Experiencia en Grado, MBB, MBA, Startups...

Orientación profesional, oportunidades laborales, ofertas de trabajo, becas, programas para estudiar o trabajar fuera
Responder
jesusup
Becario
Mensajes: 3
Registrado: 30 Ago 2018, 02:36

Experiencia en Grado, MBB, MBA, Startups...

Mensaje por jesusup »

Buenas a todos,

Vuelvo al foro porque tengo un dia libre y por confinamientos y cuarentenas de amigos, se me ha quedado una noche libre y ociosa.

Escribo en el foro porque me fue clave hace unos años al acabar la carrera y quiero compartir mi experiencia, para que si hay alguien en el mismo sitio, se sienta identificado y pueda tomar algun consejo aqui y alla.

Primero os explico mi perfil:
- Graduado en Universidad 2nd tier en España fuera de Mad/Bcn (eg universidad de granada, universidad de cantabria...algo asi) (1o de mi año, pero con un notable de media) con algun erasmus y mucha actividad "extra curricular" (lanzar clubes en la universidad y temas similares)
- Practicas en compañia local en el verano del ultimo año
- 2 años en MBB en España
- 2 años MBA ivy league / similar y bastante experiencia con startups durante este tiempo


Cosas que os pueden motivar:

Sobre el grado:
- Gastar tiempo en lo q os guste y os sirva para diferenciaros. Si es pintura que sea pintura, si es invertir q sea ello, si es el balonmano a por ello. Pero tomaros eso en serio y a vosotros y hacedlo muy bien. Esto os diferenciara del CV "Plain vanilla" aunq tenga un 10 de media y vosotros un 7 porque os pasabais por las tardes 3 horas haciendo lo q os gusta.
- Me arrepiento de haber sido "timido" cuando estaba aun en el grado y no pedirle 10 minutos a la gente o un cafe para entender su trabajo y su vision de la carrera. Me hubiese quitado muchas preocupaciones.
Desde el otro ladol, es algo agradable y reconfontarte sentir que puedes ayudar a alguien q ha estado en tu lugar. Todos hemos estado perdidos o un poco confundidos en ese momento y lo recordamos. Nunca he dicho no a un cold call de un estudiante, ni conozco a nadie que lo haya hecho. Y en general, me gusta ser de ayuda.
No seais timidos! si os gusta IB y le mandais un mensaje a un MD para charlar 10 minutos lo peor que puede ser es q borre vuestro mail. (pd: tampoco perdais mucho tiempo escribiendo estas introducciones - se leen en 10 segundos)
- si estais en el momento de escoger grados o masters. La reputacion de la universidad os ayudara mucho. Aunque duela ahora, unos miles de euros mas ahora, no moveran la aguja de vuestro ahorro a futuro y vuestros compañeros de clase tendran carreras en paralelo. Si no podeis pq es un gran sacrificio personal, tampoco es gran cosa :) ahora comentare sobre eso.
- y para enlazar con el siguiente tema, si no venis de una escuela target no perdais el tiempo en IB. en MBB y consultoria esto no es punitivo - os miraran como a cualquier otro cuando apliqueis, pero no iran a vuestra escuela a buscaros. En startups es todo caso por caso y tener fit con la gente. sobre otras carreras no puedo opinar. Yo en mi vida pense q iba a entrar x un poco de complejo d no venir de universidad top. desde dentro aprendi pronto, q ese complejo era absolutamente falso aunq solo cojan 5 o 10. depende al 100% de vosotros en MBB.


Sobre MBB:
- Descubri que era MBB en el 4o año de mi carrera porque una chica que hacia IB me dijo que de donde venia tenia 0 oportunidades de entrar. Le eche un ojo y me gusto.
- Hasta entonces probe suerte 2 veranos aplicando a internships en IB hasta q descubri eso...
- Respecto a las entrevistas de MBB me tiraron 2 de las 3 antes de la primera ronda. Con la que estuve fue bien. La preparacion es clave y diferencial. Si venis de escuelas 2nd tier teneis que remontar 4 años de gente q trae eso en vena. Llegareis mas frescos, y con perspectivas distintas y sonareis menos enlatados. Pero tendreis que trabajar el doble en la preparacion.
- Nunca es tarde de nuevo. Gente que no pudo entrar cuando yo entre pq no tenian un perfil tipo o un desayuno indigesto la mañana del MBA. Estan entrando ahora al mismo rol al que yo podria volver. Cuando no entras al acabar el grado sientes que es un momento q te influencia la vida y te condiciona. Eso es cierto mirando a los datos pero falso mirando caso por caso. Si sigues empujando con ganas y con tranquilidad, el camino es el mismo. Pero el riesgo es entrar en el "canuto" del sitio donde entras y conformarte. Mucha de la gente senior mas capaz y mejor con la que trabaje estuvo años trabajando en sitios 2nd tier - pero luego ves q tienen un empuje incombustible.


Sobre MBA:
- si teneis claro q es vuestro camino empezad con GMAT y TOEFL muy pronto.
- Sobre los procesos de selección. entender que hace la gente que tiene exito e intentar ver que puntos teneis en comun, y darle vuestro color personal "e intransferible". Es el camino seguro a no ser que seais rockstars o atletas. - reventar el gmat todo lo que podais y no os conformeis con menos de un 720 para US - 700 para Europa. No es algo diferencial, pero siempre se dice q en perfiles similares puede ser criterio de exclusion.



Sobre Start-ups:
- No se que perspectivas tendreis. Pero yo cuando no estaba en el mundillo, sentia que tenias que empezar pronto tu carrera en el mundillo para tener exito. No se si era yo, o si esta sensacion está generalizada, pero sentía que los fundadores de éxito fueron los que antes corrieron riesgos aún siendo jóvenes y sin una vida muy establecida. Trabajando y conociendo muchas muchas startups reconoces en un punto que ese patrón es más la excepción que la norma. Y que estadísticamente los perfiles senior que traen insights de sus industrias y track records de peso, tienen muchas mas posibilidades de exito que los "first time founders" del perfil anterior. (Quiza la excepcion es en el caso de los "seasoned founders" - gente q ha construido con exito una empresa tiene mas posibilidades de repetir su exito q alguien q no lo haya hecho.)

Sobre VC:
- Creo que algunos tendreis la impresión de q tener VC funding es un milestone para tener exito en tu startup. Si tienes una startup q por diseño necesita VC funding y no lo consigues es un fracaso porque no podras escalar. Pero esa premisa es falsa para muchos modelos de negocios. Al final del dia, los negocios mas feos, menos sexies y menos interesantes son los que economicamente son mas interesantes. Los fondos de VC tienen incentivos cruzados con los fundadores pq siempre prefieren alto riesgo y alto retorno esperado para poder devolver el fondo y sacar el carry. Esto para los fundadores puede no ser interesante y ser toxico. VC es solo una opcion, y casi me atreveria a decir que la ultima opcion de financiación que intentaría captar en algunos casos (aunque a veces es la unica).




Me he extendido un poco. Si habeis seguido hasta aqui y teneis alguna duda encantado abajo de contestar. :dancer: :dancer: :dancer:
Trastamara
Analista
Mensajes: 24
Registrado: 18 Abr 2019, 10:47

Re: Experiencia en Grado, MBB, MBA, Startups...

Mensaje por Trastamara »

Buenas Jesus,

Muchas gracias por compartir tu experiencia.

Te pongo un poco en contexto: he estudiado dos grados en ingeniería y actualmente trabajo en consultoría estratégica (1 año de experiencia). Me ronda bastante por la cabeza el tema del MBA. Estoy planteándome la preparación para el GMAT y TOEFL de cara a pedir beca para poder realizar el MBA, ya que mi empresa no lo esponsoriza y lo tendría que hacer por mi cuenta.

La motivación para hacer el MBA es ampliar conocimientos en diferentes ámbitos de la empresa (finanzas, marketing, ventas, etc.), ya que debido a mi perfil técnico es bastante pobre. Por otro lado, también me interesa mucho para dar el salto a MBB. Ya que tú trabajaste en MBB y has hecho un MBA, me gustaría conocer un poco más tu experiencia y opinión al respecto.

Por otro lado, te agradecería si me pudieras contar más acerca de cómo preparame para el GMAT y todo el tema de las cartas de recomendación (especialmente por el tema de la beca). No me "preocupa" demasiado el tema GMAT ya que aplicaría para la beca del 2022 por necesitar un mínimo de experiencia laboral, me preocupa más la corte que pueda haber de GPA del grado, ya que no supera el 7.5

Muchas gracias de antemano
jesusup
Becario
Mensajes: 3
Registrado: 30 Ago 2018, 02:36

Re: Experiencia en Grado, MBB, MBA, Startups...

Mensaje por jesusup »

Gracias x el interes!

Creo que el MBA por conocimientos tecnicos no es la mejor inversion. Puedes aprender de finanzas, marketing, ventas.... leyendo, escuchando, charlas o con cursos online, sin gastar miles de dolares, y mas que ello dos años de tu tiempo. Es una experiencia que sirve para pivotar carreras, estar expuesto a nuevos mercados / contextos q te seria muy dificil mientras trabajas full-time, conocer gente q probablemente tenga carreras en paralelo a futuro contigo. Para pasar de Big4 o similares a MBB es tmb una plataforma probada, ya q entras a su 2o rol estandarizado, el de asociado. Dicho esto, MBB hace recruiting de una lista finita y bastante limitada de escuelas.

Prepararse el GMAT no tiene muchos secretos. En GMATClub.com tienes mil experiencias. Cuanto mas tiempo le dediques mejor nota sacaras. Yo lo repeti una vez y en total desde q empece hasta la 2a vez diria que estuve unos 6 meses a medio gas. Lo que me fue mas util fue los libros y mocks oficiales.

Sobre las cartas de recomendacion, gente q te conozca bien. Yo intentaba mezclar alguien senior con alguien junior, y si es posible q alguno tenga un vinculo con la institucion. En casi todas las aplicaciones q hice intente tener un reocmendador de la escuela.

Sobre los cortes de nota. Como digo arriba es una caja negra y no se respoderte con certeza. Personalmente, creo que no es algo q se valore en exceso - buscan excelencia de un modo u otro. Por ejemplo, yo no tengo mucho mas q tu de GPA.

Y sobre becas si te ayuda hay 3 grandes: la Caixa (hay q aplicar 1 año antes!!), Rafael Del Pino y Ramon Areces (en estas ultimas el expediente es mas importante).
Responder