras Universidades y Escuelas de Negocios a nivel nacional e internacional

Javier Lozano Sayago
Licenciado en Publicidad y RRPP por la Universidad Complutense de Madrid. Bachelor of Sciences in Communication Sciences por la Universidad de Gales. Master en Administración de Empresas por Bureau Veritas de Madrid.Actualmente, desarrolla su labor profesional como docente , en diferentes escuelas de negocios , además de haber trabajado en diferentes medios de comunicación .

Javier Heredia
Licenciado en Derecho por I.C.A.D.E. (Universidad Pontificia de Comillas en Madrid ), International MBA Y Diplomado en Ciencias Empresariales por University of Leicester, Master 3ème Cycle en Management International ESCEM (Grande École Supérieure de Commerce et Management Poitiers- Tours, Francia), Diploma Letrado Asesor de empresas por I.C.A.D.E., Diploma Comercio Exterior por la Comunidad de Madrid, Diploma de gestión de PYMES por la U.P.M.(Universidad Politécnica de Madrid). Especialista en derecho y en desarrollo de negocios , es Socio fundador y Director General y Administrativo de la empresa Heredia and Bateman s.l.. Dirección del área de marketing y desarrollo estratégico del mismo negocio.

Javier Sanz Arlegui
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos de Madrid. Master in Business Administration por el Instituto de Empresa de Madrid. Master en Comercio Exterior por la Escuela de Organización Industrial de Madrid. Diplomado Superior en Management of International Business por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid.
A lo largo de su trayectoria profesional ha ocupado diversos puestos directivos en empresas de ingeniería, consultoría, de montajes e instalaciones industriales, en trading companies y de comercio exterior.
En la actualidad, es miembro de comités de gestión y de consejos asesores en diversas empresas. Desarrolla su labor profesional en consultoría estratégica, gestión de operaciones e intermediación financiera y comercial de apoyo, principalmente, a la internacionalización de pymes.
Profesor colaborador de diversa escuelas de negocio, tanto en España como en el extranjero, en temas relacionados con la gestión y organización de empresas, con la dirección integral de grandes proyectos, con la penetración de mercados y el comercio internacional.

Helena López Casares
Doctorando en Ciencias de la Información por la universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Periodismo por la misma Universidad. Master de Marketing y Comunicación a través de la escuela de negocios CESEM. Postgrado universitario en Comunicación Pública y Defensa a través de la UNED. Actualmente desarrolla su labor profesional como docente , en diferentes escuelas de negocio u organizaciones empresariales.

Javier Sastre
Licenciado Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Alcalá de Henares ( Madrid). Executive MBA en el Instituto de Empresa de Madrid; Programa de Dirección General IESE de la Universidad de Navarra; Socio Director de NB BROKERS; Ex Director de RRHH en IMS HEALTH y puestos de responsabilidad en Peugeot-Citröen.

Rocío González Lanzarote
Licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca . Master en Gestión Comercial y Marketing ESIC Madrid 2000-2001.Técnico en Comercio Exterior EXCAL-ICEX .Curso de Capacitación Pedagógica (CAP) Universidad de Salamanca 2007. Actualmente y desde 2007 desarrolla su labor profesional como Responsable del Departamento de Exportaciones INCAHERSA. Ha sido Técnico de Comercio Exterior en la Junta de Castilla y León . Trabajó como Responsable del Departamento de Mercados en Ernst and Young.

Santiago Puebla Sanz
Licenciado en Ciencias Empresariales, Universidad Complutense de Madrid. MBA Company KUTXA impartido por Deusto. Master en Coaching CEU BS. Actualmente desarrolla su labor profesional como Director Comercial Cuentas Corporativas Manpower Group. Ha sido Director Territorial en la Caja Kutxa Madrid. Director Territorial Kutxa Andalucia.

Manuela Laborda Ibáñez
Licenciada en Derecho, Universidad de Zaragoza. Letrada por el Colegio de Abogados de Madrid. Técnico Superior en Prevención Riesgos Laborales. Titulada como mediador de seguros. Experta en Previsión Social Complementaria con los títulos de Protección Social en España por la Universidad Carlos III de Madrid y Título de Seguridad Social Complementaria de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial. En la actualidad es Responsable del Departamento Jurídico |Unidad Previsión Social UGT.

Rafael Aguilar Rosa
Diplomado en Economía y Gestión Financiera por la Escuela de Negocios Tecniban en Madrid. Master en Gestión Integral de Marketing por el ESADE. En la actualidad desarrolla su carrera profesional como Consultor en diversas empresas. Anteriormente, desarrolló su carrera profesional como Director General de Kimberly Clark Iberia ,Director Comercial Kimberly Clark, Director Comercial en la empresa Johnson & Johnson.

Emilio Marcos García
Licenciado en Derecho. Universidad Complutense – C.E.U. Madrid. Licenciado en Ciencias Políticas. Universidad Complutense. Madrid. Programa de Desarrollo de Directivos – PDD Instituto de Estudios Superiores de la Empresa. IESE.Cursos de Doctorado: Política Económica. Universidad Complutense ,Sistema Financiero y Fiscal Español. Instituto Estudios Financieros, Graduado en Derecho Comunitario. Universidad Complutense. Madrid ,Graduado en Asesoría Jurídica de Empresas. Escuela de Práctica Jurídica. Madrid .Master en Recursos Humanos, Univ. Complutense. Madrid . En la actualidad , desarrolla su carrera profesional en GRUPO CALVO como Director Corporativo de Recursos Humanos y RSC.

Francisco Diufain Mora
Licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Titulado en Análisis de Sistemas de Información por la Escuela de Informática de la Armada (Ministerio de Defensa). Programa de Desarrollo Directivo (PDD) por el IESE Business School, Universidad de Navarra (Madrid). Actualmente desarrolla su labor profesional proporcionando servicios de soporte de gestión y dirección de proyectos a empresas en el desarrollo de sus funciones de negocio como especialista en la función de organización y en las áreas de mejora de procesos, arquitectura y diseño de sistemas de información e implantación de proyectos de base tecnológica. Ha sido profesor de la Escuela de Estudios Superiores de la Armada (Ministerio de Defensa) y es en la actualidad miembro del claustro de profesores de la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE).

Vicente Adrián Llorca
Licenciado en Derecho (rama empresa), Universidad de Valencia, MBA International, IE/ Instituto de Empresa Madrid, 1992. Centre for Management Development, London Business School. Octubre 2001. Ha desarrollado su carrera profesional como Director General de SEAT España dentro del Grupo Wolkswagen. También como Director General de Marketing y Ventas de Opel España dentro del Grupo General Motors y de Saab España dentro del mismo Grupo.

¿Alguna opinión? ¿q os parece? ¿por cual os decantariais? Estoy sobre todo entre la UNIR y EUDE
caparras
Becario
Mensajes: 1
Registrado: 27 Mar 2015, 15:53
Alma mater: Universidad Nacional de Colombia

Re: Máster en MBA EAE o UNIR

Mensaje por caparras »

Buen dia amigos

Me podrían contar que MBA escogieron, yo estoy dudando entre la UNIR y la OBS, como lo ven uds ya debieron haber terminado sus estudios y me pueden contar, que escogieron como les fue. les agradezco sus comentarios
atmetller
Becario
Mensajes: 4
Registrado: 09 Abr 2016, 23:44

Re: Máster en MBA EAE o UNIR

Mensaje por atmetller »

Comentario movido a "Máster MBA EAE o UPC School".
Última edición por atmetller el 10 Abr 2016, 16:06, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Harvey
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 07 Feb 2016, 16:09
Alma mater: UPC

Re: Máster en MBA EAE o UNIR

Mensaje por Harvey »

Atmetller, deberias abrir un hilo nuevo preguntando tu caso particular. Este hilo va sobre EAE y UNIR.

Saludos
atmetller
Becario
Mensajes: 4
Registrado: 09 Abr 2016, 23:44

Re: Máster en MBA EAE o UNIR

Mensaje por atmetller »

Harvey escribió:Atmetller, deberias abrir un hilo nuevo preguntando tu caso particular. Este hilo va sobre EAE y UNIR.

Saludos
Toda la razón, luego lo edito.
adolfainsley8
Becario
Mensajes: 1
Registrado: 30 Abr 2016, 07:13

Re: Máster en MBA EAE o UNIR

Mensaje por adolfainsley8 »

Derecho de la Universidad Bandeirantes de São Paulo.
Consultor jurídico internacional y consultor de política internacional.
Busca a ver si puedes comparar sus CVs con los del EAE.
Responder