string escribió:Como sabrás, el material oficial te lo envían cuando pagas las tasas del examen. Poca gente estudia de ahí porque el material es inmenso (como 600 pag por libro), y yo personalmente lo utilizaré para hacer los ejercicios de cada tema, los exámenes de práctica, y consultar dudas.
El temario se suele estudiar por Kaplan Schweser, Elan Guides, o Stalla, que los venden en sus respectivas páginas. Yo estoy utilizando Kaplan porque es el que me recomendaron.
Un saludo!
soyupe escribió:Hola chicos,
yo me quiero preparar el CFA, empezando por el nivel 1. Me gustaría saber donde puedo obtener el material para estudiar.
Gracias y saludos.
string escribió:Como había comentado en mi anterior post, me tocaba el 4 libro de Schweser: Corporate Finance, Portfolio Management, Equity Investments.
La verdad que acabé más rápido de lo que me imaginaba, dediqué 2 semanas y media, aproximadamente 40 horas.
La parte de Corporate Finance me pareció muy fácil, es lo típico que se da en cualquier asignatura de Finanzas/Dirección Financiera: Valoración de proyectos, cálculo del WACC y sus distintos componentes, etc. Al final hay una sección de "Corporate Governance" que es teórica, bastante tostón.
Portfolio Management es muy introductorio, pero es importante entenderlo bien porque en los niveles 2 y 3 creo que es de lo más importante. Beneficios de la diversificación, cálculos relacionados con riesgo, etc.
Equity, es mucho más teórico de lo que creía que iba a ser. Esto me agradó, porque hay muchas cosas que sé y no aparecen, lo que quiere decir que es terreno ganado que tengo para el nivel 2. Introduce un poco a la eficiencia de los mercados, tipos de índices y como se calculan, tipos de mercados y de agentes que actúan en ellos, etc. De equity valuation hay poca cosa, análisis de industria y sectores, y algún cálculo básico que ya había salido en anteriores Study Sessions.
Después de estas dos semanas, he repasado Ethics & Quantitative Methods. La verdad que se nota mucho cuando te dedicas única y exclusivamente a hacer ejercicios. He estado en torno al 78% en Ethics, y sorprendentemente en Quants (era donde me veía más flojo) he subido de tener 60-65%, a no bajar de 75%. Todos ellos en el Qbank de Schweser y en analystnotes, que en teoría son más largas y complejas que las reales del examen (eso dicen).
Esta semana repasaré FRA, sobre todo haciendo hincapié en la Study Session 9 que es la más complicada (Deferred tax assets-liabilities, pension plan liabilities, leases, etc.).
Después, 2-3 semanas para el último libro (Fixed Income, Derivatives, and Alternative Investments), y desde entonces hacer ejercicios y más ejercicios, combinando qbank, analystnotes, y exámenes de otros años. Creo que esta es la clave, hacer cuantos más ejercicios sea posible. Calculo que para el día del examen, habré hecho más de 5.000 preguntas...
Os iré contando. Un saludo!
wenomeno escribió:
- "¿Cómo llevas el CFA?"
- "Estoy registrado para el examen del nivel I"
- "No vuelvas a hablarme hasta que hayas aprobado el nivel II"
string escribió:El temario se suele estudiar por Kaplan Schweser, Elan Guides, o Stalla, que los venden en sus respectivas páginas. Yo estoy utilizando Kaplan porque es el que me recomendaron.
Un saludo!
Blackbox86 escribió:Tienen dos versiones: la eBook y la impresa. Yo prefiero la segunda porque es más práctica para tomar notas mientras estudias (para eso dejan márgenes bastante grandes en las páginas). Si vas para el nivel 1, ni la versión eBook ni la impresa son gratuitas (al menos así era para el año 2012). La primera vale unos $20 y la segunda unos $170.
wenomeno escribió:manuales de repaso, un único libro resumen que tienen lo básico. Las cosas están lo suficientemente bien explicadas. Eso sí, no tienen ejercicios, y en algunos casos es posible que se necesite ampliar los contenidos, pero esto es algo excepcional, y si se diera lo mejor es estudiar esa parte por el temario oficial.
wenomeno escribió:- preguntas de examen, supongo que no necesita explicación. Hay que hacer muchísimas, esto es mucho más útil que estudiar, porque un temario tan extenso no se puede chapar, al menos no es eficiente hacerlo. Por lo visto en foros las preguntas de Elan son más duras que las de Schwesser. Hay otro proveedor, analystnotes que ofrece preguntas difíciles y a buen precio.
string escribió:Para hacer ejercicios, primero hago los de Kaplan, luego los del currículum oficial, y luego analystnotes/qbank. De momento voy bien en porcentaje de aciertos, teniendo en cuenta el tiempo que me queda: Ethics y FRA +-80%, Quants y Econ +-65%.
Según mi plan, habré acabado el temario 4-5 semanas antes del examen. En este tiempo me quiero dedicar a hacer ejercicios y más ejercicios, y un examen por semana. Es un plan bastante holgado, pero quiero aprobar sí o sí. Además, nunca se sabe si puede surgir un contratiempo, y no quiero que me coja desprevenido.
string escribió:Calculo que para el día del examen, habré hecho más de 5.000 preguntas...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado