UNED y otras formas de complementar mi CV

Titulaciones, universidades, proceso de admisión, etc. tanto nacional como internacional.
Responder
fishermatic
Becario
Mensajes: 18
Registrado: 26 Sep 2016, 19:07

UNED y otras formas de complementar mi CV

Mensaje por fishermatic »

Buenas tardes, me presento al foro:

Después de mucho tiempo leyendo el foro sin cuenta, y de haberme leído por completo el blog de rid, me decido a escribir.

¿Quien soy y que hago?

Soy un chaval de 19 años, estudiante de tercero de ADE y Derecho en una universidad pública. Tengo un C1 en inglés y francés, y un B1 en alemán. Actualmente mi nota media es de 8,6 más o menos (Top 7 de mi promoción aprox). Soy una persona bastante dinámica, con iniciativa y sobre todo a la que le apasiona la economía.

Como ya os digo, mi ambición laboral es dedicarme al mundo de la economía, bien sea en inversión/finanzas o algo del estilo. Sin embargo, mi gran sueño es entrar a estudiar un posgrado relacionado con lo anterior/MBA en una universidad TOP (preferiblemente en EEUU). Puesto que no sé si el estudiar ADE podría cerrarme alguna puerta de cara al futuro (Derecho lo estudio como un complemento, no es muy de mi agrado), me decidí a ir sacando alguna asignatura al año de Economía por la UNED.

¿Qué hago escribiendo esto?

Dado que he visto con el tiempo que sois un foro super participativo, y que vuestra experiencia en el mundo laboral/académico de gran nivel vale más que cualquier otra cosa (y siendo justos, que hoy por ti mañana por mi; ojalá en un futuro me encuentre en disposición de ayudar a alguien con las mismas inquietudes que yo ahora mismo), os escribo para pediros consejo.

Como ya he comentado, soy una persona muy dinámica: estoy en el club de debate de la universidad (y he ganado algún que otro certamen nacional), soy fundador y miembro activo de varias asociaciones juveniles... Y ahora es cuando vosotros me aconsejáis. ¿Pensáis que esas asignaturas que curso por la UNED sobran y debería centrarme en ir a sacar media? ¿O por el contrario "todo suma"? (Aunque al ritmo que voy, no acabaría esta carrera hasta dentro de unos cuantos años).
Soy bastante apasionado, en el sentido de que me gusta leer libros sobre inversión, finanzas, economía etc. en mi tiempo libre. ME gustaría que me aconsejarais un poco sobre qué cosas puedo hacer, y qué se valoraría para entrar en uno de estos másteres de prestigio, o para acceder a estas super becas que se conceden; qué podría hacer para mejorar/complementar mi perfil...

Después de este "tochacho", no os penséis que soy el típico amargado que solo vive pensando en el trabajo, estudios... De hecho para nada, practico bastantes deportes y tengo una vida social bastante sana. Simplemente tengo unas inquietudes o ambiciones que no encuentro en mi entorno, por eso qué mejor sitio para encontrar consejo que aquí.

Muchas gracias por leerme, os agradecería muchísimo vuestros consejos (sé que hay casos de estudiantes de la doble y tal por ahí en el foro, ya los leí, pero siento que mi caso es algo particular, por lo que os agradecería vuestra ayuda).

Un saludo.
Última edición por fishermatic el 28 Sep 2016, 17:16, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Estudiante en crisis busca vuestro sabio consejo

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

fishermatic escribió:Como ya he comentado, soy una persona muy dinámica: estoy en el club de debate de la universidad (y he ganado algún que otro certamen nacional), soy fundador y miembro activo de varias asociaciones juveniles... Y ahora es cuando vosotros me aconsejáis. ¿Pensáis que esas asignaturas que curso por la UNED sobran y debería centrarme en ir a sacar media? ¿O por el contrario "todo suma"? (Aunque al ritmo que voy, no acabaría esta carrera hasta dentro de unos cuantos años).
Vale para poco o nada. Economía es bastante parecida a ADE. No resta, pero ni de broma dejes de lado el grado principal. Esto es, céntrate en la media.
fishermatic escribió:Soy bastante apasionado, en el sentido de que me gusta leer libros sobre inversión, finanzas, economía etc. en mi tiempo libre. ME gustaría que me aconsejarais un poco sobre qué cosas puedo hacer, y qué se valoraría para entrar en uno de estos másteres de prestigio, o para acceder a estas super becas que se conceden; qué podría hacer para mejorar/complementar mi perfil...
Lo primero es entrar a trabajar en un sitio conocido a nivel USA y Europeo, no tiene por qué ser super TOP -pero mejor si lo es-. Cosas a hacer, mira aquí -un futuro prometedor: viewtopic.php?f=21&t=1930

Resumiendo:
- Sácate C2 de inglés cuanto antes.
- Experiencia internacional.
- Prácticas.
- Voluntariado/Probono -ni idea de si lo cubres con asociaciones juveniles-.
Por lo que veo idiomas muy bien y media bien.
fishermatic
Becario
Mensajes: 18
Registrado: 26 Sep 2016, 19:07

Re: Estudiante en crisis busca vuestro sabio consejo

Mensaje por fishermatic »

pablo.villellas-lucas escribió: Vale para poco o nada. Economía es bastante parecida a ADE. No resta, pero ni de broma dejes de lado el grado principal. Esto es, céntrate en la media.


Lo primero es entrar a trabajar en un sitio conocido a nivel USA y Europeo, no tiene por qué ser super TOP -pero mejor si lo es-. Cosas a hacer, mira aquí -un futuro prometedor: viewtopic.php?f=21&t=1930

Resumiendo:
- Sácate C2 de inglés cuanto antes.
- Experiencia internacional.
- Prácticas.
- Voluntariado/Probono -ni idea de si lo cubres con asociaciones juveniles-.
Por lo que veo idiomas muy bien y media bien.
¡Muchas gracias por responder Pablo! Lo de la UNED lo vi como una forma de demostrar interés en la materia, destacar mi currículum sobre el resto y sobretodo aprender. Sigo teniendo mis dudas de si el esfuerzo que le dedico merece tanto la pena o no.

Por la ciudad en la que vivo y la universidad en la que estudio, de un perfil bastante normalito, no sé si voy a tener un acceso inmediato al tipo de trabajos al que haces referencia; por eso toda la dedicación a esas otras actividades "extras" que la gente suele descuidar pero que ofrecen otra vertiente muy interesante al CV. En cuanto al inglés, ¿crees que es más rentable sacarse el C2 que intentar ir a por un B2 de alemán por ejemplo?

Muchas gracias por tomarte las molestias Pablo, y a los que visitáis el hilo... ¡No os cortéis! Todos vuestros consejos son bienvenidos. Un saludo
Winner
Analista Senior
Mensajes: 98
Registrado: 28 Feb 2016, 13:21

Re: UNED y otras formas de complementar mi CV

Mensaje por Winner »

Como ya te han dicho, pasa de Economía por la UNED. Céntrate en ADE + Derecho que estas dos carreras te pueden abrir muchas puertas.

La media que tienes es bastante buena y aun la puedes mejorar bastante teniendo en cuenta que estas en un doble grado (5 años = tienes tres cursos completos para subirla). De todas formas, dudo que tu media actual te cierre puertas. Por cierto, ¿top 7 de cuantos estudiantes?

Respecto a los idiomas, te aplaudo. Vaya nivelazos. En mi opinión pasaría de títulos, especialmente pasaría del C2 si ya tienes el advanced. Si acaso me presentaría al TOEFL por tema intercambios si te quieres ir a alguna universidad no europea. Dudo que tener el certificado del proficiency en lugar del advanced te vaya a abrir alguna puerta (remarco, tener el certificado). Me centraría en perfeccionar el inglés -especialmente hablado- y en mejorar el aleman, pero dando prioridad al inglés.

Como ya te han dicho, sólo te faltan unas buenas prácticas y un buen intercambio para tener un CV muy muy top. Pero de momento vas de puta madre.
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: UNED y otras formas de complementar mi CV

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

Winner escribió:Como ya te han dicho, pasa de Economía por la UNED. Céntrate en ADE + Derecho que estas dos carreras te pueden abrir muchas puertas.
Tal cual. Estudiar economía como hobbie está muy bien, pero si vas limitado de tiempo fuera.
Winner escribió:La media que tienes es bastante buena y aun la puedes mejorar bastante teniendo en cuenta que estas en un doble grado (5 años = tienes tres cursos completos para subirla). De todas formas, dudo que tu media actual te cierre puertas. Por cierto, ¿top 7 de cuantos estudiantes?
Para doble tomando como referencia UPF la media es bien/muy bien, pero habría que ver si el nombre de la uni penaliza mucho, así como el percentil. Pero vamos, que salvo en trabajos muy muy específicos, el requisito de la nota lo satisfaces.
fishermatic escribió:¿crees que es más rentable sacarse el C2 que intentar ir a por un B2 de alemán por ejemplo?
Sí, rotundo. Aunque sea sin certificado, en ciertos trabajos un C2 es requisito casi indispensable. C1 se da casi por supuesto hoy en día. Alemán está bien tenerlo, pero ya tienes francés como tercer idioma.
fishermatic escribió:¡Muchas gracias por responder Pablo! Lo de la UNED lo vi como una forma de demostrar interés en la materia, destacar mi currículum sobre el resto y sobretodo aprender. Sigo teniendo mis dudas de si el esfuerzo que le dedico merece tanto la pena o no.
Todo eso lo puedes hacer clavando la media del Grado. Si estudiaras carrera técnica y te metieras en Economía/ADE sería distinto, pero con tanto solapamiento no creo que merezca la pena. Céntrate en el doble grado y, cuando acabes, sigues con la UNED o te lees ciertos libros de modo autónomo saltando fórmulas poco útiles.
fishermatic escribió:Por la ciudad en la que vivo y la universidad en la que estudio, de un perfil bastante normalito, no sé si voy a tener un acceso inmediato al tipo de trabajos al que haces referencia; por eso toda la dedicación a esas otras actividades "extras" que la gente suele descuidar pero que ofrecen otra vertiente muy interesante al CV.
Tu CV es notable. Si haces TODO lo de los artículos, tendrás acceso a los trabajos más top. Tal como estás ahora, entrar en Big Four como auditor, abogado o consultor de negocio lo veo muy factible.
fishermatic
Becario
Mensajes: 18
Registrado: 26 Sep 2016, 19:07

Re: UNED y otras formas de complementar mi CV

Mensaje por fishermatic »

Winner escribió:Como ya te han dicho, pasa de Economía por la UNED. Céntrate en ADE + Derecho que estas dos carreras te pueden abrir muchas puertas.

La media que tienes es bastante buena y aun la puedes mejorar bastante teniendo en cuenta que estas en un doble grado (5 años = tienes tres cursos completos para subirla). De todas formas, dudo que tu media actual te cierre puertas. Por cierto, ¿top 7 de cuantos estudiantes?

Respecto a los idiomas, te aplaudo. Vaya nivelazos. En mi opinión pasaría de títulos, especialmente pasaría del C2 si ya tienes el advanced. Si acaso me presentaría al TOEFL por tema intercambios si te quieres ir a alguna universidad no europea. Dudo que tener el certificado del proficiency en lugar del advanced te vaya a abrir alguna puerta (remarco, tener el certificado). Me centraría en perfeccionar el inglés -especialmente hablado- y en mejorar el aleman, pero dando prioridad al inglés.

Como ya te han dicho, sólo te faltan unas buenas prácticas y un buen intercambio para tener un CV muy muy top. Pero de momento vas de puta madre.
Muchas gracias por tu respuesta Winner, se agradecen sinceramente tus consejos.

La verdad que tuve la suerte de ir a un buen colegio que fomentaba bastante el tema de los idiomas. En cuanto al Proficiency, la verdad que el CAE me lo saqué con bastante buena nota, y el inglés que tengo ahora mismo es bastante fluido, por lo que no creo que suponga ninguna limitación. Este año iré a por el Toefl de cara a solicitar un intercambio el año que viene. Un saludo.
fishermatic
Becario
Mensajes: 18
Registrado: 26 Sep 2016, 19:07

Re: UNED y otras formas de complementar mi CV

Mensaje por fishermatic »

pablo.villellas-lucas escribió: Para doble tomando como referencia UPF la media es bien/muy bien, pero habría que ver si el nombre de la uni penaliza mucho, así como el percentil. Pero vamos, que salvo en trabajos muy muy específicos, el requisito de la nota lo satisfaces.

Sí, rotundo. Aunque sea sin certificado, en ciertos trabajos un C2 es requisito casi indispensable. C1 se da casi por supuesto hoy en día. Alemán está bien tenerlo, pero ya tienes francés como tercer idioma.
fishermatic escribió:Por la ciudad en la que vivo y la universidad en la que estudio, de un perfil bastante normalito, no sé si voy a tener un acceso inmediato al tipo de trabajos al que haces referencia; por eso toda la dedicación a esas otras actividades "extras" que la gente suele descuidar pero que ofrecen otra vertiente muy interesante al CV.
Tu CV es notable. Si haces TODO lo de los artículos, tendrás acceso a los trabajos más top. Tal como estás ahora, entrar en Big Four como auditor, abogado o consultor de negocio lo veo muy factible.
Gracias por tu respuesta Pablo.

Vayamos por partes. En cuanto a la media, más o menos estaré en el TOP 10-15%, según semestre y demás. Respecto al inglés, no sé, puede que tengas razón y una perspectiva más amplia dada tu experiencia; pero como le comentaba a Winner me saqué el C1 holgadamente y mi manejo del inglés es bastante bueno. Me siento bastante cómodo en ese aspecto, pero aprovechando que tengo que preparar el TOEFL y que el año que viene me voy de intercambio al extranjero, puede que me plantee intentar sacar el CPE (aprovechando el "tirón" que me puede suponer la experiencia)

Respecto a la universidad, estudio en la Pública de Navarra. La facultad es pequeña, y es bastante buena. De hecho, mi carrera es la nota de corte más alta de toda Navarra, y tiene bastante prestigio aquí, pero claro, al ser una facultad pequeña y demás como que el tema prácticas e intercambios con otras universidades es bastante flojete. No sé hasta qué punto puede suponer una penalización, por eso lo intento compensar haciendo otras cosas. No sé cómo lo verás tu, me molaría conocer tu opinión.

Y en cuanto a lo del trabajo, no sé, me preocupa, pero ahora mismo ambicionaría más salir de la facultad y después de hacer algunas prácticas intentar irme para los USA a hacer algún posgrado.

De todas formas, muchas gracias por tomarte las molestias de contestar, un saludo.
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: UNED y otras formas de complementar mi CV

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

fishermatic escribió:Vayamos por partes. En cuanto a la media, más o menos estaré en el TOP 10-15%, según semestre y demás. Respecto al inglés, no sé, puede que tengas razón y una perspectiva más amplia dada tu experiencia; pero como le comentaba a Winner me saqué el C1 holgadamente y mi manejo del inglés es bastante bueno. Me siento bastante cómodo en ese aspecto, pero aprovechando que tengo que preparar el TOEFL y que el año que viene me voy de intercambio al extranjero, puede que me plantee intentar sacar el CPE (aprovechando el "tirón" que me puede suponer la experiencia)
Dado el top y la universidad, yo en el CV pondría nota y no percentil. No creo que miren el tamaño de cada clase y realmente con esa nota parece que eres un Top % mayor. Aclaración: yo me refería a tener un nivel C2, no necesariamente acreditado.
fishermatic escribió:Respecto a la universidad, estudio en la Pública de Navarra. La facultad es pequeña, y es bastante buena. De hecho, mi carrera es la nota de corte más alta de toda Navarra, y tiene bastante prestigio aquí, pero claro, al ser una facultad pequeña y demás como que el tema prácticas e intercambios con otras universidades es bastante flojete. No sé hasta qué punto puede suponer una penalización, por eso lo intento compensar haciendo otras cosas. No sé cómo lo verás tu, me molaría conocer tu opinión.
Creo que, casi independientemente de dónde se estudie, un ADE/Eco en España sin prácticas ni intercambios ni ninguna otra cosa extrardinaria -ponle nadador profesional, media de 9,98...- no vale para nada. Es triste pero es así por experiencia propia. Entonces si tienes prácticas + intercambios -en plural, a poder ser- + otras actividades -que ya lo cumples- + idiomas -también cumplido- vas muy bien casi independientemente de la universidad -salvo algunas de pinta y colorea donde regalan títulos. Pienso en tecnocampus de Mataró, algunas privadas de Madrid...-. Y además es doble grado, que lo valoran significativamente mejor. ¿Afectará que vengas de la UPNA? Sí. Habrá sectores o empresas muy elitistas en los que no te llamarán, pero el brandname es únicamente uno de los elementos en los que se fijan en el filtraje de CV.

Así a grandes rasgos, hablando de ADE/Eco -y derivados-, para mí un intercambio vale como 1,5/2 puntos de GPA -valoran más normalmente a un tío con 7 e intercambio que no 8,5 y sin nada- y prácticas más o menos igual -tirando al 2/2,5 incluso-. Ojo: igual en el filtraje al de 7 hay algunas en las que no le llaman, pero en las que lo llamen tiene bastantes más opciones de entrar al poder hablar más en entrevistas. Y esto es así aunque vengas de UPF o de la UDG. Lo que pasa que en la 2ª con un 7 de media igual PWC -por decir algo- no te llama.

Nuevamente, MC e IB contratan a muy pocas personas y no se aplica en estas empresas/divisiones -porque piden el paquete completo-. Pero para lo demás el criterio es el de arriba. Y cuando lleves algunas entrevistas ya lo verás.

Tema intercambios, creo que es donde te afectaría más, porque son muy mediocres -por no decir algo peor-: http://www.unavarra.es/digitalAssets/21 ... 6-2017.pdf. Te diría que en ADE te fueras a China y en Derecho a Francia o Alemania.
fishermatic escribió:Y en cuanto a lo del trabajo, no sé, me preocupa, pero ahora mismo ambicionaría más salir de la facultad y después de hacer algunas prácticas intentar irme para los USA a hacer algún posgrado.
No entiendo esto de inmediatamente tras las prácticas hacer posgrado. Si quieres MBA, necesitas experiencia previa.
Responder