Ranking Fundación BBVA sobre universidades

Titulaciones, universidades, proceso de admisión, etc. tanto nacional como internacional.
Responder
Avatar de Usuario
gorthor
Senior Manager
Mensajes: 809
Registrado: 18 Abr 2013, 11:30

Ranking Fundación BBVA sobre universidades

Mensaje por gorthor »

Vamos a avivar el debate. ¿Qué os parece?

http://www.elmundo.es/sociedad/2016/03/ ... b45a9.html

En cuanto tenga un rato prometo responder!
"La lucha sigue"

Miguel Anxo Bastos
Avatar de Usuario
JTeleco
Asociado Senior
Mensajes: 282
Registrado: 02 Jun 2014, 16:15
Alma mater: ETSIT - UPM

Re: Ranking Fundación BBVA sobre universidades

Mensaje por JTeleco »

Me sorprende lo baja que está la poli de Madrid, sobretodo cuando las de valencia y cataluña están encima... :nusenuse:
Avatar de Usuario
Pereda86
Analista Senior
Mensajes: 80
Registrado: 02 Abr 2014, 20:10
Alma mater: ETSI Aeronáuticos UPM

Re: Ranking Fundación BBVA sobre universidades

Mensaje por Pereda86 »

Buenos días.

En mi opinión, este tipo de rankings deberían hacerse por carreras en lugar de por universidades. Creo que hay un consenso claro, al menos en este foro, sobre que el mejor sitio para hacer el doble grado ADE+Derecho es Icade y en cambio la U. Pontificia Comillas aparece bastante lejos del podio. Lo mismo sucede con la UC3M aunque esté más arriba.

En mi caso particular, que realicé ingeniería aeronáutica cuando la UPM era la única universidad española que ofertaba esta carrera, sucede un poco más de lo mismo.

En ese sentido, creo que este tipo de rankings dicen poco o nada a los estudiantes o futuros estudiantes.

Un saludo
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Ranking Fundación BBVA sobre universidades

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

Ayer lo vi varias veces en Facebook al ser ampliamente promocionado por la UPF y mis compañeros de uni a los que tengo agregados -son bastantes-. Según eso estudio en la mejor universidad de España. Ciertamente, aunque según lo que valora el ranking ya puede ser y me cuadra, hay varios rasgos a comentar:
  • ¿Qué es mejor?: No nos vamos a poner demasiado filosóficos. Pero pregúntale a 100 hombres cuál es su pareja ideal y obtendrás 100 respuestas distintas. Que se parecerán en algo, claro, pero cada uno tiene sus gustos. Con las universidades pasa igual y es todavía más marcado, ya que por ámbito de conocimiento o Grado cambia mucho la coyuntura. Por ello, como siempre al tratar con agregados, hay que ser cautelosos y analizar tu situación personal y qué deseas obtener cursando el Grado.
  • ¿Cómo evalúa el ranking?: Vale,asumamos que se puede evaluar lo que es mejor. Si te vas al ranking, únicamente trata los siguientes puntos:
    - Docencia: Doctores, presupuesto, internacionalización...
    - Investigación: Citas a los papers...
    - I+D: Patentes y otros.
    En ningún lugar considera aspectos como gente que envían a Bulge Bracket o MBB, red de alumni,qué colocación tienen, si todos hacen prácticas, sueldo medio...Elementos que son los más tratados en un foro como este, pero que el ranking no considera.
    Personalmente, estoy de acuerdo con la metodología usada para Investigación e I+D, pero en Docencia echo de menos un apartado de satisfacción del alumno o algo así. Y al menos la UPF cada tres años hace una encuesta de esto: podrían incluirse los datos. Y obviamente apartado de Mundo Laboral imprescindible, aunque es muy complejo de valorar.
  • Caso Particular UPF: He leído en diagonal el informe y centrándome en la UPF, una vez he visto los apartados que valoraba el ranking estaba claro dónde sobresalíamos. Y mi 'guess' era correcto. Más en detalle, sobresalimos en:
    - Investigación: Citas a papers y otros.
    - I+D: Patentes. No sé qué patentes se hacen en Economía, pero sobresalimos. Aquí me he confundido.
    - Docencia: Esto es lo más clave. Resulta que tenemos un presupuesto por alumno muy por encima de la media -ya os avanzo que aquí no se nota demasiado-, notas de corte elevadas -por los Grados que ofrecemos, todos con demanda, sea justificada o no, y las pocas plazas- e internacionalización -alumnos de intercambio-. Ahí es donde está la verdadera diferencia.
  • "En el país de los ciegos, el tuerto es rey": Al final hay que contextualizar todo. Las universidades españolas son bastante mediocres y aunque haya casos de especialización MUY salvables -una de las conclusiones más certeras del informe-, todavía hay un laaaaaargo trecho que recorrer. Esto está bien para que X unis se promocionen.
    Pero lo relevante es que no hay ninguna universidad española entre las 100 mejores del mundo y que los cuatro casos de especialización decentes que tenemos -Politécnicas, Carlos 3 y UPF en Ciencias Sociales, algunas unis en ciencias de la salud...- no salvan todo el desastre que tenemos montado. Aunque eso da para varios hilos.
Me quedo con que las mejores unis son las especializadas -y las de grandes ciudades-: especialmente en la primera dirección es donde tenemos que avanzar y no ofrecer ingenierías/ades/ecos en cada uni provincial.
Avatar de Usuario
Harvey
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 07 Feb 2016, 16:09
Alma mater: UPC

Re: Ranking Fundación BBVA sobre universidades

Mensaje por Harvey »

Estoy totalmente de acuerdo con Pereda86 (EDITO: y con Pablo). De todas formas, hay que tener en cuenta cuáles son los parámetros que han analizado para realizar esta clasificación. En este caso han sido: el rendimiento docente, el rendimiento investigador y los resultados de innovación y desarrollo tecnológico. La UPM puede tener muchos profesores de la vieja escuela donde aprobar se convierte en una odisea, pero eso no significa que vayan a obtener buenas puntuaciones en esos indicadores.

Os comento un poco mi caso.Yo soy ing. teleco por la UPC. He hecho el PhD, he trabajado como profesor, y he estado involucrado en muchos proyectos (europeos) bastante tochos y importantes sobre el diseño de las futuras redes wireless. En cerca de 6 años que llevo involucrado en la universidad, jamás he visto a un grupo de investigación de telecos de la UPM en ningún proyecto. He colaborado bastante con profesores de la UC3M y URJC, pero no de la UPM. Tampoco he coincidido con ningún profesor de la UPM en ninguna conferencia internacional (sí con profesores de UC3M y URJC). En particular, el grupo de teleco de la UPM está muy parado en investigación y por lo tanto sus notas a los indicadores evaluados no serán buenas.

En definitiva, yo también creo que tiene más sentido comparar carreras de diferentes universidades si queremos comparar algún indicador. En cualquier caso, obtener una buena puntuación en unos indicadores determinados no significa que el alumno vaya a obtener una/la mejor formación. Aunque, puesto a liarla, primero habría que llegar a un consenso sobre qué es una buena formación...
Avatar de Usuario
gilfoyle
Analista
Mensajes: 21
Registrado: 03 Mar 2016, 14:14

Re: Ranking Fundación BBVA sobre universidades

Mensaje por gilfoyle »

Ya que comentais que tendría más sentido comparar carreras entre universidades...

Ayer también se publicó por la empresa británica Quacquarelli Symonds (QS) los resultados de la quinta edición del QS World University Rankings by Subject, que clasifica las 200 mejores universidades del mundo en 42 materias.

http://www.topuniversities.com/subject-rankings/2016

Aunque nose si es muy exacto o al menos no se que procedimiento seguirá para crear el ranking, porque en mi caso que estoy cursando el grado de Contabilidad y Finanzas, he ido a mirarlo y aparecen universidades españolas que no lo cursan como puede ser la UNAV, UPF, UB y UCM, aunque si que realizan masters sobre este área. Porque al menos que yo tenga entendido este grado solo se cursa en la UAB, UCIIIM, UAM, UV, ULL, URJC, US y UAH.
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Ranking Fundación BBVA sobre universidades

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

acavia escribió:Ya que comentais que tendría más sentido comparar carreras entre universidades...

Ayer también se publicó por la empresa británica Quacquarelli Symonds (QS) los resultados de la quinta edición del QS World University Rankings by Subject, que clasifica las 200 mejores universidades del mundo en 42 materias.

http://www.topuniversities.com/subject-rankings/2016

Aunque nose si es muy exacto o al menos no se que procedimiento seguirá para crear el ranking, porque en mi caso que estoy cursando el grado de Contabilidad y Finanzas, he ido a mirarlo y aparecen universidades españolas que no lo cursan como puede ser la UNAV, UPF, UB y UCM, aunque si que realizan masters sobre este área. Porque al menos que yo tenga entendido este grado solo se cursa en la UAB, UCIIIM, UAM, UV, ULL, URJC, US y UAH.
El ranking NO es específicamente sobre grados, si no sobre ámbitos de conocimiento o asignaturas.
Avatar de Usuario
fecasi
Asociado
Mensajes: 115
Registrado: 24 Dic 2015, 13:24

Re: Ranking Fundación BBVA sobre universidades

Mensaje por fecasi »

Yo también pienso que estos rankings son muy generalistas sin decir una carrera o asignaturas en concreto. Ya que esto es lo más importante en mi opinión.

Si se clasifican por el nivel de Investigación y Docentes como ha comentado Pablo, lo veo muy cuestionable, la verdad.
"I'm not a businessman. I'm the business, man."
Avatar de Usuario
gilfoyle
Analista
Mensajes: 21
Registrado: 03 Mar 2016, 14:14

Re: Ranking Fundación BBVA sobre universidades

Mensaje por gilfoyle »

Si que se entiende que es más por ámbitos de conocimiento que por grados, al menos como también lo había entendido yo, lo decía porque la UAB se estaba jactando del resultado refiriéndose a los grados.

Además de que veo complicado valorar una asignatura o un ámbito de investigación o conocimiento, que en este caso es Contabilidad y Finanzas si no se dispone de una carrera como tal, ya que únicamente se dispondrán de departamentos englobados en ADE o Economía.

De todos modos esta empresa también realiza un ranking comparando únicamente las facultades:

http://www.topuniversities.com/faculty-rankings
Avatar de Usuario
Harvey
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 07 Feb 2016, 16:09
Alma mater: UPC

Re: Ranking Fundación BBVA sobre universidades

Mensaje por Harvey »

acavia escribió: De todos modos esta empresa también realiza un ranking comparando únicamente las facultades:
http://www.topuniversities.com/faculty-rankings
Esa comparación es un poco extraña ya que en España no existe una "faculty" de ingeniería global. Tenemos escuelas independientes para cada disciplina.
Gato Loco
Analista Senior
Mensajes: 57
Registrado: 13 Feb 2016, 23:37

Re: Ranking Fundación BBVA sobre universidades

Mensaje por Gato Loco »

El ranking de universidades es algo muy difícil de valorar..

Si valoras la empleabilidad, ganarán las ingenierías.
Si valoras la investigación, ganarán las carreras enfocadas a investigación.
Si valoras la docencia, como lo valoras?
Si valoras el número de alumnados, ganarán las carreras mainstream.

Dicho esto, mi forma de pensar es que la educación privada es mil veces superior a la pública, el profesor te vé como un cliente y no como una basura, e intentará que aprendas todo lo posible y estés satisfecho con la educación.

El prestigio que le dé la sociedad ya será cosa suya, igual que la decisión de las empresas para contratar a un estudiante u otro
Avatar de Usuario
Harvey
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 07 Feb 2016, 16:09
Alma mater: UPC

Re: Ranking Fundación BBVA sobre universidades

Mensaje por Harvey »

Gato Loco escribió: Dicho esto, mi forma de pensar es que la educación privada es mil veces superior a la pública, el profesor te vé como un cliente y no como una basura, e intentará que aprendas todo lo posible y estés satisfecho con la educación.
No puedo estar más en desacuerdo contigo Gato Loco. Yo he dado clase de telecos tanto en la EETAC como en la ETSETB (campus nord) y nunca jamás he tratado a los alumnos como una basura. Siempre intento que aprendan lo máximo y mi dedicación es indiscutible. Conozco muchos profesores de la ETSETB que también son dignos de admirar. Profesores malos hay en todos lados. Y alumnos malos también.
Gato Loco
Analista Senior
Mensajes: 57
Registrado: 13 Feb 2016, 23:37

Re: Ranking Fundación BBVA sobre universidades

Mensaje por Gato Loco »

Harvey escribió:
Gato Loco escribió: Dicho esto, mi forma de pensar es que la educación privada es mil veces superior a la pública, el profesor te vé como un cliente y no como una basura, e intentará que aprendas todo lo posible y estés satisfecho con la educación.
No puedo estar más en desacuerdo contigo Gato Loco. Yo he dado clase de telecos tanto en la EETAC como en la ETSETB (campus nord) y nunca jamás he tratado a los alumnos como una basura. Siempre intento que aprendan lo máximo y mi dedicación es indiscutible. Conozco muchos profesores de la ETSETB que también son dignos de admirar. Profesores malos hay en todos lados. Y alumnos malos también.
Estoy en EETAC, hablamos de profesorado? x'D

Es cierto que tengo muchos compañeros que son para dar de comer a parte, es indiscutible, no lo digo creyendome más que nadie, pero parece que hay gente que no quiere sacarse carreras, estan ahí para pasar el rato.

Pero que haya un 95% de suspendidos en un exámen...da mucho que hablar. Aunque no diré nada que tu no sepas ya.

Lo que es cierto y debo rectificar, es que generalizar nunca es bueno, saludos
Avatar de Usuario
gilfoyle
Analista
Mensajes: 21
Registrado: 03 Mar 2016, 14:14

Re: Ranking Fundación BBVA sobre universidades

Mensaje por gilfoyle »

4 universidades asiáticas dentro del top 10 con menos de 50 años y la UAB y Pompeu bastante arriba...

https://www.timeshighereducation.com/wo ... ols/scores
Responder