Ingeniero con intereses financieros

Masters, universidades, proceso de admisión, etc. tanto nacional como internacional
Responder
Kairos
Asociado Senior
Mensajes: 232
Registrado: 17 Jun 2014, 09:09

Ingeniero con intereses financieros

Mensaje por Kairos »

Bueno.. ayer pregunté sobre el master de ingeniero superior y me ayudasteis mucho asique voy a abusar un poco de vuestra ayuda si no os importa!
Os cuento un poco...
Allá por 2011 decidi meterme en Grado de Ing de teleco en la UPM y tras estos años los muy cabritos han conseguido que le haya cogido algo de asco a la carrera y es posible que al sector TIC.No obstante, me he especializado en Telemática y no es un camino que quiera necesariamente dejar a un lado.Por otro lado, me gusta mucho leer libros de economia y me dedico a programar sistemas de trading automatico para forex.Tras esto me surgen dudas sobre a donde enfocarme profesionalmente.Yo veo 3 opciones:
-Ing de teleco(Cacharrear):Implicaria hacer el master de ing superior y dedicarme a temas de la industria como tal.(la menos probable).

-Ing de teleco (Proyectos/consultoria/...?):Tirarme mas hacia temas de gestion de proyectos, consultoria... ese mundillo mas dedicado a la gestion y al negocio.No me desagrada en absoluto esta opción, para la cual habia pensado trabajar un tiempo tras el grado y posteriormente hacer un MiM/Mba en el extranjero.

-Mundo financiero(Banca/entidadesFinan/...?):Mi pasión en el tiempo libre... mundo financiero, mercados, economia.. estoy todo el dia enganchado a este tema cuando teleco y mi novia me dejan.Si bien es cierto que me preocupa o me da miedo dejar a un lado la rama de teleco definitivamente y por eso nunca me he tirado a la piscina.No sé realmente que opciones profesionales tendria en este mundo (Es una de mis dudas).En parte me gustaria aprovechar mi background como ingeniero, que imagino que para algunos puestos dentro de este sector tendré ventaja.
Para esto habia mirado varias opciones como un Msc Quantitative Finance, Msc Financial Engineering, Msc mathematics Finance.

Tras esto tengo varias preguntas:
--->¿Dónde hay mas futuro?(Tanto fuera como españa)
--->¿Qué veis más aconsejable en mi posición?
---¿Sobre los 3 masters comentados al final, sabeis algo que pueda tener en cuenta?(Tanto nacional como internacional)

Para terminar, GRACIAS!! Siento si pido demasiado, pero se que si alguien puede ayudarme realmente estará por este foro y no en mi circulo de amigos.
sergiocm
Analista
Mensajes: 31
Registrado: 22 Oct 2013, 19:38
Alma mater: UPM

Re: Ingeniero con intereses financieros

Mensaje por sergiocm »

Respecto a donde hay más futuro... pues eso depende de lo que entiendas por futuro: éxito, salarios, trabajo, calidad de vida, todo lo anterior...?
Seguramente Teleco tenga muy buenas salidas laborales ahora mismo pero evidentemente los sueldos de inicio de ingenieros dejan mucho que desear. Además, por norma general, creo que es más díficil ascender rápido. Si la opción ingeniero implica además hacer un master sí o si de dos años, el coste de oportunidad también lo tienes que tener en cuenta. Yo creo que para decidir sobre esto lo ideal es hacer unas prácticas en una empresa de lo tuyo. Eso te muestra como se trabaja, las condiciones, que es lo que se hace y si te ves haciendo eso mismo durante varios años.

Tema consultoria: en el foro hay miles de post sobre esto: MBB, Big Four, consultoras tecnológicas... es todo un mundo. Sin saber tus notas, idiomas, prácticas y demás detalles es dificil saber donde encajarías dentro de este ranking. Siendo UPM teleco desde luego tendrías buenas posibilidades hasta en las más exigentes si tienes buen expediente, idiomas y actividades extra.

Respecto a Banca, piensa que la cualidad que más se aprecia es tu capacidad analítica como ingeniero. Aquí estamos en las mismas del punto anterior, dependiendo de tu CV podrás aspirar a lo que teoricamente es lo más TOP, vease Banca de Inversión. En ese caso, creo que no es necesario hacer un master en nada, así que los master que propones no creo que fuesen requisitos imprescindibles.
Kairos
Asociado Senior
Mensajes: 232
Registrado: 17 Jun 2014, 09:09

Re: Ingeniero con intereses financieros

Mensaje por Kairos »

sergiocm escribió:Respecto a donde hay más futuro... pues eso depende de lo que entiendas por futuro: éxito, salarios, trabajo, calidad de vida, todo lo anterior...?
.
Antes de nada, muchas gracias por contestar.
Te cuento un poco, en cuanto a la carrera nada de lo que pueda presumir 6,3 de media y especializado en telematica.He trabajado en la empresa familiar cuando ha sido necesario y el 30 de este mes empiezo de becario en consultoría estratégica.Tengo el Toefl ibt 101 y estoy estudiando para sacarme el b2 de alemán.
En cuanto a que entiendo por futuro, creo que es un mix de todo lo que has dicho.Al final la idea es hacer trabajos que me apasionen de verdad con un sueldo lo más alto posible en el menor tiempo posible, pero la vara de medir esta en el salario.
No tengo problemas (hasta tengo ganas), de irme al extranjero.
Tras presentaros mi escueto Cv, por donde me aconsejaríais tirar?tanto en temas de trabajo como de estudios.
Muchas gracias por la ayuda, la aprecio realmente.
Avatar de Usuario
BeAngelo
Analista Senior
Mensajes: 78
Registrado: 09 Jun 2014, 22:14
Twitter: @justbeangelo

Re: Ingeniero con intereses financieros

Mensaje por BeAngelo »

Mikeldv92 escribió:
sergiocm escribió:Respecto a donde hay más futuro... pues eso depende de lo que entiendas por futuro: éxito, salarios, trabajo, calidad de vida, todo lo anterior...?
.
Antes de nada, muchas gracias por contestar.
Te cuento un poco, en cuanto a la carrera nada de lo que pueda presumir 6,3 de media y especializado en telematica.He trabajado en la empresa familiar cuando ha sido necesario y el 30 de este mes empiezo de becario en consultoría estratégica.Tengo el Toefl ibt 101 y estoy estudiando para sacarme el b2 de alemán.
En cuanto a que entiendo por futuro, creo que es un mix de todo lo que has dicho.Al final la idea es hacer trabajos que me apasionen de verdad con un sueldo lo más alto posible en el menor tiempo posible, pero la vara de medir esta en el salario.
No tengo problemas (hasta tengo ganas), de irme al extranjero.
Tras presentaros mi escueto Cv, por donde me aconsejaríais tirar?tanto en temas de trabajo como de estudios.
Muchas gracias por la ayuda, la aprecio realmente.
Te doy mis impresiones generales y mis consejos, que espero que te sirvan:

Tema idiomas: En inglés vas bien. La clave es tener más de 100 en TOEFL. Con eso, ya se te abren casi todas las puertas. Con una base tan sólida, a la mínima que te vayas por ahí (al extranjero) mejorarás tu inglés muy rápido. Por tanto, el inglés ya no es una prioridad, desde mi punto de vista.

El nivel B2 de alemán puede venirte muy bien. Yo que tú, le daba mucha caña para sacar el examen (con un B2 ya empiezas a tener argumentos para poder enfrentarte a un idioma).

Cuando saques el B2 de alemán, puedes seguir dándole caña o empezar, con calma, a aprender otro idioma. Personalmente, me inclinaría por aprender otro idioma (francés o portugués, por ejemplo). Ahora explico por qué: Yo soy de los que cree que el mercado laboral busca gente que tenga bases sólidas en idiomas, no gente que hable perfectamente un idioma. Claro, cuanto mejor hables un idioma, mejor que mejor. Pero, qué se prefiere: ¿un tío que hable dos idiomas a nivel aceptable-bueno (B2) o un solo idioma perfecto (C1 o C2)? Creo que un nivel B2 es lo suficientemente bueno como para permitir una mejora rápida y efectiva; si, por ejemplo, te pidieran ir a trabajar a Alemania, con tu B2 aprenderías rapidísimo. Vamos, no sé si me he explicado o ha quedado muy lioso...

Tema media: Respecto de tu media poco puedes hacer ya... La media es importante, pero no es lo más importante. Es más, no hay que olvidar que la media es un medio y no un fin en si mismo (mucha gente tiende a confundirlo). Ahora empiezas a dar tus pasos en el mundo laboral, y como bien dijo @rid en un post hace unos días, a medida que ganas experiencia laboral, tu media y titulación universitaria comienza a diluirse. Has conseguido un buen trabajo, ahora, dale caña y diferénciate: trabaja duro. Con el tiempo, tu media (que tampoco es nefasta) quedará olvidada.

¿Cómo mejorar?: Siempre vienen bien temas extracurriculares. Potencia este aspecto. Voluntariados, viajes al extranjero, aficiones... demuestra que eres un tipo interesante. También trata de potenciar y endulzar aquel trabajo que realizaste en la empresa familiar (demuestra que fuiste responsable y ayudaste a la familia cuando lo necesitaba, o algo así).

La ilusión y el esfuerzo para mí son la clave. Si demuestras estar ilusionado, con ganas de aprender, trabajas con pasión y te esfuerzas, no habrá quien te pare.

Ya sabes lo que dicen: "Don't tell me the sky is the limit when there are footprints on the moon".
Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.
I, a universe of atoms. An atom in the universe
Kairos
Asociado Senior
Mensajes: 232
Registrado: 17 Jun 2014, 09:09

Re: Ingeniero con intereses financieros

Mensaje por Kairos »

Bueno beangelo, tomo mucha nota de lo que me dices.Como siempre a dar el maximo!
Me surge una duda y es... pongamos que quiero entrar en un banco o similar... como tiro hacia alla?
Responder