Pregunta a Admissionado

Solicitud de admisión, escuelas de negocios, estrategias, rankings, etc.
Responder
Avatar de Usuario
rid
Founder
Mensajes: 2607
Registrado: 29 Ene 2011, 20:36
Alma mater: UPM

Pregunta a Admissionado

Mensaje por rid »

Imagen
Hola a todos,

Como anunciamos en Presentamos a Admissionado, el equipo de Admissionado participará en nuestro foro proporcionando consejo, feedback, y conocimientos privilegiados, a todos los usuarios :).

Admissionado es una de las compañías líderes en el mundo en consultoría de admisión. Están especializados en ayudar a jóvenes (en concreto, a estudiantes internacionales) a abrirse camino por el complicado terreno de las solicitudes MBA, con un equipo de expertos inmejorable. En este hilo, Ben, Mark, y Regina, consultores de admisión de Admissionado, responderán de forma directa a cualquier pregunta que tengamos sobre los procesos de admisión a programas universitarios, master y MBA, en las mejores instituciones del mundo. Además, participarán en cualquier otro hilo del foro aportando sus conocimientos.

También, podéis acceder a servicios gratuitos y descuentos exclusivos para usuarios de nuestra comunidad. Más información aquí.

Estamos ilusionados con esta colaboración y con el gran valor que el equipo de Admissionado traerá a la comunidad Club-MBA.

Un saludo,
rid
The only people who never fail are those who never try
Avatar de Usuario
Regina@Admissionado
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 09 Jul 2013, 16:09
Alma mater: Universidad Metropolitana (Venezuela)

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por Regina@Admissionado »

Hola a toda la comunidad de Club MBA,
Soy Regina de Admissionado. Mis colegas y yo estamos ansiosos por unirnos a las discusiones en Club MBA y responder a las preguntas e inquietudes que podáis tener. Tenemos esta sección dedicada a asesoria dentro del foro, pero nos podrán encontrar tambien en muchos de los otros hilos; así que cualquier tema que deseen discutir, con gusto compartiremos nuestra experiencia y ofreceremos consejos.
Una pequeña introducción sobre mi: recibí mi MBA de Columbia Business School en el 2004 y previamente un Maestría en Ciencias de Tufts University. Soy nativa de Venezuela, pero resido en EE.UU.
Queria comezar la conversación con una pregunta que recibo constantemente: “cual es el aspecto mas importante de una aplicación para los mejores programas de MBA en Estados Unidos?” Este es un tema largo y como saben, hay muchos elementos que componen una buena aplicación (GMAT, experiencia laboral, recomendaciones, notas, ensayos, etc) y aunque todos son tomados en cuenta --- unos mas que otros--- las mejores aplicaciones conectan a traves de todos estos componentes de manera clara las “magnificas” experiencias pasadas (laborales, de estudios, voluntariado y de liderazgo) con metas a futuro, demostrando al comité de admisión que el aplicante va a ser un líder extremadamente exitoso en los negocios… Por supuesto, hacerlo de manera original y memorable, hace que la aplicación sea recordada sobre las demás...
Supongo que ahora he dejado aun mas preguntas que antes de comenzar esta introduccion, asi que escriban sus mensajes para poder ayudar.
Saludos,
Regina
Admissionado, líder en el mundo en consultoría de admisión, ofrece de forma gratuita a todos los miembros de Club-MBA la evaluación del perfil o la revisión de un ensayo, además de un descuento en todos sus servicios. Más información aquí.
jpr
Analista
Mensajes: 28
Registrado: 19 Jul 2013, 18:02

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por jpr »

En primer lugar dar las gracias a la web y a todos los que de una manera u otra ayudais en ella. Llevo tiempo leyendo pero hasta ahora no me habia decidido a escribir. También muchas gracias a los profesionales de Admissionado por participar aquí.

Hola Regina y demas gente de Admissionado,

Segun su experiencia, para aplicar a escuelas top-10 en USA, como de importante es tener un GMAT de más de 700? Más concretamente, para una persona (candidato internacional, de Europa) que ha obtenido un GMAT entre 650 y 700, merece la pena invertir tiempo en repetirlo o es preferible invertir el tiempo en los ensayos?

Muchas Gracias. Saludos,
Juan
Avatar de Usuario
Regina@Admissionado
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 09 Jul 2013, 16:09
Alma mater: Universidad Metropolitana (Venezuela)

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por Regina@Admissionado »

Hola Juan,
Gracias por tu mensaje.
Como comentas, el GMAT es una de las piezas clave en tu aplicación para un MBA. En general, si es recomendado tener un GMAT de mas de 700 e incluso mayor a 720 para los programas top. PERO, es menos indispensable cuando el candidato(a) posee experiencias únicas o tiene maravillosa carrera laboral, por ejemplo.
Todo se trata de “empaquetar” la aplicación correctamente. Ahí es donde los ensayos te ayudarán a diferenciarte y destacarte. Siendo candidato internacional y con historias y recomendaciones excepcionales, 650-700 en el GMAT no es el fin del mundo, aunque uno mayor te daría aún mas ventaja.
Definitivamente te recomendaría dedicar mucho esfuerzo a esos ensayos. En cuanto a tu pregunta inicial, en que invertir el tiempo? Pues, depende: Crees que volver a tomar el GMAT resultaría en mas de 700+ y por ello no descuidarías los ensayos? Ideal! Si tu respuesta es no, o crees que tu “paquete de aplicación” sufriría por ello, quizás ese tiempo estará mejor utilizado en destacar otros aspectos de tu vida profesional y mercadearte como un candidato original.
Mucha suerte,
Regina
Senior Consultant - Admissionado
Admissionado, líder en el mundo en consultoría de admisión, ofrece de forma gratuita a todos los miembros de Club-MBA la evaluación del perfil o la revisión de un ensayo, además de un descuento en todos sus servicios. Más información aquí.
joseangus
Analista
Mensajes: 30
Registrado: 14 Mar 2013, 03:10
Alma mater: UEM
Twitter: @jcperezgarcia

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por joseangus »

Buenas tardes Regina,

según tengo entendido, la carrera internacional es algo muy importante para ser admitido en un TOP MBA. ¿Qué países/lugares son los más valorados para una estancia internacional? Asia? Suiza y países nórdicos? los propios EEUU?

Muchas gracias,
Un saludo
Things do not happen. Things are made to happen
Avatar de Usuario
Regina@Admissionado
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 09 Jul 2013, 16:09
Alma mater: Universidad Metropolitana (Venezuela)

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por Regina@Admissionado »

Hola Jose,
La experiencia internacional te da cierta ventaja en una aplicación de MBA, pues el paquete de aplicación resulta ser diferente a muchas otras aplicaciones bastante estándar.
Pero la valoración de una carrera internacional no se enfoca en la geografía sino los aprendizajes y éxitos conseguidos durante esa experiencia. Trabajar internacionalmente da a entender adaptabilidad a diferentes culturas, experiencia global, y capacidad de dirigir grupos diversos de gente.
El tema con la experiencia laboral es que los TOP MBA quieren líderes; necesitan ver como tu trayectoria hasta la aplicación te va a ayudar a conseguir tu objetivos al graduarte. Una trayectoria de empleo ascendente y clara local es mas importante que diferentes posiciones no relacionadas en las equinas mas lejanas del mundo.
Espero esto te ayude,
Regina
Senior Consultant - Admissionado
Admissionado, líder en el mundo en consultoría de admisión, ofrece de forma gratuita a todos los miembros de Club-MBA la evaluación del perfil o la revisión de un ensayo, además de un descuento en todos sus servicios. Más información aquí.
Avatar de Usuario
string
Asociado Senior
Mensajes: 240
Registrado: 23 Ene 2013, 23:39

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por string »

Hola Regina,

Cuando hablamos de "carrera laboral exitosa", de qué hablamos exactamente? Imaginemos una persona que está aplicando a un MBA con 27 años (para empezar con 28-29) y empezó a trabajar con 23. En esos 4-5 años, siendo honestos, no creo que haya mucha gente que tenga una "carrera laboral exitosa".

Por otro lado, hay alguna preferencia en cuanto a lugares de trabajo? Se prefieren firmas ultra-conocidas, tipo bancos de inversión top-tier, big fours, consultoras top, etc., o se puede valorar también un candidato que haya entrado en un sitio desconocido pero que en 4 años haya progresado bastante?

Gracias, un saludo!
Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago
Avatar de Usuario
Regina@Admissionado
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 09 Jul 2013, 16:09
Alma mater: Universidad Metropolitana (Venezuela)

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por Regina@Admissionado »

Hola String,
Gracias por pedir una aclaratoria; Al hablar de una carrera exitosa, no me refiero a haber fundado una compañía de miles de dólares o llegar a ser ejecutivo tope de la empresa, sino poder demostrar una trayectoria lógica y con curso de subida (por ejemplo, promociones, mas responsabilidades u otro tipo de reconocimiento a labores bien ejecutadas). En 4-5 años, tanto en empresas de reconocimiento global como locales, o incluso familiares, es posible recopilar situaciones de éxito profesional en diversos proyectos, ejemplos de liderazgo, de soluciones creativas o de trabajo en equipo, entre otras.
Sin duda, el progreso alcanzado en un lugar desconocido (pero claramente explicado y descrito en un curriculum o ensayo) es absolutamente valorado, pues refleja capacidad de éxito en el futuro. Si todos en el programa de MBA fuesen de las mismas pocas compañías, la oportunidad de aprender se reduce y los comités de admisión también buscar variedad en los estudiantes… Además así las discusiones se tornan mas interesantes…
Espero esto sea mas claro.
Regina
Senior Consultant - Admissionado
Admissionado, líder en el mundo en consultoría de admisión, ofrece de forma gratuita a todos los miembros de Club-MBA la evaluación del perfil o la revisión de un ensayo, además de un descuento en todos sus servicios. Más información aquí.
Avatar de Usuario
Regina@Admissionado
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 09 Jul 2013, 16:09
Alma mater: Universidad Metropolitana (Venezuela)

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por Regina@Admissionado »

Hola Club-MBA,
Al acercase un poco más las fechas para los primeros rounds de aplicación a los MBA Internacionales quería compartir un elemento de proceso que se nos hace muy útil con los clientes --- Muchos expresan ansiedad sobre los ensayos: que historias escoger? Como transmitirlas? Nos es para menos, esto podría hacer toda la diferencia entre una aplicación aceptada o rechazada!
Antes de comenzar a escribir, te sugiero lo siguiente: olvídate de la aplicación y las preguntas individualmente de momento y analízate a ti mismo(a) buscando las 5 mejores historias que podrías contar sobre ti. Piensa en lo mejor que quieres contarles al comité de admisión y a tu entrevistador(a).
Después, no es difícil conseguir que tus historia encajen y se moldeen a las preguntas. Podrá sonar extraño, pero en general la misma historia puede ser usada para responder CUALQUIER pregunta: liderazgo, falla, decisión exitosa, decisión difícil, la ocasión en la que demostraste X, Y o Z; es cuestión de saber como enfocar tu historia.
Piénsalo de esta manera: por que pegan tanto en el mundo musical los álbumes de “grandes éxitos”??? Igualmente escoge TUS “grandes éxitos”
Saludos,
Regina
Senior Consultant - Admissionado
Admissionado, líder en el mundo en consultoría de admisión, ofrece de forma gratuita a todos los miembros de Club-MBA la evaluación del perfil o la revisión de un ensayo, además de un descuento en todos sus servicios. Más información aquí.
Avatar de Usuario
Regina@Admissionado
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 09 Jul 2013, 16:09
Alma mater: Universidad Metropolitana (Venezuela)

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por Regina@Admissionado »

Hola todos,

Hoy me gustaría comentar sobre las cartas de recomendación, pues he visto varios mensajes del tema, incluyendo a quien pedírsela y que contenido debería cubrir.

Primero que nada, la persona que escriba la carta; y muy a propósito digo “escriba” pues la idea no es solo una firma en el contenido que tu escribas, tiene que conocerte bien. Por que es importante? Para poder dar detalles y corroborar tu logros. Yo diría que esto es aun mas importante que tener la carta de alguien con un titulo impresionante que no posee suficiente información para contar particularidades.

No es suficiente decir que un aplicante es inteligente, trabajador y líder; todas podrían decir lo mismo --- a menos que de verdad se pida a la persona equivocada--- la diferencia se termina viendo en el tono y la emoción con la que el recomendante escribe y los ejemplos que usa para describir sus cualidades.

Otro aspecto positivo en una buena carta de recomendación es toda aquella información EXTRA que no aparece en tu aplicación, alguien que de una nueva perspectiva o historias nuevas.

Suena mas fácil de lo que es, pero te sorprenderías cuantas veces el mismo recomendante pide guía sobre contenido al escribir y esa es una buena oportunidad para ofrecer, muy delicadamente, enfoque.

A todos aquellos con dudas, espero haber podido aclarar unas cuantas y si he abierto otras, con gusto escriban para responderos.

Saludos,

Regina
Senior Consultant - Admissionado
Admissionado, líder en el mundo en consultoría de admisión, ofrece de forma gratuita a todos los miembros de Club-MBA la evaluación del perfil o la revisión de un ensayo, además de un descuento en todos sus servicios. Más información aquí.
juanvia
Becario
Mensajes: 2
Registrado: 08 Jul 2013, 13:52
Alma mater: Universidad de Alicante

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por juanvia »

Buenas tardes:

Estoy preparando ahora mismo las candidaturas para primera ronda de varias universidades americanas, y me he atascado en los ensayos, planteándome las metas a corto y largo plazo. Soy ingeniero de caminos, con experiencia de 3 años en obra en la parte de producción, y tengo claro que quiero hacer un mba por varios motivos, primero porque en apenas hay movimiento en mi sector en Europa y 2º porque quiero dar un impulso a mi carrera (la obra está bien para una temporada, pero es algo a lo q no quiero dedicarme)...

No obstante, es ahora cuando seriamente me estoy planteando qué hacer después del mba, hasta ahora sólo me lo había planteado como un salto dentro de mi sector, pero quiero explorar las alternativas de consultoría y finanzas...

1. Qué oportunidades tienen los ingenieros que han estado su breve vida laboral en obra y no hemos trabajado ni en consultoría ni en finanzas? Por lo que me han comentado somos un caso típico, pero me gustaría saber si estamos en desventaja con respecto a otros profesionales que previamente se hayan dedicado a eso.

2. Por ejemplo, si me decido por consultoría? por lo que he hablado con Rid no habría problema, puesto que para consultoría no es determinante el puesto antes del mba, pero hay opciones reales de trabajar en consultoría estratégica en estados unidos? cuál suele ser la progresión típica?

3. Sobre finanzas, que opciones habría de trabajar en compañias de asset management? quizás como portfolio manager for infrastructure assets de cara a aprovechar al máximo mis conocimientos sobre obra? y cuál suele ser la progresión típica?

Muchísimas gracias por el apoyo.
Avatar de Usuario
Ben@Admissionado
Becario
Mensajes: 5
Registrado: 28 Jun 2013, 15:32
Alma mater: Brown University

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por Ben@Admissionado »

Hola a todos! Mi nombre es Benjamin, y soy consultor senior de MBA admissions de Admissionado. Como hizo Regina, queria presentarme y ponerme a su disposición para responder cualquier pregunta.

Un poco sobre mi: soy de Nueva York, pero antes del MBA pase 3.5 anos en Latinoamérica. Hice un intercambio en la UBA en Argentina durante la universidad, y después trabaje por 3 anos en Brasil con Private Equity (desculpe entonces se mi español ha sido influenciado por portugués!). Hice el MBA, tanto como Regina, en Columbia Business School (2011) e soy formado en Diplomacia por Brown University. Después del MBA, trabaje por 2 anos en Investment Banking y sali para montar una empresa de e-commerce.

Quería empezar aquí en este foro con una observación mía por tener pasado por el proceso difícil de admisiones: no tengan miedo de elegir asuntos diferentes en tus ensayos. Para mi ensayo de metas profesionales, escribí que mi plan era fundar una carrera de Formula 1 en Nueva York! Y entré en todos los MBAs que aplique! Parece extraño, ya se. Pero el punto importante es que hay que establecer una historia que junta tu carrera, el MBA, y tus objetivos pos-MBA fluidamente. Es una arte mas que una ciencia.

Mismo con objetivos extrañas o con experiencia profesional diferente, pueden entrar en cualquier MBA. Pero hay que tener una historia buena, fluida y interesante. Seria un placer se podríamos ayudar-los en contar-la.

Abrazos,
Benjamin
Senior Consultant - Admissionado
Admissionado, líder en el mundo en consultoría de admisión, ofrece de forma gratuita a todos los miembros de Club-MBA la evaluación del perfil o la revisión de un ensayo, además de un descuento en todos sus servicios. Más información aquí.
Avatar de Usuario
Ben@Admissionado
Becario
Mensajes: 5
Registrado: 28 Jun 2013, 15:32
Alma mater: Brown University

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por Ben@Admissionado »

juanvia escribió:Buenas tardes:

Estoy preparando ahora mismo las candidaturas para primera ronda de varias universidades americanas, y me he atascado en los ensayos, planteándome las metas a corto y largo plazo. Soy ingeniero de caminos, con experiencia de 3 años en obra en la parte de producción, y tengo claro que quiero hacer un mba por varios motivos, primero porque en apenas hay movimiento en mi sector en Europa y 2º porque quiero dar un impulso a mi carrera (la obra está bien para una temporada, pero es algo a lo q no quiero dedicarme)...

No obstante, es ahora cuando seriamente me estoy planteando qué hacer después del mba, hasta ahora sólo me lo había planteado como un salto dentro de mi sector, pero quiero explorar las alternativas de consultoría y finanzas...

1. Qué oportunidades tienen los ingenieros que han estado su breve vida laboral en obra y no hemos trabajado ni en consultoría ni en finanzas? Por lo que me han comentado somos un caso típico, pero me gustaría saber si estamos en desventaja con respecto a otros profesionales que previamente se hayan dedicado a eso.

2. Por ejemplo, si me decido por consultoría? por lo que he hablado con Rid no habría problema, puesto que para consultoría no es determinante el puesto antes del mba, pero hay opciones reales de trabajar en consultoría estratégica en estados unidos? cuál suele ser la progresión típica?

3. Sobre finanzas, que opciones habría de trabajar en compañias de asset management? quizás como portfolio manager for infrastructure assets de cara a aprovechar al máximo mis conocimientos sobre obra? y cuál suele ser la progresión típica?

Muchísimas gracias por el apoyo.

Hola Juanvia,

Vamos a ver...

1) La buena noticia es que a las empresas de consultoría les gustan todos los tipos de profesionales. Tu experiencia es muy relevante. Solamente hay que ir bien en los entrevistas (case interviews... pero cuidado porque no son faciles!). Con finanzas, es un poco mas complicado, pero totalmente posible. Pero hay que prestar mucha atención en los classes de finanzas para aprender todo! En finanzas se necesita un conocimiento mucho mas especifico del que en consultoria. Como siempre, es positivo tener experiencia previa (en finanzas o consultoría), pero generalmente las personas aplicando para estos trabajos después del MBA no tienen experiencia previa. No te preocupes.

2) Honestamente, la mayoría de los consultores contratados en Estados Unidos fueron Norteamericanos cuando hice mi MBA, pero es posible con certeza. Por otro lado, los estudiantes internacionales también tienen una ventaja grande en ser contratados por sus oficinas locales.

3) Es mas difícil. Buscan personas con experiencia previa en finanzas o consultoria. La progresión mas realista seria trabajar por 2 anos en finanzas e despues cambiarse para asset management.

Espero haber ayudado!
Admissionado, líder en el mundo en consultoría de admisión, ofrece de forma gratuita a todos los miembros de Club-MBA la evaluación del perfil o la revisión de un ensayo, además de un descuento en todos sus servicios. Más información aquí.
Avatar de Usuario
Ben@Admissionado
Becario
Mensajes: 5
Registrado: 28 Jun 2013, 15:32
Alma mater: Brown University

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por Ben@Admissionado »

rid escribió:
Imagen
Hola a todos,

Como anunciamos en Presentamos a Admissionado, el equipo de Admissionado participará en nuestro foro proporcionando consejo, feedback, y conocimientos privilegiados, a todos los usuarios :).

Admissionado es una de las compañías líderes en el mundo en consultoría de admisión. Están especializados en ayudar a jóvenes (en concreto, a estudiantes internacionales) a abrirse camino por el complicado terreno de las solicitudes MBA, con un equipo de expertos inmejorable. En este hilo, Ben, Mark, y Regina, consultores de admisión de Admissionado, responderán de forma directa a cualquier pregunta que tengamos sobre los procesos de admisión a programas universitarios, master y MBA, en las mejores instituciones del mundo. Además, participarán en cualquier otro hilo del foro aportando sus conocimientos.

También, podéis acceder a servicios gratuitos y descuentos exclusivos para usuarios de nuestra comunidad. Más información aquí.

Estamos ilusionados con esta colaboración y con el gran valor que el equipo de Admissionado traerá a la comunidad Club-MBA.

Un saludo,
rid

Hola Club-MBA!

Remember: if anyone has any question at all, please feel free to post here on this forum. We at Admissionado believe that the MBA can be a life changing experience, and we want to help you all realize your MBA dreams. We love what we do, so it would be a pleasure to help!

Hasta pronto,
Ben
Senior Consultant - Admissionado
Admissionado, líder en el mundo en consultoría de admisión, ofrece de forma gratuita a todos los miembros de Club-MBA la evaluación del perfil o la revisión de un ensayo, además de un descuento en todos sus servicios. Más información aquí.
jpr
Analista
Mensajes: 28
Registrado: 19 Jul 2013, 18:02

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por jpr »

Regina@Admissionado escribió:Hola Juan,
Gracias por tu mensaje.
Como comentas, el GMAT es una de las piezas clave en tu aplicación para un MBA. En general, si es recomendado tener un GMAT de mas de 700 e incluso mayor a 720 para los programas top. PERO, es menos indispensable cuando el candidato(a) posee experiencias únicas o tiene maravillosa carrera laboral, por ejemplo.
Todo se trata de “empaquetar” la aplicación correctamente. Ahí es donde los ensayos te ayudarán a diferenciarte y destacarte. Siendo candidato internacional y con historias y recomendaciones excepcionales, 650-700 en el GMAT no es el fin del mundo, aunque uno mayor te daría aún mas ventaja.
Definitivamente te recomendaría dedicar mucho esfuerzo a esos ensayos. En cuanto a tu pregunta inicial, en que invertir el tiempo? Pues, depende: Crees que volver a tomar el GMAT resultaría en mas de 700+ y por ello no descuidarías los ensayos? Ideal! Si tu respuesta es no, o crees que tu “paquete de aplicación” sufriría por ello, quizás ese tiempo estará mejor utilizado en destacar otros aspectos de tu vida profesional y mercadearte como un candidato original.
Mucha suerte,
Regina
Senior Consultant - Admissionado
Gracias Regina por tu respuesta.

Según tu punto de vista, ¿qué aporta un consultor de admisión a un candidato? ¿Como crees que puede ayudar un consultor a un candidato "medio" a conseguir entrar en una escuela top?

Gracias
Avatar de Usuario
Regina@Admissionado
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 09 Jul 2013, 16:09
Alma mater: Universidad Metropolitana (Venezuela)

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por Regina@Admissionado »

Hola Juan,

Me encanta tu pregunta, pues es una que recibimos constantemente.

Un consultor de admisión te ayuda en tu aplicación de diferentes maneras dependiendo de la etapa en la que te encuentres: si necesitas determinar cuales serian los mejores programas para tu interés y/o perfil, pues nos involucramos desde temprano en esa selección.

Para candidatos que ya están claros en los programas de interés, nuestro objetivo es asesorar en la preparación del “paquete” de admisión coherente a través de los diferentes documentos que se piden (ensayos, resumes, formas y cartas de recomendación) que resulte en los mejores chances de aceptación. Que significa esto? Bueno, desarrollar con el cliente su estrategia de cómo queremos que sea percibido por el comité de admisión de tal manera de resaltar sobre los otros aplicantes.

Podría escribirte toda la pagina acerca del tema, y de las mil y una maneras que se puede optimizar un perfil, pero espero que esto te de una idea inicial.

Muchos saludos,

Regina
Senior Consultant - Admissionado
Admissionado, líder en el mundo en consultoría de admisión, ofrece de forma gratuita a todos los miembros de Club-MBA la evaluación del perfil o la revisión de un ensayo, además de un descuento en todos sus servicios. Más información aquí.
Avatar de Usuario
Regina@Admissionado
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 09 Jul 2013, 16:09
Alma mater: Universidad Metropolitana (Venezuela)

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por Regina@Admissionado »

Hola amigos de Club-MBA,

He estado trabajando con una clienta que quiere re-aplicar a 4 de los mejores programas de MBA en EEUU y quiero compartir unos consejos para aquellos de ustedes que también consideran la re-aplicación.

Asumiendo que ya has pasado por el análisis de si realmente esa (o esas) es la escuelas que absolutamente deseas ir y que no has estado apuntando demasiado alto dado tu perfil; vamos a pensar en tu estrategia: ya aplicaste y por alguna razón la escuela no te ofreció admisión… ahora que? pues debes analizar las debilidades en cada uno de los elementos de tu paquete: que tal era tu GMAT y TOEFL o tu experiencia laboral? Los consideras en rango con las medias de los programas a los que aplicaste? Has seguido una trayectoria laboral consistente y en subida? Que hay de tus notas? Si no eran tan altas, diste una buena explicación al respecto? Que puedes decir de tus ensayos, tu CV o las cartas de recomendación? Hay algo en ellos que al evaluarlo críticamente no da visión clara de tus metas dada tu experiencia o algo que no suena real? Hubo alguna pausa en tu CV que no estuvo claramente explicada? Que me puedes decir de tus recomendadores y/o el contenido escrito por ellos? En que ronda aplicaste? Habrá sido ya tarde?

Son demasiadas preguntas, pero pasar por ellas ayuda a determinar las áreas que pudieron presentar problema y trabajarlas; es decir demostrarle al comité de admisión algún cambio en ellas según sea lógico dado el área: sea mejoría en GMAT o TOEFL, más responsabilidad en el trabajo, más actividades de voluntariado, mejor visión y comunicación de tus metas a futuro, aplicación mas temprana. El punto es que debe haber una mejoría tangible que diga: he mejorado mi posición y mi estrategia, no me rendí y este es el momento de hacer mi MBA.

Espero esto sea de ayuda para algunos.

Saludos,

Regina
Senior Consultant - Admissionado
Admissionado, líder en el mundo en consultoría de admisión, ofrece de forma gratuita a todos los miembros de Club-MBA la evaluación del perfil o la revisión de un ensayo, además de un descuento en todos sus servicios. Más información aquí.
Avatar de Usuario
Regina@Admissionado
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 09 Jul 2013, 16:09
Alma mater: Universidad Metropolitana (Venezuela)

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por Regina@Admissionado »

Hola Club-MBA,

Ahora que todos llegan de las vacaciones (los que las tuvieron!!) es hora de ponerse manos a la obra en esas aplicaciones si es que no estás en ello.

Hoy quería comentar acerca de los CV. En muchos de los últimos que he leído he notado algo curioso repetidamente que deseo resaltar para que lo evites: El aplicante escribe su resume asumiendo que el lector tiene completo conocimiento de las compañías, universidades y grupos de actividades mencionados…

Además de hacer que el CV sea menos interesante y relevante para el lector, presenta otra desventaja para nosotros los estudiantes internacionales, pues experiencias realmente valiosas, pasan desapercibidas simplemente por no tener puntos de referencia adecuados.

Cual es la solución? Trabajar en los detalles y descripciones de todas esas compañías, posiciones y actividades (en moderación, no queremos un testamento tampoco) para dejar claro el contexto.

Algunos ejemplos: no es lo mismo decir “Manager para la compañía Zapatos Bonitos, Inc”. que “Manager para Zapatos Bonitos Inc., primer exportador de calzado Español en Asia” o “líder del proyecto de ampliación de la fabrica de XYZ” a “Líder del grupo de 30 ingenieros encargados de la ampliación para XYZ al doble de su capacidad logrando satisfacer la demanda interna de Colombia”.

En otro tema; si tus notas no “suenan” tan altas pero fuiste el mejor de la clase, menciónalo, hace gran diferencia saber esto versus los otros estudiantes. Dirigiste una campaña de para recaudar fondos de beneficencia? Necesitamos entender de que se trata la organización, no solo su nombre (que además a veces no es en ingles), para saber que es lo que te apasiona.

Todos esos proyectos que enumeras, escribe; mejor dicho, DESCRIBE cual fue el resultado y ponlo en el contexto de su relevancia (mejor servicio? aumento en las ventas? De cuanto? Ahora son mejor que la competencia?) Igualmente para las posiciones dentro de una empresa: no asumas que quien lee esta al tanto de la jerarquía, y que necesariamente está demostrada una progresión a mayor responsabilidad (a menos que sea algo verdaderamente obvio como ir de “Associate” a Sr. Associate)

Espero haber inspirado más preguntas, y si las tienen escriban aquí en el foro….y para todos los que planean aplicar esta ronda; muchisima suerte!!!

Regina
Senior Consultant - Admissionado
Admissionado, líder en el mundo en consultoría de admisión, ofrece de forma gratuita a todos los miembros de Club-MBA la evaluación del perfil o la revisión de un ensayo, además de un descuento en todos sus servicios. Más información aquí.
Avatar de Usuario
Mark@Admissionado
Becario
Mensajes: 3
Registrado: 30 Jun 2013, 15:55
Alma mater: Brown University

Cambio de carrera

Mensaje por Mark@Admissionado »

Hola a todos,

Soy Mark Lellouch y trabajo como consultor de MBA para Admissionado con Regina y Ben. Quería ofrecer una bienvenida especial a los miembros del Club-MBA que están pensando en un cambio de carrera – y mirando el MBA como una plataforma para lograrlo. Yo mismo he cambiado de la informática para la consultoría estratégica y ahora trabajo como consultor independiente para organizaciones dedicadas a la protección del medio ambiente, entonces entiendo los retos que implica. El MBA es de hecho una muy buena manera de cambiar su carrera, ya sea de ingeniería para la consultoría de gestión o de la programación para la iniciativa empresarial, pero, por supuesto, tienes que entrar en una buena escuela primero!

Las claves para una solicitud de MBA exitosa para los que están queriendo cambiar de carrera son las mismas que para los solicitantes regulares, pero la barra se encuentra todavía un poco más alta. En primer lugar, como mencionó Regina previamente, una buena puntuación en el GMAT es clave – en general, un mínimo de 700 para las escuelas en el top 15-20, de preferencia 730+ si quieres alejarte del "fat middle" de la curva de distribución. En segundo lugar, tienes que demostrar tu liderazgo en tus ensayos, ya sea liderazgo de gente o de proyectos. Al final, liderazgo siempre implica gestión de personas, ya sean subordinados directos o colaboradores con quien has trabajado en equipos multi-funcionales. ¿Cómo se demuestra el liderazgo? A través de historias muy atractivas que compartes en respuesta a las preguntas específicas. Esto es tanto un arte como una ciencia, y por tanto en las escuelas de EE.UU. y Europa, un estilo de escritura particular que es muy claro, directo y explícito es lo más eficaz.

Por último, y esto es especialmente importante para un cambio de carrera, es necesario “conectar los puntos” entre lo que has hecho, lo que estás haciendo en este momento, y lo que planeas hacer a largo plazo en un convincente "arco de carrera" que los adcoms van a querer apoyar. ¿Cómo se hace eso, si se está cambiando de carrera? Mostrando que ya tienes muchas de las habilidades y rasgos de carácter necesarios para tener éxito en tus emprendimientos futuros, incluyendo la capacidad de liderazgo que hemos comentado anteriormente. Cuanto más específica tu meta a largo plazo, mejor. Una vez que la meta está en su lugar, se puede alinear los objetivos intermedios y a corto plazo y demostrar que el MBA es un paso necesario para llegar de A hasta B. Esa es la lógica.

Espero que esto sea útil. Me encantaría responder a cualquier pregunta que puedan tener.

Saludos,

Mark
Senior Consultant - Admissionado
Cugel
Becario
Mensajes: 8
Registrado: 22 Ago 2013, 22:52
Alma mater: Universidad de Lima

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por Cugel »

Hola!,

Me podrían hacer una evaluación de perfil? Deseo postular a Booth, Kellog, Wharton, Tuck, MIT, Stanford


Peruvian Male, 25 years old.

GMAT: 680 (I have not taken it yet)
Bachelor of Systems Engineering (IT) in a Top School (Peru)
Ranking Third over 47 students. Top 5% of the class. 15.7/20 (If I convert this to GPA, it would be 3.15 GPA. I don't know if this applies since I am top 5% of the class.) Please advise in this.

Work experience:
2.2 years at a Big 4 (Systems Auditing and IT Consulting)
1 year at a Medium Size company (consumer products)
1 year as part-time supervisor in my family business (Real State and Agriculture)
Free Lance in SAP Security and Process Consulting

Extracurricular:
Teach MS Office to people with disabilities
Organize Christmas Charity in my district.

Goal: Top 10 B-schools

Short Term: Work in a Strategy Consulting Firm
Long Term: Manage family business
Avatar de Usuario
Regina@Admissionado
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 09 Jul 2013, 16:09
Alma mater: Universidad Metropolitana (Venezuela)

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por Regina@Admissionado »

Hola Cugel,

Gusto en ayudar. Creo que la forma mas fácil de responderte es tomar los diferentes componentes que mencionas por partes dado que no tenemos el 100% de tu información:

En cuanto a GMAT y notas, seria ideal que trates de apuntar hacia un score mayor al 680 si deseas postular a los programas que mencionas. Aunque ese puntaje no es “el fin del mundo” es algo que habría que compensar en otras áreas de la aplicación.

Ahora bien, en términos de GPA, es muy común para estudiantes internacionales (y especialmente en las Ingenierías) que las notas no reflejen adecuadamente tu potencial pues tienden a ser mas bajas que en EEUU. Te recomendaría enfocar la aplicación y CV hacia: “Ranking Third over 47 students. Top 5% of the class. Top Peruvian School” pues es una mejor medida de cómo te comparas con otros en la misma situación versus el número absoluto.

Tus actividades extracurriculares te ayudarán a demostrar liderazgo; si tienes otras que puedas añadir, pues mejor aún.

Tomemos ahora la experiencia de trabajo; Nada mal tener 4+ anos trabajando, lo que me llama la atención es el movimiento entre industrias que no parecen relacionadas (o por lo menos no evidentemente) y esto es un punto que deberías clarificar en tu aplicación. Así mismo, la manera en la que mencionas tus metas a corto y largo plazo no demuestra conexión clara entre estas ultimas experiencias (productos de consumo y auditoria) y consultaría estratégica y luego de vuelta al el negocio familiar… Mi recomendación sería explicar claramente cómo tu carrera hasta ahora te ha hecho decidir que quieres entrar a un tipo diferente de consultaría (ahora estratégica); y ser detallista en el tipo de compañía, industria y geografía en la que te quieres enfocar (idealmente que este relacionada con metas a largo plazo), pues consultaría es un área bastante general. Por ultimo tienes que conectar la idea de como tu meta a corto plazo te proporciona ventaja para llevar mejor el negocio de inmueble y agricultura familiar.

Espero que esto sea de ayuda y cualquier otra pregunta, aqui estamos!

Saludos,

Regina
Senior Consultant - Admissionado
Admissionado, líder en el mundo en consultoría de admisión, ofrece de forma gratuita a todos los miembros de Club-MBA la evaluación del perfil o la revisión de un ensayo, además de un descuento en todos sus servicios. Más información aquí.
jpr
Analista
Mensajes: 28
Registrado: 19 Jul 2013, 18:02

Pregunta a Admissionado

Mensaje por jpr »

Mark@Admissionado escribió: Las claves para una solicitud de MBA exitosa para los que están queriendo cambiar de carrera son las mismas que para los solicitantes regulares, pero la barra se encuentra todavía un poco más alta. En primer lugar, como mencionó Regina previamente, una buena puntuación en el GMAT es clave – en general, un mínimo de 700 para las escuelas en el top 15-20, de preferencia 730+ si quieres alejarte del "fat middle" de la curva de distribución. En segundo lugar, tienes que demostrar tu liderazgo en tus ensayos, ya sea liderazgo de gente o de proyectos. Al final, liderazgo siempre implica gestión de personas, ya sean subordinados directos o colaboradores con quien has trabajado en equipos multi-funcionales. ¿Cómo se demuestra el liderazgo? A través de historias muy atractivas que compartes en respuesta a las preguntas específicas. Esto es tanto un arte como una ciencia, y por tanto en las escuelas de EE.UU. y Europa, un estilo de escritura particular que es muy claro, directo y explícito es lo más eficaz.
En alguna ocasion he escuchado que para candidatos europeos no hace falta sacar tanto gmat, que eso suele ser para candidatos americanos, asiáticos, que hay muchos en el pool. ¿¿Eso es cierto? De hecho en el foro hay algunas personas con gmats 650-690 en escuelas del top10.
Avatar de Usuario
Ben@Admissionado
Becario
Mensajes: 5
Registrado: 28 Jun 2013, 15:32
Alma mater: Brown University

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por Ben@Admissionado »

Hola JPR!

It is true that there are a number of students with GMATs below 700. You are thinking about it the correct way... you will be compared against your PEERs, which means other people from the Latin American or European region. Americans tend to have higher GMATs as a group, as do certain Asian markets that are very competitive. That being said, it is highly suggested that you get above 700. People that get into top MBA programs with less generally have something really special in their application, such as incredible leadership experience or they have accomplished abnormal feats.

Hope that helps!
Ben
Admissionado, líder en el mundo en consultoría de admisión, ofrece de forma gratuita a todos los miembros de Club-MBA la evaluación del perfil o la revisión de un ensayo, además de un descuento en todos sus servicios. Más información aquí.
Avatar de Usuario
Mark@Admissionado
Becario
Mensajes: 3
Registrado: 30 Jun 2013, 15:55
Alma mater: Brown University

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por Mark@Admissionado »

Hola jpr,

Estoy de acuerdo con lo que dijo Ben, y añadiría que si bien es *posible* entrar en una escuela del top 10 con un GMAT abajo de 700, tus chances de conseguirlo son pequeñas porque caerías por debajo del percentil 80. De modo general, es mejor apuntar por encima del GMAT mediano de la escuela, inclusive por candidatos europeos.

Si quieres discutir tu perfil con mayor detalle, contáctame en http://servicios.club-mba.com/producto/ ... -gratuito/ y podemos establecer una consulta gratis de 30 minutos en el skype.

Saludos,

Mark
Senior Consultant - Admissionado
Avatar de Usuario
Regina@Admissionado
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 09 Jul 2013, 16:09
Alma mater: Universidad Metropolitana (Venezuela)

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por Regina@Admissionado »

Hola Club-MBA,

Ahora que estamos en pleno Octubre, época de aplicaciones entregadas, por entregar o en plena escritura, hablemos sobre como prepararse para las entrevistas de las escuelas de MBA y algunas de las preguntas que se pueden esperar.

Dependiendo de el programa las preguntas pueden variar, pero hay ciertos temas más frecuentes que otros. Por ejemplo el proverbial “háblame de ti” o “explícame tu CV”. La idea aquí no es repetir lo mismo que tiene frente a sí tu entrevistador, sino contar brevemente (4 minutos o menos) tu vida profesional de manera coherente y fluida de tal manera que se responda el “por qué” de los cambios y decisiones que has tomado. Si es necesario detalles, te los preguntarán y si es relevante podrás añadir aspectos personales o de tus actividades extra-curriculares, pero primordialmente, enfócate en tu trabajo.

Otras preguntas típicas pueden ser similares a los ensayos: tus metas a corto y largo plazo, por qué MBA?, por qué ahora? Y por qué la universidad X? Aquí tienes que tener en mente lo mismo que al escribir: tus experiencias deben apoyar lo que deseas hacer a futuro, necesitas tener una razón por la cual necesitas este MBA y al hablar sobre el programa al que aplicas, recuerda enfocarte en los aspectos que lo hacen único y diferente a otros (tamaño de la clase, método de estudio, practicas, cursos o clubes específicos, profesores, etc.)

Otros temas que parecen repetirse son: hablar sobre tus fortalezas y debilidades, describir algún dilema ético, algún obstáculo y como lo resolviste, ejemplos de liderazgo, tus intereses personales, etc.

No te asombres si recibes preguntas sobre eventos recientes que ocurren en el mundo o específicos de la compañía en la que trabajas. Igualmente hay escuelas que dan preguntas completamente hipotéticas para ver como piensas… por ejemplo: si tuvieses que estar en un viaje en carro de 5 horas con cualquier persona en el mundo, a quien escogerías y por qué? O si fueses un instrumento de música, cual serías?

Lo importante es estar preparado y poder responder de manera lógica y amena sea cual sea el tema. No te olvides de cuidar tu presencia y tu lenguaje, siempre agradece el tiempo que te ha brindado tu entrevistador y cuando seas ofrecido(a) la oportunidad de preguntar, intenta aprovecharla en información reciente sobre la universidad o que no se consigue en línea o preguntándole a tu entrevistador sobre si mismo(a) (nada muy personal, por supuesto).

Espero que estos temas ayuden a algunos a formularse preguntas y practicar responderlas y como siempre, escriban aquí en el foro cualquier duda.

Muchos Saludos,

Regina
Senior Consultant - Admissionado
Admissionado, líder en el mundo en consultoría de admisión, ofrece de forma gratuita a todos los miembros de Club-MBA la evaluación del perfil o la revisión de un ensayo, además de un descuento en todos sus servicios. Más información aquí.
Avatar de Usuario
Regina@Admissionado
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 09 Jul 2013, 16:09
Alma mater: Universidad Metropolitana (Venezuela)

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por Regina@Admissionado »

Hola a todos de Club-MBA,

Últimamente he recibido preguntas sobre la nueva modalidad de video-essays que han adoptado escuelas como Yale o Kellogg así que parece buen momento para compartir algunos consejos, que aunque algunos parezcan obvios, es bueno recordarlos.

El objetivo de estos ensayos es ver como piensa el candidato(a) de manera mas espontánea y aprender un poco mas sobre su lado personal así que podrías esperarte preguntas un poco menos estructuradas y mas abstractas que las de ensayos tradicionales. Por ejemplo (pero no es una lista exhaustiva): Cuál es tu posesión más querida y por qué? Cuál es la clase mas interesante que tomaste en la universidad y por qué? Si pudieses escoger cualquier persona en el mundo para viajar en coche, quien sería? Cómo escogiste tu primer trabajo? Cuándo tienes algún problema, a quién acudes y por qué? Qué te gusta hacer un domingo lluvioso? Cuéntanos sobre una organización o actividad a la que has dedicado gran parte de tu tiempo; por qué es importante para ti? Qué palabra utilizarías para describirte a ti mismo(a)?

Recibirás un numero pequeño de preguntas y en general tendrás entre 1-2 minutos para responder.

Además de mantener todo lo que aplica como normas en los ensayos escritos, recuerda los siguiente:

1) Cuida tu presencia: trata de vestir tan profesionalmente como lo harías si fuese una entrevista en persona
2) Mantén la calma durante las preguntas: apresurarte demasiado, solo demuestra nerviosismo
3) Ensaya tu equipo y la tecnología por adelantado: eso ayuda a presentar una mejor imagen y minimizar problemas que te puedan estresar
4) Mira a la cámara en vez de la pantalla: esto seria el equivalente de mirar a los ojos de tu entrevistador en persona
5) Practica: aunque no sepas cuales son las preguntas que vas a recibir, puedes utilizar ejemplos como los de arriba o incluso preguntas usuales sobre éxitos y fracasos, relaciones interpersonales, metas, etc.
6) Evita movimientos exagerados o que puedan distraer en el video y mantén buena postura
7) Recuerda SONREIR!!!: demuestra tu lado personal y divertido.

Para los que ya completaron sus video-essays de este año; sería de gran ayuda que compartiesen con el foro preguntas recibidas, tiempo alocado u otros detalles.

Muchos Saludos,

Regina
Senior Consultant - Admissionado
Admissionado, líder en el mundo en consultoría de admisión, ofrece de forma gratuita a todos los miembros de Club-MBA la evaluación del perfil o la revisión de un ensayo, además de un descuento en todos sus servicios. Más información aquí.
Avatar de Usuario
manualvarado
Becario
Mensajes: 9
Registrado: 12 Dic 2013, 19:24
Alma mater: Universidad Rafael Urdaneta
Twitter: @manualvarado

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por manualvarado »

Hola Regina, chicos.

No sabía que Admissionado tenía alguien venezolano en staff, como veo egresada de UNIMET. He tenido el placer de entrar en contacto con Lauren y Mark para una asesoría puntual referente a mis aplicaciones y ahora voy a trabajar en los essays para varias del top 10 de Europa en Septiembre. Como entenderás los costos relativos de primer mundo son algo inaccesibles con la situación económica actual del estado, pero estoy tratando de aprovechar la mayor cantidad de recursos en la red posibles para realizar mis aplicaciones.

Realicé un intento fallido de admisión al international MBA de IE en 2013. Si deseas verlo, con gusto te colocaré los enlaces por acá. Mark ya tuvo el chance de verlos en nuestra sesión y le parecieron geniales, tanto el video essay como la prezi.

Saludos!
Avatar de Usuario
Regina@Admissionado
Analista
Mensajes: 20
Registrado: 09 Jul 2013, 16:09
Alma mater: Universidad Metropolitana (Venezuela)

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por Regina@Admissionado »

Hola Manu,

Gusto oir de un compatriota!! Con gusto enviame lo que quieras y para cualquier pregunta sobre perfil, programas o aplicaciones puedes utilizar este foro y Ben, Mark o yo te responderemos. Ademas asi ayudamos a otros usuarios de Club-MBA que puedan tener dudas parecidas.

Saludos,
Regina
Admissionado, líder en el mundo en consultoría de admisión, ofrece de forma gratuita a todos los miembros de Club-MBA la evaluación del perfil o la revisión de un ensayo, además de un descuento en todos sus servicios. Más información aquí.
Avatar de Usuario
manualvarado
Becario
Mensajes: 9
Registrado: 12 Dic 2013, 19:24
Alma mater: Universidad Rafael Urdaneta
Twitter: @manualvarado

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por manualvarado »

Vale :)

Pues precisamente anoche me acaba de ayudar Mark a resolver una de las últimas dudas de mis essays de ESADE. Estoy listo para enviarlos junto con las cartas de mis referees y documentación adicional para su evaluación. Espero que salga todo bien. Mientras tanto preparo aplicación para LBS, IESE y Bocconi. Aún veo un poco complicado entrar a Oxford.

Un saludo!
kano
Becario
Mensajes: 6
Registrado: 04 Mar 2014, 19:06

Re: Pregunta a Admissionado

Mensaje por kano »

Hola,

Aunque este es el hilo principal he abierto un post específico y me gustaría saber la opinión de Admissionado si pueden echarle un vistazo a mi perfil.

Gracias de antemano!
Responder