Estudiar otra carrera al acabar?

Titulaciones, universidades, proceso de admisión, etc. tanto nacional como internacional.
Responder
Avatar de Usuario
rubenTK
Analista Senior
Mensajes: 83
Registrado: 30 Ene 2016, 14:07
Alma mater: UPC

Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por rubenTK »

Buenas,

estoy en el último año de ingeniería informática y me estoy planteando estudiar el grado en matemáticas en cuanto acabe. Siempre he tenido el gusanillo de las matemáticas y me da la sensación de que si no lo hago me voy a arrepentir siempre.

Valoro mucho las opiniones de la gente del foro así que quería preguntaros que opinión os merecería alguien con esta trayectoria? Lo veis una buena idea o es algo descabellado?

Muchas gracias y un abrazo!
Avatar de Usuario
Harvey
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 07 Feb 2016, 16:09
Alma mater: UPC

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por Harvey »

Bufff... tema complicado amigo. Yo tambien tuve esa duda y la solucion fue doctorarme en mates aplicadas :) (siendo ingeniero de teleco) y ahora trabajo de consultor, i.e., todo es posible. A que te gustaria dedicarte? Una opcion, aunque durilla, es hacerla en la uned mientras curras. Puedes probarlo y si ves que no puedes con las dos cosas, decides cual te llena mas en ese momento.

Yo lo hice por puro "placer" y no me arrepiento la verdad.

Ya nos cuentas!
Avatar de Usuario
rubenTK
Analista Senior
Mensajes: 83
Registrado: 30 Ene 2016, 14:07
Alma mater: UPC

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por rubenTK »

Harvey escribió:Bufff... tema complicado amigo. Yo tambien tuve esa duda y la solucion fue doctorarme en mates aplicadas :) (siendo ingeniero de teleco) y ahora trabajo de consultor, i.e., todo es posible. A que te gustaria dedicarte? Una opcion, aunque durilla, es hacerla en la uned mientras curras. Puedes probarlo y si ves que no puedes con las dos cosas, decides cual te llena mas en ese momento.

Yo lo hice por puro "placer" y no me arrepiento la verdad.

Ya nos cuentas!
Muchas gracias por la respuesta Harvey, supongo que en mi caso también la haría "por placer"; no tengo muy claro a qué dedicarme...me gustan muchas cosas.

Aprovecho para añadir que mi idea es hacerlo mientras trabajo a tiempo parcial, o almenos intentarlo para que los años "no pasen en vano", no sé si me explico.

Conoces a alguien que la haya hecho en la uned? La verdad es que eso de que la interacción se limite a que te den el libro y la fecha del examen no me atrae demasiado.

Por otra parte, creéis que la edad sería un problema?
Avatar de Usuario
Harvey
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 07 Feb 2016, 16:09
Alma mater: UPC

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por Harvey »

No conozco a nadie que la haya hecho en la uned, pero no creo que sea facil cuadrar las clases de grado y currar.

En cuanto al tema de la edad, depende mucho a lo que te quieras dedicar. En general plantarte con 28 años, 2 carreras y no haber currado no es bueno. En mi caso, al tener el PhD lo ven como un caso distinto. Yo en tu situacion (y como entiendo ese gusanillo de placer) me plantearia dos cosas: o hacerla en la uned o hacer el PhD de matematicas. No se me pasaria por la cabeza hacer el grado full time.

No te has planteado el doctorado?
Avatar de Usuario
rubenTK
Analista Senior
Mensajes: 83
Registrado: 30 Ene 2016, 14:07
Alma mater: UPC

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por rubenTK »

Harvey escribió:No conozco a nadie que la haya hecho en la uned, pero no creo que sea facil cuadrar las clases de grado y currar.

En cuanto al tema de la edad, depende mucho a lo que te quieras dedicar. En general plantarte con 28 años, 2 carreras y no haber currado no es bueno. En mi caso, al tener el PhD lo ven como un caso distinto. Yo en tu situacion (y como entiendo ese gusanillo de placer) me plantearia dos cosas: o hacerla en la uned o hacer el PhD de matematicas. No se me pasaria por la cabeza hacer el grado full time.

No te has planteado el doctorado?
Muchas gracias Harvey, creo que la UNED es la opción más razonable ya que no tengo muy claro que pudiese trabajar y estudiar a la vez (lo estoy haciendo ahora y porque es 4º, sino ni de cerca).

Otra cosa que me gustaría comentar en general es cual es la diferencia entre un título de la UNED y uno de una universidad presencial? Es decir, suponiendo que acabo el grado de la UNED, y quiero trabajar en un sitio que exigen el grado en mates, en que posición estoy respecto a alguien que lo ha obtenido en una presencial?
Avatar de Usuario
keko
Asociado
Mensajes: 189
Registrado: 01 May 2016, 17:02
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por keko »

Observo que ignoras un poco lo del doctorado; aunque te parezca una opción extraña si tienes buenas notas puedes sacar beca y ser mileurista mientras te lo sacas. El doctorado no tiene que ser (necesariamente) viviendo del aire!
"Everyone thinks of changing the world, but no one thinks of changing himself." (Leo Tolstoy)
Avatar de Usuario
gorthor
Senior Manager
Mensajes: 809
Registrado: 18 Abr 2013, 11:30

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por gorthor »

La opción que te plantean de doctorado en matemáticas me parece muy interesante. Cada día me gustan más los perfiles con doctorado - siempre que no sean unos absolutos nerds. Me parece gente con una visión de la vida muy distinta frente a los MBAs, MIMs, etc. que parecemos salidos de la máquina de hacer churros.
"La lucha sigue"

Miguel Anxo Bastos
Avatar de Usuario
rubenTK
Analista Senior
Mensajes: 83
Registrado: 30 Ene 2016, 14:07
Alma mater: UPC

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por rubenTK »

Muchas gracias chicos por vuestras sugerencias. Realmente puedes doctorarte en matemáticas sin haber hecho la carrera de matemáticas? Según tengo entendido haciendo un doctorado trabajas en el "estado del arte", no te faltan conocimientos?
Avatar de Usuario
Harvey
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 07 Feb 2016, 16:09
Alma mater: UPC

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por Harvey »

Sí es posible doctorarte en matemáticas aunque vengas de ingeniería. Yo te recomendaría que fuese en algún tema con aplicación en la ingeniería, aunque si te interesa algo más científico, adelante.

Durante el primer año de PhD haces muchas asignaturas que te forman en el área específica que vas a investigar. Y después está tu interés, tu research, la ayuda de tu director, la de tus compañeros de despacho, la de posibles colaboradores que vayas haciendo a medida que avanzas...Son 4 años de constante aprendizaje.

Está claro que no aprenderás todos los conceptos que se aprenden en el grado, que son muy variados y hay bastante "bullshit" como en todas las carreras, pero creo que sería suficiente para satisfacer ese gusanillo que tienes.

Qué temas hay aplicados que conozca? Pues mi caso fue de optimización matemática, tengo compañeros que hicieron grafos, otros temas de algebra - teoría de números, sistemas no lineales...

De temas más científicos pues tendrías las materías fundamentales como cálculo, geometría...te recomiendo que le des un vistazo a las publicaciones y lineas de investigación que tiene alguna facultad de matemáticas.
Avatar de Usuario
keko
Asociado
Mensajes: 189
Registrado: 01 May 2016, 17:02
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por keko »

Me acaba de desaparecer un tochopost al pulsar enviar :lloro: :lloro: :lloro:
Si luego saco un ratito intento reescribirlo!

Edit: va, lo escribo rápido.

Básicamente, que no pienses que el grado es la panacea y el doctorado una cosa hiperespecífica. Es cierto que no tendrás el haberte involucrado con todos los palos que toca el grado, pero no es menos cierto que hay palos en los que pensarás "ojalá no me tocara esto" (y lo dice uno que disfrutó con el 90% de las asignaturas del grado). No tienes el bagaje de la idiosincrasia particular de las matemáticas, pero vienes de una carrera potente y en la que sé que aprendéis bastante (cálculo, álgebra lineal, nociones de ecuaciones diferenciales, matemática discreta, algoritmos...), con lo que más allá de unos primeros meses más durillos frente a los que tendría un chaval de matemáticas, luego será indistinguible.

Sencillamente, en un grado tocarías unas 2-3-4 asignaturas directamente relacionadas con tu tema de doctorado, con lo cual todo lo demás es "out of bounds" y no sufrirás apenas por no saberlo. El doctorado también es una cosa muy libre en la que podrás dedicar tiempo también a aprender de otras cosas, con lo cual si decides que aprender sobre análisis funcional y los espacios de Banach te parece maravilloso, puedes cogerte un libro y ponerte a ello a ratitos sin problema. Me parece una proposición de valor mucho más potente sabiendo que tienes ya una carrera el elegir algo en lo que potencialmente te puedes mantener a ti mismo sin trabajar en otra cosa mientras lo haces, de lo que sales con un gran conocimiento de algo (y muchas habilidades que no se aprenden sólo estudiando), tu gusanillo calmado... frente a un grado. Piensa que el grado es como el consultor generalista con poca experiencia: ni puta idea de nada, pero te suena todo. Con 18 años puede ser algo bastante chulo, pero de cara a pensar también en tu futurible carrera profesional etc. un doctorado es algo mucho más completo, complejo, y también enriquecedor.

Me lo había currado más pero el foro me la ha jugado esta vez :(

Abrazo!
"Everyone thinks of changing the world, but no one thinks of changing himself." (Leo Tolstoy)
Paul Benjamin
Asociado
Mensajes: 192
Registrado: 17 Feb 2011, 12:23

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por Paul Benjamin »

Yo en su día estudié en plan por amor al arte algo de (*) mates por la UNED tal y como tu lo planteas.
Justo acababa la primera ingeniería y mientras empezaba con los cursos del doctorado y acababa el PFC de mi segunda ingeniería me matriculé de unas pocas asignaturas, cosa que volví a hacer el curso siguiente. Ya después empecé a tener hijos y a currar en varios proyectos de investigación a la vez a lo que había que sumar que empecé a dar clases y me metí más de lleno con el trabajo propiamente dicho de la tesis con lo que lo dejé (aunque pretendo retomarlo a medio plazo…. para acabar me quedan unos 2 cursos y medio), esa es la razón del asterisco de arriba.

Si quieres probar, te recomendaría que fueses poco a poco (es decir, por ejemplo el primer año te pillas un par de asignaturas) y ver cómo lo gestionas. El hecho de que haya poca interacción hace que sea fundamental que seas muy constante y con gran capacidad de gestionar el tiempo. Respecto a lo reconocida que es la UNED, pues me comentan (como te digo no lo llegué a acabar y, por ende, a usar para ningún proceso laboral) que el nivel es ligeramente más bajo que en según qué presencial, pero el hecho de currartela tu solo hace que en los procesos lo vean positivamente ya que dice cosas interesantes sobre tu personalidad.

Respecto al doctorado en mates, para entrar en programas de doctorado (ahora Máster+Doctorado) si no vienes de Mates (como sería tu caso) normalmente con unos complementos de formación vas que chutas. Por poner un ejemplo, en el caso de la UAM ésto es lo que ponen es decir que si has hecho un Máster y no tienes un perfil 100% matemático, pues unos complementos que varían según tu perfil.

También podrías considerar, como otra opción, los estudios de Ingeniería matemática que es una cosa intermedia entre las mates puramente dichas y tu perfil de ingeniero (por ejemplo en la C3 o en la UCM ). Si te decides por el doctorado también te podría comentar eso de cómo ser mileurista y no vivir completamente del aire.

Hale, espero que te sirva de ayuda y perdón por el tocho

Saludos
PB
Avatar de Usuario
fecasi
Asociado
Mensajes: 115
Registrado: 24 Dic 2015, 13:24

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por fecasi »

Advierto: lo que vais a leer no va exactamente sobre el post inicial pero es casi lo mismo así que planteo mis dudas ya abrir otro post para ello creo que no es lo mejor.

Casualidades de la vida pero tengo esto en mente desde hace una semana y no puedo quitármelo de la cabeza. En mi caso estudio Economía pero también tengo el mal gusto de boca de no haber echo dos carreras, Matemáticas y Ing. Civil (sobretodo esta última). Me metí en eco pudiendo porque me gustaba pero ahora que estoy dentro veo que me gusta, no lo negaré, pero las me pica la curiosidad por las otras.

Entonces, como mi caso no es el de Juanjo ya que el está en último curso, y yo acabo de empezar (primer año) quería haceros unas preguntas:
1- ¿En el caso de que este año sacase una nota alta os plantearíais de hacer una carrera simultánea o ni de coña? ¿Nota alta pongo a partir de 8-8'5 arriba?
2- ¿Os centraríais en sacar mejor nota y todo el tiempo que podría invertirlo en estudiar la otra carrera hacer otras actividades?

Estoy abierto a todas las opiniones ya que es un tema que me preocupa un poco.
"I'm not a businessman. I'm the business, man."
Paul Benjamin
Asociado
Mensajes: 192
Registrado: 17 Feb 2011, 12:23

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por Paul Benjamin »

fecasi escribió:Advierto: lo que vais a leer no va exactamente sobre el post inicial pero es casi lo mismo así que planteo mis dudas ya abrir otro post para ello creo que no es lo mejor.

Casualidades de la vida pero tengo esto en mente desde hace una semana y no puedo quitármelo de la cabeza. En mi caso estudio Economía pero también tengo el mal gusto de boca de no haber echo dos carreras, Matemáticas y Ing. Civil (sobretodo esta última). Me metí en eco pudiendo porque me gustaba pero ahora que estoy dentro veo que me gusta, no lo negaré, pero las me pica la curiosidad por las otras.

Entonces, como mi caso no es el de Juanjo ya que el está en último curso, y yo acabo de empezar (primer año) quería haceros unas preguntas:
1- ¿En el caso de que este año sacase una nota alta os plantearíais de hacer una carrera simultánea o ni de coña? ¿Nota alta pongo a partir de 8-8'5 arriba?
2- ¿Os centraríais en sacar mejor nota y todo el tiempo que podría invertirlo en estudiar la otra carrera hacer otras actividades?

Estoy abierto a todas las opiniones ya que es un tema que me preocupa un poco.
Lo de mates lo puedes compaginar "facilmente" con el doble grado de Mates y economía por ejemplo aquí. Lo de ingeniería civil no me suena que haya dobles grados (sí con ing informática).
Lo de compaginarlas a machete, pues ing civil se supone que es de las más infernales que hay. Por lo que para considerarlo, creo que deberías ir muy sobrado en económicas (en plan sacar el 8.5 que mencionas sin esfuerzo alguno, estudiando "poco" para poder estudiar lo otro). O hacerla a ritmo de 1-2 asignaturas al año (que con Bolonia y sus 10^38 asignaturas por curso acabarías justo antes de tu jubilación). Lo que no sé es cómo podrías compaginar las clases.

Un saludo

PB
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

fecasi escribió:Entonces, como mi caso no es el de Juanjo ya que el está en último curso, y yo acabo de empezar (primer año) quería haceros unas preguntas:
1- ¿En el caso de que este año sacase una nota alta os plantearíais de hacer una carrera simultánea o ni de coña? ¿Nota alta pongo a partir de 8-8'5 arriba?
2- ¿Os centraríais en sacar mejor nota y todo el tiempo que podría invertirlo en estudiar la otra carrera hacer otras actividades?

Estoy abierto a todas las opiniones ya que es un tema que me preocupa un poco.
1- Sí, pero por UNED y muy pausado. La prioridad es el Grado en Economía. Y como dice Paul Benjamin, debes tener un nivel en la carrera estilo 'me la saco en los exámenes' -perdonen la expresión- o similar ya que de lo contrario mejor centrarse en un grado. Y yo pondría el corte a partir de 9, sobre todo en 1º donde es más fácil.
2- Creo que otras actividades aportan más que el hecho de estudiar otro grado por UNED. Ojo, desde luego Mates es un gran complemento a Economía, pero no hay que descuidar todo lo propugnado por gorthor en sus artículos.
Avatar de Usuario
Harvey
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 07 Feb 2016, 16:09
Alma mater: UPC

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por Harvey »

Si las puedes compaginar a la vez, entonces yo sí que lo intentaría. Pero tienes que estar mentalizado a hacer un esfuerzo titánico durante 4-5 años, sobretodo si no hay doble titulación y tienes que hacer todas las asignaturas de los dos grados.

Lo que no me plantearía sería hacer los dos grados uno detrás del otro (acabando uno y haciendo el otro después). El caso de la carrera de matemáticas, para mi, es un caso especial. Desde mi punto de vista, es una carrera que te aporta un valor especial a nivel profesional (razonamiento crítico, formalidad...), vengas del background que vengas, que se valora mucho en muchos trabajos.

En cuanto a la dificultad, entendiendo que estudiarias en la UPC, matemáticas está un nivel por encima de cualquier ingeniería (y varios por encima del nivel de economía). El nivel de las ingenierías en la UPC es similar entre ellas (si se estudian en escuelas superiores), lo digo por si te planteas otra ingeniería.
Avatar de Usuario
rubenTK
Analista Senior
Mensajes: 83
Registrado: 30 Ene 2016, 14:07
Alma mater: UPC

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por rubenTK »

Tanta diferencia hay por el tema de la edad que por 4 años a él le compensa hacerla y a mi que acabaría con 26 no?
Última edición por rubenTK el 17 Nov 2016, 14:39, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Harvey
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 07 Feb 2016, 16:09
Alma mater: UPC

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por Harvey »

Yo no soy partidario de hacer dos carreras de grado completas seguidas. Pregunto, para que quieres hacer la ingenieria? Para trabajar de ingeniero?

Si vas a la obra a currar después de caminos, el valor que te aportará tener economía será muy marginal. Si quieres trabajar de banquero/consultor etc, con economía suficiente.
Avatar de Usuario
fecasi
Asociado
Mensajes: 115
Registrado: 24 Dic 2015, 13:24

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por fecasi »

Harvey escribió:Si vas a la obra a currar después de caminos, el valor que te aportará tener economía será muy marginal. Si quieres trabajar de banquero/consultor etc, con economía suficiente.
Las asignaturas de la carrera me llaman mucho la atención en todos los sentidos. ¿De qué quiero trabajar dentro de unos años? Aún no lo sé. Me gustan algunos sectores de los que se comentan en el foro, no todos obviamente que también hay que decirlo.

Y en general para todos, muchas gracias por vuestras opiniones y aportaciones. Se agradece mucho cracks :sombrero:
"I'm not a businessman. I'm the business, man."
Avatar de Usuario
gorthor
Senior Manager
Mensajes: 809
Registrado: 18 Abr 2013, 11:30

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por gorthor »

A mí, invertir 4+4 años en dos carreras me parece un poco tontada. Por el mismo precio eres PhD que eres la élite. Máxime si puedes ser doctor en el tema que quieras sin haberlo estudiado.

Saludos!
"La lucha sigue"

Miguel Anxo Bastos
Avatar de Usuario
keko
Asociado
Mensajes: 189
Registrado: 01 May 2016, 17:02
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por keko »

gorthor escribió:A mí, invertir 4+4 años en dos carreras me parece un poco tontada. Por el mismo precio eres PhD que eres la élite. Máxime si puedes ser doctor en el tema que quieras sin haberlo estudiado.

Saludos!
Cuidado con esto también, en España somos mucho de ver un doctor y darle una palmadita en la espalda y decirle "qué bien, eh?". Depende, y mucho, de la industria y la empresa concretas!
"Everyone thinks of changing the world, but no one thinks of changing himself." (Leo Tolstoy)
Paul Benjamin
Asociado
Mensajes: 192
Registrado: 17 Feb 2011, 12:23

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por Paul Benjamin »

keko escribió:
gorthor escribió:A mí, invertir 4+4 años en dos carreras me parece un poco tontada. Por el mismo precio eres PhD que eres la élite. Máxime si puedes ser doctor en el tema que quieras sin haberlo estudiado.

Saludos!
Cuidado con esto también, en España somos mucho de ver un doctor y darle una palmadita en la espalda y decirle "qué bien, eh?". Depende, y mucho, de la industria y la empresa concretas!
Eso es cierto. Aquí no es como en Alemania que firmas como Dr. loquesea en tus contratos, lo ponen en el buzón y como tal se presentan (solo falta que la gente se genuflexe a tu paso). Aquí, en según qué sitios, te miran como si fueses el eterno estudiante y que no has currado de verdad en tu vida (cosa, que por otro lado, también te pasará si sales de la uni con 28 tacos aunque hayas hecho 15 grados distintos).

A mi, mientras hacía la tesis, un amiguete me decía "A ver cuándo te buscas un curro de verdad" mitad en broma, mitad pensando que estaba todo el rato en plan hermandad de peli universitaria americana.

Un saludo

PB
Avatar de Usuario
keko
Asociado
Mensajes: 189
Registrado: 01 May 2016, 17:02
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por keko »

Paul Benjamin escribió:
keko escribió:
gorthor escribió:A mí, invertir 4+4 años en dos carreras me parece un poco tontada. Por el mismo precio eres PhD que eres la élite. Máxime si puedes ser doctor en el tema que quieras sin haberlo estudiado.

Saludos!
Cuidado con esto también, en España somos mucho de ver un doctor y darle una palmadita en la espalda y decirle "qué bien, eh?". Depende, y mucho, de la industria y la empresa concretas!
Eso es cierto. Aquí no es como en Alemania que firmas como Dr. loquesea en tus contratos, lo ponen en el buzón y como tal se presentan (solo falta que la gente se genuflexe a tu paso). Aquí, en según qué sitios, te miran como si fueses el eterno estudiante y que no has currado de verdad en tu vida (cosa, que por otro lado, también te pasará si sales de la uni con 28 tacos aunque hayas hecho 15 grados distintos).

A mi, mientras hacía la tesis, un amiguete me decía "A ver cuándo te buscas un curro de verdad" mitad en broma, mitad pensando que estaba todo el rato en plan hermandad de peli universitaria americana.

Un saludo

PB
Aquí diré que he enviado correos con el siguiente header, para que veáis el nivel del que habla:

Dear Prof. Dr. sc. nat./ETH Zürich (Nombre)

Ya que él firmaba con eso, y me informaron que nada de decirle sólo Dear Prof. (Nombre)

También me he encontrado con gente que firmaba como Dr. Dr. o Dr. mult., y otras tantas payasadas (a mi modo de ver).
"Everyone thinks of changing the world, but no one thinks of changing himself." (Leo Tolstoy)
Avatar de Usuario
Abelcas
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 18 Nov 2016, 08:59
Alma mater: Universidad de Málaga

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por Abelcas »

juanjoTK escribió:Buenas,

estoy en el último año de ingeniería informática y me estoy planteando estudiar el grado en matemáticas en cuanto acabe. Siempre he tenido el gusanillo de las matemáticas y me da la sensación de que si no lo hago me voy a arrepentir siempre.

Valoro mucho las opiniones de la gente del foro así que quería preguntaros que opinión os merecería alguien con esta trayectoria? Lo veis una buena idea o es algo descabellado?

Muchas gracias y un abrazo!
Hola Juanjo,

Yo me voy a mojar, y te animaría a que no te lo pensaras. Suena a tópico, pero la vida es bastante corta y debemos siempre ser fieles a aquello que creemos que nos va a llenar. Además, qué puedes perder? Sí, en caso de no acabar los estudios o sentir que no era lo que esperabas, como mucho, perderás el dinero de la matrícula (que no digo que sea poco) pero creo que es mucho peor sentir que nunca lo intentaste, y vivir con esa espina, amiga, es duro.

Yo estoy pensando en realizar estudios que nada tiene que ver con lo que hice (soy biólogo) y tengo otras limitaciones pero, desde luego, si pudiera, no me lo pensaba.

Saludos y ánimos!
"El día mas feliz de su vida fue cuando mi perro me adoptó“
Avatar de Usuario
Harvey
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 07 Feb 2016, 16:09
Alma mater: UPC

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por Harvey »

El punto filosofico está muy bien, pero luego no lloremos cuando sale en las noticias: chico/a con 3 carreras y 4 masters no encuentra trabajo en España y se ha ido a UK a fregar platos para aprender inglés.
Avatar de Usuario
gorthor
Senior Manager
Mensajes: 809
Registrado: 18 Abr 2013, 11:30

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por gorthor »

keko escribió:
Paul Benjamin escribió:
keko escribió:Cuidado con esto también, en España somos mucho de ver un doctor y darle una palmadita en la espalda y decirle "qué bien, eh?". Depende, y mucho, de la industria y la empresa concretas!
Eso es cierto. Aquí no es como en Alemania que firmas como Dr. loquesea en tus contratos, lo ponen en el buzón y como tal se presentan (solo falta que la gente se genuflexe a tu paso). Aquí, en según qué sitios, te miran como si fueses el eterno estudiante y que no has currado de verdad en tu vida (cosa, que por otro lado, también te pasará si sales de la uni con 28 tacos aunque hayas hecho 15 grados distintos).

A mi, mientras hacía la tesis, un amiguete me decía "A ver cuándo te buscas un curro de verdad" mitad en broma, mitad pensando que estaba todo el rato en plan hermandad de peli universitaria americana.

Un saludo

PB
Aquí diré que he enviado correos con el siguiente header, para que veáis el nivel del que habla:

Dear Prof. Dr. sc. nat./ETH Zürich (Nombre)

Ya que él firmaba con eso, y me informaron que nada de decirle sólo Dear Prof. (Nombre)

También me he encontrado con gente que firmaba como Dr. Dr. o Dr. mult., y otras tantas payasadas (a mi modo de ver).
Por generar un poco de debate, cordialmente discrepo con todos vosotros. Comparto que muy probablemente en España no se valora socialmente como se debiera el hecho de tener un doctorado. Os compro el argumento. Pero creo que una persona que sea PhD debe estar por encima de todo éso. El PhD es la élite académica, period, por encima de MBAs, etc. Y a largo plazo, te da un conocimiento técnico y una forma de ver el mundo que los demás títulos no te dan. Te has enfrentado a un problema solo, con una gran incertidumbre y en un túnel obscuro.

De hecho, si me apuras, un doctor que lea esta página lo tiene todavía más fácil. Aquí uno puede ver qué empresas valoran realmente el que tengas un doctorado. Sirva como ejemplo, cualquier consultora que se precie se rifa a los PhDs por varios motivos:

- Los va a poner en una posición razonablemente junior siendo personas muy maduras, por tanto, crecerán rápido
- El toolkit técnico que tienen los PhDs puede ser muy útil en ciertos aspectos (como anécdota, un consultor amigo mío utilizó su tesis en telecomunicaciones para mejorar los retornos de inversión del cliente - perdón por la sanitización tan mala)

Como digo, dos carreras están muy bien, pero un título de doctor te hace subir de peldaños. Que hay muchos cazurros que no saben qué significa ser PhD, fantástico, también el 99% de la gente se piensa que cuando depositas el dinero en el banco éste se queda ahí. Un doctor es la élite intelectual, y por ello, tiene que estar también en la élite para discernir qué es borreguismo y qué no lo es.

Perdón por el tocho y todos mis respetos a los doctores del mundo. Yo aspiro a ser uno algún día.
"La lucha sigue"

Miguel Anxo Bastos
Paul Benjamin
Asociado
Mensajes: 192
Registrado: 17 Feb 2011, 12:23

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por Paul Benjamin »

gorthor escribió:(....)

Por generar un poco de debate, cordialmente discrepo con todos vosotros. Comparto que muy probablemente en España no se valora socialmente como se debiera el hecho de tener un doctorado. Os compro el argumento. Pero creo que una persona que sea PhD debe estar por encima de todo éso. El PhD es la élite académica, period, por encima de MBAs, etc. Y a largo plazo, te da un conocimiento técnico y una forma de ver el mundo que los demás títulos no te dan. Te has enfrentado a un problema solo, con una gran incertidumbre y en un túnel obscuro.

De hecho, si me apuras, un doctor que lea esta página lo tiene todavía más fácil. Aquí uno puede ver qué empresas valoran realmente el que tengas un doctorado. Sirva como ejemplo, cualquier consultora que se precie se rifa a los PhDs por varios motivos:

- Los va a poner en una posición razonablemente junior siendo personas muy maduras, por tanto, crecerán rápido
- El toolkit técnico que tienen los PhDs puede ser muy útil en ciertos aspectos (como anécdota, un consultor amigo mío utilizó su tesis en telecomunicaciones para mejorar los retornos de inversión del cliente - perdón por la sanitización tan mala)

Como digo, dos carreras están muy bien, pero un título de doctor te hace subir de peldaños. Que hay muchos cazurros que no saben qué significa ser PhD, fantástico, también el 99% de la gente se piensa que cuando depositas el dinero en el banco éste se queda ahí. Un doctor es la élite intelectual, y por ello, tiene que estar también en la élite para discernir qué es borreguismo y qué no lo es.

Perdón por el tocho y todos mis respetos a los doctores del mundo. Yo aspiro a ser uno algún día.
Gracias por la parte que me toca por eso de élite intelectual, se nota que no me conoces in person :mrgreen:

No me refiero a eso de la valoración social, eso a mi me da 100% igual. De hecho, por ponerte un ejemplo, cuando viví fuera no era de los que ponía en el Buzón eso de Excelentísimo Doctor Master del Universo antes de mi nombre, ni me presentaba fuera del mundo académico como tal (puede parecer una gilipollez, pero ves por ahí a cada doctor (incluso de chichinabo) que si se cae desde su ego se mata. Incluso he llegado a ver a alguno que los sábados por la noche en una disco para ligar se presentan como Doctor blablabla).

Me refiero a que aquí en las entrevistas de curro que he pasado fuera del mundillo académico-investigador, salvo en casos muy concretos(*), miran el periodo de tesis como si fuese un periodo “pseudo no laboral” y que sales del mismo casi al mismo nivel que si salieses sin experiencia. Y he hecho entrevistas en empresas tochas.

No es que me arrepiente de haber hecho el doctorado (no lo cambiaría por nada). Pero a nivel laboral si tienes claro que no te atrae al 100% el ámbito investigador (chungo y relativamente mal pagado en España) o académico ((chungo y relativamente mal pagado en España)^3), compensa más empezar a trabajar en empresa cuanto antes (e insisto, te lo dice un tío con doctorado muy contento de haberlo hecho que posteriormente se fue a empresa). Otra cosa es que vayas a salir por esos mundos de Dios, ahí sí que está más normalizado que haya plazas en empresa para gente con PhD.

(*)-Realmente no he probado en consultoría, con lo que no puedo hablar de cómo se ve a un PhD ahí. Las excepciones más notorias que me he encontrado son, por lo general, cuando te entrevista otro doctor y en las multinacionales (por desgracia en España no es lo más generalizado).

Saludos

PB
Avatar de Usuario
keko
Asociado
Mensajes: 189
Registrado: 01 May 2016, 17:02
Alma mater: Universidad Complutense de Madrid

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por keko »

[Disclaimer: tras hacer una tesina de un año que hubiera sido mi primer año de PhD, decidí no hacer PhD y aquí estoy.]

Discrepo un poco con algunos de tus puntos, gorthor, especialmente con lo de ser la élite intelectual.

En ese sentido creo que soy muy poco apreciativo de notas, títulos y demases -quizá porque yo soy afortunado en ese sentido y personalmente me parece que sería igual de bueno, listo o lo que quieras elegir sin todo ello; otra cosa (puede ser que aquí esté el punto) es que el resto del mundo se lo creyera-. He visto PhDs más tontos que un zapato y que se sacaron el PhD porque era lo fácil: había financiación, era un buen momento, era la decisión más cómoda y total por qué no posponer la entrada al mercado laboral a cambio de seguir aprendiendo ciencia -y de esto te puedo hablar un rato porque me pasé varios meses enganchado en estos temas cuando aún no estaba seguro de si quería salir de la ciencia-. Quizá porque yo he vivido los últimos 6 años de mi vida rodeado de PhDs tengo una visión de ellos más en la dirección de ser gente normal que toma una decisión como cualquier otra. Un PhD te lo puedes tomar como un contrato de trabajo de 4 años y completarlo de todas todas. Entiendo que como símbolo es el pináculo del conocimiento/educación humana, pero igual que pasa con los MBAs no es oro todo lo que reluce.

Ahora, eso sí, en tu conclusión estoy 100% de acuerdo: yo entre dos carreras y una carrera + PhD no lo dudaría ni un segundo, me parece que es que no son ni comparables. Tras haber sufrido una carrera hacer la segunda es "más de lo mismo". Hacer un PhD en un grupo de investigación potente de verdad es un "agárrate que vienen curvas". Y eso, después, se nota.
"Everyone thinks of changing the world, but no one thinks of changing himself." (Leo Tolstoy)
Paul Benjamin
Asociado
Mensajes: 192
Registrado: 17 Feb 2011, 12:23

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por Paul Benjamin »

keko escribió: (....) He visto PhDs más tontos que un zapato (...)
Éste sí que cabe la posibilidad de que me conociera in person :mrgreen:

Al resto del mensaje un +1 como una catedral.

Un saludo

PB
Avatar de Usuario
Harvey
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 07 Feb 2016, 16:09
Alma mater: UPC

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por Harvey »

Al igual que hay muchos graduados y les medimos con sus notas de la carrera, a los PhDs se les puede medir con sus publicaciones (volumen y nivel). Es cierto que el nivel de PhD es muy variado, pero cuando conozco a un tio con xx publicaciones en revista yy y está de primer autor sé que es un crack.
Avatar de Usuario
rubenTK
Analista Senior
Mensajes: 83
Registrado: 30 Ene 2016, 14:07
Alma mater: UPC

Re: Estudiar otra carrera al acabar?

Mensaje por rubenTK »

Muchas gracias a todos los que os habéis tomado el tiempo en responder y aconsejarme. Visto que casi todos estáis en contra de que empiece mates -y dado que sabéis mucho más como funciona la cosa- de momento lo descarto.

Queda ahora decidir si a distancia o PhD; estoy bastante biased hacia PhD aunque sólo sea para poder poner Dr. en el buzón ;)
Responder