Los entrevistadores ya no serán parte del Alumni

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
Snatch
Asociado Senior
Mensajes: 266
Registrado: 08 May 2011, 11:57

Los entrevistadores ya no serán parte del Alumni

Mensaje por Snatch »

De acuerdo a un artículo publicado por WSJ, un gran número de escuelas se está planteando seriamente enviar a unequipo de la oficina de admisiones para que éstos realizan las entrevistas. El mayor problema según el artículo es que las entrevistas nunca se hacen en inglés y no hay consistencia en la forma en la que están se llevan a cabo. De hecho, Wharton envió un video a los graduados encargados de realizar las entrevistas pero parece ser que éste se filtro y los candidatos ya sabían las preguntas y lo que Wharton iba buscando en las respuestas.

Otras escuelas como Anderson parecen más inclinadas a la videoconferencia para así ahorrarse el gasto asociado a los viajes. Y es que aunque Wharton no ha echo los números, otras escuelas como MIT ya llevan a cabo las entrevistas mediante el equipo de la oficina de admisiones y la cuenta ronda las 5/6 cifras.

Sin embargo, Stanford parece ser que es reacia y confia más en su Alumni, a pesar de conocer sobre el desliz de Wharton y su video....

En definitiva, está interesante el artículo.

Un abrazo :)

http://online.wsj.com/article/SB1000142 ... ANKINGS5_2
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Los entrevistadores ya no serán parte del Alumni

Mensaje por rid »

Snatch escribió: De hecho, Wharton envió un video a los graduados encargados de realizar las entrevistas pero parece ser que éste se filtro y los candidatos ya sabían las preguntas y lo que Wharton iba buscando en las respuestas.
La verdad es que fue un cagada bien grande lo de Wharton el año pasado, y aunque fue la más importante, no fue la única que hicieron. Personalmente, como candidato que fui (luego retiré la solicitud después de que me dejaran en lista de espera), me dio bastante rabia enterarme de todo el lío de las entrevistas, porque yo fui uno de los que entrevistó primero y que no conocía las preguntas. La entrevista me fue bastante mal, por no decir muy mal.

Básicamente la entrevista consistía en tres preguntas "behavioral" que había que contestar con alguna historia del pasado. Las respuestas debían durar de 5 a 10 minutos. La gente que se sabía las preguntas claramente iba con ventaja porque tenían preparadas de casa unas magníficas historias que soltar. Vamos, la panacea, ir a una entrevista sabiendo que sólo te van a hacer tres preguntas, ni una más ni una menos, y sabiéndolas de antemano.

Había seis preguntas posibles, y de ellas el entrevistador tenía que escoger tres (sacadas de P&Q):

“Describe a time when you have been working toward the completion of an important task, when it has been necessary to consider the opinions and feelings of others.”

“Describe a time when you have worked as part of a team working towards an important goal, when you have addressed conflict between two or more team members.”

“Describe a time when you have worked with others to complete an important task, when there was no formally appointed group leader.”

“Describe a time when you have ensured an important task has been completed, when you felt others were less focused than you on completing the important task.”

“Describe a time when you have had to persuade others to your way of thinking, when at first they did not buy into your idea.”

“Describe a time when your ideas have been challenged by others, requiring you to defend your opinions.”


El artículo que publicó Poets & Quants y que destapó el asunto: Leak of Wharton's interview questions raises Ethical Issues
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
melkart
Senior Manager
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2011, 12:29
Alma mater: Universidad de Granada
Twitter: @melkart_

Re: Los entrevistadores ya no serán parte del Alumni

Mensaje por melkart »

Yo no creo que sea una nueva tendencia entre las escuelas de negocios, creo que mas bien es la solución que ha encontrado Wharton a un problema con el que llevan lidiando varios años y es que los alumni no quieren hacer entrevistas. Conozco gente que ha aplicado a Wharton y a los que se les ha pasado el plazo para hacer la entrevista porque no había manera de quedar con el alumni correspondiente, se lo dijeron a admisiones y le dieron otro contacto, con el que tampoco hubo manera, y volvieron a contactar con admisiones, y así hasta cuatro y cinco veces.

Además, eso de que cuando la entrevista te la hace alguien de tu país no te la van a hacer en inglés me parece una excusa barata. Cuántos de vosotros habéis hecho entrevistas de admisión con hispanohablantes y habéis hablado en español? TODAS las entrevistas de admisión van a empezar en inglés, yo de eso no tengo ninguna duda. Sí es cierto que luego puede llegar un momento en el que el entrevistador decida cambiar a español (o tu lengua materna), pero será siempre después de comprobar que te defiendes con el inglés y cuando el entrevistador decida. Además, el papel de la entrevista no es comprobar tu nivel de inglés, para eso ya esta el TOEFL, no?

Si lo que dicen los representantes de admisiones de Wharton es cierto muchas otras escuelas (y no sólo Anderson) se lo estarían planteando, pero mira como en Stanford confían plenamente y piensan que mandar al equipo de admisiones a entrevistar en un gasto innecesario.
The best is yet to come
Snatch
Asociado Senior
Mensajes: 266
Registrado: 08 May 2011, 11:57

Re: Los entrevistadores ya no serán parte del Alumni

Mensaje por Snatch »

Yo sinceramente pienso que es una buena idea. Aún no habiendo hecho ninguna entrevista aún, pienso que podría darse el caso de que un socio de mi firma conociera al entrevistador. Incluso si no sé el nombre del alumni con el que me entrevistaré, durante ésta supongo que le comentaría que trabajo en X y que mi jefe es Y. Si ahora suponemos que ambos han ido a la misma escuela y que además han hecho negocios juntos o se conocen por cualquier razón (Si el mundo es un pañuelo... España...). Total, que eliminar de la ecuación al Alumni probablemente haga el proceso más homogéneo y en algunos casos más justo.

Aún así, todo esto será otro gasto del proceso de admisión ya que es muy probable que los candidatos tengamos que viajar a Londres para realizar la entrevista... como ya pasa con algunas escuelas.
Responder