Cómo sobrevivir a un MBA sin beca

Becas de posgrado, créditos, u otras formas de financiar tus estudios.
Responder
Avatar de Usuario
ktoubes
Manager
Mensajes: 675
Registrado: 31 Ene 2011, 13:58
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @etoubes

Cómo sobrevivir a un MBA sin beca

Mensaje por ktoubes »

Hello!

Mira que es una de las cosas que te dicen que no te debe preocupar a la hora de buscar un MBA, pensar en todo lo que se te viene encima, etc., porque un MBA se paga "solo"... pero a mi me sigue teniendo preocupado la parte de, si no consigo una beca, cómo haré para pagar el pastizal que vale los dos años de MBA más los dos años correspondientes de estancia en EEUU (en mi caso seguro sería este país y no es que la vida sea barata allí)? Cómo haré para sobrevivir sin un sueldo durante dos años? Etc.

Si hay alguien por el foro o bien conoce a alguien que haya estado en esta situación y haya pedido un crédito (o dos, o tres :P), a ver si puede contar su experiencia, porque cada vez que lo comento con mi chica/familia/amigos termino con dudas acerca de cómo conseguiría sobrevivir allí SIN beca y cómo pagaría semejante dineral en los siguiente años (siempre hay que tener en cuanta que algo puede ir mal...).

Ale, que alguien me de algo más de esperanza, que la charla con unos tíos míos este fin de semana sobre pedir un préstamos de 200.000$ me ha bajado la moral bastante...

Un abrazo!!
Life doesn't get better by chance, it gets better by change
Blog personal - Reaching the Thirties
OliverAguilar
Analista
Mensajes: 39
Registrado: 20 Mar 2011, 15:35
Alma mater: Universidad Autónoma de Madrid, ITESM Monterrey

Re: Créditos y préstamos

Mensaje por OliverAguilar »

Pues si las cosas no me van bien, te lo cuento el prox año ;)

Yo he echado cuentas, y gracias a revalorización del euro "sólo" necesito 60 mil euros (y creo que me sobra). Aún así, los prestamos de postgrado, suelen tener una carencia, es decir, que no pagas hasta que no empieces a trabajar. Yo soy optimista.
Eterno Aspirante
Becario
Mensajes: 12
Registrado: 01 Mar 2011, 10:35

Re: Créditos y préstamos

Mensaje por Eterno Aspirante »

Hombre, tanto como que "se paga solo"...hay que tener en cuenta que, en la mayoría de las ocasiones, los trabajos ofrecidos a los titulados MBA son en ciudades en las cuales el coste de la vida es muy alto. Sí, ganas un sueldo muy bueno, pero luego quita alquiler, facturas, transportes, alimentación, "algo" de ocio y comodidad...yo creo que no queda tanto como parece para devolver el crédito.

A mí no me cabe duda de que si se hace un MBA de prestigio, por mucho dinero que pueda costar, a largo plazo merece la pena. Si comparamos las "ganacias futuras sin MBA" con respecto a "ganacias futuras con MBA - coste MBA" a lo largo de toda la vida laboral, seguro que gana la opción del MBA. Pero devolver el préstamo, si has de pedirlo entero, me parece que cuesta lo suyo.

Saludos.
Avatar de Usuario
ktoubes
Manager
Mensajes: 675
Registrado: 31 Ene 2011, 13:58
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @etoubes

Re: Créditos y préstamos

Mensaje por ktoubes »

Eterno Aspirante escribió:Hombre, tanto como que "se paga solo"...hay que tener en cuenta que, en la mayoría de las ocasiones, los trabajos ofrecidos a los titulados MBA son en ciudades en las cuales el coste de la vida es muy alto. Sí, ganas un sueldo muy bueno, pero luego quita alquiler, facturas, transportes, alimentación, "algo" de ocio y comodidad...yo creo que no queda tanto como parece para devolver el crédito.

A mí no me cabe duda de que si se hace un MBA de prestigio, por mucho dinero que pueda costar, a largo plazo merece la pena. Si comparamos las "ganacias futuras sin MBA" con respecto a "ganacias futuras con MBA - coste MBA" a lo largo de toda la vida laboral, seguro que gana la opción del MBA. Pero devolver el préstamo, si has de pedirlo entero, me parece que cuesta lo suyo.

Saludos.
Efectivamente Eterno Aspirante, es ahí a donde quería llegar... alguien con conocimiento de primera mano??
Life doesn't get better by chance, it gets better by change
Blog personal - Reaching the Thirties
Avatar de Usuario
melkart
Senior Manager
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2011, 12:29
Alma mater: Universidad de Granada
Twitter: @melkart_

Re: Cómo sobrevivir a un MBA sin beca

Mensaje por melkart »

Entiendo perfectamente vuestras preocupaciones, pero creo que no estáis contando con un recurso financiero que puede aliviar esa carga financiera: las becas que otorgan las escuelas de negocios y otras instituciones de EEUU. No son tan generosas como las de Rafael del Pino, Talentia o Caja Madrid, pero son una ayuda muy valiosa.

Las escuelas de negocios suelen otorgar becas basándose en dos criterios: necesidad económica y excelencia académica. Estas becas cubren todo o parte del coste de matricula del MBA. Para optar a estas becas es mejor aplicar en primera ronda, porque al principio el presupuesto esta enterito, pero puede ir adjudicandose y no llegar para todos los candidatos de segunda y tercera ronda.

Además de eso, las practicas de verano están muy bien pagadas (la media esta en torno a los 10000 dólares por dos meses de trabajo, aunque la cantidad depende mucho de la industria y la escuela) y, por otro lado, las escuelas también ofrecen algunos trabajos a estudiantes (por ejemplo Tuck paga a los estudiantes de segundo anyo que echan una mano haciendo entrevistas a los candidatos).

Como veis hay muchas opciones, lo más "sencillo" es tener una beca que cubra todo, pero si la suerte no te acompaña no hay que desesperar, porque hay otros recursos a los que acudir para reducir el endeudamiento.
The best is yet to come
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Cómo sobrevivir a un MBA sin beca

Mensaje por rid »

Hola,

He separado la pregunta de ktoubes a este tema para dejar el otro hilo para hablar específicamente de tipos de créditos/préstamos. ktoubes, puedes cambiar el título del hilo si quieres.

Sobre tus dudas, creo que deberías plantearte el hecho de si te merece la pena hacer o no hacer el MBA quitando las becas de la ecuación. Deberías ponerte en el worst case scenario, es decir, que no vas a conseguir una, porque aunque seas un rockstar, el mejor de tu promoción, tengas unas recomendaciones increibles, seas director de 300 personas, conseguir una beca es siempre bastante improbable, bastante más difícil que entrar en un top MBA, porque con los que compites también están admitidos en otros. Estoy hablando de las becas que no te exigen nada a cambio (RdP, CajaMadrid, Areces, La Caixa, Fulbright), y no de Talentia porque no la conozco bien, aunque sé que te exige luego a cambio trabajar 4 años en Andalucía. También tienes que valorar si prefieres pagar un crédito y ser "libre", o tener luego que trabajar en un sitio específico por haber recibido la beca. Ese es otro tema que merece un buen debate.

Tampoco confiaría mucho en las scholarships que da la escuela, porque suelen darlas a perfiles que escasean o que son excepcionales. Siendo ingeniero y varón ya te encuentras en una zona bastante poblada ;).

Soy de lo que piensa que la mejor inversión es la inversión en educación. Y un MBA no es sólo invertir en educación, sino también es invertir en dos años fantásticos, en estudiar en una universidad top, en conocer a gente excepcional, en vivir una experiencia que recordarás toda la vida, etc. En mi caso no tengo absolutamente ninguna duda que me merece la pena pagar lo que voy a pagar por mi MBA. Y te habla alguien que su pareja también va a hacer un MBA por lo que tenemos que pagar no uno, sino dos. Y por supuesto contando dos años de parón sin trabajar.

Mis cálculos individuales (había que entregar un presupuesto para una de las becas así que los tengo) son que cada año me sale a unos 88.000 dólares: la matrícula cuesta 50.900 al año, otros gastos administrativos de la escuela son unos 5.000, libros son 2.100, alquiler apartamento anual unos 14.000 (depende de la ciudad), comida, salir, viajes, etc. Sin gastar mucho, se te pone en casi $90.000 al año . A esto le descuento $23.000, que es lo que gana de media un estudiante de MBA en esta escuela durante dos/tres meses de las prácticas del verano. Luego habría que ver.

Pedir un préstamo tampoco es el fin del mundo. Si haces una escuela top 10, después del MBA vas a tener un trabajo que te pague bien sí o sí. Puede que no consigas el trabajo de tus sueños ni en la ciudad de tus sueños, pero siempre habrá puestos de trabajo a los que podrás acceder. No entro a valorar si en otras escuelas merece la pena o no el gasto.

Qué me va a suponer en mi caso el no tener beca? Durante el MBA no quiero pensar en el dinero, así que me gastaré el dinero del préstamo con ganas. Espero que sean los dos mejores años de mi vida, y pienso pasarlos en grande. El no tener beca me supondrá que quizá no pueda hacer después del MBA lo que me venga en gana. Es decir, si por ejemplo mi objetivo fuera crear una empresa nada más acabar el MBA, pues quizá tendría que pensarlo bien y probablemente dejarlo para un poco más tarde, una vez esté limpio de obligaciones.

Por cierto, no tengo los datos ahora a mano, pero creo que de media son 5 años lo que tarda la gente en pagar los créditos después de los top MBA. Además, los salarios post-MBA de media en las escuelas top están por los $120.000 y los bonus de entrada en $30.000-40.000 si no me equivoco. Con eso ya te quitas un buen pellizco de deuda. Tampoco debe ser tan trágico tener que pedir un crédito, cuando es lo que hace el 90% de los americanos.

rid
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
melkart
Senior Manager
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2011, 12:29
Alma mater: Universidad de Granada
Twitter: @melkart_

Re: Cómo sobrevivir a un MBA sin beca

Mensaje por melkart »

Totalmente de acuerdo con rid, especialmente en lo del worst case scenario. Yo me puse en el caso de tener que pagar el master con un préstamo y aún así mi única opción era hacer el MBA sí o sí, ni se me pasaba por la cabeza no hacerlo por no conseguir una beca, aunque luego tuviera que vender mi alma a un banco de inversión para pagar el préstamo ;)

Sobre recuperación de la inversión o ROI hay miles de artículos en Internet. Por ejemplo, yo he encontrado esta entrada en el blog de Accepted.com sobre el ranking ROI de Forbes:

http://blog.accepted.com/acceptedcom_bl ... -2010.html

También te recomendaría echar un vistazo a los salarios medios y los bonus que cobran los graduados de tus escuelas objetivo, verás que hay variaciones que están muy ligadas al coste de los estudios y a la reputación de la escuela.
The best is yet to come
mertvye
Analista Senior
Mensajes: 69
Registrado: 23 Feb 2011, 18:10
Alma mater: UGr, UdSU, MSLU

Re: Cómo sobrevivir a un MBA sin beca

Mensaje por mertvye »

Yo me encuentro ahora mismo en esa situación porqué tendré que pagar mi MBA con un préstamo. Y te garantizo que se te pasan por la cabeza todo tipo de escenarios, pero está claro que para mi el MBA sí me va a servir mucho. Solo espero que al terminarlo pueda permitirme un nivel de vida igual al que tengo ahora y pagar las cuotas de 800 euros (aprox) del préstamo.

En mi caso lo haré en el IE pero no deja de ser una inversión muy grande.

Parece que tienes muy claro que quieres ir a USA pero te recomendaría que te plantearas cuales son esas razones porque en Europa los MBA (salvo LBS o IESE) son de 10-13 meses y están a un nivel similar (en algunas cosas mejor y en otras peor). Con ello te ahorrarías muchísimo dinero, ya que no es solo un año más de estudios sino que en Europa no tienes que pagar un seguro de salud muy caro o aviones bastante más caros.

Por supuesto es cuestión de gustos, y sobretodo de perfiles. Pero prácticamente el 100% de los americanos estudiando en LBS/INSEAD/IMD etc... tenían muy claro cuando se decidieron por esas escuelas el ahorrarse una gran parte de esos costes.

En último caso echaría al menos a alguna escuela europea por si no obtuvieras alguna beca para que dentro de un año pudieras tener esa opción. Y como te han dicho lo de las becas está muy difícil, Me sorprende que algunos foreros no las hayan conseguido.

Por supuesto todo esto suponiendo que no eres andaluz y pudieras acogerte a una Beca Talentia, y aún en ese caso, suponiendo también que el PP no llega al poder en Andalucía para marzo 2012 y las suprime, cosa que entra en lo altamente razonable.

Esto me recuerda a la anécdota que contaba el autor en Ahead of the Curve sobre como los admitidos en Harvard se pulían sus ahorros en cochazos de segunda mano para luego demostrar que no tenían dinero y les dieran becas. Ojo, esto ya no pasa.
Avatar de Usuario
ktoubes
Manager
Mensajes: 675
Registrado: 31 Ene 2011, 13:58
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @etoubes

Re: Cómo sobrevivir a un MBA sin beca

Mensaje por ktoubes »

Buenas a todos!!

Personalmente, la cuestión de si hacer el MBA está totalmente clara: sí! La cuestión de dónde hacer el MBA también: EEUU. Siguiente cuestión: es ahora el momento? También fácil respuesta: sí, el año que viene estaré preparado 100%.

Todo ello no quita que tenga algunas dudas y todas se reducen a lo mismo: cómo sobrevivir durante el MBA y posteriormente, ya que es una inversión MUY importante. Y señalo que en todos los foros se me ha dicho que este aspecto no me debería preocupar, porque siempre se saca un método de afrontar el pago de un MBA.

Está claro que conseguir beca, sea cual sea, es muy difícil, eso también lo se, por eso planteo lo de cómo sobrevivir al MBA sin una beca, porque hay muchas posibilidades de que tenga que pedir un préstamo, como muchos otros tengan que hacer o lo hayan hecho ya. Y es ahí donde quería enfocar la discusión.

Por mi parte tengo claro que el hacer un MBA es un camino lógico y necesario en mi carrera profesional, que será una experiencia fantástica y que me abrirá muchísimas puertas, pero todo camino tiene un "riesgo". Algunos riesgos que veo:

1) Endeudamiento excesivo (chicos, sé que en EEUU es normal, pero en España la gente no lo termina de ver... y a mi me entran mis dudas acerca de este aspecto cuando hablo con gente y te dicen: "te vas a coger un crédito de 200.000$???!!! Tú estás pirao o qué??!!). Yo lo veo claro! Pero explícale a tu madre, a tu abuela... a tu chica! Que todo irá bien... COMO SE LÍE ALGO LA QUE ME CAE ENCIMA ES POCA!! Jajajaja!

2) Los gastos que ha dicho Rid son más o menos los que yo ya había pensado, con una variante: tienes gasto toooodo el año, es decir, los 23k que comentas de ganar en las becas... no son tales, porque durante esos meses también pagas residencia, comidas, etc. Por lo tanto, al final sacas menos dinero Y SIEMPRE SURGEN IMPREVISTOS!! Sé que lo normal es amortizarlo en 5 años... pero aquí va mi siguiente "sin-vivir".

3) Qué pasa si uno no consigue curro en un tiempo? Efectivamente, los créditos tienen carencia, pero poneros en el supuesto de que la cosa va a peor, el tema del trabajo se complica aún más (a nivel mundial, no solo en España) y en vez de 140k (con bonus) ganas 100k o tardas meses en encontrar algo...

4) En mi caso iría acompañado de mi novia. Sé que hay muchas posibilidades para ella allí en EEUU, pero en principio no podría trabajar. Es un paso atrás, hasta cierto punto, en su carrera profesional, por lo que es normal también que a ella le entren dudas sobre este camino, dudas que me transmite a mi, lógicamente.

Todo ello hace que, cuando tengo que explicar a algún familiar mis planes con el MBA, me entren dudillas (de 200.000$ de ná :P) respecto a si podría o no soportar dicha experiencia y si me estaría metiendo o no en un agujero, llevando conmigo a mi pareja! Que si fuera solo, pues solo que iba...

En fin, he hablado con mucha gente que ya HA TERMINADO su MBA y lo ha pagado con créditos y se ha ido con su pareja y siempre me han dicho cosas buenas, la pareja consiguió cosillas donde trabajar, pagó el préstamos en muy poco tiempo, tiene un trabajo sensacional...

Quizás simplemente quería compartir con vosotros un pensamiento y que me apoyarais y dierais fuerzas para tratar de transmitir a la gente a la que más le importo los mensajes correctos y, por qué no, visualizar posibles formas de afrontar el reto que se viene encima, objetivo principal de este hilo.

Gracias a todos por tener la paciencia de leer semejante biblia!

Un abrazo!!!
Life doesn't get better by chance, it gets better by change
Blog personal - Reaching the Thirties
Avatar de Usuario
melkart
Senior Manager
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2011, 12:29
Alma mater: Universidad de Granada
Twitter: @melkart_

Re: Cómo sobrevivir a un MBA sin beca

Mensaje por melkart »

ktoubes escribió:Yo lo veo claro! Pero explícale a tu madre, a tu abuela... a tu chica! Que todo irá bien...
No sabes cómo te entiendo ktoubes!! Esa era exactamente la misma preocupación que yo tenía respecto a no conseguir beca, el cómo explico a los míos que me voy a gastar tanto dinero "sólo" en estudiar!! :o :o

Ya me imaginaba a mi madre diciendome que con ese dinero puedo comprarme un piso, que desde su punto de vista es mejor inversión que fundir un capital en estudiar dos años en el extranjero; porque conforme a su concepción de las cosas y del mundo, comprando un piso tengo un sitio en el que vivir, me ahorro un alquiler, y si lo necesito puedo venderlo y recuperar el dinero, pero gastando el dinero en los estudios, el dinero se va y luego no me queda nada. Digamos que para ellos un piso es una inversión segura (aún en los tiempos que corren!!) y un MBA es una inversión de alto riesgo. Y te pongo el ejemplo del piso como te podría poner cualquier otro.

Yo creo que ahí también tienes que hacer tú una tarea pedagógica, a ellos les va a costar mucho entender lo que implica ser admitido en una de estas escuelas de negocios. No se pueden ni imaginar la trascendencia que esto tiene, y si bien es cierto que no hay nada asegurado, como mínimo vas a dar un buen salto en tu carrera profesional a corto y medio plazo. Piensa que ahora mismo en España estamos en un entorno de elevadas tasas de paro, salarios en descenso y pocas perspectivas de crecimiento micro y macroeconómico, y ahora lo comparas con los porcentajes de colocación de los graduados de las escuelas en las que quieras aplicar, y con sus medias salariales (si quieres ser conservador, en vez de mirar las medias, mira los salarios más bajos que cobraron los que se graduaron).

Ellos van a pensar en la idea que tienen de la gente que hace masters (MBA o especializados) en España (obviando IE, IESE, ESADE y alguna más), que, en los casos en que tienen prácticas, los estudiantes cobran como mucho 600 u 800 euros al mes. Pero tienes que hacerles ver que estamos hablando de programas en los que las prácticas se pagan, como poco, 5000 dólares al mes. Obviamente eso no da para sufragar dos años de gastos, pero sí que da una idea de qué estamos hablando.

En esa tarea pedagógica, lo más efectivo suelen ser las cifras (te lo digo por experiencia propia) por muy escépticos que los tuyos se muestren en un principio, cuando ven tantas cifras con tantos ceros empiezan a pensar que a lo mejor tampoco es tan mala inversión. Las cifras de los MBA son demoledoras, en cuanto a % de colocación como en cuanto a salarios, y ya no sólo a corto plazo, sino en cuanto a recorrido y a carrera a medio y largo plazo.

Mucho ánimo y mucha pedagogía. Tu pareja es normal que se preocupe, pero ahí debes estar tú para tranquilizarla y que entienda que el riesgo es menor del que a priori parece; al final, si te ve seguro de tu decisión, ella va a estar conforme y te va a apoyar, seguro. Las mujeres solemos ser un poco reacias a asumir estos riesgos al principio, pero luego te apoyará 100%, ya lo verás.
ktoubes escribió:Quizás simplemente quería compartir con vosotros un pensamiento y que me apoyarais y dierais fuerzas para tratar de transmitir a la gente a la que más le importo los mensajes correctos
Fuerza y valentía!! Aquí estamos para apoyarte en lo que necesites!!

Un abrazo,
The best is yet to come
Eterno Aspirante
Becario
Mensajes: 12
Registrado: 01 Mar 2011, 10:35

Re: Cómo sobrevivir a un MBA sin beca

Mensaje por Eterno Aspirante »

Joder, me estoy viendo completamente reflejado en vuestros comentarios. Cómo se nota que nuestros padres han vivido con condiciones y prioridades muy distintas a las nuestras. Aunque en mi caso sería mi padre el más receloso, sin ninguna duda. Al menos, mucho más que mi madre.

De todas formas, yo sigo sin tener claro el pay-back de un MBA. Ya hablé de que es cierto que los sueldos al acabar son muy altos, sí, pero tanto como para hacer frente al préstamo y además hacer frente a los gastos de vivir en una ciudad cara? No sé, sigo pensando que es demasiado dinero.

Saludos.
Avatar de Usuario
ktoubes
Manager
Mensajes: 675
Registrado: 31 Ene 2011, 13:58
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @etoubes

Re: Cómo sobrevivir a un MBA sin beca

Mensaje por ktoubes »

Un problema de matemáticas muy rápido y sencillo y basado en los cálculos de Rid:

El año de MBA te sale por unos 90k al año (seamos derrochadores y no nos quedemos cortos). En total necesitaríamos 180k durante esos dos años.

Si el sueldo mínimo post MBA ronda los 90k al año + bonus (vamos a ponernos en unos 110k al año), si en alquiler, comida, recibos, etc. nos gastamos unos 40.000$ (viviendo como unos señores, que no se diga), nos quedarían alrededor de 70.000 al año para lo que quisiéramos.

De estos 70k, ponte que destinamos 40k a pagar el crédito de nuestro deseadísimo MBA, lo cual supondría que al finalizar el año nos quedaría la friolera de 30.000$!!!

Y eso suponiendo que no nos suban el suelo en los años posteriores!! Con lo que en menos de 5 años habríamos pagado el MBA... os cuadra más o menos los cálculos?? Yo son los que barajo, siendo muy exagerado, sin entrar mucho en detalle y redondeando mucho.

Cómo lo véis? Yo clarísimo: tiro pá EEUU a hacer el MBA mañana mismo!! jajajaja!!

Abrazos!
Life doesn't get better by chance, it gets better by change
Blog personal - Reaching the Thirties
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Cómo sobrevivir a un MBA sin beca

Mensaje por rid »

ktoubes escribió: El año de MBA te sale por unos 90k al año (seamos derrochadores y no nos quedemos cortos). En total necesitaríamos 180k durante esos dos años.
Para que veas que no me lo invento lo de los 90.000 y no hay que ser derrochador para llegar a eso jeje. Te dejo el budget aproximado anual hecho por Chicago Booth
Tuition - 10 Courses $50,900
Student Life Fee $780
Health Insurance $2,220 Basic Plan cost
Administrative Service Fee $1,500 (first year only)
Lifetime Credentials Fee $45 (a one-time fee charged in fall of the first year)
Books $2,100
Rent and Utilities $13,500 ($1,500 per month)
Food $5,400 ($600 per month)
Personal $3,000
Transportation $1,350
Computer Allowance $1,800 (first year only)
Total $82,595
Fuente: http://www.chicagobooth.edu/fulltime/ad ... costs.aspx

En mis cálculos de 90.000 he sumado lo que me costaría vivir durante las prácticas, tanto alojamiento (cuento más dinero, porque si es en otra ciudad lo más probable es que el alquiler sea más caro al sólo alquilar por 2-3 meses) como otros gastos de otro tipo comida, salir, aviones, etc.. Por lo que sí que resto directamente el sueldo de las prácticas a esa cifra.
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
ktoubes
Manager
Mensajes: 675
Registrado: 31 Ene 2011, 13:58
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @etoubes

Re: Cómo sobrevivir a un MBA sin beca

Mensaje por ktoubes »

Rid,

Ya vi en su momento esos cálculos y sabía de dónde los habías sacado, jejejeje ;). Esa página la tengo muy vista :D y en el evento al que asistí volvieron a sacar ese tema y pude hablar con personas que ya habían terminado el MBA y que más o menos me hablaron sobre las mismas cifras.

Encontré muy útiles esos cálculos, al igual que el de Universidades similares, pero hay que contrastarlos con gente que haya estado allí.

Yo ya lo he hecho y puedo asegurar que los cálculos que mencionas están, en el caso de Booth, por encima de lo que yo consideraría un gasto "normal".

Saludos a todos!
Life doesn't get better by chance, it gets better by change
Blog personal - Reaching the Thirties
Avatar de Usuario
Etreus
Asociado Senior
Mensajes: 436
Registrado: 09 Mar 2011, 21:52

Re: Cómo sobrevivir a un MBA sin beca

Mensaje por Etreus »

Muy buenas!!

ktoubes, yo voy a ser un poco crítico con tu planteamiento, si no te importa ;) . Creo que si quieres justificar la realización de un MBA en términos económicos, lo que hay que valorar y entrar a comparar, es el antes y el después. Me explico. Tienes que plantearte si con el incremento salarial (respecto a lo que ganes ahora!!) vas a pagar el coste del MBA. Y al coste del MBA yo sumaría el posible ahorro que hubieras tenido en esos dos años de trabajo. Hay mucha gente que suma directamente lo que dejas de ganar en los dos años, pero no me parece correcto, ya que gran parte de lo que uno gana lo destina a vivir, y eso ya lo estás considerando dentro del coste del MBA.

Te decía que lo anterior valía para justificarlo en términos económicos. Y si sólo lo consideras como una inversión económica, es posible que no te salgan las cuentas. Yo por ejemplo, tomo en consideración otros factores más allá del económico. Muy resumidamente: creo que no puedes comparar sin más, dos años trabajando con dos años dedicados a tu formación, viviendo en el extranjero, machacando un idioma, conociendo gente, pasando más tiempo con tu pareja, viajando si puedes, etc etc. Además, podríamos decir que aspiras a un rango mucho más amplio de trabajos. Puede que tu recompensa venga en forma no sólo de incremento salarial, sino también de calidad del nuevo puesto de trabajo (porque te guste más lo que haces, tengas más estabilidad, trabajes en una gran capital, etc). Es ahí donde yo creo que gana por goleada el hacer el MBA, aunque sí, su coste es muy alto.

Un saludo.

Etreus
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Cómo sobrevivir a un MBA sin beca

Mensaje por rid »

ktoubes escribió: Yo ya lo he hecho y puedo asegurar que los cálculos que mencionas están, en el caso de Booth, por encima de lo que yo consideraría un gasto "normal".
Ojalá tengas razón :)
Etreus escribió: Te decía que lo anterior valía para justificarlo en términos económicos. Y si sólo lo consideras como una inversión económica, es posible que no te salgan las cuentas. Yo por ejemplo, tomo en consideración otros factores más allá del económico. Muy resumidamente: creo que no puedes comparar sin más, dos años trabajando con dos años dedicados a tu formación, viviendo en el extranjero, machacando un idioma, conociendo gente, pasando más tiempo con tu pareja, viajando si puedes, etc etc. Además, podríamos decir que aspiras a un rango mucho más amplio de trabajos. Puede que tu recompensa venga en forma no sólo de incremento salarial, sino también de calidad del nuevo puesto de trabajo (porque te guste más lo que haces, tengas más estabilidad, trabajes en una gran capital, etc). Es ahí donde yo creo que gana por goleada el hacer el MBA, aunque sí, su coste es muy alto.
Estamos muy de acuerdo ;).
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
ktoubes
Manager
Mensajes: 675
Registrado: 31 Ene 2011, 13:58
Alma mater: Universidad Carlos III de Madrid
Twitter: @etoubes

Re: Cómo sobrevivir a un MBA sin beca

Mensaje por ktoubes »

Etreus escribió:Muy buenas!!

ktoubes, yo voy a ser un poco crítico con tu planteamiento, si no te importa ;) . Creo que si quieres justificar la realización de un MBA en términos económicos, lo que hay que valorar y entrar a comparar, es el antes y el después. Me explico. Tienes que plantearte si con el incremento salarial (respecto a lo que ganes ahora!!) vas a pagar el coste del MBA. Y al coste del MBA yo sumaría el posible ahorro que hubieras tenido en esos dos años de trabajo. Hay mucha gente que suma directamente lo que dejas de ganar en los dos años, pero no me parece correcto, ya que gran parte de lo que uno gana lo destina a vivir, y eso ya lo estás considerando dentro del coste del MBA.
Etreus, mi planteamiento/problema iba enfocado únicamente en cómo, personalmente, iba a hacer para pagar un MBA en el caso de que no pueda obtener ninguna beca, por si me salían las cuentas...

Quería saber si había alguien por el foro o si alguien planteaba alguna experiencia de gente que haya hecho el MBA, sin tener una beca bajo el brazo y saber qué tal le fue devolviendo un préstamos que puede rondar los 180.000$ en dos años.
Etreus escribió:Te decía que lo anterior valía para justificarlo en términos económicos. Y si sólo lo consideras como una inversión económica, es posible que no te salgan las cuentas. Yo por ejemplo, tomo en consideración otros factores más allá del económico. Muy resumidamente: creo que no puedes comparar sin más, dos años trabajando con dos años dedicados a tu formación, viviendo en el extranjero, machacando un idioma, conociendo gente, pasando más tiempo con tu pareja, viajando si puedes, etc etc. Además, podríamos decir que aspiras a un rango mucho más amplio de trabajos. Puede que tu recompensa venga en forma no sólo de incremento salarial, sino también de calidad del nuevo puesto de trabajo (porque te guste más lo que haces, tengas más estabilidad, trabajes en una gran capital, etc). Es ahí donde yo creo que gana por goleada el hacer el MBA, aunque sí, su coste es muy alto.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero como te decía, no iba por ahí... Todo lo que comentas son pros para hacer un MBA, que ya he más que valorado y, como he comentado, simplemente quería comentar la "duda" que tenía.

Saludos!
Life doesn't get better by chance, it gets better by change
Blog personal - Reaching the Thirties
Eterno Aspirante
Becario
Mensajes: 12
Registrado: 01 Mar 2011, 10:35

Re: Cómo sobrevivir a un MBA sin beca

Mensaje por Eterno Aspirante »

ktoubes escribió:Un problema de matemáticas muy rápido y sencillo y basado en los cálculos de Rid:

El año de MBA te sale por unos 90k al año (seamos derrochadores y no nos quedemos cortos). En total necesitaríamos 180k durante esos dos años.

Si el sueldo mínimo post MBA ronda los 90k al año + bonus (vamos a ponernos en unos 110k al año), si en alquiler, comida, recibos, etc. nos gastamos unos 40.000$ (viviendo como unos señores, que no se diga), nos quedarían alrededor de 70.000 al año para lo que quisiéramos.

De estos 70k, ponte que destinamos 40k a pagar el crédito de nuestro deseadísimo MBA, lo cual supondría que al finalizar el año nos quedaría la friolera de 30.000$!!!

Y eso suponiendo que no nos suban el suelo en los años posteriores!! Con lo que en menos de 5 años habríamos pagado el MBA... os cuadra más o menos los cálculos?? Yo son los que barajo, siendo muy exagerado, sin entrar mucho en detalle y redondeando mucho.

Cómo lo véis? Yo clarísimo: tiro pá EEUU a hacer el MBA mañana mismo!! jajajaja!!

Abrazos!
Estás contando con que el sueldo que ganas es enteramente tuyo, vamos, "limpio". Entiendo que esos 110k son brutos y hay que pagar impuestos. A menos, las estadísitcas que he visto de sueldos MBA, están siempre esxpresadas en salario bruto.

Aparte, quizás 110k sean el sueldo de un MBA en USA, que no en otros sitios. Pero bueno, demos por hecho que se encuentra un trabajo en USA en el que te sientes agusto.

También hay que contar, como muy bien ha dicho Etreus, el dinero que dejas de ganar durante el MBA y, además, lo que dejas de ganar después del MBA. Es decir, al hacer un MBA renuncias normalmente a tu trabajo anterior, por lo que pierdes todas las rentas futuras que ese trabajo te hubiera proporcionado.

Por último, también quiero dejar claro que, respecto a las ventajas no-económicas de hacer un MBA, no hay ninguna duda. En eso estoy totalmente de acuerdo con vosotros en que merece totalmente la pena. Pero como buenos hombres y mujeres de negocios que vamos a ser, no podemos dejar el dinero de lado, jeje.

Saludos.
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Re: Cómo sobrevivir a un MBA sin beca

Mensaje por rid »

Eterno Aspirante escribió: Estás contando con que el sueldo que ganas es enteramente tuyo, vamos, "limpio". Entiendo que esos 110k son brutos y hay que pagar impuestos. A menos, las estadísitcas que he visto de sueldos MBA, están siempre esxpresadas en salario bruto.
Tienes toda la razón. Pero bueno, siempre puedes irte a Hong Kong o a Dubai :P
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
Etreus
Asociado Senior
Mensajes: 436
Registrado: 09 Mar 2011, 21:52

Re: Cómo sobrevivir a un MBA sin beca

Mensaje por Etreus »

Ok. Perdona, te he interpretado mal! :)

En todo caso, yendo a tus cuentas, tienes que considerar los aprox 20K de intereses que te va a generar el préstamo los 2 años de MBA, y que de los 40k que quieres pagar al año, unos 10k van a intereses (grosso modo), amortizas 30k del principal. Con lo que pasamos a más bien unos 7 años para pagar el préstamo.

Sobre lo que ganes post MBA, me parece un poco optimista pensar en ganar 110k limpios. Ojalá ganes mucho más, eh? :D, pero en lo que endeudarse se refiere, hay que utlizar hipótesis algo más desfavorables, sobre 60-70k me parece bien. En general, creo que podrías considerar pagar el préstamo en 8-10 años. Que después vienen bien dadas y lo pagas en 5, mejor. Pero yo partiría de ahí.

No sé si te ayuda mi punto de vista, espero que sí!

Un saludo.

Etreus
Eterno Aspirante
Becario
Mensajes: 12
Registrado: 01 Mar 2011, 10:35

Re: Cómo sobrevivir a un MBA sin beca

Mensaje por Eterno Aspirante »

rid escribió:
Eterno Aspirante escribió: Estás contando con que el sueldo que ganas es enteramente tuyo, vamos, "limpio". Entiendo que esos 110k son brutos y hay que pagar impuestos. A menos, las estadísitcas que he visto de sueldos MBA, están siempre esxpresadas en salario bruto.
Tienes toda la razón. Pero bueno, siempre puedes irte a Hong Kong o a Dubai :P
Sí, o a Singapur. Pero entonces te estás limitando bastante, y lo encuentro un poco incoherente, porque se supone que hacemos un MBA para abrirnos puertas y tener un amplio margen de elección, no para que se nos "fuerce" a ir en un determinado sentido.

Saludos.
OliverAguilar
Analista
Mensajes: 39
Registrado: 20 Mar 2011, 15:35
Alma mater: Universidad Autónoma de Madrid, ITESM Monterrey

Re: Cómo sobrevivir a un MBA sin beca

Mensaje por OliverAguilar »

Algo que le pone de los nervios a mi madre son los avales en los bancos, que sabéis de ellos? siempre los piden? es posible solicitar sin avales, tiene q ser la casa un sueldo, un fondo o deposito, o qué?

Soy nuevo en los préstamos, hace 10 años en mi familia se decidió que ni un euro se iba a dar al banco, desde entonces no tenemos deudas. gracias a ello hemos sobrevivido a esta crisis ;)

Y claro, ahora renunciar a mi trabajo, para endudarme... da cosa :)
Responder