Estudiante perdido

Titulaciones, universidades, proceso de admisión, etc. tanto nacional como internacional.
Responder
Robert
Becario
Mensajes: 1
Registrado: 09 Dic 2015, 19:39
Alma mater: Universidad de Barcelona

Estudiante perdido

Mensaje por Robert »

Hola,


Es mi primer mensaje por aquí, pese a que llevo días leyendo posts por el foro.

En primer lugar, me gustaría a provechar la ocasión para agradeceros la dedicación y profesionalidad que se respira por aquí. Es un lujo contar con una página como esta, hacéis más por los estudiantes que todos los orientadores que me he podido encontrar en colegios y universidades, solo lamento no haber conocido el foro desde antes.

En segundo lugar, os quería presentar mi situación y pedir consejo visto la gran información y experiencia que tenéis la mayoría. Os cuento, mi caso es que este año acabo la carrera de Economía en la UB con 22 años (actualmente 21) y no sé bien bien por dónde tirar ya que aún no quiero hacer el máster de cara al año que viene. PERO, tampoco quiero tener un año sabático por en medio sin hacer nada "relevante". Sin lugar a duda, he de decir que una de las razones principales para no hacer máster es la de falta de recursos económicos y que realmente no sé al 100% qué máster quiero hacer.

Por esto vista mis situación quería pediros consejos en relación a qué hacer. Me encantaría poder entrar a una de las big4 pero puesto que ya me han rechazado en Deloitte no quiero jugármela y solo optar a esto.

Por lo que se refiere a mi expediente, tengo un 8 de media y he intentado realizar otras actividades. He trabajado de becario y he estado en diferentes asociaciones de estudiantes. Además, a pesar de no tener ningún tipo de certificado, tengo un buen nivel de idiomas ya que lo he estado practicando mucho (me han dicho muchas veces que tengo acento nativo, sin haber estado nunca en ningún país de habla inglesa). También acabaré la carrera realizando prácticas en una empresa mediana, aunque no de lo que realmente me llama más la atención.

Por otro lado, he de decir que uno de mis problemas principales es que no tengo muy claro lo que realmente quiero hacer dada mi falta de experiencia. De momento lo que realmente me gusta más es la economía internacional y poder trabajar con datos (me gustan mucho las matemáticas y la estadística). Aún así tampoco descarto el tema de auditoría y consultoría. Sabéis de alguna salida factible o algún lugar interesante dónde pueda realizar prácticas relacionadas con el tema de economía internacional?

Es cierto y posible, que esté pensando demasiado al largo plazo pero yo creo que es importante tener claro lo que se quiere hacer y algo que realmente me interese asegurado. También quería añadir que mi CV no pasa desapercibido, puesto que me han llamado de sitios como EY, Deloitte, PWC, BBVA y Mckinsey pero creo que lo que me falla son las entrevistas (o la falta de preparación para éstas)

Muchas gracias de antemano por vuestro tiempo y vuestra experiencia.


Un saludo,

Robert
baltsprado
Becario
Mensajes: 3
Registrado: 26 Ene 2016, 18:18
Alma mater: CEU

Re: Estudiante perdido

Mensaje por baltsprado »

Con lo que estás contando, obviamente lo mejor es que busques un empleo y ahorres para encontrar un buen máster que te guste o un MBA. Pero claro, con las dificultades que hay ahora...

Parece que tienes un buen curriculum y bastantes prácticas. Ponte a echar CV como loco y a ver si tienes suerte. Se me ocurre con el perfil que estás comentando que intentes optar a un Think Tank como CIDOB. Estos son grupos de investigación que tratan temas internacionales para reformar políticas y aconsejar desde varios niveles: gubernamental, económico... echa un vistazo que igual te puede interesar.
wenomeno
Analista
Mensajes: 22
Registrado: 28 Feb 2013, 23:41
Alma mater: Universidad de Santiago de Compostela

Re: Estudiante perdido

Mensaje por wenomeno »

Yo conozco varios casos de gente que por dominar un idioma extranjero (inglés o alemán) al dejar el cv en un banco los han llamado para trabajar directamente en los servicios centrales.

En el caso del BBVA empiezas cobrando 25.000€/año en Madrid y te pagan el CFA, o al menos te lo subvencionan. Esto era así hace 3 o 4 años, no sé como estará ahora.

En esta misma web y otras por internet, puedes encontrar información sobre como preparar entrevistas.

Es imposible saber si te va a gustar, pero creo que es una buena primera experiencia profesional, sobre todo si no sabes lo que quieres hacer.
osbornecox
Analista Senior
Mensajes: 58
Registrado: 06 May 2011, 09:58

Re: Estudiante perdido

Mensaje por osbornecox »

Londres, Sales & Trading.
Rhea
Analista
Mensajes: 48
Registrado: 11 Sep 2015, 20:38

Re: Estudiante perdido

Mensaje por Rhea »

Sobre BBVA este año son 30.000 /año sin variable, no 25K y pagan CFA pero hay una serie de trámites.

Tu problema es que no sabes qué quieres hacer, y es primordial para poder venderte en una entrevista. El hecho de que te hayan descartado de Deloitte no significa absolutamente nada, ni te define como candidato para consultoría (es decir que no quiere decir que no valgas, sino que habrán otros por delante o quieren otra cosa). Piensa que gente con buena nota hay mucha, con inglés hay mucha, etc. En el CV no se te escucha en inglés, ni tu elocuencia hablando...

Como consejo te diría que practiques el venderte, que tengas claro qué quieres (sea un puesto específico o un rango determinado) y escribas el por qué. Una vez tengas eso ensaya y defiende ese puesto. Muchas veces se coge a alguien con menos CV pero con más argumentos y aplomo, sobre otro con gran CV pero que no sabe defender por qué quiere X o Y, y tiembla como una hoja.

Cuando hablas de economía internacional, ¿a qué te refieres?
Responder