Todo lo que debes saber acerca del First Certificate in English (FCE)

Este certificado reconocido por una gran mayoría de instituciones académicas y empresas de todo el mundo, supone habitualmente el primer título en inglés para personas no angloparlantes. Los candidatos que superan este examen dominan un amplio vocabulario, pueden elaborar diversas argumentaciones y afrontar con suficiencia diversas situaciones en Inglés. Por este motivo suele ser un factor a considerar para aquellas personas que deseen trabajar o estudiar en el extranjero.
El examen realizado sobre una puntuación máxima de 100 esta dividido en cinco pruebas: reading, writing, use of English, listening y speaking. Siendo necesario una puntuación mínima de 60 puntos para obtener el certificado.
Para ampliar la información sobre este certificado y consultar las fechas de las diferentes convocatorias existentes para su obtención puedes consultar nuestra Guía del FCE o plantear tus dudas en nuestro Foro del FCE.
Hamt.
* Nota: imagen obtenida de la página web oficial de Cambridge ESOL
Related Posts
Antonio Herráiz Molina
Latest posts by Antonio Herráiz Molina (see all)
- El IEB lanza el primer Programa Directivo especializado en innovación y tecnología en el sector financiero - 1 abril, 2014
- “Gamificación”: Una nueva tendencia digital - 20 agosto, 2013
- Vine vs. Instagram, la «guerra» de los videos de corta duración - 24 junio, 2013
There are no comments at the moment, do you want to add one?
Write a comment