MiM en España o LBS, Fuqua, HEC, ... ¿Cual?

Masters, universidades, proceso de admisión, etc. tanto nacional como internacional
Responder
Capelan
Becario
Mensajes: 5
Registrado: 30 Abr 2014, 18:45

MiM en España o LBS, Fuqua, HEC, ... ¿Cual?

Mensaje por Capelan »

Hola a todos! Soy un estudiante del último año del grado en economía y estoy pensando en realizar un máster en management para adquirir conocimientos empresariales y poder aplicar a puestos de trabajo en el sector de la consultoría, corporate finance o dirección estratégica en empresas.

He estado buscando información y, en un principio, los máster que más me llamaban la atención eran el de LBS, el de HEC y el de Fuqua. Finalmente, el de HEC lo he descartado porque es demasiado elitista (sería muy complicado entrar) y porque no me veo estudiante año y medio/dos años en Francia, el LBS lo he descartado por ser demasiada cara la vida en Londres, y el de Fuqua me llamaba mucho la atencion por la posibilidad de quedarme a trabajar en USA, pero he visto su employment report y es bastante pobre (ninguna de las MBB recluta ahí).

Finalmente, he decidido realizar el MiM en España, porque tendría la posibilidad de trabajar mientras realizo el máster, y porque quiero obtener un puesto de trabajo en España (al menos durante los 4-5 años que tarde en hacer un posible MBA). Observando las escuelas, las tres que más me llaman la atención son:

- IE: : Ventajas:
- Está en Madrid, ciudad en la que tengo varios amigos que me ayudarían durante las primeras semanas (soy de otra provincia).
- El propio programa en sí me llama bastante la atención, especialmente la especialización en Digital Business.

Desventajas:
- Las opciones de intercambio son bastante malas, no hay ninguna "universidad conocida" americana en la que hacer un exchange.
- Las tasas son las más altas de todas (tendría que pedir un préstamo si no obtengo una beca de alguna fundación externa).

- ESADE: Ventajas:
- Tasas más bajas que las del IE.
- Mayor brandname que el IE (He leído que MBB recluta, principalmente, en IESE (MBA) y ESADE, y posteriormente en IE).
- La mayor orientación hacia el marketing me llama la atención.
- Posibilidad de exchange en universidad americanas TOP.

Desventajas:
- Está situada en Barcelona, donde no tengo ningún conocido que me pueda echar una mano al principio (este punto es un gran handicap).

- ESCP: Ventajas:
- Sería la opción más asequible de las tres. El primer año tendría que pagar unos 12000 euros (si no me dan beca), y el segundo los otros 12000. Tendría la posibilidad, además, de realizar un gap year entre ambos períodos para no tener que pedir un préstamos para el segundo año, por lo que no tendría que trabajar mientras realizo el máster.
- Tiene convenios para obtener un doble título con universidades americanas como Cornell University.

Desventajas:
- La duración: 2 años (3 si hago un Gap Year), que hacen que, si quiero hacer un MBA, lo tenga que hacer a los 29-30 años.
- Prestigio en España. Sé que, en Europa, es una escuela muy conocida, pero, ¿en España? ¿Las empresas top reclutan en ESCP España?

Estas son las tres opciones que me planteo. ¿Alguien puede echarme una mano (contando experiencias propias por haber estudiado ahí, apreciaciones subjetivas, etc etc.) para decidir qué escuela me convendría más? Llevo un par de semanas con el tema en la cabeza, pero cuanto más leo más dudas me entran.

Muchas gracias! Un saludo!
Capelan
Becario
Mensajes: 5
Registrado: 30 Abr 2014, 18:45

Re: MiM en España, ¿Cual?

Mensaje por Capelan »

Nadie?
Avatar de Usuario
gorthor
Senior Manager
Mensajes: 809
Registrado: 18 Abr 2013, 11:30

Re: MiM en España, ¿Cual?

Mensaje por gorthor »

Capelan escribió:He estado buscando información y, en un principio, los máster que más me llamaban la atención eran el de LBS, el de HEC y el de Fuqua. Finalmente, el de HEC lo he descartado porque es demasiado elitista (sería muy complicado entrar) y porque no me veo estudiante año y medio/dos años en Francia, el LBS lo he descartado por ser demasiada cara la vida en Londres, y el de Fuqua me llamaba mucho la atencion por la posibilidad de quedarme a trabajar en USA, pero he visto su employment report y es bastante pobre (ninguna de las MBB recluta ahí).
LBS: vida cara en Londres, cierto, pero el mejor brandname de Europa en Escuela de Negocio. La diferencia con respecto a vivir en Madrid va a ser como mucho un 30%, y si luego consigues trabajo en Londres vas a ganar bastante más que en España. Se compensa.

Fuqua: no reclutan MBB, falso, al menos en el placement report que me miré yo. Fuqua tiene un brandame increible en EEUU, yo no la descartaría así pro las buenas. Además, posiblemente tenga, junto a Kellogg, el mejor MIM de EEUU. La experiencia académica en EEUU se valora altamente por los recruiters.
Capelan escribió:Finalmente, he decidido realizar el MiM en España, porque tendría la posibilidad de trabajar mientras realizo el máster, y porque quiero obtener un puesto de trabajo en España (al menos durante los 4-5 años que tarde en hacer un posible MBA).
¿Trabajar mientras haces el MIM? Yo estudié arquitectura, no creo que haya ninguna carrera con más carga de trabajo que ésta y te garantizo que el MIM no está lejos. Olvídate de trabajar y estudiar a la vez.

MIM + MBA: no digo que no, yo de hecho lo tengo en mente como posibilidad, pero lo más probable es que no lo hagas.
Capelan escribió:- IE: : Ventajas:
- Está en Madrid, ciudad en la que tengo varios amigos que me ayudarían durante las primeras semanas (soy de otra provincia).
- El propio programa en sí me llama bastante la atención, especialmente la especialización en Digital Business.

Desventajas:
- Las opciones de intercambio son bastante malas, no hay ninguna "universidad conocida" americana en la que hacer un exchange.
- Las tasas son las más altas de todas (tendría que pedir un préstamo si no obtengo una beca de alguna fundación externa).
- La ventaja principal es que está en Madrid que es el centro neurálgico de las empresas en España.
- Opciones de intercambio:
A) Si quieres hacer un buen intercambio, directamente haz el MIM fuera. En un programa de 10 meses no merece la pena, en mi opinión, al menos.
B) Los intercambios no son malos, en Europa tienes con las mejores universidades con programas MIM. En EEUU sí que son malos.
- Las tasas son las más elevadas pero no hay mucha diferencia con LBS, Fuqua, y si no me equivoco, con ESADE.
Capelan escribió: - ESADE: Ventajas:
- Tasas más bajas que las del IE.
- Mayor brandname que el IE (He leído que MBB recluta, principalmente, en IESE (MBA) y ESADE, y posteriormente en IE).
- La mayor orientación hacia el marketing me llama la atención.
- Posibilidad de exchange en universidad americanas TOP.
Es falso que el brandname sea mejor que el del IE, es más, te diría que en España las tres grandes escuelas están muy a la par, quizás, el IESE ligeramente por delante. Independientemente de que ésto es discutible, yo no descartaría el IE porque ESADE según tu criterio tenga más brandame; ESADE está en Barcelona, lo que es un problema comparado con Madrid a la hora del recruiting ya que tienes menos movilidad.
Capelan escribió:- ESCP: Ventajas:
- Sería la opción más asequible de las tres. El primer año tendría que pagar unos 12000 euros (si no me dan beca), y el segundo los otros 12000. Tendría la posibilidad, además, de realizar un gap year entre ambos períodos para no tener que pedir un préstamos para el segundo año, por lo que no tendría que trabajar mientras realizo el máster.
- Tiene convenios para obtener un doble título con universidades americanas como Cornell University.

Desventajas:
- La duración: 2 años (3 si hago un Gap Year), que hacen que, si quiero hacer un MBA, lo tenga que hacer a los 29-30 años.
- Prestigio en España. Sé que, en Europa, es una escuela muy conocida, pero, ¿en España? ¿Las empresas top reclutan en ESCP España?
Yo no lo haría en ESCP porque aunque el MIM tenga un buen ranking en Europa, el brandname de la escuela a nivel general e internacional está muy por debajo del de ESADE o IE. Por otro lado lo de la duración, viniendo de economía como me has comentado que vienes, me parece un tema fundamental. Realmente vas a aprender menos cosas nuevas que un ingeniero, filosófo, etc. Dos años me parecería perder el tiempo.

Finalmente, si vas a por un MIM de dos años, por aplicar a HEC no pierdes demasiado, yo no lo descartaría ni de coña.

Si yo tuviera que reempezar el MIM no tendría duda, elegiría entre: LBS, Fuqua, IE, ESADE y HEC.
"La lucha sigue"

Miguel Anxo Bastos
Capelan
Becario
Mensajes: 5
Registrado: 30 Abr 2014, 18:45

Re: MiM en España, ¿Cual?

Mensaje por Capelan »

gorthor escribió:
Capelan escribió:He estado buscando información y, en un principio, los máster que más me llamaban la atención eran el de LBS, el de HEC y el de Fuqua. Finalmente, el de HEC lo he descartado porque es demasiado elitista (sería muy complicado entrar) y porque no me veo estudiante año y medio/dos años en Francia, el LBS lo he descartado por ser demasiada cara la vida en Londres, y el de Fuqua me llamaba mucho la atencion por la posibilidad de quedarme a trabajar en USA, pero he visto su employment report y es bastante pobre (ninguna de las MBB recluta ahí).
LBS: vida cara en Londres, cierto, pero el mejor brandname de Europa en Escuela de Negocio. La diferencia con respecto a vivir en Madrid va a ser como mucho un 30%, y si luego consigues trabajo en Londres vas a ganar bastante más que en España. Se compensa.

Fuqua: no reclutan MBB, falso, al menos en el placement report que me miré yo. Fuqua tiene un brandame increible en EEUU, yo no la descartaría así pro las buenas. Además, posiblemente tenga, junto a Kellogg, el mejor MIM de EEUU. La experiencia académica en EEUU se valora altamente por los recruiters.
Capelan escribió:Finalmente, he decidido realizar el MiM en España, porque tendría la posibilidad de trabajar mientras realizo el máster, y porque quiero obtener un puesto de trabajo en España (al menos durante los 4-5 años que tarde en hacer un posible MBA).
¿Trabajar mientras haces el MIM? Yo estudié arquitectura, no creo que haya ninguna carrera con más carga de trabajo que ésta y te garantizo que el MIM no está lejos. Olvídate de trabajar y estudiar a la vez.

MIM + MBA: no digo que no, yo de hecho lo tengo en mente como posibilidad, pero lo más probable es que no lo hagas.
Capelan escribió:- IE: : Ventajas:
- Está en Madrid, ciudad en la que tengo varios amigos que me ayudarían durante las primeras semanas (soy de otra provincia).
- El propio programa en sí me llama bastante la atención, especialmente la especialización en Digital Business.

Desventajas:
- Las opciones de intercambio son bastante malas, no hay ninguna "universidad conocida" americana en la que hacer un exchange.
- Las tasas son las más altas de todas (tendría que pedir un préstamo si no obtengo una beca de alguna fundación externa).
- La ventaja principal es que está en Madrid que es el centro neurálgico de las empresas en España.
- Opciones de intercambio:
A) Si quieres hacer un buen intercambio, directamente haz el MIM fuera. En un programa de 10 meses no merece la pena, en mi opinión, al menos.
B) Los intercambios no son malos, en Europa tienes con las mejores universidades con programas MIM. En EEUU sí que son malos.
- Las tasas son las más elevadas pero no hay mucha diferencia con LBS, Fuqua, y si no me equivoco, con ESADE.
Capelan escribió: - ESADE: Ventajas:
- Tasas más bajas que las del IE.
- Mayor brandname que el IE (He leído que MBB recluta, principalmente, en IESE (MBA) y ESADE, y posteriormente en IE).
- La mayor orientación hacia el marketing me llama la atención.
- Posibilidad de exchange en universidad americanas TOP.
Es falso que el brandname sea mejor que el del IE, es más, te diría que en España las tres grandes escuelas están muy a la par, quizás, el IESE ligeramente por delante. Independientemente de que ésto es discutible, yo no descartaría el IE porque ESADE según tu criterio tenga más brandame; ESADE está en Barcelona, lo que es un problema comparado con Madrid a la hora del recruiting ya que tienes menos movilidad.
Capelan escribió:- ESCP: Ventajas:
- Sería la opción más asequible de las tres. El primer año tendría que pagar unos 12000 euros (si no me dan beca), y el segundo los otros 12000. Tendría la posibilidad, además, de realizar un gap year entre ambos períodos para no tener que pedir un préstamos para el segundo año, por lo que no tendría que trabajar mientras realizo el máster.
- Tiene convenios para obtener un doble título con universidades americanas como Cornell University.

Desventajas:
- La duración: 2 años (3 si hago un Gap Year), que hacen que, si quiero hacer un MBA, lo tenga que hacer a los 29-30 años.
- Prestigio en España. Sé que, en Europa, es una escuela muy conocida, pero, ¿en España? ¿Las empresas top reclutan en ESCP España?
Yo no lo haría en ESCP porque aunque el MIM tenga un buen ranking en Europa, el brandname de la escuela a nivel general e internacional está muy por debajo del de ESADE o IE. Por otro lado lo de la duración, viniendo de economía como me has comentado que vienes, me parece un tema fundamental. Realmente vas a aprender menos cosas nuevas que un ingeniero, filosófo, etc. Dos años me parecería perder el tiempo.

Finalmente, si vas a por un MIM de dos años, por aplicar a HEC no pierdes demasiado, yo no lo descartaría ni de coña.

Si yo tuviera que reempezar el MIM no tendría duda, elegiría entre: LBS, Fuqua, IE, ESADE y HEC.
Gracias por la opinión. Descarto, por tanto, ESCP (y HEC, 2 años de duración no es lo que tengo en mente), así como ESADE.

Centrándonos en LBS, cierto es que si trabajase en la city los salarios, posiblemente, serían mucho más grandes que aquí en España, pero a mi me gustaría trabajar en España.

Sobre Fuqua, si hay un país en el que me gustaría trabajar además de en España es en USA, por lo que Fuqua podría adaptarse a lo que busco. Cierto es que Fuqua tiene un gran brandname, pero este viene principalmente por los undergraduate y por el MBA, no por el MiM, ya que en USA tras el undergraduate la gente trabaja, no hace un máster.
Las MBB practicamente no reclutan ahí, he visto el placement report de este último año y no han reclutado en Fuqua (en el 2012 sí que hubo un contratado), lo que me echa para atrás, ya que el resto de empresas que reclutan ahí no las conozco. Sobre Kellogg, comentarte que el MiM de Kellogg está destinado únicamente a los que hacer el undergraduate allí, no reclutan de otras escuelas por lo que tengo entendido.

Finalmente, el máster en el IE creo que lo voy a descartar a favor del Young Talent Program del IESE, si hago el MiM es, principalmente, por el hecho de poder acceder a empresas a las que, desde mi universidad de origen, me es prácticamente imposible acceder. Esto lo podría solucionar con el career service del YPT, y me ahorraría los 30k del MiM en el IE.

Muchas gracias por los consejos.
Avatar de Usuario
gorthor
Senior Manager
Mensajes: 809
Registrado: 18 Abr 2013, 11:30

Re: MiM en España, ¿Cual?

Mensaje por gorthor »

Te lo he dicho por privado, no esperes maravillas del career service del IESE. Además, tienes que entrar, cosa que no creo que ya puedas hacer, que estamos a mayo...
"La lucha sigue"

Miguel Anxo Bastos
tushbil
Asociado Senior
Mensajes: 274
Registrado: 18 Sep 2012, 18:18

Re: MiM en España o LBS, Fuqua, HEC, ... ¿Cual?

Mensaje por tushbil »

Puede que ESCP como escuela tenga menos brandname que IE y ESADE, pero coloca a muchísima más gente en IB en Londres/NY/HK, y tiene más alumni en MBB. Yo iría al extranjero de cabeza: RSM, St Gallen, HEC/ESSEC/ESCP, SSE, Bocconi. Si quieres quedarte en España, yo haría el CEMS-MiM de ESADE.
Avatar de Usuario
gorthor
Senior Manager
Mensajes: 809
Registrado: 18 Abr 2013, 11:30

Re: MiM en España o LBS, Fuqua, HEC, ... ¿Cual?

Mensaje por gorthor »

souhayls escribió:Puede que ESCP como escuela tenga menos brandname que IE y ESADE, pero coloca a muchísima más gente en IB en Londres/NY/HK, y tiene más alumni en MBB.
En España estaría entre IE y ESADE sin duda. Lo que dice Souhayls del alumni es una verdad a medias, puede que tenga más alumni MIM (cosa de la que no estoy seguro), pero si incluyes todos los MBA, y EMBA, IE y ESADE ganan por goleada.
souhayls escribió:Yo iría al extranjero de cabeza: RSM, St Gallen, HEC/ESSEC/ESCP, SSE, Bocconi. Si quieres quedarte en España, yo haría el CEMS-MiM de ESADE.
Yo también me iría al extranjero, pero a LBS o a Fuqua, contando programad de un año, y a HEC/ESSEC/ESCP para programas de dos años.

London School of Economics también lo valoraría seriamente, yo creo que es la escuela de economía con más brandame del Europa, al menos en economía pura. Todo el mundo la conoce y nadie pensará que su mim es malo.
"La lucha sigue"

Miguel Anxo Bastos
tushbil
Asociado Senior
Mensajes: 274
Registrado: 18 Sep 2012, 18:18

Re: MiM en España o LBS, Fuqua, HEC, ... ¿Cual?

Mensaje por tushbil »

-
Última edición por tushbil el 30 Abr 2016, 10:49, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
gorthor
Senior Manager
Mensajes: 809
Registrado: 18 Abr 2013, 11:30

Re: MiM en España o LBS, Fuqua, HEC, ... ¿Cual?

Mensaje por gorthor »

Then I shut up jejeje
"La lucha sigue"

Miguel Anxo Bastos
Avatar de Usuario
upsider
Asociado Senior
Mensajes: 308
Registrado: 01 Jun 2011, 16:31

Re: MiM en España o LBS, Fuqua, HEC, ... ¿Cual?

Mensaje por upsider »

os ralláis un montón con la escuela cuando lo importante para entrar en los bancos y consultoras buenas, es si eres un fuera de serie o no como persona. That's it.
Avatar de Usuario
gorthor
Senior Manager
Mensajes: 809
Registrado: 18 Abr 2013, 11:30

Re: MiM en España o LBS, Fuqua, HEC, ... ¿Cual?

Mensaje por gorthor »

upsider escribió:os ralláis un montón con la escuela cuando lo importante para entrar en los bancos y consultoras buenas, es si eres un fuera de serie o no como persona. That's it.
Y así es, pero desgraciadamente ser un fuera de serie en una target-school está más valorado que el serlo en una non-target-school.

El sistema socio ;)
"La lucha sigue"

Miguel Anxo Bastos
Responder