Mi caso: Estudiante de ADE

Titulaciones, universidades, proceso de admisión, etc. tanto nacional como internacional.
Responder
Winner
Analista Senior
Mensajes: 98
Registrado: 28 Feb 2016, 13:21

Mi caso: Estudiante de ADE

Mensaje por Winner »

.....
Última edición por Winner el 08 Jun 2018, 23:55, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Mi caso: Estudiante de ADE

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

Voy por partes. Como estudiante de último año de la Pompeu -Economía-, te diré antes que nada que conozco a uno de la Autónoma que se cambió de la UAB a la UPF, por lo que si te apetece puedes intentarlo. Hay otra de la UB que hizo lo mismo. No sé qué criterio siguen, pero con tus buenas notas estarías en buena posición. Dicho esto, empiezo:
Winner escribió:Edad: 21 (1994)
Estudios actuales: ADE en inglés, 1º. Universidad Autónoma de Barcelona
Nota media actual (sólo llevo un cuatrimestre de carrera): 8,5
Curiosidad: ¿tienes estudios relacionados con la Empresa -CFGS o CFGM-? Lo digo porque entraste con 21. Si me meto donde no me llaman disculpa, es sólo curiosidad. Nota: dado que la edad NO se pone en el CV, NO te perjudica.
Después Grado y media muy bien. La UAB a mi entender es la 3ª mejor de Catalunya en Empresa, siendo ESADE >>>>>>>>>>>>>> UPF >>>> UAB. Por lo que es cierto que no es target pero tampoco provincial: punto intermedio.
Winner escribió:Ahora me he puesto las pilas, pero después del primer cuatrimestre me fuí con la sensación de que podría haber tenido notas mucho más altas. También tuve mala suerte: en un examen se me acabó la batería de la calculadora, por ejemplo. Pero bueno, queda como anécdota y como excusa.
Dado que no vienes de una uni top, deberás destacar más que otro que sí esté en una, por lo que además de extracurriculares -voluntariado, idiomas, prácticas...- la media es crucial. Según parece tuviste mala suerte, pero con tu media actual yo intentaría subirla a 9. Lo veo más que factible: a partir de ahí es mantener. Ten en cuenta que en 2º vienen Econometrías y Micros más complejas, así que cuanto más colchón tengas mejor.
Winner escribió:Como he dicho, estoy haciendo ADE en inglés. Pero mi nivel del idioma no es alto ni mucho menos, debe ser un B2 ahora mismo. Por este motivo, este verano tengo pensado irme a trabajar a Inglaterra dos meses con el objetivo de mejorar la fluidez hablando, que es sin duda mi punto débil.
Gran idea. El inglés es crucial para trabajar: cuanto más sepas, mejor.
Winner escribió:Por cierto, me gustaría que comentaseis lo que opináis de la Universidad Autónoma de Barcelona, ya que estáis. Y si el hecho de hacer el grado íntegramente en inglés (no bilingüe) es una ventaja o no, porque muchas veces he pensado que igual las empresas españolas prefieren a alguien que o haya cursado en español o bilingue por el hecho de ser el principal idioma que se acabará usando en el trabajo.
De la UAB opino que para Empresa y Economía es mejor de lo que se cree: lo de la UPF es cada vez más mística y pocas plazas. Ahora, es cierto que las empresas la valoran más. Desde luego, yo veo mejor la UAB que la UB, tanto en planes de estudio como preparación -al menos por lo que miré-.
Winner escribió:Por otro lado, mi universiadad ofrece dos programas de intercambio: Erasmus y el programa propio de la universidad. En principio me gustaría irme a ambos, pero me gustaría saber vuestra opinión, pues hay gente que dice que el Erasmus está mal visto por las empresas. En caso de ir, mejor un país top tipo UK, Alemania, USA, Canada, Australia... o tiro por países con menos nivel, que serán más baratos y que probablemente me ayuden a subir la media? Supongo que mejor es ir a un país tipo USA, pero me gustaría saber vuestra opinión. Además, yéndome a un país serio, la nota media probablemente podría bajar, así que no todo son ventajas.
No sé de donde lo has sacado eso de que está mal visto. Ni de coña: a menos que vayas a Italia o países del Este, el Erasmus está MUY/bastante bien visto. Básicamente porque tienes algo de que hablar en entrevistas de trabajo.
Yo si te atrae me iría de intercambio dos veces: uno a un país TOP o uno exótico -Tigres asiáticos...-. Sobre la media, aunque yo estoy en la UPF y lo veo diferente -aquí nos meten más caña que en UB o UAB. Bastante más según creo.-: en la mayoría la gente que se ha ido o saca más o saca lo mismo estudiando bastante menos. Así que no es tan así en mi opinión. En todo caso, si hablamos de cantidades pequeñas -décimas-, no es relevante: otra cosa son medios puntos o superiores.
Al final la diferenciación que adquieres es brutal respecto a otros candidatos.
Winner escribió:Había pensado en estudiar otro idioma, pero creo que es mejorar tener un inglés casi perfecto y ya tendré tiempo de aprender otro idioma con el paso de los años.
Primero inglés, luego lo demás.
Winner escribió:Luego, una vez acabada la carrera (ya sé que aun queda mucho), aprovecharías la "internacionalidad" de mi grado en inglés y os iríais a buscar curro a UK, o bien lo buscaríais aquí? O preferís continuar con los estudios antes de dar el salto al mundo laboral? En mi caso tengo claro que quiero trabajar nada más acabar el grado, pues creo que es un errror meterse al master sin saber que es lo que realmente te gusta.
Realmente aquí tendrás ventaja comparativa: que yo sepa hay pocos Grados en inglés en Barcelona, lo que sumado a intercambios y nota media alta te hace más atractivo. Además fuera la UAB no creo que se conozca mucho...Máster yo sin tenerlo 100% claro NO lo haría.
Winner escribió:Por otro lado, me gustaría qué diferentes caminos se pueden tomar una vez acabada la carrera, desde el mundo laboral hablando. Finanzas, contabilidad, banca... para ir viendo qué es lo que más me interesa.
Ves navegando por el foro y metiéndote en webs de empresas y otros. Es donde más se aprende.

Espero haber resultado útil.

PD: He estado mirando intercambios, y yo me decantaría por programas exóticos: India, China, Corea...Aquí puedes ver las plazas: https://www.uab.cat/doc/DestinacionsPropi16-17.pdf
El motivo es que las de USA y Canadá no son muy top y realmente para irte a Florida veo mejor irte a una nación exótica. Hay algunas destinaciones bastante buenas, como Nanyang en Asia -tienen intercambio con ESADE creo, así que ya puedes intuir-.
Las de Erasmus puedes verlas aquí: https://www.uab.cat/doc/Destinacions_Er ... conomiques
Por lo que veo bastante estándar: así a priori yo consideraría Tilburg, Warwick, Louvain, Edimburgo y UCL. Italia ni la pises, y en general yo a países del Estesalvo que la escuela fuera TOP no iría.
Winner
Analista Senior
Mensajes: 98
Registrado: 28 Feb 2016, 13:21

Re: Mi caso: Estudiante de ADE

Mensaje por Winner »

....
Última edición por Winner el 08 Jun 2018, 23:56, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Mi caso: Estudiante de ADE

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

Winner escribió:Por curiosidad, ¿qué media y en que posición de tu promoción estás de la UPF?
Me puse a buscar estudiantes de la UPF en linkedin y encontré varios de Eco/Ade con notas >9.3. Me parece una barbaridad, en mi clase por ejemplo somos 60 personas y soy segundo o tercero, y doy por hecho que el nivel de tu universidad es mucho más alto.
8,51. Top 7 de unos 160-180 estudiantes. No recuerdo muy bien el número exacto. Aquí más de 9 es barbaridad, pero sí, en mi clase hay dos de Economía con más de 9,3 -Creo recordar que rondaban 9,5 uno y 9,4 el otro. Luego ya el 3º tiene menos de 9-; pero NO es lo habitual: más de 9 es ser Top 1 en Economía y ADE. Luego, a ver, aquí la media es de un 6,8-7: es relativamente sencillo aprobar y sacar un 6-7 -salvo honrosas excepciones-, pero más allá de 7 debes trabajarlo.
Winner escribió:Y la verdad es que tengo mucha indecisión con los destinos. Ir a USA o Canada atrae y mucho, pero si las universidades no merecen la pena habrá que pensar en otro destino, porque me supondría un pastizal muy grande como para que no merezca la pena
¿las de Australia que tal las ves?
Singapour también lo había considerado.
¿Londres (y UCL en particular, ya que lo comentas) no la verías la mejor opción Europea? Si voy allí en cuarto igual me puede servir para hacer contactos o buscar curro de cara a quedarme allí a trabajar.
¿Y de Alemania en general y Frankfurt en particular?
Yo para irte a un sitio poco conocido/del montón de USA o Canadá -que ninguno se aleja de esto, la verdad- no creo que te merezca la pena, máxime habiendo otras opciones mejores. Las de Australia según he visto rápidamente las de Melbourne y Sidney son TOP en su país, por lo que son buena opción. Honestamente yo me iría ahí antes que a USA o Canadá: es exótico y practicas inglés.
Ahora, yo lo que veo mejor si te atrae Singapur es Nanyang -para asia, la mejor de lejos de las que hay ahí-: justo un forero ha estado y cuenta su experiencia. Échale un ojo a este hilo: viewtopic.php?f=66&t=3257
Tema mejor opción Europea, la mejor que hay de Erasmus -Europea- en tu lista es Warwick. Por bastante. Perfectamente es Top 3-5 de UK en cuanto a ADE. Londres tiene su encanto y tal, pero al final es carísimo y ciertamente no creo que aporte tanto como para que compense perder prestigio y pasta. Al final en Warwick también practicarás inglés y estarás en una uni mejor .
De Alemania la mejor ahí es Mannheim creo: pero vamos, a menos que quieras practicar alemán, yo veo opciones mejores. Yo si fuera tu, lo tendría bastante claro -además como va por nota la asignación, lo tienes bastante bien. Eres de los 1os de la promoción-:
- Convenio: Nanyang o Australia.
- Erasmus: Warwick. Como backups/opción de reserva Tilburg y Louvain. Si quieres ir a UK considera Edimburgo, UCL y City Londres.
Último consejo: sácate CAE/C1 cuanto antes. Bastantes compañeros míos no fueron previsores y no pudieron ir a las unis que querían por no tener el nivel.
Winner escribió:¿Algún link que me oriente sobre eso que comento?

Muchas gracias tío, agradezco mucho tu ayuda.
[/quote]
Por ejemplo este: viewtopic.php?f=6&t=2644
Winner
Analista Senior
Mensajes: 98
Registrado: 28 Feb 2016, 13:21

Re: Mi caso: Estudiante de ADE

Mensaje por Winner »

......
Última edición por Winner el 08 Jun 2018, 23:57, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Mi caso: Estudiante de ADE

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

Winner escribió:Respecto a lo que dices de Warwick. Es una opción que valoré mucho porque un conocido que estudiaba ADE en la Pompeu hasta el año pasado, fue a Warwick de Erasmus. El chaval tenía una media de 8.6 y ahora está en una Big Four, igual lo conoces.

El problema es que en observaciones (a la derecha, en el mismo link que has puesto) pone que en teoría es para estudiantes de economía, que puede ser que no acepten a estudiantes de ADE. Fue una sorpresa cuando lo leí, pues mi conocido fue siendo de ADE, y pensaba que era una Business School. ¿Sabes algo al respecto? ¿Igual son dos universidades distintas?

Lo del CAE... creo que al hacer el grado en ingles me dan los dos puntos adicionales para irme de Erasmus. De todas formas es posible que a la universidad de destino eso le dé igual y quieran un certificado, así que debería sacármelo para evitar sustos.
Para Australia en teoría piden el TOEFL.

PD: Se me olvido comentarlo, pero la UAB tiene un acuerdo con la universidad de California, tiene un apartado dentro de mobilidad internacional. Ese tiene mejor pinta, no? Pero es muy jodido conseguirlo, pues sólo hay dos plazas para toda la universidad (no sólo m i facultad)
No lo he visto ni conozco al joven que me dices. Yo me llevo únicamente con los de mi curso. Tema Business School, algunas veces cuando te vas de intercambio dejan coger asignaturas de máster. Mismamente, en mi universidad cuando se van a Upenn cursan materias de la Wharton School. Igual te refieres a eso: yo no fui de Intercambio/Erasmus y realmente no domino mucho el tema.
Descartada Warwick, la verdad que Louvain y Tilburg las veo algo por encima de otras inglesas. Y podrías aprender un idioma más: lo veo más atractivo, pese a que depende de preferencias personales -si prefieres trabajar en UK...-.
Y aclaración: con C1 me refería a TOEFL o similarios. El más polivalente. Nunca está de más. Si te pudieras ir a ese -California- sería genial, pero, ciertamente, ahora mismo lo tienes difícil: hasta con un 9 lo tendrías complicado. Obviamente ves a por todas, pero piensa planes alternativos.
Avatar de Usuario
Harvey
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 07 Feb 2016, 16:09
Alma mater: UPC

Re: Mi caso: Estudiante de ADE

Mensaje por Harvey »

La University of California es una buena universidad. De todas formas, piensa que está formada por varias universidades a su vez y no todas tienen el mismo prestigio. Yo cuando estuve en Stanford, conocí a varios que venian de UC y eran estudiantes muy buenos.

De todas formas, todavía te quedan 3 años para poder irte de intercambio, y en 3 años pueden pasar muchas cosas que hagan que decidas no hacerlo o te condicionen a hacerlo en un sitio u otro. Sinceramente, yo me preocuparía de este tema más adelante. Por ahora, yo me dedicaría a disfrutar de la carrera y a hacer cosas extracurriculares.

Enjoy!
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Mi caso: Estudiante de ADE

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

Harvey escribió:La University of California es una buena universidad. De todas formas, piensa que está formada por varias universidades a su vez y no todas tienen el mismo prestigio. Yo cuando estuve en Stanford, conocí a varios que venian de UC y eran estudiantes muy buenos.

De todas formas, todavía te quedan 3 años para poder irte de intercambio, y en 3 años pueden pasar muchas cosas que hagan que decidas no hacerlo o te condicionen a hacerlo en un sitio u otro. Sinceramente, yo me preocuparía de este tema más adelante. Por ahora, yo me dedicaría a disfrutar de la carrera y a hacer cosas extracurriculares.

Enjoy!
Independientemente de lo que dice Harvey, que es cierto: tú pides California y luego ellos te destinan a la que estimen oportuno, cualquiera de ellas es bastante mejor que lo que puedes escoger en USA. Sobre lo de preocuparte más tarde, yo NO lo veo así: si quieres pedir DOS intercambios, es mejor tener cerrada la convalidación cuanto antes y tener ideas más o menos claras, pues de aquí a un año ya deberás haber iniciado el proceso si deseas marcharte en 3º -que es lo suyo: uno en 3º y otro en 4º-.
Obviamente has de preocuparte por otras cosas y NO es prioridad decidir todo lo del intercambio en 1º, pero nunca está de más.
Winner
Analista Senior
Mensajes: 98
Registrado: 28 Feb 2016, 13:21

Re: Mi caso: Estudiante de ADE

Mensaje por Winner »

..................
Última edición por Winner el 08 Jun 2018, 23:57, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
fecasi
Asociado
Mensajes: 115
Registrado: 24 Dic 2015, 13:24

Re: Mi caso: Estudiante de ADE

Mensaje por fecasi »

Pues Winner sé de un chico que se fue de intercambio en USA y consiguió practicas allí en el área de Investigación del MIT. Luego se quedó haciendo la carrera allí y ahora está en una empresa de tecnología de Silicon Valley. Sí, el tío era una autentica maquina. Tenia si no recuerdo mal un 9,7 o 9,8 haciendo Biotecnología en la UAB.

Y esta información la sé de primera mano porque es alguien que conozco.

Con esto quiero decir que obviamente te puedes quedar pero debes de ser MUY PERO MUY bueno.
"I'm not a businessman. I'm the business, man."
Avatar de Usuario
Harvey
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 07 Feb 2016, 16:09
Alma mater: UPC

Re: Mi caso: Estudiante de ADE

Mensaje por Harvey »

Winner, es posible. Lo he vivido en primera persona. Fui a estudiar/investigar a Stanford y tuve la oportunidad de quedarme allí, trabajando en industria (Google/Apple...). Decidí volver a mi ciudad natal!

Yo me iría sin duda a USA. Por floja que sea la universidad, lo más importante del intercambio es la experiencia, y la experiencia americana mola y es llamativa para la gente de RRHH en España.
nacho999
Becario
Mensajes: 15
Registrado: 07 Feb 2015, 20:02

Re: Mi caso: Estudiante de ADE

Mensaje por nacho999 »

Winner escribió:Hoy le he preguntado a una profesora extranjera que donde se iría de intercambio y ha dicho que sin ninguna duda iría a EEUU, da igual la universidad.

Dice que es muy posible hacer contactos y quedarse allí a trabajar.

¿Es eso cierto o está engañada?

No conozco a nadie que se haya ido de intercambio a USA, pero he curioseado perfiles de LinkedIn, de varios alumnos de la UPF de Ade/Economía con nota media >9.5, y varios de ellos han ido allí (California, Pensilvana...) pero ninguno trabaja allí ahora, y no creo que sea porque no quieran.

¿Es casi imposible trabajar en USA yendo de intercambio y siendo de Ade?
Yo te hablare de lo que yo conozco, que aunque no sea el mismo campo, seguramente te pueda ayudar en algo.
Actualmente estoy en USA de intercambio en una universidad normalita.
Mi perfil, ultimo año de grado en tecnologias industriales, en el top 10 de la clase, universidad no target, GPA en USA 4/4, ingles de nivel proximo al proficiency y algo de frances. Erasmus. Sin practicas en tercero.
He aplicado a mas de 20 puestos de trabajo, he ido a career fairs, he hablado con profesores, contactos, etc es decir todo lo que pude y mas. El resultado de todo ha sido una entrevista de trabajo en la cual no me hicieron oferta y actualmente tengo contacto con dos empresas de la industria energetica, veremos en que termina todo.

La experiencia en las career fairs no ha sido muy buena, y la verdad, no me gusto el trato recibido por muchos empleadores por el tema de no ser estadounidense. No muchas estan por la labor de contratar a internacionales ya que siendo undergraduate no creen que les vayas a ofrecer algo diferencial como para gastar tiempo y dinero en contratarte. Oferta de trabajo la hay, si, y mucha pero tambien mucha demanda. Todo depende de como seas, de la suerte de encontrarte a alguien que le gustes y quiera invertir en ti...

Respecto al tema burocratico. Legalmente y sin ningun tipo de visado H1B o green card podras trabajar otros 10 meses mas despues de terminar tu año de estudios, todo esto pidiendo una extension de tu visado con una oferta previa de trabajo.

Otro tema totalmente distinto es trabajar para la universidad. No creo que tengas problema para trabajar investigando o ayudando a cualquier profesor, y ademas suelen pagarte el master si colaboras con la universidad. A mi me han ofrecido pagarme el master y un salario de $1300 al mes por trabajar 20 horas a la semana como Teacher Assistant, que te da para vivir. Llevo desde enero trabajando en el departamento de energia en un proyecto de renovables.

En resumen, trabajar para la universidad no te sera dificil. Ahora para una empresa privada yo creo que es otro tema, no es imposible, pero le tendras que dedicar tiempo y mucha paciencia, y ser undergraduate es un handicap que influye bastante. Mi opinion, sin duda vete a la universidad que sea, yo he estado de erasmus y estado aqui en USA. Y en todos los sentidos me parece bastante mejor, pero tambien es verdad que el gasto se te dispara bastante. Si tienes la oportunidad, no la dejes pasar. Nunca sabes con lo que te vas a encontrar y como se van a desarrollar las cosas.
No se si te habre aclarado tus dudas, pero si tienes alguna duda, no dudes en escribirme.
Winner
Analista Senior
Mensajes: 98
Registrado: 28 Feb 2016, 13:21

Re: Mi caso: Estudiante de ADE

Mensaje por Winner »

......
Última edición por Winner el 08 Jun 2018, 23:57, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Harvey
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 07 Feb 2016, 16:09
Alma mater: UPC

Re: Mi caso: Estudiante de ADE

Mensaje por Harvey »

Creo que te exigen tener un mínimo de créditos aprobados. Eso mejor pregúntalo en tu universidad.
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Mi caso: Estudiante de ADE

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

Winner escribió:¿Veis posibles realizar prácticas este verano, teniendo en cuenta que estoy en primero?
Consejo: Pasa de preguntar. Échale a todo lo que veas en la bolsa de trabajo de tu uni y otras cosas. Si te cogen en alguna ya luego pides disculpas. Dudo MUCHO que te impidan hacer prácticas teniendo contrato firmado, mientras que si preguntas antes lo más seguro es que te digan que no.
Y por poder se puede, y es MUY recomendable.
Rudisha
Becario
Mensajes: 14
Registrado: 14 Abr 2016, 19:55
Alma mater: Universidad Autónoma de Madrid

Re: Mi caso: Estudiante de ADE

Mensaje por Rudisha »

Winner escribió:¿Veis posibles realizar prácticas este verano, teniendo en cuenta que estoy en primero?
Normalmente suelen exigir un 50% de créditos aprobados, pero como ya te han dicho, inténtalo.

Ya te han dicho casi todo, haz todas las estancias fuera que puedas, trata de hacer todas las prácticas en empresa que puedas, si puedes participar en clubs de debate o cosas así hazlo. Trata de ayudar en algún departamento de la universidad, algunos vamos a terminar la carrera sin haber hecho nada de esto, y tener una nota buena nos vale para bien poco (hablo de carreras sencillas, nada de ingenierías/mates/físicas).
Avatar de Usuario
pablo.villellas-lucas
Manager
Mensajes: 527
Registrado: 02 Dic 2015, 18:44
Alma mater: UPF (Economía, 2012-2016)
Twitter: @addereg
Linkedin: Mi perfil

Re: Mi caso: Estudiante de ADE

Mensaje por pablo.villellas-lucas »

Totalmente de acuerdo con Rudisha. Haz todo lo que puedas y algo más. Para algunos es demasiado tarde y habríamos cambiado muuchas cosas de nuestra estancia en la universidad, y por desgracia eso marcará de modo muy importante nuestro futuro laboral, pues es muy difícil compensar tantas ausencias.
Avatar de Usuario
ToliverA
Becario
Mensajes: 11
Registrado: 19 Abr 2016, 12:21
Alma mater: Universidad Jaume I

Re: Mi caso: Estudiante de ADE

Mensaje por ToliverA »

pablo.villellas-lucas escribió:Totalmente de acuerdo con Rudisha. Haz todo lo que puedas y algo más. Para algunos es demasiado tarde y habríamos cambiado muuchas cosas de nuestra estancia en la universidad, y por desgracia eso marcará de modo muy importante nuestro futuro laboral, pues es muy difícil compensar tantas ausencias.
yo perdí bastante tiempo y sé que podría haberle sacado bastante jugo a la universidad... No pases por alto los consejos que te han dado y dale duro
Responder