¡Hola a todos!
Al igual que mucha gente de este foro, a mí también me atrae bastante el mundo de las startups y emprendimiento, aunque siempre me ha dado un poco de miedo "lanzarme" (por decirlo de alguna manera) directamente a montar mi idea ya que siento que todavía me queda mucho que aprender antes.
Es por eso que este año, al buscar prácticas con las que compaginar mi PFG, pensé ¿Por qué no? ¿Por qué narices no intento encontrar sitio en alguna startup interesante? y me puse a ello sin saber muy bien cómo.
La mayor dificultad que encontré para encontrar trabajo en startups fue precisamente encontrar a startups que estuviesen buscando a gente (no porque no contraten a nadie, sino porque suelen ser desconocidas debido a su corta vida y por tanto, más difíciles de encontrar). Por eso, tras un par de meses buscando en diferentes webs, he pensado que podríamos abrir este hilo para ayudar a futuras personas interesadas en encontrar puestos de trabajo o prácticas en startups.
Las que yo utilicé fueron (si sabéis más, no dudéis en añadirlas a la lista):
- Angelist: https://angel.co/ (aquí encontré la mayoría de ofertas que me interesaban)
- F6S : https://www.f6s.com
- The Muse: https://www.themuse.com/jobs?filter=true
Para los que estéis dudando, os recuerdo las ventajas de trabajar en una startup:
1) Responsabilidad: Muy interesante sobre todo para los que somos todavía estudiantes o tenemos pocos años de experiencia. Si sois 10 personas en el equipo y tú eres uno de ellos, es 100% seguro que no vas a estar llevando cafés ni haciendo mini-tareas. Vas a ser uno más y muy probablemente de tu trabajo y dedicación dependa si la empresa sigue adelante bien.
2) Flexibilidad: Una empresa más pequeña, en líneas generales, significa menos burocracia y más "buen rollo". Yo, por ejemplo, les conté a una empresa de Munich que no podría trabajar una semana de Junio (que necesito estar en Madrid) y no les pudo importar menos. Están orientadas a objetivos, no a horas en la oficina. Si trabajas bien, en la mayoría te dan un margen de maniobra con el horario muchísimo más amplio que en una empresa grande.
3) Proceso selección: Por un lado, son empresas menos conocidas y por tanto hay menos candidatos, por lo que estadísticamente hablando, estás en mejor posición.
Por otro lado, os puedo decir que recibí un trato absolutamente extraordinario por parte de todas y cada una de las empresas con las que contacté. El hecho de que sean equipos jóvenes y pequeños hace que el trato sea siempre muy humano y ya sea para bien o para mal, te llamen siempre al cabo de un par de días (a diferencia de los plazos de muchas empresas grandes).
4) Internacional: Las startups están también mucho más abiertas a seleccionar a gente de otros países si hacéis bien su proceso de selección, lo cual es otra grandísima ventaja. El necesitar un grado de la universidad "x" o haber hecho prácticas por no sé cuántos meses es normalmente visto por estas empresas como una cosa arcaica. Repito: están orientados a la consecución de objetivos. "If you can get the job done, I couldn't care less where you come from" me llegó a decir uno.
Lo único que sí que tenéis que tener en cuenta a la hora de ver las ofertas de estas páginas es que la gran mayoría de cosas que hay son para EEUU, donde suelen ser más proteccionistas (sobre todo por el esfuerzo de sponsorizarte una visa). Si sois ultracracks puede que lo logréis, pero sino es siempre una gran suerte saber que con la UE puede trabajar en países como Alemania/Francia/Italia/Dinamarca/Austria/... sin ningún problema.
Cualquier otra cosa sobre el tema, yo encantado de ayudar.
Un abrazo
Timmy
Cómo encontrar trabajo en una Startup
Re: Cómo encontrar trabajo en una Startup
Buen post!
Para encontrar ofertas de startups en Asia podéis buscar en StartUpJobs Asia: http://startupjobs.asia/
Saludos
Para encontrar ofertas de startups en Asia podéis buscar en StartUpJobs Asia: http://startupjobs.asia/
Saludos
Re: Cómo encontrar trabajo en una Startup
yo estuve trabajando en una startup y me encantó el modelo jerárquico que tienen, donde el jefe puede ser un amigo más. Además, generalmetne todos los integrantes son bastante jóvenes y eso se hace más ameno.
Re: Cómo encontrar trabajo en una Startup
Otra más:timmy escribió:Las que yo utilicé fueron (si sabéis más, no dudéis en añadirlas a la lista):
- Angelist: https://angel.co/ (aquí encontré la mayoría de ofertas que me interesaban)
- F6S : https://www.f6s.com
- The Muse: https://www.themuse.com/jobs?filter=true
- BetaList: https://betalist.com/jobs
Re: Cómo encontrar trabajo en una Startup
La ventaja es que te escuchan más tus propuestas y tus ideas. Hay menos burocracia.
Re: Cómo encontrar trabajo en una Startup
Hola. Muy buenas, actualmente estamos buscando trabajadores, como podéis ver aquí: https://www.infojobs.net/frases-top/em- ... 4916601155 por si os interesa.
Un saludo, Pedro Antonio.
Un saludo, Pedro Antonio.
-
- Becario
- Mensajes: 3
- Registrado: 18 May 2018, 04:49
- Alma mater: Universidad Católica Andrés Bello
Re: Cómo encontrar trabajo en una Startup
Hola, excelente información! Realmente trabajar en una StartUp es toda una experiencia, creces con la empresa y eso es algo muy valioso. Quizás el trabajo no sea tan bien remunerado en comparación con lo que podrías percibir en una empresa grande haciendo el mismo trabajo pero al estar todo por hacer, la dedicación que requiere y el aprendizaje que vas adquiriendo a medida que va surgiendo el proyecto es la mejor ganancia para un futuro.