club-mba.com

1.1. ¿Qué es el marketing?

Un error común que comete mucha gente es pensar que el departamento de marketing de una empresa se limita a realizar las funciones de publicidad y promoción. La realidad es que esta función es sólo una de las muchas que dicho departamento realiza.

Antes de comenzar a enumerar estas funciones, una buena pregunta sería:

¿Qué es el marketing?

La American Marketing Association define el término «marketing» de la siguiente manera:

“El marketing es una función de las organizaciones, y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes y para gestionar las relaciones con los clientes mediante procedimientos que beneficien a la organización y a todos los interesados.”

Evolución del concepto de marketing

En los años 50, época en la que nace el marketing, se entendía que el marketing era llevado a cabo exclusivamente por las empresas privadas, aquellas con ánimo de lucro que realizan transacciones en el mercado, es decir, aquellas empresas privadas que realizan intercambios de un producto o de un servicio a cambio de un pago.

Con el paso del tiempo, estos pensamientos sufren, principalmente, dos cambios:

  • Se empieza a entender que el marketing no es exclusivo de la empresa privada, sino que puede ser realizado por cualquier organización. Entre las organizaciones podemos encontrar empresas, tanto privadas como públicas, organismos, ya sean públicos o privados, (como las campañas de la DGT contra el alcohol), instituciones, ONGs, e incluso las propias personas (no hay más que fijarse en las campañas llevadas a cabo por los políticos).
  • A partir de los años 70, y hasta hoy en día, se entiende que el marketing no se encarga sólo de transacciones, sino de relaciones de valor (relaciones con los clientes que generan valor).  Esto quiere decir que el marketing no se limita a crear únicamente transacciones económicas, sino a crear cualquier tipo de relación que tenga valor, ya sea un producto, un servicio o una idea. Continuando con el ejemplo de la DGT, detrás de esta campaña se encuentra una idea, la de no beber si se va a conducir, que aporta valor al conjunto de la sociedad en forma de reducción de los accidentes de tráfico.
1.2. Necesidad, Deseo y Demanda  

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

2 + quince =


Síguenos en las Redes Sociales

FORO - Mensajes recientes

Encuesta

¿En qué área de gustaría trabajar al finalizar el MBA?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies