7 actitudes de personas con las que es fácil hablar

Tal vez sea porque tengo formación de periodista, pero la manera en que sé que estoy presenciando una buena conversación es que, de manera inconsciente, las ideas que salen de ella empiezan a constar en mi bloc de notas: el tema del que estamos hablando me interesa.
Por un lado, muero por tomar notas de lo que estamos hablando. Da igual que me estén hablando acerca de unas vacaciones increíbles o, simplemente, que yo le esté hablando a la otra persona acerca de mis relaciones familiares.
Sin embargo, por otro lado, necesito dejar constancia de estas sutiles estrategias que la otra persona está utilizando (consciente o inconscientemente) para guiar la conversación y mantener mi atención.
¿Cómo ha podido ocurrir? Seguramente no soy la única persona que se pregunta esto.
Estamos ante una “raza” de buenos conversadores con los que la mayoría de las personas desearían entablar conversación. ¿Qué tienen en común todos ellos?
1# Saben lo que te importa y por eso te dejan hablar de ello
La persona que escucha tendrá la necesidad, en algunos momentos, de interrumpir y compartir lo que a ésta le importa de vez en cuando. Sin embargo, el truco está en mantenerse escuchando a la otra persona, centrándonos en ella como primera estrategia.
A la gente le gusta ser escuchada, y no necesariamente escuchar a alguien que solo habla de sí mismo. Por eso es tan importante este factor. Sin embargo, también es importante saber que a la gente le encanta hablar de sí misma y, por lo tanto, sentirse el centro de atención. Por eso, también debemos dejar que la otra persona hable de sí misma y, por lo tanto, escuchar.
2# No tienen problema en mostrar sus emociones
No se trata de exagerar lo que sentimos. Cuando la otra persona habla, estos conversadores suelen acompañar, mientras escuchan, con gestos y expresiones afines a lo que está contando la otra persona. De esta manera, estamos mostrando nuestra reacción como oyentes y dejamos que la otra persona se siente cerca de lo que sentimos respecto a lo que está contando.
3# Siempre encuentran temas en común con su interlocutor
Los buenos conversadores siempre intentan interesarse por la otra persona hasta el punto de encontrar hobbies e intereses que ambas personas tienen en común.
Este factor suele resultar interesante e importante para la mayoría de las personas, pues sentir que la persona con la que estamos hablando ha pasado por lo mismo que nosotros o tiene intereses y hobbies muy similares nos acerca más a otros individuos.
4# Son de mente abierta
Cuando te cierras a según qué ideas y solo te relacionas con personas de ideas afines en realidad estás perdiendo la oportunidad de crecer personal y profesionalmente.
Los grandes conversadores están siempre dispuestos a escuchar las ideas de las otras personas, sea en conversaciones profundas, sea en pequeñas charlas. Lo que no hacen, desde luego, es obligar a los demás a adoptar sus ideas.
5# Te hacen sentir cómodo
Piensa por un segundo en la otra persona y plantéate la cuestión de qué puedes hacer para hacerle sentir mejor. Algo tan simple como conseguirle un vaso de agua a la otra persona u ofrecerle tomar un café puede ser un buen comienzo.
De esta manera, tu interlocutor percibirá la preocupación que sientes por él/ella y, por qué no decirlo, por sus ganas de beber algo.
6# Hablan de cosas que les han ocurrido recientemente
Si hablas acerca de algo que te ha impactado en el último espacio de 24-48 horas llevarás las de ganar con toda probabilidad. Es una forma de mantener actualizada a la otra persona. Eso sí, no debemos sacar temas demasiado íntimos si no conocemos bien a la otra persona o no tenemos demasiada confianza con él o ella.
Desde luego, nos estamos refiriendo a anécdotas sencillas que contaríamos casi a cualquier persona.
7# Hacen preguntas que conducen a otros temas
No solo se trata de preguntar para sacar otros temas, se trata de hacer preguntas que no requieran una respuesta corta. Este tipo de respuesta puede hacer que la otra persona te responda rápido y se marche.
El objetivo es hacer ver que te interesas por la otra persona sacando otros temas parecidos o formulando preguntas de manera que la otra persona pueda explicarse. No es igual preguntarle a una persona “a qué te dedicas” que preguntarle “en qué consiste tu trabajo” o “cuál es la parte que más te gusta de tus funciones laborales”.
¿Eres un/a buen/a conversador/a? ¿Cuántas actitudes de éstas reúnes para conseguirlo?
Fuente: 7 behaviors of people who are easy to talk to
Foto: Alexis Brown / Unsplash.com
There are no comments at the moment, do you want to add one?
Write a comment